MERCADONA dice sí a seguir cuidando el planeta con la nueva estrategia 6.25 para reducir el plástico

El pasado 10 de marzo Mercadona adquirió el firme compromiso de “DAR EL SÍ A CUIDAR MÁS EL PLANETA”. Hoy, con la puesta en marcha de la nueva Estrategia 6.25 para la reducción del plástico, la compañía avanza un paso más.

Mercadona es una empresa comprometida con el entorno que asume los desafíos y preocupaciones de la sociedad y, por ello, cada día dedica mayores esfuerzos a seguir cuidando el planeta; de ahí el refuerzo de su compromiso sostenible con la inversión de 44 millones de euros en 2019 en medidas de protección ambiental.

Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio y aplica los principios de la Economía Circular en diversos procesos bajo la premisa de hacer más con menos impacto. Este esfuerzo se concreta en impulsar una LOGÍSTICA SOSTENIBLE, la EFICIENCIA ENERGÉTICA, la GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS, la PRODUCCIÓN SOSTENIBLE y la REDUCCIÓN DEL PLÁSTICO.

Estas áreas de trabajo no son algo nuevo para Mercadona, que cuenta con numerosos ejemplos como el Pool de envases reutilizables de Logifruit, que lleva en marcha 25 años. O su modelo de gestión de residuos, gracias al cual Mercadona da una segunda vida a 220.000 Tn de cartón y plástico al año (el 100% de los embalajes que usa y posteriormente recicla). O la eliminación de la bolsa de plástico de un solo uso en la línea de cajas que Mercadona implantó en 2019, quedando a disposición de los “Jefes” una bolsa de papel reciclable, una bolsa de plástico elaborada con plástico reciclado y la cesta de rafia reutilizable y hecha con material reciclado que fue implantada hace años en toda la cadena.

El uso eficiente de los recursos naturales es responsabilidad de todos y por ello es fundamental dar una nueva vida a los residuos y evitar que se conviertan en un desperdicio de materias primas muy valiosas. En este sentido, Mercadona está multiplicando sus esfuerzos en la reducción de plásticos y gestión de residuos a través de la implantación de la Estrategia 6.25.

La Estrategia 6.25 para la reducción del plástico: una Mercadona más verde

La Estrategia 6.25 tiene un triple objetivo hasta 2025 que Mercadona va a llevar a cabo a través del desarrollo de 6 acciones:

A lo largo de 2020 Mercadona eliminará la bolsa de plástico de un solo uso en todas las secciones, así como los desechables de plástico de un solo uso.

Hasta 2025, la compañía se compromete a disminuir en un 25% el uso de plástico de sus envases eliminando el que no añada valor, sustituyéndolo por otros materiales e incorporando plástico reciclado. Además, Mercadona se compromete a que en 2025 todos sus envases de plástico sean reciclables.

La quinta acción de la Estrategia 6.25 compromete a Mercadona a reciclar el 100% de los residuos plásticos de las Tiendas físicas, Servicio a Domicilio y Online.

Y, por último, con el desarrollo de la sexta acción de su Estrategia, Mercadona ayudará a los “Jefes” (clientes) a reciclar aportándoles información útil sobre reciclaje tanto en la tienda como en los envases -a través de pictogramas indicativos-como a través de su web corporativa, en la que se ha creado la sección ‘Cuidemos el Planeta’, en la que el usuario podrá acceder a los hechos sostenibles de Mercadona y otros contenidos formativos.

Las 6 acciones de la Estrategia van encaminadas a lograr un triple objetivo hasta 2025: Reducir un 25% de plástico, que todos los envases de las tiendas sean reciclables y reciclar el 100% de nuestros residuos plásticos.

Para llevar a cabo esta Estrategia, la empresa ha tenido en cuenta formar a los 90.000 empleados. Además, ha transmitido los objetivos de la Estrategia a sus proveedores, quienes ya trabajan en su cumplimiento junto a los departamentos de Compras y Prescripción.

Mercadona también quiere ponerle las cosas fáciles a los “Jefes” y por ello ha tomado diversas medidas, como la implantación de la Tienda 6.25.

La Tienda 6.25, ubicada en València, es la escenificación de la Estrategia 6.25 en el punto de venta y ayudará a Mercadona a transmitir al “Jefe” y a los Trabajadores las acciones que se están llevando a cabo, además de escuchar sus valoraciones sobre el terreno. Durante el mes de octubre de 2020 se abrirá una tienda piloto de estas características en cada provincia española y una en Portugal. A partir de ahí se harán las correcciones necesarias y se implantará este modelo en toda la cadena.