Listado de la etiqueta: sda_caixabank

CaixaBank y Cámara Valencia presentan un estudio sobre el reto de la sostenibilidad para el comercio exterior valenciano

La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, han presentado este miércoles el informe ‘El reto de la sostenibilidad para el comercio exterior valenciano‘, elaborado por Cámara con la colaboración de CaixaBank.

La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia ha asegurado que “con el trabajo que hoy presentamos queremos seguir apostando por la apertura de nuestras empresas a nuevos mercados, porque estamos convencidos de que las empresas que exportan son más competitivas e innovadoras, invierten más en investigación y desarrollo de producto, en digitalización y en sostenibilidad, valores que las sitúan como empresas atractivas, a la vez que incrementan el nivel de desarrollo de la economía valenciana”.

Por su parte, el presidente de la Cámara ha afirmado que “el tejido empresarial valenciano está demostrando, en los dos últimos años, una capacidad de resistencia que pone de
manifiesto su competitividad y fortaleza en los mercados exteriores”.

El análisis pone de relieve la importancia de la sostenibilidad como factor estratégico y de transformación.

El Informe presentado, pone de relieve la importancia de la sostenibilidad como factor estratégico y de transformación imprescindible para las empresas valencianas. Tiene como propósito analizar en qué medida la sostenibilidad influye en el comercio exterior de las empresas valencianas, evaluando cómo las prácticas sostenibles impactan en su competitividad, sus mercados de destino y las cadenas de valor en las que participan.

Conclusiones del informe

Se trata de un estudio más que necesario dado que de la sostenibilidad ha pasado de ser un objetivo deseable a convertirse en un imperativo estratégico para el desarrollo económico a nivel global. Para las empresas de la Comunidad Valenciana, la sostenibilidad es una oportunidad y un reto en un contexto en el que las regulaciones y normativas, especialmente a nivel europeo, avanzan hacia un modelo más transparente y estandarizado en torno a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El comercio internacional tiene el potencial de actuar como un motor de desarrollo sostenible, siempre que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Acceder a los mercados con altos índices ODS ofrece ventajas competitivas significativas, ya que estos mercados suelen ser más estables, con menores riesgos y consumidores comprometidos con la sostenibilidad. Esta tendencia supone un desafío particular para las pymes, que representan una parte significativa del tejido empresarial valenciano y que suelen carecer de los recursos financieros y humanos necesarios para adaptarse a estas demandas.

Más allá de ser una respuesta a las crecientes exigencias normativas, representa una oportunidad única para transformar los modelos de negocio, mejorar la competitividad y reforzar la resiliencia frente a las crisis globales. Según el último estudio de Accenture, a nivel mundial, el 37 % de las principales 2.000 empresas ya han asumido compromisos hacia la neutralidad de carbono, mientras que un 33 % están reduciendo sus emisiones, aunque no al ritmo necesario. Para las empresas que adopten prácticas sostenibles rápidamente, este cambio no solo asegura su permanencia en los mercados internacionales, sino que también les proporciona una ventaja competitiva significativa frente a aquellas que no se adapten.

En este contexto, las empresas valencianas han comenzado a integrar la sostenibilidad en sus estrategias. Según el Pacto Mundial, cerca de la mitad de estas empresas afirma conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y un 89 % ya desarrolla acciones en áreas relacionadas con estos objetivos, según datos del Pacto Mundial. Estas iniciativas han tenido un impacto positivo en sus resultados económicos, mejorando su reputación, competitividad y acceso a mercados internacionales.

Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que representan una proporción significativa del tejido empresarial valenciano, enfrentan retos importantes en su transición hacia modelos más sostenibles. Entre los principales obstáculos se encuentra la falta de recursos financieros: el 82 % de los directivos de PYMES indica la necesidad de mayor acceso a financiación para apoyar sus esfuerzos en sostenibilidad. Otro desafío clave es avanzar en la digitalización y el uso de tecnologías, que desempeñarán un papel esencial en la adaptación de estas empresas al nuevo paradigma.

El índice ODS, elaborado por las Naciones Unidas, subraya que tener un índice elevado no solo refleja condiciones socioeconómicas y ambientales favorables, sino que también posiciona a un país para que sus empresas sean más competitivas en la exportación hacia mercados con niveles de desarrollo sostenible similares.

El análisis de los mercados de destino de las exportaciones españolas en función de su índice ODS ha sido clave para evaluar el grado de sostenibilidad de las empresas y los productos exportados. Este enfoque permite identificar tanto las oportunidades como los desafíos asociados a la transición hacia modelos de negocio más responsables y alineados con los objetivos globales de sostenibilidad.

Este análisis evidencia la interrelación entre sostenibilidad, comercio internacional y políticas regulatorias. Las empresas españolas, y en particular las valencianas, enfrentan el reto de alinear sus estrategias con estas exigencias, pero también tienen la oportunidad de consolidar su liderazgo en sostenibilidad, accediendo a mercados más exigentes y reforzando su posición competitiva en el ámbito internacional.

Adoptar la sostenibilidad implica comprometerse con la reducción de la huella de carbono, la protección de la biodiversidad, la promoción de condiciones laborales justas y la erradicación de cualquier forma de explotación. Estos principios, que en el pasado podían considerarse un valor añadido, han evolucionado hasta convertirse en requisitos fundamentales para garantizar la competitividad y la permanencia en un mercado cada vez más exigente y orientado hacia la responsabilidad empresarial.

El comercio internacional tiene el potencial de actuar como un motor del desarrollo sostenible, siempre que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Acceder a mercados con altos índices ODS ofrece ventajas competitivas significativas, ya que estos mercados suelen ser más estables, con menores riesgos y consumidores comprometidos con la sostenibilidad.

Aquellas empresas que lideren esta transformación estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno que prioriza la sostenibilidad como base del crecimiento económico y social. El futuro del comercio valenciano depende de su capacidad para consolidar un modelo empresarial que no solo genere valor económico, sino que también contribuya al bienestar de la sociedad y a la preservación del planeta.

Enlace informe.

CaixaBank lanza un servicio de videointerpretación en lengua de signos en sus oficinas de la Comunidad Valenciana

CaixaBank ha puesto en marcha en sus oficinas de la Comunidad Valenciana un nuevo servicio destinado a la atención de personas con discapacidad auditiva. La iniciativa, denominada SVisual, permite a los clientes de la entidad recibir información sobre servicios financieros a través de un sistema de videointerpretación simultánea en lengua de signos gracias a un intérprete especializado.

El servicio garantiza que las citas en las sucursales con personas con discapacidad auditiva se desarrollen con fluidez, lo que mejora la transparencia, fomenta la autonomía de este colectivo y evita posibles errores por malas interpretaciones. Además, gracias a SVisual se puede ofrecer a las personas con discapacidad auditiva propuestas de valor de inversión y/o financiación más complejas de forma clara y concisa.

La iniciativa se ha puesto en marcha, a través de un programa piloto, en un total de 120 oficinas de CaixaBank de todas las comunidades autónomas, de las cuales siete están en la Comunidad Valenciana, con presencia en las tres provincias. Está previsto que esté disponible en toda la red de oficinas de la entidad en el primer trimestre de 2025.

SVisual, que surge fruto del compromiso de CaixaBank con la accesibilidad y la inclusión financiera, es un servicio gratuito. Las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través de un email a su gestor, o bien mediante la app CaixaBankNow.

El servicio SVisual, que está dirigido al colectivo de personas con discapacidad auditiva y es totalmente gratuito, elimina la barrera de la comunicación, mejora la transparencia, evita errores fruto de la fluidez en las conversaciones y permite ofrecer a este colectivo propuestas de valor de inversión y financiación.

Se trata de una solución desarrollada por la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación, una organización estatal sin ánimo de lucro que pretende mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva. Este proyecto cuenta con el respaldo de la red del Movimiento Asociativo de Personas Sordas.

Banca social de CaixaBank

Con este servicio, CaixaBank incorpora una nueva acción en su apuesta por la inclusión financiera en las oficinas. La entidad también promueve la accesibilidad en los cajeros y cada vez más
unidades disponen de prestaciones como alto contraste, vídeos informativos en lengua de signos, opciones guiadas por voz para personas con discapacidad visual, menús fáciles, etc.

Respecto a los métodos de pago, CaixaBank ofrece desde 2022 en todas sus oficinas la tarjeta con código de lectoescritura braille, la primera de estas características en comercializarse en España, ofreciendo así una experiencia accesible de pago a los usuarios con discapacidad visual.

La Banca Social de CaixaBank pone el foco, además, en la mejora de la accesibilidad financiera también a través de los TPV accesibles, finanzas inclusivas, cuentas de inserción y cuentas para entidades sociales con el objetivo de ofrecer servicios y productos adecuados a las necesidades reales de cada colectivo y de apoyar la labor de las entidades sociales.

El compromiso con la accesibilidad de CaixaBank

CaixaBank entiende la accesibilidad de una manera amplia, que supone no solo ofrecer a sus clientes el mayor número posible de canales de acceso a sus productos y servicios, sino también
trabajar para que estos canales puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas. Por este motivo, trabaja para la eliminación de aquellas barreras físicas y sensoriales que puedan suponer un obstáculo para el acceso a sus instalaciones o a sus productos y servicios a las personas con alguna discapacidad.

En ese sentido, una gran mayoría de las oficinas de CaixaBank (el 86% en la actualidad) son accesibles, con aplicación del concepto cota cero: eliminación de desniveles e instalación de rampas y elevadores para evitar desnivel. Igualmente, el 99% de la red de cajeros de la entidad están adaptados a personas con discapacidad, incluyendo la posibilidad de que las personas con discapacidad visual puedan utilizar el teclado en braille y la navegación guiada por voz.

La accesibilidad también se aplica a los canales digitales. Por ejemplo, la app móvil CaixaBankNow ofrece contraste de colores y tamaño de fuentes adecuados para personas con baja visión, además de la posibilidad de navegación por voz.

Además, www.caixabank.es, el portal comercial de la entidad, es el único del sector en España acreditado con el nivel de accesibilidad AA, según las directrices para el contenido web 2.0 del W3C-WAI.

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social, además de un referente en banca socialmente responsable. Su actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general se ve reflejada en el impulso de programas de acción social y en el fomento del voluntariado, como vía para dar respuesta a los retos que demanda la sociedad.

Desde Acción Social CaixaBank se promueven iniciativas, actividades y campañas solidarias, algunas en colaboración con la Fundación ”la Caixa”. Gracias a su presencia en todo el territorio, su red de oficinas, la mayor de España, puede detectar las necesidades locales y ayudar desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales. Además, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

Por otro lado, la actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad y la organización internacional CDP la incluye como empresa líder contra el cambio climático.

CaixaBank activa la tramitación de las líneas ICO a través de su red de oficinas para agilizar la financiación dirigida a los afectados por la DANA

CaixaBank activará de forma efectiva a partir del martes 26 las líneas ICO dirigida a los afectados por las inundaciones por la DANA. La entidad, que ya anunció su adhesión a estas líneas la pasada semana, reforzará el apoyo a particulares y empresas que han sufrido daños a consecuencia de la catástrofe mediante el anticipo de las ayudas públicas y de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras con aval del ICO.

Esta medida se suma a los créditos y anticipos que la entidad está tramitando desde los primeros momentos, como préstamos de auto y préstamos para reformas de viviendas. Igualmente, desde la declaración oficial de zona catastrófica el pasado 7 de noviembre, la entidad está tramitando moratorias de préstamos.

Las solicitudes se pueden presentar en toda la red de oficinas de la entidad en la provincia de Valencia. Para poder dar servicio en las zonas más afectadas, donde no es posible disponer de la oficina física, CaixaBank ha habilitado oficinas móviles, que permiten realizar operaciones como retirada de efectivo, solicitud de anticipos, gestión de moratorias de préstamos o tramitación de seguros.

CaixaBank moviliza diariamente seis ofimóviles en colaboración con el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) y los diferentes ayuntamientos. El servicio se inició en localidades valencianas de Albal, Algemesí, Benetússer, Paiporta, y Aldaia, y se amplió, después, a Massanassa y Sedaví.

Sobre las líneas ICO

CaixaBank anunció ya el pasado día 16 de noviembre su adhesión a las nuevas líneas ICO, que tienen previsto movilizar 5.000 millones de euros en préstamos para ayudar a los afectados por el
temporal. Esta nueva financiación ICO se articula a través de tres líneas.

Las dos primeras van dirigidas a anticipar a los afectados, particulares, autónomos, comunidades de propietarios y empresas las ayudas de las administraciones pública y las indemnizaciones de los seguros. En ambos casos, la cuantía será estimativa, de acuerdo con las condiciones de las pólizas y las pérdidas sufridas. Se aplicará un tipo de interés fijo del 0% TAE para clientes particulares durante los tres primeros meses, y del 2,5% TAE para préstamos a partir de tres meses y hasta cinco años de vigencia.

La tercera línea ICO se dirige a las empresas damnificadas que tengan su actividad principal en las zonas afectadas, con el objetivo de dotarlas de liquidez y permitirles reconstruir su actividad
económica.

Medidas de CaixaBank para ayudar a los afectados por la DANA

Por su parte, CaixaBank ha activado, desde los primeros momentos del temporal, un amplio plan de medidas para dar apoyo a los afectados. Entre ellas, cabe destacar:

  • Moratoria de pago en los préstamos: Paralización temporal de la amortización de las cuotas financieras de préstamos de particulares, autónomos, pequeños negocios y microempresas ubicados en las áreas declaradas como zona catastrófica por un período que puede extenderse hasta 12 meses.
  • Una línea de financiación al 0% como anticipo de las ayudas para sus necesidades inmediatas. Renovación automática para autónomos y pymes de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes de CaixaBank afectados.
  • Línea de financiación para anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras a familias y negocios
  • Línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones de euros para las empresas de la Comunitat Valenciana afectadas por el temporal.
  • A través de MicroBank, el banco social de CaixaBank, se ha habilitado apoyo financiero para garantizar la continuidad de la actividad de pequeños negocios con una facturación de hasta 2 millones de euros y menos de diez empleados, mediante una línea de financiación extraordinaria para garantizar la continuidad de la actividad con un importe máximo de 50.000 euros a pagar en 72 meses.
  • Asimismo, a través de AgroBank, se ha puesto en marcha una línea de 300 millones de euros para ayudar al sector agroalimentario con las explotaciones y cultivos dañados.
  • Por su parte, SegurCaixa Adeslas ha habilitado una línea telefónica exclusiva (900 103 500) para agilizar el contacto con la aseguradora y, en el caso de los asegurados que lo necesiten, se ocupará de facilitar la gestión de los siniestros consorciables, realizando la apertura del expediente ante el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) para agilizar la tramitación y ayudar a la gestión de los asegurados en estos momentos de necesidad.

Voluntariado, plataforma de donaciones y materiales excedentes

Por otro lado, Voluntariado CaixaBank está ofreciendo su ayuda en aquellos municipios que se han visto más afectados por la DANA, colaborando en labores de limpieza y restauración de vías para tratar de que la situación vuelva a la normalidad lo antes posible.

Asimismo, CaixaBank ha habilitado una plataforma de captación de donativos para emergencias, accesible desde CaixaBankNow y los cajeros automáticos, para facilitar la recaudación de
donaciones económicas en apoyo a los damnificados desde cualquier lugar, sin necesidad de ser cliente del banco, de manera ágil y sencilla.

Cualquier cliente puede realizar su aportación para la atención a los afectados por la DANA a través de la red de oficinas; el portal de la entidad, www.caixabank.es; el servicio de banca digital, web y móvil; la red de cajeros en toda España, y también a través de Bizum, Se puede elegir entre enviar donativo a Cruz Roja Española (código de Bizum 04057) y Cáritas Diocesana de Valencia
(código de Bizum 10502).

CaixaBank, además, pone a disposición de entidades sociales de la Comunitat Valenciana que lo puedan necesitar su programa ReUtilízame, que impulsa la donación por parte de empresas de
materiales excedentes en buen estado.

CaixaBank desplaza oficinas móviles a localidades afectadas por la DANA para prestar servicios bancarios esenciales

CaixaBank ha recibido autorización para desplazar oficinas móviles para la prestación de servicios bancarios esenciales, como retirada de efectivo, solicitud de anticipos, gestión de moratorias de
préstamos o tramitación de seguros, en algunas de las localidades donde no es posible ofrecer servicio en oficinas. La entidad ha activado cuatro ofimóviles, que iniciaron ayer martes la atención
a los vecinos de las localidades valencianas de Algemesí, Benetússer, Paiporta y Aldaia. Desde hoy miércoles, otra oficina móvil presta, además, servicio en Albal. Asimismo, la entidad está
valorando con el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) y los diferentes ayuntamientos la posibilidad de ampliar este servicio a otras poblaciones afectadas mediante el envío de otros ofimóviles.

La entidad dispone de más del 95% de todas sus oficinas en la Comunidad Valenciana activas para la atención de los clientes, una vez recuperadas de la afectación por la DANA. En total, en toda la comunidad autónoma, la entidad cuenta con 353 centros, de los que 318 son oficinas retail.

De ellas, ocho centros, situados en las zonas de la provincia de Valencia más afectadas por la DANA, se encuentran fuera de servicio, pero en cinco localidades (Algemesí, Benetússer, Paiporta, Aldaia y Albal), CaixaBank ofrece servicio a través de oficinas móviles.

La entidad, en coordinación con Protección Civil, continuará trabajando en la puesta en marcha del servicio de atención al público en estos puntos lo antes posible.
Asimismo, la mayoría de los cajeros de CaixaBank se encuentran en funcionamiento, incluidos algunos de los situados en zonas gravemente afectadas, como Chiva, Picaña, Alaquàs, Buñol, Requena, Utiel, Castellar, Turís y Guadassuar, entre otras. La entidad ofrece la retirada de efectivo de sus cajeros a tarjetas de otras entidades sin coste alguno en la provincia de Valencia, con el
objetivo de contribuir a la reducción de la necesidad de desplazamientos y facilitar que las personas usen el cajero más próximo a su ubicación.

Además de dirigirse a la red de oficinas y cajeros y a los ofimóviles, las personas que necesiten atención por parte de CaixaBank pueden también contactar con los canales de atención al cliente
de la entidad (900 40 40 90 y otras líneas de atención al cliente). Estos canales ofrecerán información sobre las líneas de ayudas anunciadas por la entidad en los últimos días, destinadas a clientes particulares, pequeños negocios y empresas.

Medidas para ayudar a los afectados por la DANA

El refuerzo en la atención a clientes se suma al plan de medidas de apoyo para los afectados por la DANA puesto en marcha por la entidad. CaixaBank ha puesto a disposición de los afectados en
la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía una línea de financiación al 0% como anticipo de las ayudas para sus necesidades inmediatas. A ello hay que añadir la renovación automática para autónomos y pymes de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes de CaixaBank afectados.

Por otro lado, la entidad activa a partir de esta semana la moratoria de pago en los préstamos de los clientes afectados para aliviar la carga financiera y facilitar la recuperación. La medida consiste en la paralización temporal de la amortización de las cuotas financieras de préstamos de particulares, autónomos, pequeños negocios y microempresas ubicados en las áreas declaradas como zona catastrófica por un período que puede extenderse hasta 12 meses (hasta tres meses de carencia total, con opción de hasta nueve meses de carencia de capital, pagando solo intereses).

Además, CaixaBank ha abierto una línea de financiación para anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras a familias y negocios y ha habilitado una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones de euros para las empresas de la Comunitat Valenciana afectadas por el temporal.

A través de MicroBank, el banco social de CaixaBank, se ha habilitado apoyo financiero para garantizar la continuidad de la actividad de pequeños negocios con una facturación de hasta 2 millones de euros y menos de diez empleados, mediante una línea de financiación extraordinaria para garantizar la continuidad de la actividad con un importe máximo de 50.000 euros a pagar en 72 meses. Asimismo, a través de AgroBank, se ha puesto en marcha una línea de 300 millones de euros para ayudar al sector agroalimentario con las explotaciones y cultivos dañados.

Por su parte, SegurCaixa Adeslas ha habilitado una línea telefónica exclusiva (900 103 500) para agilizar el contacto con la aseguradora y, en el caso de los asegurados que lo necesiten, se ocupará de facilitar la gestión de los siniestros consorciables, realizando la apertura del expediente ante el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) para agilizar la tramitación y ayudar a la gestión de los asegurados en estos momentos de necesidad.

Estas son sólo algunas de las medidas de ayuda puestas en marcha por CaixaBank para apoyar a las personas, familias y empresas afectadas por la catástrofe.

Envío de donativos a entidades de ayuda a los afectados

La entidad canaliza donativos a Cruz Roja Española y Cáritas Diocesana Valencia para la ayuda a personas afectadas a través de todos los canales operativos de la entidad: oficinas, cajeros, banca digital y Bizum.

Por otro lado, CaixaBank ha activado todos sus canales operativos para el envío de donativos a entidades sociales que prestan ayuda a los afectados sobre el terreno.

Cualquier cliente puede realizar su aportación para la atención a los afectados por la DANA a través de la red de oficinas; el portal de la entidad, www.caixabank.es; el servicio de banca digital, web y móvil; la red de cajeros en toda España, y también a través de Bizum. Se puede elegir entre enviar donativo a Cruz Roja Española (código de Bizum 04057) y Cáritas Diocesana de Valencia (código de Bizum 10502). La donación, que está completamente exenta de comisiones, genera de forma automática el correspondiente certificado fiscal.

CaixaBank habilita una línea de financiación de más de 2.500 millones de euros para las empresas de la Comunitat Valenciana afectadas por la DANA

CaixaBank ha habilitado una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones de euros para las empresas de la Comunitat Valenciana afectadas por la DANA. El objetivo de la entidad financiera es reparar los daños originados por el temporal y garantizar la continuidad de la actividad empresarial en la región.

Con esta nueva medida la entidad refuerza su ayuda a las localidades afectadas para garantizar la continuidad de la actividad empresarial.

Esta nueva medida refuerza las iniciativas que la entidad, a través de MicroBank, ya ha puesto en funcionamiento para apoyar a autónomos y pequeñas empresas con una facturación de hasta 2 millones de euros y menos de diez empleados, mediante una línea de financiación extraordinaria para garantizar la continuidad de la actividad con un importe máximo de 50.000 euros a pagar en 72 meses.

Estas iniciativas tienen como objetivo brindar el apoyo financiero necesario a las empresas y negocios que, de algún modo, se hayan visto afectadas por los efectos de la DANA, y asegurar así una actividad comercial imprescindible para la recuperación económica de todo el territorio.

La entidad permitirá la retirada de efectivo sin comisiones a clientes con tarjetas de otras entidades en todos
los cajeros de CaixaBank de la provincia de Valencia.

A las nuevas medidas que la entidad ha puesto en marcha para paliar los efectos que ha producido la DANA y estar cerca de los afectados, también se suma que, para evitar desplazamientos, se permitirá la retirada de efectivo sin comisiones a clientes con tarjetas de otros bancos en los 785 cajeros de CaixaBank de la provincia de Valencia durante los próximos 7 días.

Otras medidas de apoyo a los afectados

Todas estas iniciativas refuerzan el plan de medidas que CaixaBank anunció el pasado miércoles para los afectados de la Comunitat Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía, como la línea de financiación en condiciones preferentes que ha puesto a disposición de sus clientes particulares. Esta línea tiene la finalidad de ayudar a los damnificados a reparar los daños ocasionados por las inundaciones en sus viviendas y/o vehículos hasta que lleguen las ayudas procedentes del Consorcio de Compensación de Seguros.

En este sentido, SegurCaixa Adeslas ha habilitado una línea telefónica exclusiva (900 103 500) para agilizar el contacto con la aseguradora y, en el caso de los asegurados que lo necesiten, ocuparse de facilitar la gestión de los siniestros consorciables. En concreto, para la gestión relativa a los seguros de automóvil, se ha reforzado el servicio para proporcionar la asistencia necesaria a través del teléfono 900 301 900, que está operativo las 24 horas.

Además, AgroBank ha habilitado una línea de más de 300 millones de euros dirigida al sector agroalimentario para poder ayudar en aquellos casos en los que las explotaciones y cultivos hayan resultado dañados y, también, anticipar ayudas e indemnizaciones para rehabilitar los daños causados por las fuertes lluvias y el temporal.

Acciones y medidas solidarias

Por su parte, Voluntariado CaixaBank se está movilizado desde diferentes puntos de España para asistir y dar cobertura en aquellos municipios que se han visto más afectados por la DANA para colaborar en las necesidades prioritarias.

La entidad ha habilitado, también, una plataforma gratuita de captación de donativos que ya está en marcha en favor de Cruz Roja España y Caritas Diocesanas de Valencia. Los donativos se pueden realizar a través de www.caixabank.es y en todos los cajeros automáticos de la entidad. Asimismo, se puede contribuir a estas donaciones a través del número 04057 de Bizum.

CaixaBank también pone a disposición de la emergencia su programa ReUtilízame, que impulsa la donación por parte de empresas de materiales excedentes en buen estado a entidades sociales de la Comunitat Valenciana que los puedan necesitar.

CaixaBank ha reunido a una gran representación del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana para hablar de liderazgo y gestión de equipos

CaixaBank, a través de su servicio especializado para empresas, CaixaBank Empresas, ha celebrado este lunes en el hotel Westin València, una jornada que ha reunido a cerca de 80 empresarios valencianos. La jornada, que ha contado con la participación especial del experto en liderazgo y gestión del cambio, Mario Alonso Puig, se ha enfocado en la importancia del bienestar en las personas y las organizaciones.

La jornada, ha contado con la participación especial del experto en liderazgo y gestión del cambio, Mario Alonso Puig, que ha sido el protagonista de una nueva edición de Coffee&Break, encuentros organizados por CaixaBank Empresas para generar puntos de encuentro y debate entre los empresarios.

El evento ha sido un punto de encuentro para la reflexión y el diálogo, ofreciendo a los empresarios valencianos herramientas valiosas para impulsar sus negocios hacia un futuro más próspero.

En el acto también ha participado la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García; y el director comercial de Banca de Empresas en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Felipe Pulido, que realizó la bienvenida al acto y coordinó el turno de preguntas al ponente.

Mario Alonso, médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo y Premio máximo a la comunicación y relaciones humanas por el Instituto Dale Carnegie de New York, ha señalado en su ponencia que “una mentalidad positiva no quiere decir que niegue los problemas o las dificultades, sino que pone el enfoque en la solución, algo que caracteriza a los mejores equipos de alto rendimiento”.

La directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha destacado en su intervención “la importancia que tiene el equipo para el correcto desarrollo de los proyectos empresariales, porque las empresas están compuestas por personas y son estas personas las que impulsan y desarrollan los proyectos”. Además, Olga García ha puesto en valor las acciones que CaixaBank lleva a cabo en su parte más social, gracias a la colaboración con empresas de la Comunidad Valenciana, como es el caso de la campaña de vacunación de GAVI Alliance o el programa InCorpora, ambas impulsadas por la Fundación “la Caixa”. Este tipo de programas reafirman el compromiso que estas instituciones tienen con el bienestar social y
económico en la Comunidad Valenciana.

Mario Alonso Puig, en su ponencia principal, abordó temas cruciales como la importancia de la actitud positiva y la resiliencia en la gestión de equipos. El evento también incluyó un turno de preguntas y respuestas, permitiendo una interacción directa entre el experto y los empresarios asistentes.

CaixaBank, líder en el sector financiero español, se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, comprometiéndose a apoyar a las empresas y la sociedad en su conjunto hacia un futuro más sostenible.

Entidad de referencia para las empresas

CaixaBank se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. Además, a través de DayOne, CaixaBank presta atención especializada a empresas de tecnología, innovación y a sus inversores.

En el ámbito internacional, la entidad apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. CaixaBank presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.