El Rey Felipe VI anima a favorecer la conexión del ecosistema innovador con la sociedad en la 33 edición de los Premios Reí Jaume I

El Rey Felipe VI ha presidido esta mañana la solemne ceremonia de los Premios Rei Jaume I, celebrada, como cada año, en el edificio de la Lonja de los Mercaderes de la ciudad deValència.

Este año los galardonados han sido Licia Verde en Investigación Básica, Antonio Cabrales en Economía, Eduard Batlle es Investigación Médica, Fernando Valladares en Protección del Medio Ambiente, Nuria Oliver en Nuevas Tecnologías y Benito Jiménez al Emprendedor han recibido de mano del Rey Felipe VI la medalla que les acredita como ganadores de sus respectivas categorías.

Patronos de los Premios Rei Jaume I junto a SM el Rey Felipe VI, Presidente de honor de la Fundación

Premio Rei Jaume I al Emprendedor

El jurado del Premio Rei Jaume I al Emprendedor reunido en València ha decidido por consenso otorgar el Premio Emprendedor en su edición 2021 a Benito Jiménez Cambra, presidente y CEO de Congelados Navarra. Benito comenzó su andadura en una multinacional para lanzarse a crear su propia empresa de producción de verduras congeladas con el objetivo claro de que su trabajo le hiciera feliz y poder estar en Navarra, su tierra. Destacan sus firmes valores empresariales y compromiso con su equipo, entorno y agricultores locales.

Benito Jiménez Cambra, presidente y CEO de Congelados Navarra, Premio Rei Jaume I al Emprendedor

El Premio Rei Jaume I al Emprendedor está patrocinado por AVEMercadona, y EDEM.

Conoce a los Premiados

Intervenciones

El alcalde de la ciudad de València, Joan Ribó, como anfitrión, ha comenzado con las intervenciones destacando que los premiadosSou un referent en el qual es dipositen moltes esperances i anhels. Així ha sigut durant els últims temps, quan ha quedat palés que la ciència i la investigació són essencials i estan liderant l’eixida de la pandèmia. Y  ha insistido que és imprescindible, com hem pogut comprovar amb la pandèmia, una aposta ferma i una inversió decidida per part d’institucions, teixit social i empresarial, com les que hui estem representades, que facilite el desenvolupament de totes estes iniciatives encaminades a millorar el món per a fer-lo més saludable, més sostenible i més igualitari.

El vicepresidente de la Fundación Premios Rei Jaume I y presidente de AVE, Vicente Boluda, en su intervención ha afirmado quesomos los empresarios, de todos los tamaños, los que, junto a nuestros trabajadores y colaboradores, y con el pago de nuestros impuestos, sustentamos el estado del bienestar. y somos los empresarios los que debemos dar un paso al frente, como ya estamos haciendo, para aumentar nuestro compromiso con la ciencia, la innovación y la investigación en el entorno de nuestras actividades empresariales.

Diego Lorente, Vicente Boluda, Benito Jiménez y Hortensia Roig

“Somos los empresarios, de todos los tamaños, los que, junto a nuestros trabajadores y colaboradores, y con el pago de nuestros impuestos, sustentamos el estado del bienestar» Vicente Boluda

Y ha destacado que “con la fundación tratamos de favorecer que se actúe pensando en el largo plazo, por el bienestar de las futuras generaciones. por ello, necesitamos una sociedad civil activa que transmita sus propuestas de forma permanente, que se comprometa más y que actúe para hacer del nuestro un país más potente

Vicente Boluda, presidente de AVE y vicepresidente de la Fundación Premios Rei Jaume I

Por su parte, este año el Premio Rei Jaume I a la Protección del Medio Ambiente, Fernando Valladares, ha sido el encargado de hablar en nombre de los premiados y tras agradecer de parte de los seis el galardón, ha iniciado su discurso valorando a los equipos que están detrás de ellos y, sobre todo, ha destacado también la inversión que ha propiciado el desarrollo de sus carreras: “las agencias de financiación y nuestras instituciones, nuestras universidades, nuestros centros de investigación, tanto en España como en el extranjero… nos han puesto los medios, han depositado su confianza en nosotros, nos han dejado hacer… tres grandes fortunas que no todos los científicos ni científicas han podido o pueden hoy en día disfrutar. Además, Valladares ha puesto el acento en que “Los datos de inversión en I+D en España nos ponen en el furgón de cola de Europa y de los países desarrollados” y que el apoyo en ciencia pasa por inversión a largo plazo y simplificación de los procedimientos, así como una apuesta decidida por la equiparación profesional de las mujeres y por la consolidación de los talentos jóvenes evitando cosas como la “fuga de cerebros”, son cuatro pilares ineludibles para que nuestro sistema de I+D pueda hacernos no sólo ricos, sino felices, porque el desarrollo ya no puede ni debe medirse tan solo con indicadores monetarios o financieros.”

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha reconocido la labor de los premiados “sois un faro para toda la sociedad. Por talento, por esfuerzo, por tenacidad. Vuestros méritos, además, trascienden el campo de estudio al que consagráis, vuestra vida profesional, y parte de la vida personal. Además, el President de la Generalitat ha insistido en queEs hora de fortalecer la educación que forma, la sanidad que protege, la dependencia que dignifica y las pensiones que sostienen. Es hora de fortalecer –también– el apoyo a las empresas que mantienen los servicios públicos y el empleo.”

Para finalizar, SM el Rey Felipe VI ha dirigido en primer lugar sus palabras a los protagonistas de los Premios dándoles las gracias por su pasión, por su trabajo y por su humildad. El Rey ha destacado que para afrontar los desafíos actuales “solo será posible si desde las instituciones públicas seguimos ayudando a que avancen la ciencia y la innovación: dotándoles de recursos, brindando seguridad jurídica a las actividades de la I+D+i, proporcionando empleo, estabilidad y facilidad a nuestros investigadores e innovadores en toda su trayectoria y favoreciendo la conexión del ecosistema innovador con la sociedad, su principal demandante y beneficiaria.

Como ya es tradición para finalizar la ceremonia se ha declarado abierta la convocatoria de los Premios Rei Jaume I de 2022.

Más de 300 asistentes a la Ceremonia

Entre los más de 300 asistentes, han estado presentes los patronos de la Fundación Premios Rei Jaume I, los jurados presentes y representantes de los colaboradores: AirLiquideHealthcare y CaixaBank en Investigación Médica, la Fundación Iberdrola en Protección del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de València en Nuevas Tecnologías y Mercadona, Edem y AVE en el premio al Emprendedor. Además, los Premios cuentan con el apoyo de entidades como Autoridad Portuaria de Valencia, Boluda Corporación Marítima, Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, Fundación Banco Santander, Pavasal, RNB, SPB, Grupo Vectalia y CEV.

Sobre Premios Rei Jaume I

Los Premios Rei Jaume I se conceden a personas físicas que destaquen en su campo de trabajo y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en España. Los candidatos deben ser nominados por terceras personas y deberán acreditar sus cualidades. Existen en la actualidad seis galardones, cada uno de ellos dotado con 100 mil euros y una medalla de oro. Se reconocen como los premios de mayor prestigio para la actividad realizada en España y es uno de los mejor remunerados del país. Los premiados de cada categoría tienen el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación y el emprendimiento en España.