Unión Alcoyana pone en marcha la II Edición del “Agente Solidario”
- En esta ocasión se han seleccionado 8 entidades de la Comunidad Valenciana que recibirán una cantidad económica para ayudarles en sus proyectos sociales
- El importe de las ayudas asciende a 8.000 euros y se ha destinado a entidades que ayudan a su entorno, debido a la crisis económica y social provocada por la Covid 19
- Los mediadores de Unión Alcoyana Seguros, han sido los encargados de elegir estas entidades, dentro de su área de influencia
Unión Alcoyana ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto “El Agente Solidario”. Un programa de apoyo directo a entidades de carácter social que trabajan para ayudar a los demás, y que este año, ha recaído en ocho entidades de la Comunidad Valenciana.
Uno de los aspectos más destacables es que se trata de un proyecto que tiene su origen en la red mediación de Unión Alcoyana Seguros. Son los propios mediadores los que están en contacto directo con los vecinos de su localidad y conocen de primera mano, sus necesidades. Así, pueden proponer qué colectivos con sus diferentes programas sociales, son susceptibles de recibir estas ayudas. Una iniciativa que, de nuevo, ha tenido gran aceptación por parte de la red y que les hace sentir partícipes, de la ayuda prestada a las “personas de su entorno”.
Esta segunda edición del proyecto, se inició a finales del mes de diciembre. De nuevo, la convocatoria tuvo una importante acogida, ya que se presentaron multitud de iniciativas sociales, de distinta variedad, alcance y destinatarios. Tras un proceso de recepción y valoración de las solicitudes, donde se primaba el valor social de las entidades y su adecuación a las bases de la convocatoria, han sido elegidos ocho proyectos que han recibido en total, 8.000 euros.
Los propios mediadores de cada localidad han sido los encargados de entregar el cheque a las entidades benéficas, en nombre de Unión Alcoyana. Esa es la importancia de la mediación. Son la cara visible de la Compañía, los que la representan en cada localidad, los que ponen en valor la cercanía y el compromiso de la entidad y los que ayudan, personal y profesionalmente, a las personas que viven en su entorno.
Los colectivos y proyectos beneficiados con una ayuda de 1.000 €, han sido los siguientes:
- Asociación Desarrollo Sociosanitario de Tabarca. Proyecto: Centro de atención a personas sin hogar San Agustín. Mediador: Valls Mediadores Agencia Vinculada S.L. Alicante
- Centro de Día AFA Teulada-Moraira. Proyecto: Atención a familiares de personas con alzhéimer. Mediador: José Luís Navalmoral del Olmo. Teulada (Alicante)
- Cáritas Parroquial Virgen del Consuelo de Altea. Mediador: Caragol Altea S.L. Altea (Alicante)
- Cometas y Sonrisas. Proyecto: Integración Social de niños en riesgo de exclusión social. Mediador: Mar Fuster Toledo. Alicante.
- Vega Baja Acoge. Proyecto: Atención a personas migrantes y refugiados. Mediador: María Martínez Martínez. Orihuela (Alicante)
- AFA Xixona CCC. Proyecto: Atención a familiares de personas con alzhéimer. Mediador: Concepción Nicolau. Jijona (Alicante)
- Cáritas Interparrroquial de San Vicente del Raspeig. Proyecto: Respuesta a situaciones de pobreza y exclusión social. Mediador: Soledad Sánchez Cascales.
- Fundación Alzhéimer Salomé Moliner. Proyecto: Atención a las necesidades psicológicas y sociales de las familiares de enfermos de alzhéimer. Mediador: Seindeco Castellón S.L. Castellón.