Listado de la etiqueta: sda_cárnicas serrano

Cárnicas Serrano, distinguida como una de las firmas alimentarias más innovadoras del mundo

  • La compañía valenciana ha participado en el espacio Sial Innovation, el observatorio mundial de la innovación alimentaria de la prestigiosa feria internacional, que ha celebrado su 60º aniversario con la edición más grande de su historia
  • Este año, Serrano ha protagonizado otro gran hito con el lanzamiento de su gama Crunch & Fresh, reinventando la categoría de empanados cárnicos refrigerados gracias a una fructífera colaboración con el centro tecnológico Ainia

 

La española Cárnicas Serrano es ya una de las firmas alimentarias más innovadoras del mundo tras entrar «en las vitrinas del salón de la innovación» de la feria Sial de París, la cita más importante a nivel global del sector y que ha reconocido su ‘Chicken Kebab’ como una de las diez mejores referencias cárnicas.

Este producto es uno de los tres nuevos lanzamientos de la nueva gama de platos preparados en los que se ha contado con la colaboración del centro tecnológico Ainia, minimizando su procesado y manteniendo hasta un 95 % de porcentaje cárnico, ha explicado a EFE el director general de la compañía, Abelardo Serrano, tras participar en la Sial de París, reconocida por el ICEX como la feria más importante del sector.

Serrano subraya que estos nuevos productos, el ‘Chicken Kebab’ (el kebab de pollo), el ‘Pulled Pork’ (cerdo desmigado) y el ‘Chicken Tikka Masala’ (el tradicional pollo de la India), dan respuesta a la tendencia de ‘real food’, basada en la apuesta por la comida real en la que está volcada la compañía.

La firma, que ingresa uno de cada tres euros con las ventas de sus productos fuera de España, tiene ahora el objetivo de exportar este producto y cumplir «un nuevo hito». «Sin perder un ápice de calidad, sino aumentándola a través de una gama que cuenta con un porcentaje cárnico del 95 %», Serrano insiste en que estas referencias complementan al producto típico español.

Así, el jurado de la feria que les ha distinguido se ha basado en su receta, su composición y en sus atributos sensoriales para reconocer el producto refrigerado, y también ha tenido en cuenta que está en la línea del ‘real food’.

Esta solución culinaria a base de carne de pollo desmigada ya cuenta con presencia en algunas de las principales cadenas nacionales y regionales.

No obstante, su cénit, por el momento, ha sido esta distinción, concedida a tan solo diez productos cárnicos de los dos mil presentados en las distintas categorías, y que coloca a la marca, según Serrano, «en las vitrinas del salón de la innovación alimentaria».

«Conscientes de las dificultades que presenta la innovación en el sector cárnico, nuestra apuesta por esta categoría es clara: nace con afán de potenciar la marca adentrándonos en nuevos momentos de consumo y de ampliar el catálogo dando respuesta a las tendencias globales, como las soluciones fáciles de preparar», afirma Serrano.

 

Una categoría en auge

Para el director general, la categoría de los platos preparados refrigerados es un segmento al alza, pues el volumen total de estas referencias en el mercado ha crecido en un 4,6 %, según Kantar Worldpanel en el último año, especialmente a través de los productos de carnes desmigadas en los que se encuentran estas tres especialidades.

El director general de la compañía incide en que el proyecto para desarrollar esta obra era «un gran desafío» porque buscaban ligar «un proceso natural y un porcentaje de carne altísimo y que a la vez estuviera muy poco procesado», y se muestra muy satisfecho del resultado.

La compañía, que seguirá apostando por los curados en sus ventas exteriores, tratará asimismo de «ofrecer algo más» con esta nueva gama, que busca ayudar a «internacionalizar» una compañía cuyo volumen de producción internacional es del 25 % y el valor en ventas, del 33 %.

Este es un hito más dentro de Cárnicas Serrano, que este 2024 también ha entrado en la categoría de empanados, reinventándola con su gama ‘Crunch & Fresh’ y de la mano del centro tecnológico Ainia. Juntos han innovado para generar alternativas a la fritura tradicional y convertirla en más saludable «sin renunciar a las características organolépticas de este tipo de alimento», defiende la compañía.

“El Color está en el Interior”, nueva campaña de SERRANO

  • La búsqueda de ese color que refleja nuestro estado de ánimo o actitud, del día o del momento, es el eje temático de la nueva campaña de SERRANO, que invita al consumidor a dejarse llevar por ese impulso cromático y plasmarlo incluso en sus elaboraciones culinarias

 

Cárnicas Serrano estrena campaña de comunicación, basada en la fuerza del color y centrada en el entorno online.

Una campaña digital que, como ya es habitual en la firma alimentaria, incluye la creación de un microsite tematizado y la generación y difusión de contenidos a través de esta nueva página, sus perfiles en redes sociales y una selección de medios.

Bajo el leitmotiv “El Color está en el Interior”, Serrano anima a los consumidores a descubrir con qué tono de la paleta cromática se sienten identificados ese día o momento determinado y a dejarse llevar por la emoción de ese color.

Colores cálidos y vigorosos -como el naranja, el amarillo o el fucsia- que irradian energía y optimismo o colores fríos y serenos -como el azul, el verde o el violeta- que brindan calma y también aportan frescura.

Las recetas, diseñadas específicamente para alinearse con este mensaje, son también una explosión de color -y de sabor- protagonizada por las distintas gamas de producto que ofrece Serrano. Todo ello, alineado con la misión de la compañía y con su forma, natural y abierta, de entender la alimentación y relacionarse con ella.

Así, esta nueva campaña, que se extenderá durante dos meses a partir del próximo 30 de septiembre, da visibilidad al atractivo y variado porfolio de la marca: snacks, loncheados, toppings y sus carnes desmigadas Pulled Pork y Pollo Kebab, última incorporación a la oferta de soluciones culinarias de Serrano.

Con 15 millones de impactos estimados, entre puntos de venta y medios digitales, el plan comprende un millón de envases intervenidos con stickers, dos spots alojados en su canal Pásate a Serrano TV -que cuenta con más de 28 K suscriptores- y una serie de activaciones de marca, entre las que destaca el gran sorteo final de un viaje para dos personas a la India; destino en el que se celebra el festival Holi que inunda de color el país.

Álex Salvador, director Comercial y Marketing destaca: “Esta campaña, basada en el color y el sabor, también refuerza nuestra apuesta por categorías de creciente peso en el mercado, como la de platos preparados refrigerados, en la que Serrano ha aterrizado recientemente con su Pulled Pork y su Pollo Kebab”.

Es importante señalar que esta última categoría ha crecido un 4,6% en volumen en el periodo comprendido entre junio de 2023 y junio de este año (TAMT2/2024) según Kantar Worldpanel.

Serrano lanza su campaña más refrescante

  • La firma potencia su gama de toppings -soluciones culinarias a base de pollo, pavo y jamón cocido- y propone recetas veraniegas y atractivos sorteos en un microsite específico

 

El próximo 28 de mayo, Cárnicas Serrano arranca su campaña más refrescante, centrada en su gama de toppings a base de pechuga de pollo, pechuga de pavo y jamón cocido.

La compañía pretende potenciar una solución culinaria, en forma de tiras o dados, que ofrece gran versatilidad a la hora de protagonizar o completar todo tipo de platos y con la que está conquistando nuevos momentos de consumo y targets.

Así, la campaña, que se prolongará hasta el 12 de julio, integra diversos sorteos a través del perfil de la marca en Instagram: lotes de producto y regalos veraniegos, como tablas de pádel surf.

Todo ello se plasma en un microsite específico desde el que se ofrecen también recetas coloridas y refrescantes con cada una de las propuestas de toppings de Serrano.

El alcance estimado es de más de ocho millones de impactos en punto de venta y medios digitales; y cabe destacar que la compañía ha empleado por primera vez una herramienta de inteligencia artificial generativa para crear el contenido gráfico de la comunicación.

La gama de toppings comprende cuatro especialidades: tiras de pechuga de pollo, con sabor natural o al horno en envase de 140 gramos, dados de pechuga de pavo, en envases de 150 y 200 gramos y, por último, una referencia de jamón cocido en dados, presentada en envase de 150 gramos.

Son perfectas como ingrediente principal de un plato y también como ingrediente complementario en cualquier receta, añadiendo sabor y un aporte proteico a ensaladas, pastas, arroces, pizzas, tacos, fajitas, etc.

Todas las variedades son libres de gluten y lactosa y bajas en grasas, pero dos de ellas, además, ofrecen un alto porcentaje de carne -el 98%-, concretamente las referencias de pechuga de pollo, alineadas con la tendencia a una alimentación más saludable y natural que promueve el movimiento Real Food.

Carlos Martínez Gregori, Marketing Manager de la compañía, destaca: “Se trata de una gama ya consolidada en Serrano, que presenta unos niveles de disponibilidad física altos. Unas atractivas ayudas culinarias alineadas con la creciente tendencia, por parte del consumidor, a satisfacer sus necesidades alimentarias con productos de conveniencia” y añade: “De cara a la distribución, consideramos que pueden aportar ventas incrementales tanto para la sección de charcutería libre servicio, como para la de platos preparados”.

 

 

Datos del mercado

Es importante señalar que esta categoría de ayudas culinarias ha crecido un 4,6% al cierre de 2023. Cifra que está muy por encima de la del resto de envasados de charcutería en ese mismo periodo.

Dentro de este ascenso, los productos de pavo y de pollo ofrecen un mayor aumento, con un 5,1% y un 11,9%, respectivamente.

(Fuente: Nielsen IQ P13 2023)

Cárnicas Serrano se adhiere al proyecto «El Sentido de la Carne” para reivindicar el placer de consumir este alimento

  • El sector cárnico y la distribución lanzan esta iniciativa pionera con el objetivo de poner en valor el consumo de carne en el marco de una dieta completa y equilibrada

 

Cárnicas Serrano se une a “El Sentido de la Carne”, una iniciativa pionera de colaboración entre la cadena de valor del sector cárnico y la distribución para reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento dentro de una dieta variada.

Promovida por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), la iniciativa tiene como objetivo principal transmitir que la carne y los productos cárnicos forman parte de nuestra cultura gastronómica y que consumirlos, de acuerdo con las pautas recomendadas, contribuye a una alimentación completa y equilibrada en el marco de una dieta mediterránea.

Además, según los datos de AECOC Shopperview -el servicio de conocimiento y análisis de los cambios de comportamiento y la evolución de las tendencias de consumo de AECOC- y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), el 45% de los consumidores de carne la incluye en su dieta por el placer que le proporciona ingerir este alimento. Solo el aporte de proteínas (51% de las menciones) supera como motivo principal de elección al disfrute que aporta el consumo de carne.

Asimismo, el 34% de los consumidores alega que consume carne para poder seguir una dieta equilibrada y el 26% por razones de salud.

En Cárnicas Serrano entienden por buena alimentación aquella que incluye todo tipo de alimentos, en la que el consumidor se relaciona con la comida de una forma natural, consciente de sus beneficios alrededor del placer y otras motivaciones y conocedor de la importancia de realizar alguna actividad física para vivir equilibradamente.

A través de su amplio porfolio de productos cárnicos -y tal y como plasma en su misión- la compañía da respuesta a diferentes motivaciones y momentos de consumo.

Casi un centenar de empresas y organizaciones de toda la cadena de valor del sector cárnico y la distribución ya forman parte de la iniciativa “El Sentido de la Carne”, cuya imagen y mensajes podrán verse a partir del próximo mes de mayo en los puntos de venta de las principales cadenas de distribución, en el packaging de algunos productos, en los folletos comerciales, así como en las páginas web y redes sociales de las empresas y organizaciones participantes.

Cárnicas Serrano refuerza su compromiso con la sostenibilidad

  • En 2023, la compañía alimentaria logró reducir sus emisiones de CO2 en más de 24 toneladas y sus residuos en más de 3.000 kilos, gracias al uso de palés reutilizables de CHEP y su fomento del transporte colaborativo
  • Durante el mismo ejercicio, Cárnicas Serrano ha hecho extensiva su certificación en Bienestar Animal a sus productos de cerdo y ha incluido la sostenibilidad entre los pilares fundamentales de su modelo de gestión, reforzando así la protección del medio ambiente dentro de su Plan Estratégico para los próximos años

 

Cárnicas Serrano ha obtenido por parte de CHEP, multinacional referente en pooling de palés y soluciones innovadoras para la cadena de suministro, el certificado de sostenibilidad que acredita sus ahorros en materia medioambiental gracias al uso de palés reutilizables y al transporte colaborativo.

Desde 2016, ambas compañías trabajan conjuntamente en la reducción de residuos de embalaje y de emisiones de CO2 y, en el pasado ejercicio, Cárnicas Serrano logró evitar la emisión a la atmósfera de 24.201 kilos de CO2 y la generación de 3.188 kilos de residuos gracias al sistema de uso compartido y de reutilización de palés promovido por CHEP.

Jorge Sanchís, Supply Chain Manager de la empresa alimentaria, destaca “la colaboración con CHEP nos ayuda a optimizar los procesos logísticos, lograr una cadena de suministro más eficiente y contribuir a la protección del medio ambiente” y añade: “El sistema intrínsecamente sostenible de CHEP, que implantamos hace casi una década, es una muestra más de nuestro objetivo de minimizar el uso de recursos naturales”.

Un empeño sostenible que se ha visto reforzado en el nuevo Plan Estratégico de Cárnicas Serrano, al incluir la sostenibilidad entre los pilares fundamentales sobre los que se asienta su modelo de gestión.

Además, a finales del pasado año, la compañía renovó su certificación en Bienestar Animal, que le acredita para el uso del sello Welfair en sus productos elaborados con carnes de ave, y amplió el alcance de esta a sus productos cárnicos derivados del cerdo.

Los criterios que definen este certificado están basados en los estándares determinados por el proyecto europeo Welfare Quality, garantizando el bienestar animal en todo el proceso productivo de una manera respetuosa con los animales y con el medio ambiente.

Serrano acerca el street food a los hogares con sus nuevos desmigados “Pulled Pork” y “Pollo Kebab”

Cárnicas Serrano incorpora nuevas soluciones culinarias a su catálogo con el lanzamiento de las referencias “Pulled Pork” y “Pollo Kebab”.

Se trata de dos especialidades de carne desmigada, protagonistas de algunos de los bocados de moda del llamado street food o comida callejera, que estarán presentes en los lineales de carnicería y de platos preparados de la gran distribución.

Unas recetas caracterizadas por su sencillo método de preparación -tres minutos en el microondas- y por su alto porcentaje de carne -un 96%- que las acerca a la tendencia Real Food, basada en la apuesta por la comida real.

Carne desmigada de cerdo cocinada a baja temperatura y aderezada con salsa barbacoa, en el caso del “Pulled Pork”, y carne desmigada de pollo asado y sazonado, acompañada de una salsa de yogur, en el caso del “Pollo Kebab”.

Dos soluciones culinarias que ofrecen una gran versatilidad, ya que pueden disfrutarse como ingrediente principal en pan de hamburguesa, pan de pita, tacos, pan bao, fajitas… o bien emplearse como ingrediente complementario en pizzas, pastas, arroces, ensaladas…

Álex Salvador, director de Marketing de la compañía, destaca del lanzamiento “la posibilidad de trasladar, desde el retail, momentos de consumo propios de la restauración moderna a los hogares; recreando en ellos esa experiencia gastronómica gracias a unas cuidadas recetas que potencian el placer sensorial, uno de los grandes ejes dentro de la política de innovación de Cárnicas Serrano”.

Cabe señalar que la categoría de platos refrigerados ha crecido un 3,6% en volumen durante el pasado año y que, precisamente, aquellos que cuentan con una base cárnica representan el 10% del volumen y el 11% del valor de dicha categoría, quedando por encima incluso de las opciones de tortilla (fuente: NielsenIQ TAM junio 2023).