Listado de la etiqueta: sda_consultia

La falta de integración de proveedores y tecnología hacen aumentar los precios de los viajes corporativos

El auge de la demanda de políticas sostenibles, las disputas geopolíticas y la falta de integración entre plataformas tecnológicas, junto a la gran variedad de canales de distribución, hacen incrementar los precios de los viajes de negocios. Esta es la conclusión a la que ha llegado el informe Navigating Fragmentation in Corporate Travel, de Business Travel Association (BTA).

Este incremento se debe a la gran variedad de canales de distribución y otros agentes externos, como el auge de la demanda de políticas de viajes sostenibles, las fricciones geopolíticas o la falta de integración entre plataformas tecnológicas.

En gran medida, se subraya la importancia de fortalecer las alianzas entre los TMCs y los proveedores, para enfrentar los desafíos de la fragmentación y mejorar la experiencia de los viajeros. Según Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, empresa de gestión de viajes (TMC) española especializada en business travel, “hay algunos proveedores que no ven a la TMC como el canal adecuado para distribuir su producto, y que no conocen bien cómo funciona una TMC. Afortunadamente, nuestra solución Destinux conecta directamente proveedores con empresas, simplificando, agilizando y añadiendo transparencia al proceso de compra”.

La fragmentación del sector también se debe a la falta de integración entre plataformas tecnológicas. Sin ir más lejos, la adopción desigual del estándar New Distribution Capability (NDC) por parte de las aerolíneas dificulta la comparación de tarifas y la disponibilidad de contenido. Por ese motivo, para las empresas, gestionar costes, rastrear viajeros y cumplir con las políticas de viajes se vuelve más complejo al trabajar sin una herramienta especializada en la gestión de viajes de negocio.

Por otra parte, la sostenibilidad es otro factor que contribuye al aumento de la fragmentación. A medida que crece la demanda de viajes más responsables con el medio ambiente, las empresas buscan reducir su huella de carbono eligiendo opciones sostenibles en transporte y alojamiento. Las TMCs tienen un papel fundamental, ya que deben consolidar contenido y estandarizar los criterios de sostenibilidad para facilitar la gestión de viajes sostenibles.

De igual manera, los factores geopolíticos y regulatorios también juegan un papel importante en esta creciente fragmentación. Los cambios políticos y las influencias geográficas afectan a las rutas aéreas y complican la gestión de programas de viajes corporativos. Además, suben el precio del carburante y, por lo tanto, de los precios de los billetes.

Soluciones como Destinux de Consultia Business Travel responden a la problemática que tienen las empresas a la hora de gestionar los viajes corporativos.

Por último, Martínez explica que “la industria de viajes está en plena transformación y la colaboración entre los distintos actores es clave para dar un servicio de calidad entre proveedor y empresa. Destinux está preparado para ello, ya que conecta la industria de viajes con sus clientes, simplificando y agilizando los procesos”.

 

La empresa valenciana Consultia Business Travel presenta Destinux a los partners de V-Valley

  • Destinux es una solución para la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios que permite que las corporaciones puedan ahorrar hasta un 20%
  • Los partners de V-Valley han podido conocer todos los beneficios de distribuir Destinux junto a Microsoft

La empresa valenciana Consultia Business Travel presentó el pasado 12 de septiembre ante los partners de V-Valley su solución Destinux, el SaaS para el ahorro en la gestión de los viajes corporativos gracias a la transformación digital.

El evento se llevó a cabo en La Finca Microsoft, donde Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, pudo explicar qué es Destinux, la oportunidad de negocio en el Business Travel y la importancia de implementar una solución de estas características. Asimismo, Anabel Leal, directora comercial de Consultia Business Travel, resaltó que “la gran ventaja de Destinux es que se puede ahorrar hasta un 20% gracias a la digitalización”.

En 2021, Destinux se erigió como la primera solución SaaS (Software as a Service) que digitaliza la gestión de los viajes de empresa, integrándose con cualquier ERP de una compañía y permitiendo conectar directamente con la industria de los viajes corporativos. El software se conecta a Microsoft Business Central como un add-on y se ofrece exclusivamente a partners a través de V-Valley. No obstante, aunque Destinux puede integrarse con cualquier ERP, no depende de ello, ya que puede funcionar por sí solo.

El año pasado, Consultia Business Travel firmó una alianza estratégica con V-Valley mediante la cual se abrió la comercialización de Destinux a través del canal tecnológico para llegar a más empresas en España y Portugal. Desde la compañía, y con la colaboración de Microsoft, se pone a disposición de sus partners la oportunidad de ampliar su negocio con esta solución líder en el mercado.

Mediante la digitalización que aporta Destinux, las empresas pueden tener la información y documentación de los viajes de negocios conectados con los sistemas de la empresa, para evitar islas de información, automatizar procesos manuales de la gestión que provocan errores y costes adicionales y asignar de forma automática los gastos a centros de coste o proyectos en tiempo y forma. Además, ofrece un servicio de atención humana a través de un Personal Travel Assistant, un profesional con nombre y apellidos que permite a los empleados resolver posibles dificultades o cualquier incidencia durante su viaje. Así, Destinux conecta toda la industria del business travel con las empresas, poniendo el sector a un solo clic.

En su intervención, Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, afirmó que “Destinux es la oportunidad de negocio para los partners de Microsoft y V-Valley de entrar, desde el principio, en un mercado nuevo que se va a digitalizar”.

Durante el encuentro, Roberto Alonso, Head of Sales & Marketing Cloud & Software Area de V-Valley ha resaltado: “El valor de este tipo de herramientas en el ámbito corporativo, ya que facilitan la coordinación y planificación de los equipos de manera eficiente, reduciendo costes operativos y optimizando el tiempo de trabajo.”

Seedtag confía a Consultia Business Travel la organización del evento de su décimo aniversario

  • Más de 500 personas procedentes de países como India, Brasil, México, EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, entre otros, han participado en esta convención mundial celebrada en Sibenik, Croacia
  • Consultia Business Travel, compañía especializada en la gestión de viajes corporativos, se encargó de la gestión integral del evento

 

La empresa global líder en publicidad contextual Seedtag, fundada por Albert Nieto y Jorge Poyatos, ha confiado en Consultia Business Travel, la compañía de viajes de negocio y MICE, la organización del evento conmemorativo para celebrar sus diez años de trayectoria en el mercado. Este evento, que ha contado con la participación casi íntegra de todos los empleados de la empresa a nivel global, ha sido el claro reflejo de los valores de Seedtag y ha resultado en una satisfacción general sobresaliente por parte de los asistentes. 

 

Para ello, Consultia Business Travel se encargó de la gestión integral del evento que se ha celebrado en Sibenik, Croacia. La celebración albergó a más de 600 personas, en concreto, un 50% de los asistentes procedían de países como India, Brasil, México, EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, entre otros, y resto de España.

 

La empresa fletó dos vuelos charters y varios aviones de línea regular para 600 personas desde Madrid a Split, Croacia, lugar escogido por Seedtag para realizar su evento de tres días completos. Durante la estancia, los asistentes realizaron diferentes actividades de teambulding en el pueblo de Sibenik, disfrutaron de un cóctel con actuaciones, viajaron en barco con vistas del adriático y terminaron la estancia con una gran cena de gala. El objetivo de la estancia offsite fue inspirar y motivar al equipo para afrontar la próxima década y fomentar la cultura interna de la compañía.

 

Consultia Business Travel cuenta con una amplia experiencia en la organización de congresos, reuniones y eventos corporativos. Proporciona un servicio 360º, con soluciones a medida para la gestión de grandes y pequeños eventos en cualquier lugar del mundo. Al estar especializada en la gestión de viajes corporativos, ofrece una perspectiva local y enfocada en el área empresarial específica, para conseguir así una organización impecable de eventos únicos e irrepetibles.

 

En opinión de Renato Peña, director de MICE de Consultia Business Travel, “ha sido todo un reto para nosotros, pues el evento requería especial mimo y atención al tratarse de tantas personas y países involucrados. Sin embargo, estamos muy contentos con el resultado y con todo el trabajo realizado. Agradecemos enormemente la grandísima colaboración prestada por Seedtag”.

 

Según Nicol Flores, Global Field Marketing Director de Seedtag, “ha sido un placer para nosotros colaborar con Consultia Business Travel. Tenemos un nivel de exigencia muy alto a la hora de seleccionar proveedores que nos ayuden con la organización de nuestros eventos y el equipo de Consultia nos transmitió mucha confianza y seguridad desde el primer contacto. Se han implicado totalmente en cada mínimo detalle de nuestro viaje de empresa y el resultado ha sido espectacular. No podríamos estar más satisfechos con su trabajo, apoyo y cercanía”.

 

Las perspectivas de crecimiento de Seedtag son muy relevantes y se deben a su expansión en el mercado estadounidense y a la situación actual de las cookies de terceros. Actualmente, las cookies están perdiendo importancia progresivamente, potenciando las estrategias publicitarias respetuosas con los datos personales de los usuarios, como es la publicidad contextual.

 

Consultia Business Travel, agencia de viajes oficial de VDS2024

  • La compañía ha sido seleccionada de nuevo por Startup Valencia como agencia de viajes oficial de VDS2024, el evento tecnológico internacional en el que se convocarán a más de 1.500 startups y en el que se espera superar los 12.000 asistentes presenciales procedentes de más de 100 países
  • La empresa valenciana se encargará de la gestión integral del evento en cuanto a reservas, alojamientos, traslados y asistencia de los asistentes por cuarto año consecutivo

 

La compañía valenciana especializada en la gestión de viajes de negocios, Consultia Business Travel, ha sido seleccionada, por cuarto año consecutivo, como agencia de viajes oficial de VDS2024, el evento tecnológico internacional que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y que es punto de encuentro anual imprescindible para emprendedores, startups, corporaciones e inversores del sector tecnológico.

La entidad organizadora del encuentro, Startup Valencia, ha confiado un año más en Consultia Business Travel y su solución tecnológica Destinux como agencia de viajes oficial de un evento internacional en el que se convocarán a más de 2.500 startups y en el que esperan superar los 12.000 asistentes presenciales, procedentes de más de 100 países. VDS2024 reunirá a más de 700 inversores con un portfolio de inversión de más de 10 billones de euros y contará con la participación de más de 500 reconocidos ponentes.

La empresa especializada en gestión integral de viajes corporativos y eventos MICE se encargará de gestionar los traslados y alojamientos de los más de 500 ponentes. Consultia Business Travel cuenta con una amplia experiencia en la organización de congresos, reuniones e incentivos. Proporciona un servicio 360º, con soluciones a medida para la gestión de grandes y pequeños eventos en cualquier lugar del mundo, siempre desde una óptica personalizada. Al estar especializada en la gestión de viajes corporativos ofrece una perspectiva local y enfocada en el área empresarial específica, para conseguir así una organización impecable de eventos únicos e irrepetibles.

Renato Peña, director comercial MICE de Consultia Business Travel, ha señalado que “estamos muy contentos de haber sido seleccionados un año más por VDS para la organización del evento referencia del sector tecnológico en nuestra ciudad. Estamos preparados para dar la mejor acogida a todos los asistentes y trabajar conjuntamente con VDS para crear un evento único y alineado con los valores de innovación y revolución tecnológica que van asociados a esta edición”.

Por su parte, Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, ha comentado: “Volvemos a contar con Consultia Business Travel porque ofrecer un servicio de calidad en la gestión integral de los viajes y alojamientos es fundamental en eventos tecnológicos internacionales como VDS.”

Consultia Business Travel se une a Iberia, Renfe, Enterprise, Air France y otros líderes de la industria para digitalizar la gestión de viajes corporativos

  • La campaña, que se desarrollará en canales digitales, redes sociales y soportes convencionales, muestra los beneficios de la digitalización de los viajes de empresa y de tener la industria de viajes a un solo clic
  • Empresas nacionales e internacionales como Hisense, Pikolinos o Medline hablan de por qué han adoptado Destinux
  • Destinux cuenta con la recomendación de Microsoft como el SaaS para la gestión de los viajes de empresa y disponible en el Marketplace Azure y de V-Valley Advanced Solutions, su distribuidor oficial en España

.- Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, acaba de lanzar la campaña “Digitaliza la gestión de tus viajes corporativos sin perder el trato humano” con el apoyo de líderes de la industria como Iberia, Renfe, Enterprise, Air France y KLM, Sixt, Teldar y GoGlobal. El movimiento, que promueve la eficiencia a través de aplicar la digitalización a la gestión de los viajes de empresa y de tener la industria de viajes a un solo clic, se desarrollará en canales digitales, redes sociales y soportes convencionales tiene como objetivo de dar a conocer los beneficios de la solución Destinux.

La campaña de comunicación digital girará en torno a diferentes piezas visuales, un vídeo, un spot y una página de aterrizaje, lo que les permitirá captar la atención del usuario objetivo. Así, incluirá campañas de Paid Media, Social, email marketing, content marketing, SEO y anuncios en televisión conectada.

En cuanto a los soportes convencionales, se llevarán a cabo diferentes acciones en medios de comunicación, así como publicidad programática en mobiliario urbano y business areas en edificios representativos de las ciudades de Madrid y Valencia.

También se llevarán a cabo acciones a través de visuales en el canal Renfe, o la promoción con banners publicitarios en los billetes de Renfe de algunos de sus trayectos más concurridos.

 

Retos de la digitalización de los viajes corporativos para la industria de viajes

 

“Digitalizar la gestión de los viajes corporativos sin perder el trato humano” y “conectar la industria de viajes con el mundo corporativo con Destinux®” son algunos de los principales mensajes de la campaña lanzada por Consultia Business Travel, que cuenta con el apoyo de líderes en la industria como Iberia, Renfe, Enterprise, Air France y KLM, Sixt, Teldar y GoGlobal que ven la necesidad de conectarse directamente con las empresas y las ventajas que ofrece Destinux en ese ámbito. 

«Iberia garantiza las mejores tarifas y todo el contenido NDC a través de Destinux” destaca Miguel Henales, director de Venta digital y NDC de Iberia; mientras que Javier Marín, director comercial y de ventas de RENFE, señala que «más de 300 destinos, el mayor número de trenes y el mejor compromiso de puntualidad del mundo»; según Fabrice Marchand, director de ventas leisure de Air France-KLM “el NDC de Air France-KLM permite a través de Destinux ofertas más personalizadas basadas en el reconocimiento corporativo, en las preferencias individuales y en la categoría Flying Blue. También permite el acceso a una gama más amplia de ventajas exclusivas”.

Destinux cuenta además con la recomendación de Microsoft como el SaaS para la gestión de los viajes de empresa y está disponible en el marketplace Azure, y su distribución a través de V-Valley Advanced Solutions. De esta forma, en la campaña se analizan las oportunidades que supone la digitalización de los viajes corporativos para una empresa como V-Valley, el mayor distribuidor de tecnología en España y distribuidor oficial de Microsoft, y para sus partners.

 

Avalado por sus clientes

Son muchos los beneficios de la digitalización de los viajes de negocios a través de Destinux, la solución global e integral para la gestión de los viajes de empresa, entre los que destacan la eficiencia, el control de gastos, la seguridad, la sostenibilidad y el servicio.

Así lo constatan clientes como Hisense, Grupo Gimeno, Grupo Pikolinos, BTS, The Hoff Brand, Cementos Molins o Medline Internacional.

“Destinux es digitalización y cercanía”, apunta Dai Zhuxin, Admin Officer de Hisense. Manuel Reina, responsable de auditoría interna de Grupo Pikolinos, destaca que “estamos muy satisfechos con la implantación de Destinux en la gestión de nuestros viajes” y Marivi Martin-Hondarza, Directora Financiera para el Sur de Europa de Medline Internacional, comenta que “con Destinux hemos solucionado dos grandes problemas que teníamos: asignación de gastos en forma y tiempo; y un servicio de atención en tiempo real cuando hay contratiempos,  aumentando la satisfacción de los empleados y ahorrando un 15% de nuestro presupuesto”.

Según Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “la digitalización del dato ha llegado también a los viajes de negocio y se ha convertido en una necesidad para cualquier empresa al permitirles obtener mayor eficiencia, control y seguridad sin perder el trato humano. Con este movimiento queremos dar a conocer los beneficios y oportunidades que esto supone tanto para las empresas como para la industria de viajes, como para el canal tecnológico”. 

 

Consultia Business Travel, reconocida en Fitur 2024 por RateHawk y Meliá Group

  • RateHawk ha distinguido a Consultia Business Travel como partner Business Travel del año
  • La compañía recibió también el premio a la mejor agencia especializada en Hoteles Urbanos por Meliá Group 

 

Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, ha sido distinguida como “partner del año Business Travel 2023” por RateHawk, la plataforma de reservas hoteleras, billetes aéreos y otros servicios para profesionales del sector de viajes. El premio fue recogido por Anabel Leal, directora comercial y business y Jorge Benetó, responsable de operaciones de Consultia Business Travel.

Este reconocimiento celebra la alianza que se inició en 2023, con el lanzamiento del consolidador de apartamentos de Destinux, para dar respuesta a la necesidad de reservar en este tipo de alojamiento para viajes de grupo o trabajos de larga duración, una tendencia que se ha acelerado después de la pandemia.

Además, la compañía también recibió el premio a la “mejor agencia especializada en Hoteles en Hoteles Urbanos durante 2023” por Meliá Group en la II Edición Meliá Pro Travel Agents Awards celebrada en la reciente edición de FITUR.

El galardón fue recibido por Renato Peña, director de grupos & MICE, Juan Vicente Oltra, responsable de grupos y Paqui Tronchoni, del equipo de Consultia Business Travel.

La concesión de estos reconocimientos a Consultia llega tras un año en el que la compañía ha continuado innovando con soluciones a los problemas reales del cliente de Business Travel incorporando nuevas capacidades y funcionalidades en Destinux, su solución global e integral para la gestión de viajes de negocios.