FOCO AVE 07. Capital humano de los emprendedores de la Comunitat Valenciana (abril 2019)
El capital humano es un factor fundamental para alcanzar mayores niveles de productividad y por tanto de bienestar. También lo es el de las personas que en el ámbito empresarial toman decisiones que implican asumir riesgos (en adelante “emprendedores”, como son los empresarios y los directivos), ya que de su formación depende la calidad de la gestión y la visión estratégica de las empresas. Tanto la productividad como el PIB per cápita de la Comunitat Valenciana están por debajo de la media nacional, y a ello contribuye la menor formación de sus emprendedores. Si en España el 33% de los emprendedores tiene estudios universitarios, en la Comunitat Valenciana el porcentaje es del 28,8%.
En 2018 el 28,8% de los emprendedores (empresarios y directivos) de la Comunitat Valenciana posee estudios universitarios, 4,1 puntos menos que en España.
Aunque los directivos tienen un nivel de formación muy superior a los empresarios tanto con asalariados como sin asalariados, su formación en la Comunitat Valenciana es inferior a la de los directivos de España, con un porcentaje con estudios universitarios del 73,2%, 2,2 puntos por debajo de la media. La formación de los emprendedores aumenta conforme aumenta el tamaño de las empresas, y en todos los tamaños la Comunitat Valenciana se sitúa por debajo de la media nacional. En consecuencia, cerrar la brecha de productividad que nos separa de España exige acortar la diferencia que también nos separa en términos de capital humano de los emprendedores.