El Coronavirus ya tiene su propia plaza en València

El Ayuntamiento de València y la Fundación Premios Rei Jaume I reivindican así la importancia de la ciencia y el emprendimiento para superar la crisis del coronavirus.

El Ayuntamiento de València y la Fundación Premios Rei Jaume I han inaugurado esta mañana la Plaza del Coronavirus. Al sustituir el nombre original de la plaza, que corresponde al ilustre médico valenciano Doctor Collado, se pretende concienciar sobre la importancia de no olvidar a esas personas que pueden liderar la innovación en nuestra sociedad, como los científicos y emprendedores.

La plaza cambiará de nombre de forma temporal, para no interferir en la vida de los vecinos y comerciantes. Con esta acción, la fundación y el consistorio quieren llamar la atención sobre la falta de recursos destinados a I+D+i en nuestro país y las fatales consecuencias que puede tener esta situación, especialmente en épocas como las que estamos viviendo.

El concejal del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, y el presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, han participado en el acto donde se ha rebautizado esta plaza y han reivindicado “la importancia de apoyar, reconocer y recordar a los que constantemente luchan por el progreso, que son figuras clave en esta crisis”. Para Quesada, “la crisis económica y el reto de la vacuna nos ha hecho pensar qué querríamos ver los valencianos en el futuro rotulado en nuestras calles, ¿la desgracia o la solución a los problemas?” y he enfatizado en que este acto pretendía “concienciar sobre la importancia de no olvidar a las personas que lideran la innovación en la sociedad: científicos y emprendedores”.

Por su parte, el concejal de Innovación, Carlos Galiana ha reconocido que “sólo saldremos de esta crisis gracias a la ciencia y el emprendimiento y si no queremos tener calles con este nombre, tenemos que apostar por los científicos y los emprendedores que serán quienes nos saquen de esta crisis”.

La elección de la antigua Plaza del Dr. Collado no es casual, ya que además de tratarse de un médico que también destacó como catedrático, la plaza se encuentra junto a la Lonja de la Seda, donde se celebra cada año la ceremonia de entrega de los Premios Rei Jaume I con la presencia de la Casa Real. Este próximo 19 de octubre se reunirán los jurados que deliberarán los ganadores de esta edición mediante videoconferencia en su habitual ubicación del Claustro del Convento de Santo Domingo.