Listado de la etiqueta: sda_anecoop

Anecoop Bodegas se alza por séptimo año consecutivo con el premio a la mejor cooperativa de España

  • Para optar a este reconocimiento que concede la Deutsche Wein Marketing, responsable entre otros concursos del Berliner Wein Trophy, Anecoop Bodegas ha tenido que cumplir con un requisito: conquistar un mínimo de cinco medallas de oro
  • Además, en la edición de verano del concurso alemán, sus tres bodegas socias han obtenido 15 medallas de oro: 13 para vinos valencianos y dos para la DO Navarra

El paso de Anecoop Bodegas por la edición de verano del Berliner Wein Trophy se ha saldado con 15 medallas de oro para sus bodegas socias: 13 para vinos con D.O.P. Valencia y dos para sus referencias con D.O.P. Navarra.

La obtención de estas medallas pone la guinda a su nombramiento, por séptimo año consecutivo, como “Mejor Cooperativa de España” dentro de los Premios Especiales que convoca la Deutsche Wein Marketing.

Cabe además recordar que desde 2016 hasta 2019, Anecoop Bodegas obtuvo el premio a la “Mejor Cooperativa del Mundo de más de 50 ha.” en la Golden League, otro de los eventos que organiza la DWM en el que compiten ganadores de medallas de todos los Wine Trophies.

En esta edición del Berliner Wein Trophy, Bodega La Viña (La Font de la Figuera – D.O.P. Valencia) ha obtenido 10 medallas de oro, que han sido para los vinos Venta del Puerto Nº12 2020, Venta del Puerto Nº18 2018, El Sierro Crianza 2020, Finca Torre Tallada Crianza 2020, Marqués de Arragón Reserva 2019, Marqués de Zenete Reserva 2019, Malatrama Tinto, Palacio del Conde Gran Selección 2017, Marqués de Sandoval Gran Reserva 2017 y Marqués de Sandoval Viñas Viejas Gran Reserva 2017.

Por su parte, Bodegas Reymos (Cheste – D.O.P. Valencia) ha obtenido 3 medallas de oro por sus vinos Viña Tendida Vida Tranquilo, L’Encert y Jardines de Valencia Rosado. 

Bodegas San Martín y Proyecto Unsi (San Martín de Unx – D.O. Navarra), han recibido dos medallas de oro por Hacienda Uvanis Garnacha Rosado 2022 y Unsi Terrazas Tinto 2020.

 

Evento referente en el ámbito internacional

Berliner Wein Trophy constituye uno de los eventos internacionales más reconocidos en torno al mundo del vino. El prestigio de los miembros de su jurado y su capacidad para aumentar la visibilidad de los productores convierte sus medallas en reconocimientos especialmente codiciados por las distintas bodegas.

Además, por la oportunidad que brinda para que los vinos sean evaluados de manera imparcial y comparativa, el Berliner Wein Trophy contribuye al crecimiento y desarrollo continuo de la industria vinícola.  Se trata de la última cita antes de la vendimia y cuenta con la particularidad de que solo el 30% de los vinos degustados pueden ser premiados.

Los vinos de Anecoop Bodegas se ganan el reconocimiento de los expertos

  • Solo su paso por el más antiguo de los principales concursos internacionales de vinos organizados en Francia, el Challenge International du Vin, arroja un balance de 23 medallas: 18 Medallas de Oro y 5 Medallas de Plata, convirtiéndose en una de las firmas valencianas mejor valoradas
  • Anecoop Bodegas suma esta temporada de primavera-verano 54 nuevas medallas a su palmarés, 32 de Oro y 22 Plata

El paso de Anecoop Bodegas por algunos de los concursos internacionales de vino más prestigiosos ha sido muy fructífero esta temporada de primavera-verano. Su participación en el Challenge International du Vin ya incrementó notablemente su palmarés, con un balance de 23 medallas, 18 de Oro y 5 de Plata para sus tres socios productores, teniendo en cuenta que se trata de un prestigioso concurso que limita las medallas a un tercio de los vinos presentados.

Algunas de las medallas de Oro concedidas a vinos elaborados por Bodega La Viña (La Font de la Figuera – DOP. Valencia) recayeron en vinos tan emblemáticos como La Cova Negra Blanco 2022 o Juan de Juanes Vendimia Plata Cabernet Franc 2021. En el caso de Bodegas Reymos (Cheste – DOP Valencia) destacan los Oros concedidos a Ola Caracola y Reymos Versión Libre. Bodegas San Martín (San Martín de Unx – DO Navarra) también ha visto reconocidos con el galardón dorado algunos de sus vinos más representativos como Unsi Terrazas Tinto 2020 y La Calma Mágica Tinto 2018.

La sesión de vinos blancos y tintos del Concurso Mundial de Bruselas volvió a premiar los vinos de Anecoop con 8 medallas de Oro y 14 de Plata. En esta ocasión, todos los oros han sido para vinos elaborados por Bodega La Viña, entre los que destacan Venta del Puerto Nº12 2020 y Cañadelas 718 Cabernet Sauvignon 2022. La sesión de espumosos del concurso, que tuvo lugar en Italia a principios de julio, también reconoció con medalla de Oro a L’Bella Valenciana Blanco Brut de Bodegas Reymos.

En otros concursos más específicos, como el Wine in Box 2023, de los 11 vinos españoles galardonados con medalla de Oro tres son de Anecoop Bodegas, los únicos valencianos premiados con el Best Wine in Box, reconocimiento que ha recaído en las referencias Castillo de Anna Tinto de La Viña, y Jardín de Flores Rosado y La Cartuja de Bodegas Reymos.
Palmarés que ha cerrado finalmente la temporada con los resultados de su paso por el concurso Muscats du Monde, celebrado los días 20 y 21 de junio en Francia, que suma dos nuevas medallas de Oro, concedidas a La Cartuja y Reymos Versión Original, y tres más de Plata.

ANECOOP colabora en un proyecto para “alimentar mentes mediante la educación digital”

  • Fundada por Ousman Umar y basada en su propia experiencia, NASCO FEEDING MINDS es una ONG que pretende cambiar el paradigma de la ayuda humanitaria, creando oportunidades para las generaciones más jóvenes de Ghana, proporcionándoles educación digital.

La historia de Ousman Umar que, tras cinco años de sufrimiento y lucha por la supervivencia logró llegar con vida a España desde África, ha movido al Consejo Rector de Anecoop a alcanzar un acuerdo de colaboración con la ONG NASCO Feeding Minds para apoyar su misión de “alimentar mentes mediante la educación digital”.

El fundador de la ONG participó el pasado 13 de septiembre en las jornadas anuales de inicio de campaña de la cooperativa de segundo grado, donde contó su historia en primera persona y puso de relieve la crudeza de la migración forzada, de la que solo un pequeño grupo consigue sobrevivir. Y cómo su experiencia personal, y la oportunidad de estudiar y formarse que le facilitó su familia española de adopción, le ha llevado a crear esta ONG a través de la cual va creando una red de aulas informáticas en Ghana, que fomenten la formación digital para dar a los jóvenes la oportunidad de prosperar en su propio país.

De esta forma, y gracias al acuerdo alcanzado, Anecoop donará a la ONG todo el material informático que esté en buenas condiciones, pero haya caído en desuso, asumiendo el coste del envío al país de destino. Asimismo, Anecoop ofrecerá a sus socios, colaboradores, empleados y proveedores la posibilidad de acogerse al acuerdo.

En palabras del director general de Anecoop, Joan Mir, “nos sentimos muy honrados de poder formar parte de este proyecto, y colaborar con NASCO Feeding Minds para cambiar la historia en este grave problema de las migraciones forzadas. Se trata de jóvenes cuya única alternativa es jugarse la vida y sucumbir a las mafias, porque piensan que es la única manera de sobrevivir. El espíritu de esta ONG guarda una similitud con Anecoop en la medida en que quiere garantizar la permanencia de los jóvenes en su territorio para cuidar del mismo. Formación, empleo, riqueza y cuidado del entorno son unos valores que desde Anecoop siempre hemos potenciado porque forman parte de nuestra razón de ser. Si además con nuestro apoyo podemos ayudar a que esta ONG crezca y siga expandiendo su misión, ya habrá valido la pena”.

Anecoop recibe el premio a la excelencia en marketing de manos de AEMARK

  • Como broche a la 33ª edición de la Conferencia Internacional de la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional celebrada los días 7 a 9 de septiembre en la Facultad de Economía de la Universitat de València
  • Anecoop ha apostado desde el principio por establecer estrategias de marketing directoras de su actividad, lo que la ha convertido en un referente en su sector. La cooperativa de segundo grado lanzó hace 30 años su marca Bouquet vinculada a su sandía sin pepitas y progresivamente ha ido incorporando nuevos productos frescos a la gama, como el kaki Persimon que celebra este otoño su 25 aniversario

La Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK) ha reconocido la trayectoria de Anecoop como empresa de referencia que ha trabajado por posicionar a nivel internacional su marca Bouquet, en un sector en el que la marca casi nunca es un criterio determinante de compra, salvo casos excepcionales.

Con este “Premio a la Excelencia en Marketing”, AEMARK quiere poner en valor la apuesta que hizo Anecoop hace 30 años y su trayectoria en este tiempo, al impulsar y promocionar su propia marca, Bouquet, en el sector de las frutas y hortalizas frescas, productos considerados un básico en la cesta y en los que la decisión de compra se vincula a parámetros como al aspecto, la disponibilidad y el precio por encima de la marca.

Anecoop, no sólo apostó de forma innovadora en el año 1992, asociando la marca Bouquet a un producto altamente novedoso como fue hace tres décadas la sandía sin pepitas, sino que ha ido reforzando su marca al incorporar nuevos productos como el kaki Persimon en 1997, una fruta que al igual que la sandía tiene una identidad propia por sus características y grado de diferenciación en el mercado.

De esta forma, Anecoop ha conseguido dar visibilidad internacional a Bouquet como una marca de calidad multi producto, incorporando progresivamente otras frutas y hortalizas dentro de la gama, y ofreciendo un valor añadido a sus socios a la hora de comercializar un producto bajo una marca que lleva asociados unos valores que generan confianza en el consumidor, tales como su carácter social, de credibilidad, seguridad, procedencia nacional e innovación.

En palabras del director general de Anecoop, Joan Mir, “es un honor para nosotros recibir este reconocimiento en el marco de esta 33ª Conferencia Internacional de la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional. Desde Anecoop, siempre hemos apostado por el marketing como un elemento diferenciador clave a la hora de comercializar un producto y de comunicar y transmitir de manera efectiva las novedades y ventajas de éste al consumidor.

Ofrecer hoy en día un producto fresco, saludable e innovador bajo una marca socialmente responsable es un desafío que va más allá incluso de su cultivo. Por este motivo, este reconocimiento nos produce una enorme satisfacción, así como el hecho de que se convierta en un caso de éxito, que sea estudiado en la universidad, porque es importante que tanto los productores como los comercializadores y, en última instancia, el consumidor, sean conscientes de la importancia de cuidar un sector estratégico para nuestra economía”.

 

La mini sandía sin pepitas BIO Bouquet recibe el Premio a la Innovación

  • En el marco de la feria ORGANIC FOOD IBERIA celebrada esta semana en IFEMA, en la que ha participado Anecoop

La mini sandía sin pepitas Bio Bouquet de Anecoop ha sido elegida por votación como Mejor Producto Innovador en Alimentación Fresca Ecológica, en una exposición de productos innovadores organizada en el marco de la última edición de la feria Organic Food Iberia, celebrada los días 8 y 9 de junio en IFEMA.  

De corteza rayada y carne de color rojo intenso, pesa entre 2 y 3 kilos, por lo que es perfecta para consumir en hogares de una o dos personas. Esta versión “mini” de una de las frutas estrella del verano, reúne todos los requisitos para ser una de las favoritas en la cesta de la compra: es refrescante y muy saludable, baja en calorías y no tiene las molestas pepitas negras. Se trata de una variedad que, pese a su pequeño tamaño, sorprende por su mayor sabor y dulzor, es todo corazón de sandía. Además, bajo la marca Bio Bouquet, cuenta con todas las garantías del cultivo ecológico.  

Anecoop y su empresa especializada en producción ecológica, Solagora, han participado como firmas expositoras en Organic Food Iberia para dar a conocer su gama de frutas y hortalizas ecológicas, que comercializan bajo las marcas Bouquet Bio y Solagora, además de otros productos dentro de su oferta Bio como el guacamole ¿Ysi? de Bouquet, vino o aceite de oliva virgen extra. La feria se está consolidando como uno de los eventos internacionales de referencia para los profesionales del sector ecológico, un segmento que está creciendo en toda Europa y que cuenta con una gran proyección.  

Anecoop ha realizado una fuerte apuesta por impulsar el cultivo y comercialización de producto ecológico como parte de su compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde Europeo. La cooperativa agroalimentaria está trabajando para adaptar su gestión en todos los ámbitos a los requerimientos de bajo impacto ambiental que promueven tanto la Unión Europea como la ONU. Prueba de ello es su adhesión el pasado mes de octubre a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas como socio “signatory”.  

En palabras del presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, “es un orgullo para nosotros y para nuestros socios recibir este reconocimiento el año que celebramos el 30 aniversario de la sandía Bouquet, que ya entonces supuso una importante innovación en Europa porque cambió el consumo de esta fruta. Desde entonces no ha dejado de crecer en el mercado gracias a nuestra apuesta por la innovación y el liderazgo como valores que nos permiten hacer llegar al consumidor un producto saludable, atractivo y de calidad”.

Bajo el lema “Pioneros”, Anecoop presentó el pasado 7 de abril en Fruit Logistica las acciones comerciales y la campaña promocional de sus sandías Bouquet para este ejercicio. Una campaña que apela a los valores de la cooperativa y que se proyectan en su marca Bouquet, siendo su principal eje estratégico la defensa del medio rural y de las personas que viven y trabajan en él al apostar por un programa de producción 100% nacional.

 

Anecoop y Bouquet mantienen su compromiso con la inclusión a través del deporte

  • Anecoop y Bouquet siguen apoyando la inclusión a través del deporte mediante su respaldo a la Fundación URA Clan, en Almería, y al Club de Atletismo AVAPACE Corre (Valencia), que el pasado domingo 1 de mayo celebraron dos importantes eventos que vuelven con fuerza este 2022

 

La cooperativa agroalimentaria Anecoop ha arrancado este fin de semana el calendario de acciones enmarcadas en el deporte y la vida saludable con las que impulsa la promoción de sus sandías Bouquet, que este año celebran su 30 aniversario como las primeras sandías sin pepitas que llegaron al mercado europeo.

Y lo ha hecho colaborando en dos eventos en los que, además del deporte, la solidaridad y la responsabilidad social están muy presentes.

La Fundación URA Clan (Unión Rugby Almería), organizó el domingo 1 de mayo el III Torneo Bouquet de Rugby e Inclusión, con el patrocinio de Anecoop y sus sandías Bouquet y la colaboración de Diputación de Almería y el Patronato Municipal de Deportes. Esta tercera edición ha contado con casi un centenar de participantes que disfrutaron de una jornada deportiva repleta de actividades, y que vieron recompensado su esfuerzo con refrescantes raciones de sandías Bouquet durante todo el fin de semana.

Cabe recordar que, a finales de 2020, Anecoop renovó un año más su acuerdo con la Unión Rugby Almería, destinando el 50% del patrocinio a las escuelas y academias de URA en la provincia y el otro 50% a la Fundación URA Clan, dedicada al rugby que integra a niños y mayores con discapacidad, con problemas de conducta o riesgo de exclusión social, dándoles la oportunidad de vivir la experiencia del rugby como deporte y como forma de vida, basada en valores como el respeto, la educación, la igualdad y la inclusión. 

Por otra parte, el Club de Atletismo AVAPACE Corre, impulsado por la Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral, celebró el mismo día en Valencia la carrera AVAPACE I+D Tavernes Blanques Inclusión y Deporte, en la que se dieron cita hasta 800 participantes que, además de degustar las sandías Bouquet a pie de meta, recibieron una malla de naranjas Bouquet que se incluyó en la bolsa del corredor.

AVAPACE Corre es un equipo de running que corre por y para su asociación por la inclusión de las personas con parálisis cerebral en la sociedad a través del deporte. El club está integrado por 170 atletas que corren empujando las sillas running de los chicos y chicas de AVAPACE. Además de organizar retos deportivos solidarios de difícil consecución, participa en numerosas pruebas del calendario de la Comunitat Valenciana y de otras autonomías.

El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, ha felicitado a ambas organizaciones por su trabajo en beneficio de la sociedad, reafirmando el compromiso de la cooperativa de segundo grado con las dos entidades a través de la colaboración económica y con producto a lo largo del año, aportando nuestro granito de arena y estando presentes con raciones solidarias y saludables de nuestro producto estrella, la sandía sin pepitas Bouquet”.

 

Acerca de Anecoop

 Desde su fundación, en 1975, Anecoop se ha constituido como una de las mayores empresas internacionales de distribución de cítricos, hortalizas, frutas no cítricas y vinos. Es el primer exportador hortofrutícola español con más de 845.000 toneladas comercializadas al año. En la actualidad integra, coordina y comercializa la producción de 71 cooperativas y empresas hortofrutícolas y vinícolas y representa a más de 23.000 agricultores españoles.

Las materias primas (frutas y hortalizas frescas y vino) comercializadas por Anecoop son de origen nacional. Proceden en su gran mayoría de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Extremadura, Castilla y León, Cataluña, Navarra y Aragón y Castilla La Mancha. Integra empresas cuya actividad comprende desde la investigación para la mejora varietal, hasta la entrega del producto en el punto de venta. Consta de una estructura comercial compuesta por diez empresas internacionales y cinco delegaciones en el territorio español (Valencia, Almería, Murcia, Sevilla y Valle del Ebro). Su red comercial está situada en puntos estratégicos del mercado internacional de frutas y hortalizas en fresco: España, Francia, Reino Unido, Holanda, República Checa, Eslovaquia, Polonia, China y Estados Unidos, éstas últimas orientadas a la comercialización de vino. Asimismo, posee empresas de servicios de logística y transporte, dos campos de experimentación y desarrollo, una empresa de elaboración de zumos y conservas.