Fórum AVE se reúne para hablar de empresa familiar y ver la mascletà
Hoy, 1 de marzo, los miembros del Fórum de AVE han podido disfrutar de una Jornada con la empresa familiar Grupo Zriser, de la mano de su presidente, Pablo Serratosa, y Álvaro Payá, miembro de la asamblea familiar y del comité del Fórum de AVE.
Pablo Serratosa, ha realizado un repaso de la trayectoria de Grupo Zriser, una empresa familiar iniciativa de los hermanos Pablo y Ana Serratosa, nacida en 2007 y dedicada a la gestión del patrimonio familiar en 3 ámbitos: inmobiliario, empresarial y mercado de capitales.
Recientemente han lanzado un nuevo proyecto, la Gestora NAO Asset Management, la primera gestora de inversiones sostenibles en España, focalizada en sectores como el reciclaje, envejecimiento poblacional y energía.
Serratosa ha subrayado que hay 3 aspectos clave en una empresa familiar, siendo el primero de ellos el reparto de dividendos entre los accionistas. También ha mencionado la importancia de que los criterios de valoración de la empresa sean claros y estén contrastados, además de la transparencia a la hora de facilitar la información corporativa. Esto garantiza el equilibrio en la relación entre empresa y familia.
Otro punto de equilibrio importante a mantener es el que existe entre la riqueza financiera y la socio-emocional. Para ello, desde la empresa, al inicio del proceso de profesionalización, no solo se centraron en temas financieros de la empresa familiar, sino que dedicaron muchas reuniones a definir los valores de la organización, como el respeto y la humildad.
La intervención de Álvaro Payá se ha centrado en destacar la suerte vivida al pertenecer a una empresa con una actividad muy diversificada, que ha permitido a las nuevas generaciones tener la mente abierta y desarrollarse en cualquier sector. En su opinión, la asamblea familiar ha sido clave como medio de comunicación entre los familiares.
Las nuevas generaciones, una vez terminan 3º de carrera, tienen la oportunidad de vivir la empresa desde dentro y trabajar en la misma para conocer de primera mano lo que en ella ocurre durante el verano. En palabras de Pablo “lo que no se conoce, no se quiere”.
La jornada ha acabado con la tradicional mascletà a las 14.00h, que se lanza durante las fallas en la Plaza del Ayuntamiento.