Ceremonia de entrega de la 36 edición de los Premios Rei Jaime I
El Rey Felipe VI reclama “un diálogo abierto y constructivo entre quienes crean conocimiento y quienes lo aplican”
El Rey ha presidido esta mañana la solemne ceremonia de los Premios Rei Jaume I 2024, celebrada, como cada año, en el edificio de la Lonja de los Mercaderes de la ciudad de València. Se trata de la edición 36, que estaba prevista en noviembre de 2024, pero que fue pospuesta por las consecuencias de la DANA.
Antonio Acín (Investigación Básica), Francisco Pérez (Economía), Xavier Trepat (Investigación Biomédica), Sergio M. Vicente (Protección del Medio Ambiente), Luis Serrano (Nuevas Tecnologías), Víctor Amarnani (Emprendedor) y Jordi Sunyer (Investigación Clínica y Salud Pública) han recibido de mano del Rey Felipe VI la medalla que les acredita como ganadores de sus respectivas categorías.
Intervenciones institucionales
La alcaldesa de València, Mª José Catalá, ha comenzado su discurso agradeciendo a su Majestad el apoyo a estos galardones y “por su presencia en un momento especialmente difícil para el pueblo valenciano». Catalá ha remarcado que “la riqueza de un país no debe medirse únicamente en términos económicos, sino también en su capacidad de generar talento y con él un impacto positivo en la vida de las personas. Y eso es lo que hoy se reconoce. El mundo se enfrenta a muchos desafíos. El cambio climático es un hecho y debemos anticiparnos, prepararnos y proteger a nuestros vecinos. Y eso, sólo lo podemos hacer de la mano del conocimiento. La ciencia es la solución”.
En el turno de parlamento del presidente de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda, ha querido reconocer al Rey Felipe VI la “solidaridad, empatía y cariño que han demostrado hacia nuestra tierra, en general, y hacia los damnificados por la DANA del pasado 29 de octubre, en particular, estando siempre al lado de los damnificados, pisando el terreno en multitud de ocasiones y asistiendo al funeral de las víctimas”. Además, en su discurso ha querido extraer cuatro aprendizajes de la catástrofe, el cuarto de ellos: “es que con ciencia e investigación se producen avances e innovaciones que nuestras empresas pueden poner en marcha y, con ello, no solo se permite tener diagnósticos más certeros, sino trabajar por la reducción de los impactos medioambientales de nuestros desarrollos. Sin duda, la ciencia, la investigación, la tecnología y las empresas son los pilares en los que debemos sustentar nuestro presente y nuestro futuro. Y sobre las bases de dichos pilares debemos trabajar para que lo ocurrido no se vuelva a producir.
Por su parte, este año el Premio Rei Jaume I Nuevas Tecnologías, Luis Serrano, ha sido el encargado de hablar en nombre de los premiados y tras agradecer de parte de los siete el galardón ha tenido un cariñoso recuerdo hacia el equipo de los grupos de investigación, “Sin dedicación, esfuerzo y contribución intelectual no hubiésemos podido ser merecedores de este premio, y por tanto, son partícipes de él”. En su discurso ha reivindicado que, aunque la ciencia española ha logrado grandes avances y contribuido a notables éxitos, “la ciencia aún no ocupa el lugar que merece en la conciencia pública española, ni se valora con el orgullo que debiera […] todavía estamos lejos del nivel de inversión que deberíamos realizar en ciencia en proporción a nuestra economía. Por todo ello, creo que premios como este son esenciales para poner en valor la ciencia y la actividad empresarial innovadora que se hace en nuestro país y transmitir a nuestros jóvenes que la ciencia y el emprendimiento empresarial son divertidos, emocionantes y fundamentales para el progreso de la humanidad, y que en este país nuestro creemos y apostamos por ellos.”
Premios como este son esenciales para poner en valor la ciencia y la actividad empresarial innovadora que se hace en nuestro país…
Por su parte, el President de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dicho que “la esperanza de avanzar hacia la normalidad de tantos valencianos, cobra sentido entre los muros de esta Lonja. Se reconoce cada año el genio de quien nos ayuda a avanzar. De ahí que quiera reconocer la difícil tarea del prestigioso jurado de estos premios, que cada edición tiene el desafío de reconocer a los mejores de entre los excelentes. Estos premios son la prueba de que nuestro país dispone de una gran masa de talento. Siempre lo que se crea es magnífico. Nuestras empresas han entendido que anclarse a la ciencia e innovación es futuro”.
Para finalizar, ha intervenido, SM el Rey Felipe VI, quien ha comenzado su intervención teniendo un recuerdo para los afectados por la DANA y animando a seguir con el esfuerzo, la solidaridad y la responsabilidad de todos para recuperarse. También, ha reconocido a los premios y sus premiados, “Los Premios Rei Jaume I siguen tejiendo vínculos entre ciencia y tecnología, innovación y emprendimiento. Y ha recalcado que “en los tiempos que corren, el diálogo abierto y constructivo entre quienes crean conocimiento y quienes lo aplican es una necesidad inaplazable”. “Pero estos premios encierran una lectura de gran valor para la sociedad porque ponen de relieve, con el ejemplo de los premiados, la enorme importancia de reforzar las sinergias entre innovación y emprendimiento, entre valor social y valor económico, y entre competitividad y prestigio o imagen de país.”.
En esta edición se ha contado un año más con la presencia de representantes de la sociedad civil, política, económica y social, entre las cerca de 400 personas que han asistido a la ceremonia. Entre ellos, los patronos de la Fundación Premios Rei Jaume I, los jurados presentes, los familiares y representantes de los colaboradores: Fundación Iberdrola España en Protección del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de València en Nuevas Tecnologías, AirLiquide Healthcare y CaixaBank en Investigación Biomédica, Mercadona, Edem y AVE en el premio al Emprendedor. Además, en los galardones también colaboran entidades como Autoridad Portuaria de Valencia, Boluda Corporación Marítima, Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, Fundación Banco Santander, Pavasal, RNB, SPB, Grupo Vectalia, CEV, Diputación de València, Logifruit, Fundación Torrecid, BP, Empresas del Sol, Diputación de Alicante y Grupo Segura-Balpa.
Sobre Premios Rei Jaume I
Los Premios Rei Jaume I se conceden a personas físicas que destaquen en su campo de trabajo y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en España. Los candidatos deben ser nominados por terceras personas y deberán acreditar sus cualidades. Existen en la actualidad siete galardones, cada uno de ellos dotado con 100 mil euros y una medalla de oro. Se reconocen como los premios de mayor prestigio para la actividad realizada en España y es uno de los mejor remunerados del país. Los premiados de cada categoría tienen el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación y el emprendimiento en España.