Sesión de trabajo “Liderar con Dignidad: cómo crear una cultura organizacional que saque lo mejor de las personas” por Donna Hicks, Carmen Berbegal y Cristóbal Paus

La experta en resolución de conflictos y profesora en la Universidad de Harvard, Donna Hicks, junto a Carmen Berbegal, Directora Responsabilidad Corporativa y Personas en Actiu y Cristóbal Paus, Director de Recursos Humanos de Istobal.

La sesión de trabajo bajo el título: “Liderar con Dignidad: cómo crear una cultura organizacional que saque lo mejor de las personas” para más de 40 empresarios y directivos ha abordado las claves para promover las buenas prácticas del empresario y del directivo atendiendo a los elementos de la dignidad humana que se deben poner en práctica para liderar una organización y promover así una dirección humanista de su empresa (Humanistic Management).

Donna Hicks es profesora e investigadora del Weatherhead Center for International Affairs en la Universidad de Harvard. También ha impartido clases en las Universidades de Clark y de Columbia. Tiene más de 20 años de experiencia como mediadora en conflictos internacionales como los de Medio Oriente, Sri Lanka, Colombia, Cuba e Irlanda del Norte, y también en Estados Unidos. Su original enfoque en la dignidad y su papel esencial en la resolución de conflictos han transformado ambientes de trabajo en algunas de las empresas más importantes del mundo, entidades sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales norteamericanas. Algunas de las organizaciones con las que ha trabajado con el Banco Mundial, Naciones Unidas, la Armada de Estados Unidos y el Senado de Colombia.

Donna es autora del libro Dignity: TheEssential Role It Plays in Resolving Conflict (Dignidad: el papel esencial que desempeña en la resolución de conflictos). Recientemente ha escrito un segundo libro titulado Leading with Dignity (Liderar con dignidad), publicado también por Yale University Press. Además, Donna forma parte del Consejo Asesor del IECO.

Hicks ha manifestado que “liderar con dignidad es el primer paso para crear una cultura organizacional que saque lo mejor de las personas y organizaciones, evitando así los conflictos que surgen cuando se viola la dignidad humana en los lugares de trabajo”.

[Not a valid template]