En AVE, #somosdeacción.
Somos de #talento
Hemos escuchado tantas veces eso de “una cadena es tan fuerte como lo sea el más débil de sus eslabones” o “la unión hace la fuerza” que, en ocasiones, parece un tópico más.
Sin embargo, las empresas de los asociados de AVE tienen muy claro que hacer equipo y cuidar a los trabajadores es de vital importancia, como se vio reflejado en el Desayuno-Coloquio de Empresa Familiar que organizó la Cátedra de Empresa Familiar de la UV (que promovemos junto con EDEM, IVEFA, el IEF y la UV y que cuenta con el patrocinio de CaixaBank y Broseta) el pasado 22 de marzo con las intervenciones de Carmen Berbegal (directora de RSC y adjunta al Área de Personas de la empresa Actiu) y Paco Gavilán (director general de Nunsys).
Por eso, los asociados de AVE llevan a cabo acciones que reflejan su preocupación por el bienestar de la plantilla, como la vacunación en masa y en tiempo récord a principios del año pasado en Ribera Salud y Baleària, o el reparto de mascarillas corporativas para todo el personal de Mercadona.
Pero no solo hablamos del cuidado físico de las personas, sino de cuidar de su crecimiento profesional, tanto a nivel individual como mediante el trabajo en equipos multidisciplinares, o la campaña Líderes Positivos de Atlántica Agrícola, e incluso a través de jornadas de innovación en colaboración con estudiantes o jornadas deportivas como la de Cárnicas Serrano.
Un punto muy importante en este sentido es la creación de un Plan de Igualdad adaptado a la idiosincrasia de cada organización, que refuerce el compromiso de la empresa por continuar con el desarrollo de las personas en igualdad de trato y oportunidades, como nos indican Bertolín o Banco Sabadell. Dormitienda, por su parte, se enorgullece de que el 72% de los puestos de dirección de la empresa están ocupados por mujeres y en base a meritocracia.
A base de pequeñas acciones, se sitúan como referentes en cuanto a captación y retención del talento. Tanto que, a veces, incluso inspiran a directores de cine y dan lugar a proyectos como “La Receta del Equilibrio”, una película documental sobre Ricard Camarena que reflejó el reto de reabrir sus restaurantes tras el confinamiento. Reto al que también se enfrentó Hoteles Intur para asegurar el bienestar tanto de huéspedes como de profesionales.
Y es que en AVE, #somosdeacción.
En AVE, #somosdetalento.
Somos de #talento