Listado de la etiqueta: sda_andreu world

Andreu World inaugura su nuevo showroom en Múnich

  • El nuevo showroom se ubica en un punto estratégico para los profesionales del diseño

Andreu World sigue expandiendo su presencia en Alemania con la apertura de su nuevo showroom en Múnich, sumándose a los ya establecidos en Hanau (Frankfurt), Düsseldorf y Berlín. Este nuevo espacio refuerza el compromiso de la marca con el mercado alemán, ofreciendo soluciones de mobiliario sostenible y de alta calidad, fabricadas bajo los principios de la economía circular.

El nuevo espacio está ubicado en pleno centro de la ciudad, dentro del Campus Infanteriestrasse, un antiguo cuartel declarado patrimonio cultural. Este edificio histórico ha sido transformado en un moderno campus dedicado al coworking y la educación superior, convirtiéndose en un punto de encuentro estratégico para profesionales del diseño.

Los visitantes podrán explorar una cuidada selección de mobiliario de diseñadores internacionales de renombre, como Patricia Urquiola, Philippe Starck, Alfredo Häberli y Benjamin Hubert. Andreu World ha creado un entorno inspirador, donde se muestran materiales innovadores, tejidos sostenibles, y una variedad de acabados, pensados para dar vida a proyectos de oficina, hospitality, outdoor y hogar.

Este nuevo showroom en Múnich refuerza la presencia de Andreu World en Alemania y ofrece a diseñadores, arquitectos y clientes una experiencia única y personalizada al mismo tiempo que ofrece un espacio de trabajo para desarrollar todo tipo de proyectos que requieren de mobiliario que combina bienestar, estética, confort y sostenibilidad.

 

Andreu World inaugura nuevo showroom en el corazón del diseño de Toronto

  • El nuevo showroom, ubicado en el distrito del diseño King East de Toronto, destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el diseño circular 

 

Andreu World ha inaugurado la expansión de su Flagship showroom en Nueva York, situándolo como el segundo más grande a nivel mundial. Ubicado estratégicamente en el New York Design Center en 200 Lexington Avenue, el renovado espacio de 1.000 m2 refuerza la imagen de la marca como una empresa de referencia en la industria del mobiliario y del diseño interior.

Anteriormente ubicado en el showroom de Founded by Garcia en Dufferin Street, Andreu World Toronto se ha trasladado para ofrecer una experiencia integral de marca. Inspirado en el showroom de Milán, diseñado por Patricia Urquiola, este nuevo espacio ha sido concebido por el estudio Parisotto Samad y refleja un concepto de diseño evolutivo y coherente con los valores de la firma.

El showroom, situado en un edificio histórico de Old Town Toronto, combina paredes de ladrillo visto con iluminación cálida y elementos vintage. Con ello, busca crear un entorno acogedor que invite a descubrir la amplia oferta de mobiliario sostenible de la marca.

Andreu World es la primera empresa del sector en obtener la certificación Cradle to Cradle para toda su colección, compuesta por 6.830 modelos. Con esta nueva ubicación, la firma refuerza su compromiso con el diseño circular y se integra plenamente en la dinámica escena del diseño de Toronto.

Andreu World apuesta por trabajar en un entorno natural

  • El trabajo flexible, la interrelación social y el contacto con la naturaleza son claves del cambio en los espacios donde trabajamos

El concepto de oficina está en una etapa de transformación radical. La tecnología ha cambiado la forma en que trabajamos, haciendo posible que las reuniones sean virtuales y permitiendo una conciliación más fluida entre el hogar y el trabajo. Hoy en día, el enfoque se ha desplazado hacia un modelo híbrido, impulsado por las nuevas generaciones que valoran la flexibilidad y el bienestar. En este contexto, las oficinas del futuro están diseñadas para ser más sostenibles, saludables y adaptadas a las necesidades de los empleados.

En Andreu World hemos definido doce espacios para trabajar que definen los nuevos espacios de trabajo: Natural, colaborativo, confortable, reusable, polivalente, individual, doméstico, híbrido, horizontal, saludable, abierto y conectado.

La tendencia de la biofilia en la arquitectura es innegable, tanto en interiores como en exteriores. Este concepto, que significa amor por la vida y todo lo que está vivo, se está integrando profundamente en el diseño de espacios de trabajo. Los interiores se visten de verde, creando entornos más saludables que fomentan nuestro equilibrio mental. La naturaleza, al estar presente en nuestros entornos de trabajo, no solo mejora nuestro bienestar, sino que también potencia la creatividad y la productividad.

Además, esta conexión reforzada con el medioambiente, a través de la creación de espacios al aire libre, nos lleva a valorarlo más, lo que impulsa su preservación. Continuaremos utilizando materiales naturales como la piedra y la madera, que han sido fundamentales durante milenios y seguirán siendo relevantes en el futuro. Mientras tanto, estamos reinventando el uso de otros materiales como los termopolímeros Pure ECO, 100% reciclados y reciclables, y BIO, de origen natural, biodegradable y compostable, para adaptarlos a esta visión de sostenibilidad y conexión con la naturaleza.

Andreu World inaugura un nuevo showroom en Londres, en el distrito de Clerkenwell

Andreu World ha abierto las puertas de su nuevo showroom en Londres. Ubicado en el distrito de Clerkenwell, el espacio tiene una superficie de 400 metros cuadrados y alberga las últimas colecciones de mobiliario, firmadas por diseñadores como Philippe Starck, Alfredo Häberli, Benjamin Hubert, Jasper Morrison y Patricia Urquiola.

El diseño del nuevo showroom ha sido obra de diseñadora Patricia Urquiola, quien colabora con Andreu World desde hace más de una década. “Intentamos crear un espacio que refleje la esencia de Andreu World, su herencia, identidad y misión. Para ello hemos trabajado con recursos renovables y materiales sostenibles para crear un espacio donde los visitantes puedan tener una experiencia lúdica y exploratoria mientras fluyen por el espacio, descubriendo diferentes áreas delimitadas por paneles translúcidos. El espacio está diseñado para ser holístico y multifuncional, respondiendo a las diferentes necesidades y usos de los diseños de Andreu World”.

El proyecto para el showroom de Londres se despliega a lo largo de dos plantas, con un lenguaje de diseño coherente en todo el espacio. Patricia Urquiola imagina un espacio flexible y adaptable, caracterizado por una única área abierta y larga en la planta baja que da la bienvenida a los visitantes con paredes de pantallas que dividen varios ambientes de vida contemporáneos y muestran  las  colecciones  de  Andreu  World.

El espacio ha sido diseñado por Patricia Urquiola utilizando únicamente materiales de economía circular

En línea con el compromiso de Andreu World con la sostenibilidad, Urquiola incorpora recursos renovables y materiales sostenibles en todo el espacio. Un enfoque meticuloso en el uso de materiales ha sido clave en este proyecto. Comenzando con los muros de madera FSC® de las diferentes escenas hasta el uso de Smile Plastic, compuesto de plásticos “de desecho” recolectados de fuentes post-consumo y post-industrial, que se usan para las estanterías.

 

Para el suelo se ha utilizado piedra compacta, elegida por su capacidad para minimizar las emisiones de CO2 a través de un secado simple, el uso de agua reciclada, el empleo exclusivo de materiales recuperados, la reutilización de  productos  de  desecho  y  cero  residuos.  Además, la piedra se coloca en seco, facilitando su desmontaje y reutilización.

 

Una conversación inspiradora

La inauguración del nuevo showroom de Andreu World en Londres también contó con la presencia de   Patricia Urquiola, quien conversó con Samta Naveed, editora en jefe de la revista Stir World, sobre su visión del diseño y la sostenibilidad. Urquiola y Naveed discutieron la importancia de la circularidad en el diseño, la necesidad de crear productos duraderos y responsables con el medio ambiente. También hablaron sobre el papel del diseño para crear espacios que sean a la vez bellos y funcionales.

 

Mesa redonda sobre diseño circular e impacto positivo

Además, el showroom también fue escenario de una mesa redonda sobre Diseño Circular y Impacto Positivo. En ella participaron expertos en sostenibilidad y diseño, quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades de crear un futuro más sostenible. Organizado por Women in Office Design, el evento fue moderado por la gerente de sostenibilidad de WOD y cofundadora del Sustainable Design Collective, Joanna Knight. A ella se unieron Ana Rita Martins, Líder de Sostenibilidad de MCM; Lydia Randall, directora de ESG, BDG Architecture + Design; Sam Allen, director asociado y líder de sostenibilidad de M Moser & Associates; junto a Julia Hardy, Business Development Manager de Andreu World.

La apertura del nuevo showroom en Londres consolida la presencia de Andreu World en el mercado británico y se suma a las 30 ubicaciones de la marca en todo el mundo.

Andreu World inaugura su nuevo espacio monomarca en Tokio, el showroom más sostenible

El pasado 9 de mayo, Andreu World celebró la inauguración de su nuevo showroom en Tokio, diseñado por Patricia Urquiola. La presencia de la diseñadora en el evento destacó la importancia del diseño sostenible tanto en la ejecución del espacio como en los diseños creados en colaboración durante más de una década entre los que destacan las colecciones Bolete, Nuez Lounge BIO, Oru y Nuez.

 

El nuevo espacio de Japón refleja la esencia de Andreu World, su herencia, identidad y misión. Según la diseñadora: “trabajamos con recursos renovables y materiales sostenibles para crear un entorno donde los visitantes puedan disfrutar de una experiencia lúdica e inspiradora, descubriendo diferentes áreas definidas por paneles translúcidos de madera. El espacio está diseñado para ser holístico y multifuncional, atendiendo a las diversas necesidades y usos de los diseños de la marca”.

 

Ubicado en una arteria principal de la capital, en Ratio Minami Aoyama 1F, 2-19-6 Minami Aoyama, Minato-ku, el showroom cuenta con 200 metros cuadrados y presenta las últimas colecciones de Andreu World, diseñadas por Philippe Starck, Alfredo Häberli, Benjamin Hubert, Jasper Morrison y la propia Patricia Urquiola.

Andreu World lanza el Circular Design Challenge

  • La situación de emergencia climática es un reto mayúsculo que necesita de una nueva revolución industrial en la forma de diseñar, fabricar y distribuir a nivel global. Un desafío que debemos afrontar de manera colectiva.

¿Qué es el Circular Design® Challenge?

 

Es una llamada a la acción a toda la industria bajo el lema Manufacturing a Better World. Este reto busca hacer frente a la urgente necesidad de una nueva visión en diseño, fabricación y distribución más sostenible a escala global.

El Circular Design® Challenge es una llamada para adoptar prácticas como el ecodiseño, la gestión de residuos cero y huella de carbono neutra, la selección de materiales sostenibles y la adhesión a certificaciones como B Corp, Level 3, Cradle to Cradle o Greenhealth Approved. Están orientadas no solo hacia el medioambiente, sino también hacia el bienestar y la salud de las personas, así como la plena integración de principios de circularidad. Al mismo tiempo, busca inspirar la adopción de enfoques más ecológicos en la industria y fomentar la innovación y el progreso hacia un impacto positivo para el planeta.

 

¿Por qué lanzamos este reto?

 

Una sola empresa no es suficiente ante la envergadura del cambio que afrontamos y necesitamos tanto de la sociedad como de nuestro entono, incluidos todos los proveedores y también los competidores.

Para poder impactar de verdad y positivamente en el planeta, tenemos que compartir abiertamente los avances alcanzados en el ámbito del diseño circular y la sostenibilidad, porque es la forma de avanzar más rápido hacia una economía circular que nos concierne a todos. Sabemos que es contra natura, porque las empresas protegen, como oro en paño, las innovaciones.

 

Manufacturing a Better World

 

Estamos poniendo todos los esfuerzos presentes y futuros de nuestra compañía para que el planeta que habitamos sea más sostenible y saludable. Nos avalan el trabajo hecho y los logros conseguidos hasta ahora. Pero no son suficientes ante la situación de emergencia climática a la que nos enfrentamos. Es un reto mayúsculo que necesita de una nueva revolución industrial en la forma de diseñar, fabricar y distribuir a nivel global. Un desafío que necesariamente debe afrontar de manera colectiva todo el sector, con el apoyo de los proveedores y de la mano de los competidores. Lejos del Greenwhasing yel postureo ecológico. Solo se podrá producir un cambio real si existe una misma actitud, y en ella está también la de sumar intereses y compartir abiertamente, para progresar juntos, los avances, también tecnológicos, que podamos desarrollar para estar cuanto antes dentro de una economía circular.

En Andreu World nos hemos propuesto alcanzarla en 2025 —cinco años antes de lo que marca la Agenda 2030— y queremos trasladar ese challenge a toda la industria mundial del hábitat.

Los jóvenes deben poder diseñar su futuro

 

Nuestro compromiso con la sociedad está especialmente dirigido a esos jóvenes. Apoyando el talento emergente a través del Concurso Internacional de Diseño que organizamos anualmente desde 2001. En las dos últimas ediciones lo hemos enfocado en la sostenibilidad, con la colaboración de la World Design Organization (WDO). En 2023 estuvo dedicado a la lucha contra los residuos plásticos que contaminan los océanos, bajo el lema Beyond the plastic wave.

La nueva edición de 2024, como no podía ser de otra forma, está alineada con el Circular Design® Challenge que ahora es nuestra principal prioridad. Con un cambio muy importante para que nuestro concurso esté a la altura del reto que afrontamos: el premio para el ganador será en esta ocasión de 20.000 euros.

Puedes encontrar más información del concurso en: