La digitalización industrial a debate en la sesión divulgativa de Fundación LAB Mediterráneo
- Fundación LAB, impulsada por AVE, organiza esta sesión divulgativa que tendrá lugar el próximo miércoles, 18 de mayo, en Varadero Experience (Castelló)
- Paco Gavilán, presidente y director general de Nunsys y patrono de la Fundación, presentará los retos a los que se enfrentan las empresas en materia de digitalización industrial
- José Luis Herrero, director general de Gearbox by Gamesa, y Jose Blanco, CIO de ISTOBAL, impartirán dos ponencias centradas en digitalización para la innovación y rol del liderazgo en la transformación digital respectivamente
- Mauro Cardona, CIO de Grupo Ubesol, María José Félix, directora general de Helados Estiu y Francisco Segura, presidente y consejero delegado de Grupo Segura, compartirán experiencias empresariales en torno a la digitalización industrial en una mesa redonda moderada por Andrea Villafañe, directora de Marketing y Comunicación en Nunsys
Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), organizará el próximo miércoles, 18 de mayo, una sesión divulgativa sobre digitalización industrial, tras la realizada sobre inteligencia artificial en marzo.
El evento se desarrollará presencialmente, a partir de las 11:30 horas en Varadero Experience (Castelló), y será retransmitido en directo a través de la página web www.fundacionlab.es/actividad/sesion-divulgativa-sobre-digitalizacion-industrial/
Tras una bienvenida de Alberto Gutiérrez, presidente de Fundación LAB Mediterráneo, la apertura de la sesión correrá a cargo de Paco Gavilán, presidente y director general de Nunsys y patrono de Fundación LAB Mediterráneo, quien presentará los principales retos para las empresas en materia de digitalización industrial.
A continuación, José Luis Herrero, director general de Gearbox by Gamesa, impartirá una ponencia titulada “Digitalización para la innovación: de la eficiencia al valor”.
Posteriormente, Jose Blanco, CIO de ISTOBAL, hablará sobre Estructuras 2.0: La transformación del Core del Negocio.
Durante la mesa redonda de esta sesión, moderada por Andrea Villafañe, directora de Marketing y Comunicación de Nunsys, se podrá escuchar las experiencias empresariales en torno a la digitalización industrial de Mauro Cardona, director general de Sistemas de Grupo Ubesol, María José Félix, directora general de Helados Estiu y Francisco Segura, presidente de Grupo Segura.
Paco Gavilán cerrará la jornada y tras ello, los asistentes podrán conocer y experimentar con soluciones tecnológicas en una exposición interactiva en la que participarán Armis, Citrix, Cognex, Inconcert, Microsoft, Sage, SAP, SGS, Sothis/Siemens y Teamviewer.
Fundación LAB Mediterráneo
Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.
Sus objetivos son fomentar la creación y la atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos de la Comunitat para acelerar su transformación digital; contribuir a aumentar la inversión privada en innovación e I+D y ayudar a potenciar la investigación.
El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Embutidos Martínez/KM ZERO, Fundación Torrecid, GDES, Grupo AZA, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys, Royo, S2 Grupo, SPB/Cleanity, TIBA/Romeu y Verne Technology Group.