Listado de la etiqueta: sda_banco sabadell

BStartup de Banco Sabadell invierte en la medtech Time is Brain

  • La compañía ha desarrollado un dispositivo médico que mejora el diagnóstico y pronóstico del ictus isquémico agudo
  • Se trata de la tercera inversión de la IV convocatoria de BStartup Health, a la que se han presentado 121 startups

BStartup Health, el programa dedicado a startups de salud de Banco Sabadell, ha realizado la segunda inversión entre las startups seleccionadas en la cuarta convocatoria del programa. Se trata de Time is Brain, empresa basada en la tecnología que ha creado un equipo de neurólogos del Hospital Trias i Pujol, encabezado por el reconocido experto en ictus Antonio Dávalos junto a Jaume Coll y Alicia Martínez.

 

El objetivo de Time is Brain es cambiar el efecto devastador del ictus en las personas que lo sufren, para ello han desarrollado BraiN20®, un nuevo dispositivo médico que permite tomar decisiones rápidas y precisas desde el momento en que aparecen los síntomas de esta enfermedad y durante toda la fase aguda, lo que supone un punto de inflexión en el diagnóstico y manejo del ictus.

Alicia Martínez, CEO de Time is Brain define BraiN20® como “el electrocardiograma del ictus” porque “desde el momento en que este se produce es capaz de monitorizar y conocer en tiempo real la actividad eléctrica del cerebro”.

Con esta inversión de 100.000 euros el equipo de Time is Brain pretende completar el desarrollo del prototipo funcional de BraiN20® y llevar a cabo actividades clave para alcanzar su entrada a mercado.

El ictus, primera causa de discapacidad a nivel mundial

 

Cada año, 80 millones de personas sufren un ictus (84% isquémicos) y se producen más de 13 millones de nuevos casos. Sigue siendo la tercera causa de mortalidad y la primera causa de discapacidad a nivel mundial. Supone un gasto de

45.000 millones dólares y 38.000 millones euros anuales en Estados Unidos y en la Unión Europea, respectivamente. El equipo de Time is Brain asegura que la incorporación de BraiN20® supone una ganancia de 7,2 años de calidad de vida, QALYs, por paciente y, sólo en Europa, supone un ahorro de 2.600 millones de euros anuales.

 

BStartup cierra su cuarta convocatoria BStartup Health con 121 candidaturas

 

Time is Brain es la tercera inversión formalizada de las tres startups  seleccionadas  dentro  de  la  cuarta  convocatoria

BStartup Health a la que han aplicado 121 startups y spin-offs. En este programa de apoyo a proyectos de salud en fases pre-seed y seed, la inversión va dirigida fundamentalmente a validar la tecnología o investigación, y el negocio.Cada uno de ellos recibirá una inversión de 100.000 euros y se beneficiará de un programa de acompañamiento.

 

Yolanda Pérez, directora de BStartup, ha valorado como excelente la calidad de los proyectos que se presentaron en la cuarta convocatoria BStartup Health y que finalmente ha cerrado con la inversión en Sycai Medical, Thytech y Timeisbrain. Startups que aportan innovación en detección temprana del cáncer de páncreas, en terapia celular para evitar el rechace de los trasplantes, y en el diagnóstico del ictus isquémico agudo, respectivamente.

 

Banco Sabadell pone en marcha su nuevo plan de igualdad

  • Es el primero del sector bancario que se adapta a los nuevos requerimientos legales
  • Ha sido acordado con el 100% de la representación legal de las personas trabajadoras de la entidad
  • El banco se compromete a alcanzar un 40% de representatividad femenina dentro del colectivo de mandos intermedios y un 30% en el de directivas, dentro del período de vigencia del plan

 

 El nuevo plan de igualdad de Banco Sabadell ya es una realidad después de que lo haya suscrito el 100% de la representación legal de las personas trabajadoras. El documento se formalizó ayer, tras meses de negociación, en la sede corporativa del banco en Sant Cugat del Vallès y con la participación de las diez secciones sindicales de la empresa y de los representantes de la dirección: Miguel Montes, director general de Organización y Recursos, Ana Aller, directora de Recursos Humanos, y Maria Garcia Córdoba, directora de Relaciones Laborales.

 

Para Miguel Montes, “Banco Sabadell avanza en el objetivo de consolidar la igualdad dentro de la cultura corporativa, y al mismo tiempo acelera la implantación definitiva de esta igualdad y el equilibrio en nuestras plantillas”. Todas las declaraciones de los representantes se pueden escuchar en este vídeo.

 

Este plan de igualdad es el primero del sector bancario en adaptarse a los nuevos requerimientos legales y, con él, la empresa se compromete a alcanzar 40% de representatividad femenina dentro del colectivo de mandos intermedios y un 30% en el de directivas, dentro del período de vigencia del plan.

El documento concreta, además, objetivos como difundir una cultura organizacional basada en el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres; prevenir, corregir y penalizar las conductas discriminatorias directas o indirectas por razón de género; garantizar la presencia o composición equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos y niveles profesionales, integrando la perspectiva de género de todas las esferas; facilitar la corresponsabilidad; y prevenir y reducir las brechas de género tanto funcionales como retributivas, entre otros objetivos. Además, en los anexos consta un protocolo de prevención del acoso laboral, sexual y por razón de género, y una guía de lenguaje inclusivo.

BStartup de Banco Sabadell invierte en NAPPTIVE, empresa de soluciones cloud native

  • En la ronda de inversión también participan Athos Capital,   Nauta y Encomenda
  • La startup usará la inyección de capital para continuar su expansión internacional y desarrollar nuevas funcionalidades

BStartup de Banco Sabadell ha entrado en la startup NAPPTIVE, pionera en ayudar a los desarrolladores a crear y desplegar aplicaciones cloud native. La entidad financiera aporta 100.000 euros a la ronda de financiación liderada por Athos Capital y Nauta, y que alcanza los 550.000 euros. En ella, también han participado el fondo  Encomenda, y business angels como Diego Parrilla (Auth0) y Jesús Martín (Kiuwan).

Esta inyección de capital permitirá a la compañía, fundada en Madrid por Álvaro Agea, Ivan Díaz, Carmén de Lope y Daniel Higuero, crecer, consolidar y expandir su negocio a nivel internacional, así como financiar el desarrollo de nuevas funcionalidades para incluir en su plataforma, las cuales permitirán que usuarios con menos experiencia en este tipo de soluciones puedan desplegar sus primeras aplicaciones cloud native.

Con apenas un año de vida, NAPPTIVE se ha posicionado como uno de los referentes dentro del ecosistema cloud native. Con usuarios en EMEA, Estados Unidos, o APAC, el objetivo es consolidarse en estos mercados siendo un referente mundial a la hora de optimizar y simplificar el desarrollo en la nube.

“Después de lanzar nuestro primer MVP hace seis meses, creemos que el conocimiento que hemos adquirido de nuestros primeros usuarios nos permitirá continuar desarrollando un producto que siente las bases para una nueva forma de colaboración entre desarrolladores y devops”, comenta Álvaro Agea, CEO de NAPPTIVE.

Durante los últimos años los costes de desarrollo, integración y despliegue en entornos cloud o híbridos han aumentado debido a la complejidad de estos sistemas. NAPPTIVE permite a los equipos técnicos economizar su tiempo, ahorrar costes y evitar errores durante el ciclo de desarrollo de sus aplicaciones cloud native.

Banco Sabadell transformará su modelo de negocio retail y potenciará su liderazgo en el segmento de empresas en España

  • La posición de liderazgo de Banco Sabadell en empresas, su capacidad de establecer relaciones duraderas, el grado de especialización de su red y las altas cuotas de mercado, serán un elemento clave en el crecimiento rentable de su negocio en España
  • La entidad llevará a cabo una profunda transformación de su negocio retail y contará con un modelo 100% digital para cuentas, préstamos y medios de pago, y el soporte de gestores especializados para seguros, hipotecas e inversiones
  • TSB espera superar el 6% de rentabilidad (ROTE) a la conclusión del plan y contribuirá significativamente a las cuentas del Grupo desde 2021
  • Banco Sabadell prevé una rentabilidad (ROTE) por encima del 6% al final del plan estratégico

 

Banco Sabadell ha presentado hoy su nuevo Plan Estratégico 2021-2023 y ha desvelado los tres pilares sobre los que se apalancará el mismo. El primero lo constituye su posición de fortaleza y liderazgo en empresas en España, donde tiene una penetración del 40%. Para ello se apoyará en soluciones especializadas para acompañar a las empresas españolas en la exportación y en prestar soluciones para su desarrollo. El objetivo será consolidar su posición y aumentar su volumen de negocio de forma eficiente, manteniendo su alta rentabilidad actual.

Para ello se fundamentará en la especialización de su red, aportando soluciones y acompañando en la internacionalización de las empresas españolas y en su programa de especialización vertical por sectores actualmente en marcha. Asimismo, se apoyará en las capacidades de la unidad de Banca Corporativa para dar respuestas especializadas en Middle Market a pymes y aprovechará las oportunidades del efecto multiplicador del crédito que se derivarán del proyecto Next Generation EU.

La unidad de negocio de Banca de Empresas, la potencia y especialización de su red son los activos del banco más reconocidos por el mercado y serán claves para el crecimiento rentable de su negocio en España.

Según el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, “la manera en que nuestros clientes hablan de Banco Sabadell, de cómo el banco les ha acompañado a lo largo del tiempo y de la calidad del servicio que reciben es algo que no por conocido ha dejado de impresionarme tras mi incorporación como consejero delegado. La capacidad de nuestra red para establecer relaciones fructíferas y duraderas con las empresas – la antigüedad media de los clientes es de 11 años- es una de nuestras fortalezas, que vamos a potenciar todavía más”

El segundo eje esencial del Plan Estratégico será una profunda transformación de su estrategia de banca retail, con un modelo de negocio totalmente digitalizado para los procesos de préstamos al consumo, medios de pago y cuentas corrientes. Por su parte, la comercialización de hipotecas, productos de ahorro, inversión y seguros contará con un modelo mixto de distribución, a través de canales remotos y el soporte personal de gestores especializados en oficinas.

Esta reformulación del modelo parte de la evolución de los hábitos de consumo de los clientes y la fortaleza de la red comercial de Banco Sabadell. Así, combinando el servicio individualizado con el acceso 100% digital a la oferta de productos, el banco ofrecerá una propuesta de valor diferencial, dando respuesta a la demanda actual y accediendo a un mayor número de clientes de este segmento.

Por último, el tercer pilar sobre el que se apoyará el plan es el excelente comportamiento de su filial británica TSB, ya iniciado en el primer trimestre del ejercicio y que se confirmará a lo largo del mismo. Su filial británica basará su crecimiento en hipotecas, y se financiará con sus propios depósitos. Estos crecimientos de volúmenes traerán consigo un impulso en el margen TSB, que
contribuirá positivamente a la cuenta de resultados del Grupo y espera alcanzar un ROTE superior al 6% en 2023.

En palabras del CEO del Sabadell, “con la mejora del escenario macro en España y en el Reino Unido, tenemos ante nosotros una excelente oportunidad para conseguir todos nuestros objetivos y contamos además con un elemento esencial: un equipo motivado, con experiencia y gran nivel de compromiso en el proyecto”.

Banco Sabadell se ha aliado con Microsoft para ofrecer un servicio más personalizado y ágil a sus clientes

La iniciativa de la entidad proporciona una visión completa del cliente que permite ofrecerle soluciones personalizadas en poco tiempo

Sabadell refuerza su compromiso con la digitalización en un momento en el que el 70% de sus clientes interactúan con la entidad a través de sus canales digitales

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de Accenture, Avanade y Microsoft

Banco Sabadell sigue con su apuesta firme por la digitalización y la innovación con el objetivo de personalizar aún más los productos para sus clientes. En este caso, lo ha hecho a través de su alianza con Microsoft y la implementación de Microsoft Dynamics 365, una herramienta que permite acceder de una forma rápida y ágil al perfil completo de sus clientes para ofrecerles soluciones bancarias personalizadas.

Esta visión de 360 grados que proporciona la plataforma junto con una integración de datos de marketing y ventas representa una mayor flexibilidad y nivel de seguridad para los clientes de la entidad.

Tras definir Banco Sabadell la estrategia, Accenture ha sido el encargado de la gestión del proyecto enfocándose en la integración de distintas fuentes de datos, mientras que el equipo de Servicios y FastTrack de Microsoft –que facilita la migración a la nube de sus soluciones- ha agilizado el salto al cloud de la mano de Avanade, partner certificado de Microsoft.

«Este proyecto ha proporcionado a nuestros equipos una solución flexible y fácil de usar con objeto de mejorar la experiencia de nuestros
clientes y proporcionarles un valor añadido. Ahora, con Dynamics 365, los empleados de Banco Sabadell cuentan con un acceso rápido y fácil al perfil completo de sus clientes, pueden entender mejor sus necesidades y proponerles soluciones bancarias personalizadas y en muy poco tiempo», afirma Enrique Solbes, Subdirector General de Banco Sabadell y CEO de Sabadell Information Systems. Además, ha asegurado que “gracias a este proyecto, ahora en Banco Sabadell tenemos más capacidades y flexibilidad para liberar el potencial de nuevos servicios, nuevas soluciones y formas de acercarnos al mercado. Sin contar que, además, podemos dedicar más tiempo a centrarnos en cómo seguimos desarrollando nuestro negocio y en ofrecer servicios más innovadores a nuestros clientes en el futuro”.

El compromiso del banco de acompañar a autónomos, empresas, y familias se ha intensificado debido a la coyuntura actual y se ha hecho tangible con la robustez y resiliencia de su plataforma tecnológica y por poner a disposición de sus clientes todas las capacidades digitales necesarias. En este caso, la herramienta ha sido adoptada ya por casi el 90% de sus usuarios, convirtiéndose en la mayor implementación de Microsoft Dynamics 365 en el territorio nacional y en la de mayor uso.

El compromiso del banco de acompañar a autónomos, empresas, y familias se ha intensificado debido a la coyuntura actual y se ha hecho tangible con la robustez y resiliencia de su plataforma tecnológica y por poner a disposición de sus clientes todas las capacidades digitales necesarias.

En este caso, la herramienta ha sido adoptada ya por casi el 90% de sus usuarios, convirtiéndose en la mayor implementación de Microsoft Dynamics 365 en el territorio nacional y en la de mayor uso.

Según Víctor Gómez, managing director de Accenture, “cuando Banco Sabadell nos lanzó el reto de acompañarle en este salto de los servicios al cloud, focalizamos todos los esfuerzos en cubrir todos los aspectos definidos en la evolución del modelo de relación entre el banco y sus clientes, apalancados en las nuevas capacidades tecnológicas».

“Existían dos premisas de diseño fundamentales: facilidad de uso y rendimiento; y había que cuidarlas y balancearlas adecuadamente durante todo el proceso de integración de Microsoft Dynamics 365 para poder darle al colectivo de 12.000 usuarios la herramienta que les debe ayudar a alcanzar diariamente sus objetivos de negocio”, afirma Jordi Nogués, director del equipo técnico de Avanade.

Banco Sabadell ha renovado en un año 700 cajeros en toda España

La entidad emprendió en junio del año pasado un proceso de actualización de su parque de cajeros

Los equipos del banco ya trabajan en una nueva generación de máquinas de autoservicio para incorporar aún más funcionalidades

El plan de actualización de cajeros que Banco Sabadell estrenó en junio del año pasado ha concluido con la renovación completa de más de 700 de cajeros en toda España. La entidad ha destinado 45 millones de euros a este plan, que también ha supuesto la inclusión de nuevas funcionalidades en la mayoría de máquinas de autoservicio del banco.

Así pues, un 24% de los 2.900 cajeros que la entidad tiene instalados en España han sido completamente sustituidos por un nuevo modelo, mucho más avanzado y adaptado a las necesidades actuales de los clientes. Esta inversión en hardware, junto con la mejora del software de muchos otros cajeros de la red, ha permitido al banco hacer un salto cualitativo en sus capacidades de autoservicio:

  • Un 86% de los cajeros permiten hacer ingresos online
  • Un 92% de los cajeros permiten hacer pagos con código de barras
  • Un 55% de los cajeros permite hacer uso de la tarjeta con tecnología contactless y próximamente también con el móvil

El director de Organización y Recursos de Sabadell España, Emiliano Álvarez, ha hablado de nuevos objetivos: «Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado, pero aún queremos incorporar más funcionalidades a nuestros cajeros y ya estamos trabajando en una nueva generación«. Las primeras 30 unidades de esta nueva generación de máquinas de autoservicio se han empezado a desplegar en oficinas estratégicas de Banco Sabadell por todo el territorio. «Queremos que el 100% de nuestras oficinas tengan alta capacidad de autogestión, para ofrecer a los clientes más canales donde operar y para continuar en las primeras posiciones en calidad de servicio» ha añadido Álvarez.