Listado de la etiqueta: sda_consum

Consum inicia el transporte 100% eléctrico con dos camiones para el reparto a tiendas de Murcia, Alicante y Andalucía

La Cooperativa apuesta por la descarbonización de la distribución urbana, convirtiéndose en una de las primeras empresas en el sector alimentario español en el uso de este tipo de vehículos

Consum ha puesto en marcha dos camiones 100% eléctricos para el reparto de alimentos a sus tiendas del área de influencia de su plataforma logística en Las Torres de Cotillas (Murcia). Estos dos camiones eléctricos servirán a tiendas de la Región de Murcia, sur de Alicante, Andalucía y oeste de Castilla-La Mancha, que representas unos 200 supermercados. Consum se convierte, de esta forma, en una de las primeras empresas en el sector de la Distribución Alimentaria española en el uso de este tipo de vehículos.

La Cooperativa apuesta, de esta forma, por la descarbonización de la distribución urbana, de la mano de su proveedor logístico Grupo Fuentes y el fabricante de vehículos Volvo.

Los camiones disponen de una autonomía de hasta 200 kilómetros, con la posibilidad de carga rápida de baterías en hora y media, con capacidad para 21 palets y 26 toneladas de mercancía, ya que se trata de vehículos rígidos de tres ejes. Se ha instalado una estación de carga de 150 KW en la plataforma logística de Consum en Las Torres de Cotillas para que se puedan recargar las baterías a la vez que se cargan de mercancías los camiones. El objetivo es optimizar el tiempo y dar rotación a dichos camiones para que puedan realizar varios viajes al día.

Consum ha calculado que con el uso de estos camiones 100% eléctricos dejará de emitir 94.000 kilos de CO2 al año, minimizando, aún más, su huella de carbono, hecho prioritario para la Cooperativa como empresa socialmente responsable.

Consum inicia, de esta manera, su andadura en la movilidad eléctrica con camiones, en línea con la Ley de Cambio Climático de 20 de mayo de 2021 que insta a la adopción de medidas para alcanzar un parque de vehículos sin emisiones directas de CO2 para 2050.

 

Apuesta por la movilidad eléctrica

La Cooperativa comenzó, hace unos años, su apuesta por la electricidad para el reparto y la logística de sus productos y también para la movilidad de sus clientes en sus supermercados, con la instalación en sus tiendas de puntos para la recarga de coches eléctricos en los aparcamientos -en el marco de un acuerdo con Endesa- y por el desarrollo de dos programas piloto para el transporte refrigerado mediante furgonetas eléctricas y el reparto a domicilio con bicicletas también electrificadas.

 

Flotas más sostenibles

Consum trabaja cada año para minimizar sus efectos sobre el entorno y, para ello, destinó 16,2 millones de euros a inversiones medioambientales en 2020, un 16,5% más que el año anterior. La huella de carbono de la Cooperativa se ha reducido un 86,6% desde 2015, fruto de la incorporación de gases refrigerantes de temperatura negativa, alimentada con CO2 en las nuevas aperturas, los supermercados ecoeficientes y la mejora de los vehículos de la flota logística.

Además, es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria que ha obtenido el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica (MITERD) y que registra su huella públicamente en la base de datos del Ministerio. Actualmente, el 100% de los supermercados Consum son ecoeficientes.
A esta reducción de la huella de carbono también ha contribuido los proyectos logísticos TEO y Nodriza, rebajando en 5,7 millones los kilómetros realizados en 2020, así como la inversión en vehículos ecoeficientes (a gas y motor Euro6), hasta los 374 vehículos eficientes y 29 de gas natural. En 2020, la Cooperativa ha renovado el 100% de la flota con antigüedad inferior a 10 años, gracias a su Plan Renove.

Consum instalará cajas autocobro en 20 tiendas durante 2021

  • El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 860.000 euros y supondrá la instalación de unas 80 cajas en supermercados de zonas turísticas, principalmente

 Consum tiene previsto instalar unas 80 cajas autocobro en unos 20 supermercados durante 2021. Este proyecto contará con un presupuesto global de 863.000 euros y supondrá la instalación de cajas autoservicio en tiendas de zonas turísticas, principalmente. El objetivo es agilizar las compras y evitar las colas a aquellos clientes que realizan compras pequeñas y pagan con tarjeta de crédito.

La Cooperativa ha decidido apostar por esta innovación tras los buenos resultados registrados en la prueba piloto que realizó en noviembre de 2020 con la instalación de siete cajas autocobro en dos supermercados de Valencia. Los clientes valoraron la sencillez del proceso, la reducción del tiempo de compra sin colas, -hecho especialmente relevante en tiempos de Covid-, así como la aplicación automática de los cupones ahorro.

Consum realizará la instalación de las cajas autocobro en 15 supermercados de la Comunidad Valenciana, repartidos 9 en la provincia de Valencia, 4 en la de Alicante y 2 en Castellón y también en 5 tiendas de Cataluña: 4 en la provincia de Barcelona y una en la de Tarragona.

Las cajas autocobro no sustituyen a las cajas tradicionales ni al personal que realiza habitualmente dicha función, sino que son complementarias a éstas. En ellas, el cliente escanea directamente los productos y luego realiza el pago con tarjeta de manera autónoma. No obstante, al tratarse de un sistema novedoso, Consum cuenta con personal de apoyo para atender cualquier duda o incidencia. En los supermercados donde se instalen las cajas autoservicio convivirán las dos formas para realizar el pago de las compras, siempre con la asistencia profesional del personal de caja.

 

Apuesta por la innovación

La Cooperativa ha seguido apostando por la innovación orientada a las personas. Durante 2020 ha destinado 19,4 millones de euros para proyectos de I+D+i, un 45% más que el año anterior, como el tique electrónico a través de la App Mundo Consum, el control de aforo automático, cajas de autoservicio en dos supermercados, etiquetas electrónicas o gestión del turno a través de la App, entre otros.