III Encuentro AVE-Círculo de Economía
Tras los encuentros del 2005 (Valencia) y 2006 (Barcelona), las dos organizaciones vuelven a mantener un encuentro bilateral. La cooperación entre comunidades autónomas es clave para afrontar con mayor eficacia aquellas cuestiones en las que tenemos intereses coincidentes.
En un momento de grandes cambios como el actual, movidos por la globalización, la economía del conocimiento, la crisis ecológica, la inmigración masiva y el cambio en la división internacional del trabajo, la mayor integración estratégica entre regiones vecinas y complementarias, como las nuestras, constituye una gran oportunidad para adaptarse mas eficazmente, conseguir generar sinergias y ser mas competitivos en un mundo de competencia rabiosa.
Entre la Comunidad Valenciana y Cataluña sumamos el 27% de la población española (más de 12 millones de habitantes censados) y el 29% del pib español.
El flujo comercial de Cataluña a la Comunidad es de 7.980 millones de euros y el de la Comunidad Valenciana a Cataluña es de 5.315 millones de euros. Cataluña es el mejor cliente de la Comunidad Valenciana y viceversa.
Una de las finalidades de este encuentro es discutir sobre estas oportunidades y la forma de aprovecharlas lo mas efectiva y razonable posible, en beneficio de las sociedades catalana y valenciana.
Nuestros encuentros seguirán teniendo interés mientras hablemos con rigor y sensatez de aquello en lo que podamos trabajar juntos en beneficio mutuo.
Si somos capaces de hacerlo y mostrar su interés para nuestras respectivas sociedades, no sólo atraeremos a otros actores, tanto políticos como sociales, a esta noble tarea de intercambio y cooperación, sino que lograremos expulsar los elementos que por su alto contenido emocional suelen generar incomprensión y tensiones innecesarias.
Programa III Encuentro AVE-Círculo de Economía