Listado de la etiqueta: Corredor Mediterráneo


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 259

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 259

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 259

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 259

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 259

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 259

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 335

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 335

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 335

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 335

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 335

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/aveorg/public_html/wp-content/plugins/nextgen-scrollgallery/nggScrollGallery.php on line 335

Desayuno Informativo con los Medios de Comunicación

Hoy, 4 de Octubre de 2012, ha tenido lugar un desayuno de trabajo en el que el Presidente de AVE, Vicente Boluda y el de la Fundación Pro-AVE, Federico Félix, han analizado con los medios de comunicación la inversión para la Comunidad Valenciana prevista en los Presupuestos Generales del Estado, el modelo de Financiación Autonómica y el estado de situación del Corredor Mediterráneo.

Intervención de Vicente Boluda en el Desayuno Informativo

Intervención de Federico Félix en el Desayuno Informativo

NextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnail
ave-prensa22
ave-prensa28
ave-prensa31
ave-prensa32
ave-prensa37
ave-prensa49

Documento de AVE “Efectos del Corredor Mediterráneo»

AVE ha presentado hoy, el resumen ejecutivo del documento «Efectos del Corredor Mediterráneo sobre la competitividad de la economía de la Comunidad Valenciana”, el cual ha sido presentado por Vicente Boluda, Presidente de AVE, Rafael Aznar, Presidente de APV, Federico Félix, Presidente Fundación PRO AVE, y César Camisón, Catedrático de Organización de empresas de la Universitat de València y coordinador del estudio.

120305-resumen-ejecutivo-efectos-del-corredor-mediterraneo-sobre-la-competitividad-de-la-economia-de-la-cv.pdf

Efectos del Corredor Mediterráeno sobre la competitividad de la economía de la CV

Estudio del Impacto Económico del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana

CARTA DEL PRESIDENTE DE AVE:

2012 puede resultar un año determinante para España en general, y para las Comunidades Autónomas del Arco Mediterráneo español en particular, si finalmente desde Bruselas se aprueba la inclusión del Corredor Mediterráneo como eje prioritario de la Red Transeuropea de transportes.

Y decimos que puede, porque a día de hoy aún seguimos reivindicando lo que por racionalidad y justicia debería ser una realidad desde principios de los 2000.

Recordemos algunas cifras que no por sabidas deben ser despreciadas, en relación con el territorio español por el que transcurre el Corredor Mediterráneo:

a)  más del 40% de la población española
b)  más del 40% de las exportaciones
c)  más del 40% del PIB
d)  más del 70% del tráfico portuario español

Pero es que a dichas cifras habría que añadirle, además, que la salida y entrada natural de las mercancías que vienen y van a Madrid, es el puerto de Valencia, y que Baleares, aunque separada por mar de la península, es parte de dicho Corredor. Por ello dichas cifras se verían reforzadas si tenemos en cuenta los datos de la Comunidad de Madrid y de Baleares, entre un 10 y un 15% adicional, dependiendo de la magnitud.

Hemos decidido contribuir a dar luz a este estudio a los efectos de que no exista ni un atisbo de duda sobre la rentabilidad del proyecto para España y para Europa. Pero sobretodo queremos transmitir una idea: la no realización de la infraestructura sería un fracaso que como país no nos podemos permitir. El futuro de la economía española depende, en gran medida, de que España se consolide como un centro logístico intermodal, y en dicha realidad el Corredor Mediterráneo es pieza fundamental.

Ha llegado el momento de que en España la política de infraestructuras se diseñe atendiendo a los criterios de rentabilidad, contribución al crecimiento del país, intermodalidad e interés general, y no en función de estrategias radiales.

Esperamos que el estudio sea de su interés y que aporte luz a la toma de decisión por parte de Bruselas, contribuyendo así a la inclusión del Corredor Ferroviario del Mediterráneo en la Red Básica Europea de Transportes.

Para consultar el Estudio del Impacto económico del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana pinchar en el enlace siguiente:

Descargar estudio completo