Listado de la etiqueta: sda_crecimiento

S2 Grupo presenta S2X el primer hub empresarial de innovación abierta en ciberseguridad en España

  • Su objetivo es impulsar la soberanía digital en Europa, incentivando la creación de soluciones comerciales en ciberseguridad que permitan mantener la independencia digital frente a otros continentes
  • En esta iniciativa podrán participar entidades de todo tipo (empresas, startups, universidades, incubadoras, etc.) que tengan ideas en el ámbito de la ciberseguridad aplicada a la industria 4.0, la computación cuántica y la Inteligencia Artificial, principalmente

                                                                                                                 

La empresa valenciana de ciberseguridad y ciberinteligencia S2 Grupo ha presentado esta mañana S2X, el primer hub empresarial de innovación abierta en ciberseguridad en España. El propósito de esta iniciativa es salvaguardar e impulsar la soberanía digital en Europa, incentivando y apoyando el talento en el desarrollo de nuevas creaciones en ciberseguridad que permitan mantener la independencia digital frente a otros continentes.

S2X creará por primera vez un ecosistema único de colaboración con universidades, centros tecnológicos, emprendedores y empresas consolidadas, para impulsar la creación de soluciones disruptivas en ciberseguridad a través del trabajo conjunto con el equipo altamente especializado de S2 Grupo.

Durante la presentación, Andrés Núñez, Director de Desarrollo de Negocio en S2 Grupo, ha dado claves sobre el panorama de la ciberseguridad actualmente y en él ha explicado: “Las conclusiones del informe presentado por Mario Draghi a la Comisión Europea fueron alarmantes. Europa se encuentra en una encrucijada crítica si quiere seguir siendo un actor de relevancia en la escena geopolítica global. Encontramos estancamiento de la productividad, dependencia energética y retraso tecnológico frente a China y Estados Unidos. Esto compromete el modelo socioeconómico europeo y debilita su posición mundial”, ha explicado Andrés Núñez.

En este contexto, ha enfatizado que las tecnologías digitales son muy complejas y desarrollar conocimientos y capacidades en ellas es difícil, requiere mucho tiempo y la coordinación de diferentes actores y la puesta en marcha de acciones políticas significativas.

Entre las iniciativas europeas, destaca una propuesta de inversión histórica de 800 mil millones de euros para el impulso de la innovación y la soberanía tecnológica. Esto en sectores estratégicos como la ciberseguridad y la defensa podría reducir la dependencia externa y nos permitiría tomar la delantera en tecnologías disruptivas como la IA generativa o la computación cuántica. De ahí la importancia de la puesta en marcha de S2X para contribuir a la materialización necesaria de ideas innovadoras en el sector”, ha señalado Andrés Núñez.

 

S2X: innovación en ciberseguridad al servicio de la sociedad

 

S2X es un hub que parte del talento de S2 Grupo y que nace con el objetivo de dar vida e impulsar nuevas ideas de negocio en el ámbito de la ciberseguridad. Entre sus particularidades destaca que se trata de un espacio de innovación abierta que parte de una iniciativa privada y está centrado en la colaboración interna entre sus equipos, startups, universidades y partners industriales. Además, ubicado en las instalaciones de S2 Grupo en Valencia, está enfocado en la investigación aplicada a la ciberseguridad y el desarrollo de soluciones comerciales aplicadas en sectores específicos como la industria 4.0, y que incorporen la Inteligencia Artificial o la computación cuántica.

Si queremos que España lidere en ciberseguridad, necesitamos producir ideas continuamente y dar el máximo apoyo para que se conviertan en productos o servicios comerciales viables. Hablamos de crear los negocios de ciberseguridad que habrá en cinco años y que todavía no existen. Hace años no tenía sentido la ciberseguridad en el ámbito de la automoción y, sin embargo, ahora es inconcebible que no esté presente. Estamos buscando la puesta en marcha de la ciberseguriad del futuro”, ha explicado Jordi Oliver, Business Innovation Manager de S2 Grupo.

La I+D+i forma parte de la propia configuración de S2 Grupo y, por ello, en la empresa uno de los pilares fundacionales es el fomento del intraemprendimiento. Con  S2X dan un paso más y extienden todo su conocimiento y experiencia altamente cualificado en ciberseguridad a la colaboración con startups, universidades, incubadoras, etc., para encontrar proyectos brillantes que necesiten mentorización para su puesta en marcha como negocio y contribuyan al liderazgo europeo en ciberseguridad. 

Tras la pandemia, a nivel empresarial pasamos de un entorno VUCA a un entorno BANI. Ya no son útiles los planes de negocio a 5 años porque tenemos que estar muy alerta, los cambios cada vez son más rápidos y hemos de poder adaptarnos casi de forma instantánea. Por eso, el foco de S2X está el negocio transformacional, es decir, en las necesidades del futuro que aún están por definir ”, ha enfatizado Jordi Oliver.

 

¿Cómo funciona S2X?

Por una parte, hay un programa de aceleración de ideas propio, para impulsar las IDEAS intraemprendedoras de los trabajadores de S2 Grupo. Las escogidas pasan a un proceso de desarrollo de varios meses en el que se agrupan distintos perfiles para trabajar en todas las fases del proyecto hasta su lanzamiento.

Por otra parte, se ha creado un proceso de innovación abierta para colaborar con empresas y startups que puedan aportar su “know how” específico y a los que desde S2 Grupo se pueda aportar su experiencia en ciberseguridad, para co-crear nuevos proyectos que deriven en nuevos productos y servicios. Para llevarlo a cabo, se pondrán a disposición diferentes perfiles interdisciplinares que permitirán trasformar las ideas en soluciones comerciales viables.

 

Caso práctico: Blockchain

En el acto de presentación de S2X, Alberto Sáez, subidrector de Read Team de S2 Grupo, ha presentado un caso práctico de intraemprendimiento desarrollado en la compañía aplicado a la inteligencia en Blockchain.

En concreto, se ha creado una solución capaz de monitorizar, identificar y extraer información en tiempo real de la Blockchain de Ethereum. Esto es un gran avance porque en estas cadenas es muy complejo saber qué información hay y, a través de esta iniciativa, se están analizando las cadenas y se han podido encontrar archivos relacionados con ciberataques, mensajes maliciosos para incentivar la ciberdelincuencia, así como para repercutir negativamente en la reputación de empresas y personas. Esta solución permitirá el cumplimiento de la normativa MiCA que entrará en vigor en los próximos años y que será exigida a entidades financieras que operen con criptoactivos.

Andreu World inaugura su nuevo showroom en Múnich

  • El nuevo showroom se ubica en un punto estratégico para los profesionales del diseño

Andreu World sigue expandiendo su presencia en Alemania con la apertura de su nuevo showroom en Múnich, sumándose a los ya establecidos en Hanau (Frankfurt), Düsseldorf y Berlín. Este nuevo espacio refuerza el compromiso de la marca con el mercado alemán, ofreciendo soluciones de mobiliario sostenible y de alta calidad, fabricadas bajo los principios de la economía circular.

El nuevo espacio está ubicado en pleno centro de la ciudad, dentro del Campus Infanteriestrasse, un antiguo cuartel declarado patrimonio cultural. Este edificio histórico ha sido transformado en un moderno campus dedicado al coworking y la educación superior, convirtiéndose en un punto de encuentro estratégico para profesionales del diseño.

Los visitantes podrán explorar una cuidada selección de mobiliario de diseñadores internacionales de renombre, como Patricia Urquiola, Philippe Starck, Alfredo Häberli y Benjamin Hubert. Andreu World ha creado un entorno inspirador, donde se muestran materiales innovadores, tejidos sostenibles, y una variedad de acabados, pensados para dar vida a proyectos de oficina, hospitality, outdoor y hogar.

Este nuevo showroom en Múnich refuerza la presencia de Andreu World en Alemania y ofrece a diseñadores, arquitectos y clientes una experiencia única y personalizada al mismo tiempo que ofrece un espacio de trabajo para desarrollar todo tipo de proyectos que requieren de mobiliario que combina bienestar, estética, confort y sostenibilidad.

 

La creatividad de Camarena reta a la inteligencia artificial en un duelo sin precedentes

  • Ambos tendrán que elaborar un menú de tres platos
  • Tendrán 24 horas para conceptualizar y ejecutar las recetas
  • Un jurado profesional valorará los platos “a ciegas”

Ricard Camarena ha aceptado el reto de elaborar un menú de tres platos enfrentándose a la Inteligencia Artificial (IA) basada en la tecnología de Chat GPT, en el marco del congreso de gastronomía San Sebastián Gastronomika, con lo que pondrá a prueba los límites de la creatividad en la cocina. 

Así lo ha anunciado el director general de Gastronomía de Vocento, Benjamín Lana, el investigador, físico y colaborador de la NASA, Eneko Axpe y Ricard Camarena. Ambos contendientes dispondrán de 24 horas para elaborar un menú compuesto por un entrante, un plato principal y un postre. Los platos ideados por la IA los ejecutará el equipo de cocina de la Fundación Alicia, con las manos del cocinero Daniel Barrionuevo.

Tanto Ricard como la IA utilizarán los mismos ingredientes y condimentos que se han elegido hoy aleatoriamente por el público que asistió a la presentación del reto. Para el entrante podrán utilizar: ostras, castañas, higos, patata y bonito del Norte. Para el plato principal el productor principal será la merluza o bien curada en sal o bien asada. El postre tendrá que ser una reinterpretación de una carrot cake. Un jurado experto evaluará las recetas «a ciegas» y decidirá quién es más creativo en este desafío.

Este singular reto culinario recuerda al histórico enfrentamiento entre el ajedrecista Garry Kasparov y la supercomputadora Deep Blue en 1997. Aquel hito marcó el inicio de una era en la que la inteligencia artificial comenzó a retar a los seres humanos en terrenos considerados exclusivos del intelecto humano, como el ajedrez. Ahora, la historia se repite, pero en un ámbito donde la creatividad, el arte y las emociones juegan un papel decisivo: la alta cocina.

Ricard Camarena, conocido por su enfoque innovador y su respeto absoluto por los productos locales, se enfrentará a un adversario capaz de procesar ingentes cantidades de información en cuestión de segundos. Eneko Axpe ha comentado que le darán todas las instrucciones necesarias a la IA «incluso le diremos que es una competición contra Ricard Camarena y que queremos que le gane», ha indicado con una sonrisa.

Mientras Camarena confiará en su experiencia, instinto y conocimiento sensorial para crear un menú único, la IA tendrá a su disposición una vasta base de datos culinarios, tendencias gastronómicas y combinaciones de sabores inéditas. El cocinero trabajará con la memoria de su paladar, sus recuerdos y su intuición, mientras que la IA se basará en prompts que le permitirán encontrar combinaciones de ingredientes y técnicas totalmente insospechadas para el intelecto humano.

El principal atractivo de este reto es descubrir si la creatividad es algo que pertenece exclusivamente al ser humano o puede una máquina igualarla, e incluso superarla. «El proceso creativo está por encima del resultado», ha matizado Benjamín Lana «porque no sabemos si ganará la máquina o el hombre».

Un veredicto “a ciegas”

Para asegurar la imparcialidad del concurso, las creaciones de ambos serán evaluadas por un jurado compuesto por reconocidos cocineros y críticos gastronómicos que no sabrán de quién es cada receta «no estarán en el auditorio y les quitaremos el teléfono», ha apuntado Lana. Este formato a ciegas eliminará cualquier prejuicio y se centrará exclusivamente en el sabor, la técnica y la presentación de los platos.

Hinojosa instala en Vigo un nuevo centro logístico

  • Esta nueva instalación dispondrá de funcionalidades con las que mejorará el servicio que Hinojosa ofrece a sus clientes
  • Durante estos días Hinojosa estará presente en Conxemar, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados que se celebra del 1 al 3 de octubre en Vigo

 

Hinojosa Packaging Group suma una nueva instalación y amplía su presencia en Galicia. En esta ocasión, la planta de la compañía en Vigo suma un nuevo centro logístico que mejorará, con nuevas funcionalidades, el servicio que ofrece a sus clientes, su agilidad y su versatilidad.

El nuevo “Centro Logístico Hinojosa Vigo” dará soporte a la planta de Hinojosa Packaging Vigo y a sus 80 empleados actuales, a los que está previsto que se sumen más a partir de principios del 2025 con la puesta en marcha de las instalaciones. En la nave, diseñada a medida para satisfacer las necesidades de Hinojosa y preparada para cumplir con la normativa ISO 9.001 y BRC, se instalará también una máquina de corte de bobinas.

Tras la llegada en noviembre de la nueva cortadora a las instalaciones, los empleados se someterán a un periodo de formación. Parte de esta formación se desarrollará también en la planta de Valladolid del grupo, donde cuentan con maquinaria de esta tipología, aprovechando y cultivando así las sinergias internas.

Además del corte de bobinas, los más de 3.300 metros cuadrados de los que dispone la nave también actuarán como almacén logístico tanto de bobinas y pliegos de cartoncillo como de cajas de cartón ondulado. Ambas son funcionalidades con las que hasta ahora no contaba Hinojosa Packaging Vigo y supondrán una mejora significativa de los servicios ofrecidos.

Hinojosa, presente en Conxemar 2024 junto a sus soluciones de packaging sostenible para productos del mar

Hinojosa Packaging Group vuelve a estar presente en Conxemar, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados que celebra su vigesimoquinta edición en Vigo. Durante las tres jornadas, la compañía está presentando su amplia variedad de soluciones de packaging versátiles, 100% reciclables y personalizables destinadas a mejorar la conservación de los alimentos del mar y evitar el desperdicio alimentario.

Como especialistas en la cadena de producción de la industria pesquera, el stand expone envases innovadores como Sumbox, Halopack, las cajas resistentes a la ultracongelación para marisco y las cajas de conservas. Además, cuenta con un equipo de expertos preparados para asesorar a los visitantes sobre las últimas novedades de la compañía. De esta manera, se refuerza el compromiso de Hinojosa de avanzar junto a sus clientes hacia alternativas más respetuosas con el medio ambiente.  

Andreu World inaugura nuevo showroom en el corazón del diseño de Toronto

  • El nuevo showroom, ubicado en el distrito del diseño King East de Toronto, destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el diseño circular 

 

Andreu World ha inaugurado la expansión de su Flagship showroom en Nueva York, situándolo como el segundo más grande a nivel mundial. Ubicado estratégicamente en el New York Design Center en 200 Lexington Avenue, el renovado espacio de 1.000 m2 refuerza la imagen de la marca como una empresa de referencia en la industria del mobiliario y del diseño interior.

Anteriormente ubicado en el showroom de Founded by Garcia en Dufferin Street, Andreu World Toronto se ha trasladado para ofrecer una experiencia integral de marca. Inspirado en el showroom de Milán, diseñado por Patricia Urquiola, este nuevo espacio ha sido concebido por el estudio Parisotto Samad y refleja un concepto de diseño evolutivo y coherente con los valores de la firma.

El showroom, situado en un edificio histórico de Old Town Toronto, combina paredes de ladrillo visto con iluminación cálida y elementos vintage. Con ello, busca crear un entorno acogedor que invite a descubrir la amplia oferta de mobiliario sostenible de la marca.

Andreu World es la primera empresa del sector en obtener la certificación Cradle to Cradle para toda su colección, compuesta por 6.830 modelos. Con esta nueva ubicación, la firma refuerza su compromiso con el diseño circular y se integra plenamente en la dinámica escena del diseño de Toronto.

“El Color está en el Interior”, nueva campaña de SERRANO

  • La búsqueda de ese color que refleja nuestro estado de ánimo o actitud, del día o del momento, es el eje temático de la nueva campaña de SERRANO, que invita al consumidor a dejarse llevar por ese impulso cromático y plasmarlo incluso en sus elaboraciones culinarias

 

Cárnicas Serrano estrena campaña de comunicación, basada en la fuerza del color y centrada en el entorno online.

Una campaña digital que, como ya es habitual en la firma alimentaria, incluye la creación de un microsite tematizado y la generación y difusión de contenidos a través de esta nueva página, sus perfiles en redes sociales y una selección de medios.

Bajo el leitmotiv “El Color está en el Interior”, Serrano anima a los consumidores a descubrir con qué tono de la paleta cromática se sienten identificados ese día o momento determinado y a dejarse llevar por la emoción de ese color.

Colores cálidos y vigorosos -como el naranja, el amarillo o el fucsia- que irradian energía y optimismo o colores fríos y serenos -como el azul, el verde o el violeta- que brindan calma y también aportan frescura.

Las recetas, diseñadas específicamente para alinearse con este mensaje, son también una explosión de color -y de sabor- protagonizada por las distintas gamas de producto que ofrece Serrano. Todo ello, alineado con la misión de la compañía y con su forma, natural y abierta, de entender la alimentación y relacionarse con ella.

Así, esta nueva campaña, que se extenderá durante dos meses a partir del próximo 30 de septiembre, da visibilidad al atractivo y variado porfolio de la marca: snacks, loncheados, toppings y sus carnes desmigadas Pulled Pork y Pollo Kebab, última incorporación a la oferta de soluciones culinarias de Serrano.

Con 15 millones de impactos estimados, entre puntos de venta y medios digitales, el plan comprende un millón de envases intervenidos con stickers, dos spots alojados en su canal Pásate a Serrano TV -que cuenta con más de 28 K suscriptores- y una serie de activaciones de marca, entre las que destaca el gran sorteo final de un viaje para dos personas a la India; destino en el que se celebra el festival Holi que inunda de color el país.

Álex Salvador, director Comercial y Marketing destaca: “Esta campaña, basada en el color y el sabor, también refuerza nuestra apuesta por categorías de creciente peso en el mercado, como la de platos preparados refrigerados, en la que Serrano ha aterrizado recientemente con su Pulled Pork y su Pollo Kebab”.

Es importante señalar que esta última categoría ha crecido un 4,6% en volumen en el periodo comprendido entre junio de 2023 y junio de este año (TAMT2/2024) según Kantar Worldpanel.