8 de junio: 250 empresarios participarán en Benidorm en la IV Jornada de Turismo

Un año más, AEFA, AVE, CÁMARA ALICANTE, COEPA, EDEM y HOSBEC, organizan el próximo 8 de junio la Jornada de Turismo en Benidorm, que ya va por su 4ª edición, reuniendo a 250 de los principales empresarios y directivos de distintos territorios de España, para analizar, apoyar y contribuir a fortalecer a un sector clave para la economía de la Comunidad Valenciana y de España.

El objetivo de esta Jornada, de carácter anual, que se ha convertido en una cita de referencia a nivel nacional, es analizar el turismo como uno de los principales motores de la economía española y poner en valor el papel del sector desde una perspectiva transversal.

De hecho, más de la mitad de los asistentes no son empresarios de los considerados tradicionalmente como del sector turístico. Los participantes son conscientes de la importancia del turismo y de la necesidad de comprometerse con su desarrollo y fortalecimiento y por eso empresarios líderes como Vicente Boluda (Boluda Corporación Marítima), Juan Roig (Mercadona), Vicente Grimalt (Alehop), Pedro López (Chocolates Valor), Francisco Gómez (Grupo Marjal), Adolfo Utor (Baleària), Agnès Noguera (Libertas 7), Enrique Lucas (Ediciones Plaza), Patricia Quesada (Euromarina), Antonio Arias (Vectalia) o Federico Félix (Helados Estiu), estarán presentes, fieles a la cita.

Y como en las ediciones anteriores, la Jornada tiene lugar en Benidorm, como un reconocimiento a un modelo líder en España.

Esta 4ª edición, bajo el lema “El producto como estrategia de diferenciación”, pretende analizar modelos de éxito.

Los primeros en intervenir serán José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur y Antonio Bernabé, director general de Turismo Valencia, quienes dialogarán sobre la situación del turismo en los distintos territorios de España identificando qué vectores hacen que un territorio sea más competitivo que otro y cuáles son los retos a los que nos enfrentamos en el corto plazo y medio plazo.
Posteriormente tendremos la oportunidad de conocer el proceso de reinvención turística de la ciudad de Lisboa, con la participación de André Caiado, arquitecto y partner de la empresa Contacto Atlântico Arquitectura y João Paiva, CEO de Boost Tourism Innovation, moderados ambos por Javier Martín, corresponsal del diario El País en Lisboa.

En todas las ediciones anteriores la tecnología y la digitalización aplicadas al turismo siempre han estado presentes. Y esta vez no será una excepción. Así para hablar de la innovación turística a través de la digitalización, el CEO de la agencia de viajes online, Destinia, Amuda Goueli, impartirá una ponencia que presentará y cuyo debate posterior moderará Antonio Noblejas, Director General de EDEM.

Por último, intervendrá Abel Matutes Prats, Director General del Gran Palladium Hotel Group, quien explicará, de la mano del Director de RSC de Baleària, Josep Vicent Mascarell, la potencia de su modelo.

El evento que se desarrollará en el Hotel Levante Club de Benidorm, será conducido por el Director General de la Cámara de Alicante, Carlos Mazón y dará comienzo a las 9 horas con una bienvenida por parte del Presidente de Hosbec, Antoni Mayor, terminando a las 14 horas, tras la clausura que realizará el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, quien leerá una declaración en nombre de todas las entidades organizadoras.

Imagen

 

Descargar PROGRAMA JORNADA TURISMO 2017

INSCRÍBETE AQUÍ

Los Reyes presiden la entrega de los Premios Jaime I

Su Majestad el Rey D. Felipe VI y Dña. Leticia han entregado los Premios Rey Jaime I de 2016, dedicados a la promoción de la Ciencia, la Investigación y el Emprendedurismo en España, en La Lonja de los Mercaderes de Valencia en su XXVIII edición.
Durante el acto, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, hizo un llamamiento a reconocer el papel de las mujeres científicas, investigadoras y del mundo de la economía. Tras él, tomó la palabra el presidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y AVE, Vicente Boluda, quien destacó la importancia de la ciencia para el desarrollo. Seguidamente, el adjunto al presidente ejecutivo de los premios Javier Quesada, leyó el fallo de los jurados.
Los galardonados fueron seleccionados por un jurado integrado de 90 miembros, entre los que se encuentran 21 Premios Nobel, así como destacados representantes del mundo científico, económico y político, que valoraron las 250 candidaturas presentadas este año.
Los galardonados de este año son:
Francisco Martínez Mojica, en Investigación Básica, se sustentó en un sistema de detección de secuencias genéticas en bacterias.
Albert Marcet, en Economía, ha contribuido a mejorar los instrumentos de análisis de los bancos centrales y gobiernos.
Elias Campo Güerri, en Investigación Médica, fue premiado por sus estudios de clasificación de distintas leucemias.
Miguel Bastos Araújo, en Protección del Medio Ambiente, se reconoció su labor sobre la forma en la que el cambio climático ha modificado la diversidad de la flora y la fauna.
Hermenegildo García, en Nuevas Tecnologías, tiene una continua actividad de transferencia de tecnología a pymes y multinacionales en los campos de catálisis, fotocatálisis y medio ambiente.
Alberto Gutiérrez, al Emprendedor, fundador de Aquaservice y Plug&Play Spain, premiado por su capacidad de generar empleo, innovación y riqueza.
Cada categoría de premios está dotada con 100.000€, una medalla de oro y un diploma, y los galardonados se comprometen a reinvertir una parte en España.
Los seis premiados tienen previsto destinar  la dotación de sus premios al desarrollo de proyectos de investigación, a la contratación de jóvenes talentos y a la difusión de las distintas iniciativas que llevan a cabo.
Estos premios abarcan la Investigación Básica (Fundación Premios Rey Jaime I con la colaboración de Bankia y Celgene), la Economía (Copatrocinado por Autoridad Portuaria de Valencia, Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, La Caixa y Enagás), Medicina Clínica (Copatrocinado por Gasmedi/Airliquide Healthcare y Diputación de Valencia) la Protección del Medio Ambiente (Fundación Iberdrola España), las Nuevas Tecnologías (Ayuntamiento de Valencia) y el Emprendedor (Mercadona, EDEM, AVE).

 

 

Alberto Vollmer clausura la 11 ed. del Curso 15×15 de EDEM Escuela de Empresarios

El Palau de la Música de Valencia acogió ayer, 26 de mayo de 2016, el acto de clausura de la 11ª edición del “Curso 15×15: 15 días con 15 empresarios líderes”, organizado por EDEM Escuela de Empresarios. La cita, ya ineludible entre el empresariado valenciano, congregó a más de 400 invitados y estuvo presidida por Manuel Palma, Juan Roig y Francisco Pons, presidente y vicepresidentes de EDEM, respectivamente.

lberto Vollmer, presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa, fue el encargado de clausurar el curso en esta edición. Vollmer relató cómo enderezó el rumbo de una compañía que pasó serias dificultades económicas hace tan solo 15 años. Asimismo dió a los alumnos siete consejos extraídos a lo largo de su trayectoria profesional: “Acepta los retos que te proponga la vida; define unos objetivos claros; rodéate de un buen equipo; transforma la crisis en oportunidad; adopta una estrategia sencilla; sé una persona constructiva; y guíate con tus principios”. “Los principios son los linderos del criterio. Al salirse de esos linderos se perderá el criterio, y esto no se trata de una recomendación moralista, se trata de una recomendación pragmática”.

El Curso 15×15 es único en España, ya que utiliza una metodología muy valorada porque permite aprender de la experiencia de auténticos expertos en la gestión de empresas.

En esta edición, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer los modelos y las claves del éxito de 15 grandes dirigentes empresariales, todos ellos líderes o referentes en su sector: Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia; Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro; Clemente González, presidente del Grupo Alibérico; Enrique Lores, presidente de Imagen, Impresión y Soluciones de Negocio de Hewlett-Packard; Federico Michavila, presidente del Grupo Torrecid; José Remohí, presidente del Equipo IVI; Manuel Palma, presidente del Grupo Palma; Francisco Pons, presidente de Importaco; Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google en España y Portugal; Juan Roig, presidente de Mercadona; Francisco Román, presidente de Vodafone; Adolfo Utor, presidente de Baleària; Núria Vilanova, presidenta de Atrevia; y Alberto C. Vollmer, presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa.

Destaca del curso también el nivel y cualificación del alumnado, todos ellos empresarios, consejeros delegados o directivos de primer nivel, que quieren aprender de otros líderes ya consolidados.

En representación de todos ellos ha intervenido Santiago de Taranco, gerente de Alberta Norweg, quien destacó varias lecciones de los empresarios que han participado como profesores en esta edición: “Han compartido lo más valioso: experiencia y conocimiento; la pasión de lo que hacen; el dar su tiempo para nosotros. Ha sido todo un privilegio”, afirmó.

EDEM es una escuela de negocios cuya misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo. Le avalan más de 14 años de experiencia en la formación empresarial. EDEM forma parte junto a la aceleradora Lanzadera y al vehículo de inversión Angels de Marina de Empresas, cuya misión es la de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro.

EDEM inaugura sus nuevas instalaciones en la Marina de Empresas

EDEM, Lanzadera y Angels han inaugurado hoy las nuevas instalaciones de Marina de Empresas, un gran clúster de formación de empresarios y apoyo a emprendedores creado en el Mediterráneo para fomentar la iniciativa individual y el talento a través del esfuerzo emprendedor y del liderazgo. Esta iniciativa sin precedentes engloba el ciclo completo del emprendimiento, desde la formación de emprendedores y el apoyo y aceleración de iniciativas empresariales hasta, finalmente, la consolidación de empresas basada en la productividad y el crecimiento sostenible.

La sede de este ecosistema de emprendedores se enmarca dentro del compromiso del empresario por dejar un legado a la sociedad. La Marina de Empresas se ubica en la Marina Real Juan Carlos I y cuenta con una superficie aproximada de 18.000 m2 construidos. Un total de 9.000 m2 se destinan a la Escuela de Empresarios EDEM, fundación sin ánimo de lucro cuyo patronato está formado por más de 27 empresas de reconocido prestigio. Su misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores, así como el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo.

EDEM fue constituida en 2002 en el entorno de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y sus Patronos y Miembros son empresas y entidades de reconocido prestigio.

EDEM clausura su 9ª ed. del curso 15×15 con José Ignacio Goirigolzarri

La Escuela de Empresarios EDEM ha clausurado hoy 29 de mayo de 2014 la 9ª edición del “Curso 15×15: 15 días con 15 empresarios líderes”. La cita, ya ineludible entre el empresariado valenciano, ha congregado a más de 400 invitados y ha estado presidida por Manuel Palma, Juan Roig y Francisco Pons, Presidente y Vicepresidentes de EDEM, respectivamente.

El encargado de clausurar el curso en esta edición ha sido el Presidente de Bankia –patrono de EDEM-, José Ignacio Goirigolzarri, quien ha resaltado a la Comunidad Valenciana como uno de los pilares fundamentales de la entidad.

En esta edición, los alumnos han tenido la oportunidad de conocer los modelos y las claves del éxito de 15 grandes dirigentes empresariales, todos ellos líderes o referentes en su sector: Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima y de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE); Javier Campo, presidente del Grupo Zena; Lucas Carné, cofundador de Privalia; Antonio Catalán, presidente de AC-Hotels by Marriott; Clemente González, presidente del Grupo Alibérico; Enrique Lores, vicepresidente senior y director general de Soluciones PC para Negocios, Impresión y Sistemas Personales de Hewlett-Packard; Federico Michavila, presidente del Grupo Torrecid; Manuel Palma, presidente del Grupo Palma y de EDEM; Antonio Pellicer, presidente del Equipo IVI, Francisco Pons, presidente de Importaco; Helena Revoredo, presidente de Prosegur; Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, Turquía, Portugal, Oriente Próximo y Norte de África; Juan Roig, presidente de Mercadona; Josep Terradellas, presidente de Casa Tarradellas; y Núria Vilanova, presidenta del Grupo Inforpress.

 

 

Hortensia Roig participa en el Georgetown Global Forum-Momento España

La Secretaria General de EDEM, Hortensia Roig, animó el pasado 12 de mayo de 2014 a los emprendedores a “atreverse, pero con los pies en la tierra”, durante su participación en el panel 4 “Emprendimiento: el resurgir de un nuevo modelo de negocio en España” del Georgetown Global Forum Momento España, organizado por la Universidad de Georgetown y presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias.

Hortensia Roig explicó a los asistentes el origen de EDEM y su misión. Así, quiso destacar el compromiso de EDEM en formar a empresarios en valores y habilidades y   fomentar el espíritu emprendedor e intraemprendedor. En este sentido, subrayó el carácter pionero en el panorama educativo del Grado ADE para Emprendedores y del MBA Junior, los cuales se imparten en la escuela de empresarios. “En EDEM queremos poner en valor la figura del empresario”, resumió.

Consulta la noticia completa en aquí