Segunda tribuna FERRMED «El desarrollo del gran eje ferroviario»
Ferrmed y Pro AVE han destacado el potencial del Corredor Mediterráneo en la Segunda Tribuna Ferrmed, EU Core Net Cities, que se ha celebrado hoy, 13 de abril, en Málaga bajo el título «El desarrollo del gran eje ferroviario Ferrmed y la emergencia del Mediterráneo Occidental como nueva área de centralidad», un encuentro en el que se ha debatido el estado de ejecución del Corredor Mediterráneo.
La Tribuna, inaugurada por Julio Gómez Pomar, Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, se ha centrado especialmente en el análisis del desarrollo ferroviario de la parte sur del corredor Murcia-Almería-Algeciras y en el papel que puede jugar el corredor, cuyo territorio ha sido incluido dentro del Vector de las Regiones Económicas Locomotora de la Unión Europea (Euler, por sus siglas en inglés).
Durante la misma, se hecho hincapié en la necesidad de resolver limitaciones y problemas ahora mismo presentes en la zona, planteando las pertinentes propuestas y recomendaciones a las Administraciones involucradas. Asimismo, se ha evaluado el potencial económico de crecimiento y el impacto correspondiente en el comercio y la red de transporte en el Mediterráneo Occidental.
El presidente de Ferrmed, Joan Amorós, incidió también en la necesidad de conectar adecuadamente Almería con Málaga a través de un ferrocarril por la costa y Granada con Lorca (Murcia) para tener así dos líneas de penetración hacia el centro de Europa por el este.
El presidente de Pro AVE y Vicepresidente de Ferrmed, Federico Félix, fue el encargado de clausurar la Tribuna en la que ha incidido que el tercer carril es una solución «provisional» pero es la única a corto plazo.