Listado de la etiqueta: sda_crecimiento

Graphicsleader se integra a la marca de Hinojosa Packaging Group

  • A partir de ahora, Graphicsleader, adquirida en 2020 por Hinojosa, unifica su marca al logotipo del grupo
  • Hinojosa Packaging Group aúna la fortaleza de un gran grupo internacional y la flexibilidad y proximidad al territorio, pudiendo garantizar a nivel local los máximos estándares de calidad y servicio que caracterizan a la marca

 

Hinojosa Packaging Group da un nuevo paso en su proceso de expansión y consolidación internacional en el sur de Europa con la integración en su identidad visual de la portuguesa Graphicsleader. A partir de ahora, todas sus operaciones se harán bajo el logotipo del grupo.

Esta medida, que constituye el paso natural tras la adquisición de la compañía en 2020 por parte de Hinojosa, contribuirá a proyectar una sólida imagen en todos los territorios en los que el grupo está presente, y a reforzar la transparencia y transmitir una mayor confianza a sus clientes nacionales e internacionales. Todo ello con el fin último de garantizar a nivel local los máximos estándares de calidad y servicio que caracterizan a la marca.

Ese objetivo es posible gracias al modelo descentralizado de gestión de Hinojosa Packaging Group, que le permite anticiparse y responder a las necesidades de sus clientes, ofreciendo una atención flexible, ágil y humana. Y siempre buscando la excelencia en el diseño y la fabricación de soluciones de envases y embalajes sostenibles, bajo los principios de la economía circular y con la tecnología más avanzada.

Graphiscleader forma parte de la división de consumer packaging de Hinojosa, especializándose en la fabricación de envases especiales e impresiones de alta calidad destinados al lineal. Su enfoque se centra en los sectores de alimentación, gran consumo, cuidado personal y textil y cuenta con un equipo de más de 175 empleados.

La experiencia local de Graphiscleader y sus valores de sostenibilidad y orientación al cliente han sido claves para la consolidación de la marca hasta su adquisición por parte de Hinojosa, así como para acometer esta transición con éxito.

Ribera refuerza el servicio de urgencias y medicina familiar de su clínica en Ciudad Quesada

  • La clínica, que permanece abierta de lunes a viernes de 9 a 20 horas, ofrece atención urgente, medicina familiar y otras muchas especialidades sin esperas

 

La nueva clínica del grupo Ribera en Ciudad Quesada ha reforzado su servicio de urgencias y medicina familiar para ofrecer una cobertura sanitara de calidad ante el incremento de los casos urgentes de las últimas semanas. El centro, que mantiene horario de lunes a viernes de 9 a 20h durante todo el verano, ofrece asistencia sanitaria urgente, medicina familiar y una amplia cartera de servicios en sus instalaciones, en la calle Mallorca 25.

El nuevo centro privado, ubicado a tan solo unos minutos de Torrevieja, ofrece una completa cartera de servicios con especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con alta tecnología diagnóstica y un equipo de profesionales con experiencia en diferentes hospitales Ribera.  A pesar de encontrarse ya avanzado el verano, el equipo médico de Ciudad Quesada sigue atendiendo casos con patologías relacionadas con las altas temperaturas, problemas dermatológicos, infecciones de ojos, oídos, etc.

Ribera recomienda llevar especial precaución, e informa a los residentes de la existencia de este servicio de atención urgente, sin esperas, que cuenta con servicio de radiología para un diagnóstico inmediato.  Este servicio permite ofrecer una atención completa a pacientes lesionados por accidentes de tráfico, para quienes el centro ofrece un protocolo especial.

Herbolario Navarro pone el foco en las zonas de gran afluencia turística

  • La compañía ha puesto en marcha un plan para potenciar las tiendas en estas zonas y captar al turismo, sobre todo, nacional 

Acercar al turismo nacional la alimentación sostenible y los productos ecológicos durante el verano, es el objetivo del plan estival de la firma valenciana Herbolario Navarro. La compañía pretende captar al turista nacional e introducirlo en la alimentación saludable y sostenible mientras está de vacaciones para crearle un hábito con el que continuar al regresar a su ciudad tras el verano.  

Para ello, ha puesto el foco en las tiendas que tiene en las zonas con más afluencia turística como Denia y Benidorm en la Comunidad Valenciana, Cartagena o Palma de Mallorca. En estos puntos, famosos por su turismo de sol y playa, la empresa ha ampliado los horarios de sus tiendas, ofrece degustaciones de producto de temporada y realiza sorteos, entre otras medidas.  

“El verano es una época propicia en la que estamos más relajados y abiertos a probar cosas nuevas. Por eso, pensamos que puede ser un momento perfecto para introducirse en la alimentación natural y crear hábitos con los que continuar al volver a la rutina. Por eso, hemos lanzado este plan para mejorar nuestra visibilidad y dar a conocer nuestros productos en aquellas zonas con potencial turístico”, explica Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.  

Además, la firma también reforzará las tiendas en ciudades claves de España que congregan mucho turismo cultural e histórico durante el periodo estival como Madrid, Barcelona o Valencia.  

La compañía lanzó, hace unos meses, su primer barómetro sobre hábitos de consumo que apuntaba que más del 70% de la clientela está dispuesta a pagar más por productos ecológicos y que el 62,3% tiene en cuenta que los productos sean de temporada. “Sabemos que, ahora mismo, la gente está más comprometida con su alimentación y con tener hábitos de consumo respetuosos con el medio ambiente, los datos lo demuestran”, apunta Carolina Girbés, directora de marketing y comunicación de Herbolario Navarro.

Consultia Business Travel amplía su plantilla para reforzar su equipo internacional

  • La empresa amplía su plantilla para dar respuesta a la expansión internacional

Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocio, nace en 2010 en España como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana combinado con la tecnología más innovadora.

Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio Destinux, el software de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas.

En opinión de Enrique Ovejas, director de Recursos Humanos de Consultia Business Travel, “la captación de gestores responde al momento de crecimiento y expansión internacional que estamos viviendo y la necesidad de incorporar nuevos talentos como preparación para nuestra apertura en otros países”.

Consum abre dos nuevas tiendas en Alginet y El Ejido y supera el 50% de su previsión de aperturas

Consum inaugura este jueves dos nuevas tiendas en Alginet (Valencia) y El Ejido (Almería). Son el séptimo y el octavo supermercado de los 15 que la Cooperativa tiene previsto estrenar durante este ejercicio 2023.

Hasta ahora han abierto sus puertas el centro de la Calle Bilbao, en Valencia y las tiendas de Huétor Vega (Granada), Villarrobledo (Albacete), Moncofa (Castelló) y Cartagena (Murcia), las cinco durante el mes de junio, y el Consum de Pulpí (Almería), el pasado 5 de julio, ha informado la compañía en un comunicado.

La tienda de Alginet está ubicada en la calle Mayor y cuenta con una superficie de 1.300 metros cuadrados. Dispone de 31 plazas de aparcamiento gratuito para los clientes y dos puntos de recarga para coche eléctrico. El horario será de lunes a sábado, de 9 a 21.30 horas.

El Consum de El Ejido se encuentra en el barrio de Almerimar, concretamente en la Avenida del Mar, sin número. Se trata de la tercera tienda que la Cooperativa abre en la localidad ya que cuenta con un establecimiento en la zona centro de la población y otra, en la pedanía de Balerma. La tienda, de más de 1.400 m2 de superficie, cuenta con 130 plazas de parking y cuatro puntos de recarga de vehículos eléctricos. Su horario es de lunes a sábado, de 9 a 21.30 horas y los domingos, de 9 a 14.30 horas.

Ambas tienen compra a domicilio, atención personalizada en pescadería, charcutería y carnicería, sección de fruta y verdura al detalle, horno y la sección de perfumería de Consum.

La Cooperativa mantiene también este año su ritmo de aperturas de nuevos establecimientos y en los próximos meses abrirá tiendas nuevas en El Vergel y Torrevieja (Alicante), Figueres (Girona), Adra (Almería), Motril (Granada) y Tomelloso y Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real.

Para la puesta en marcha de los dos centros la Cooperativa ha contratado a 96 personas, 50 en Alginet y 46 en El Ejido. Todos los trabajadores proceden de la localidad donde se encuentra cada tienda o de poblaciones cercanas.

Rover supera el 60% de los trabajos del proyecto vial PPP Circuito 6 en Montevideo (Uruguay)

Se cumplen 15 meses de vida de la construcción de la nueva Ruta 6, que vertebra la vía norte del tráfico de Montevideo (Uruguay), a cargo del Consorcio Cuchilla Grande, formado por Rover y la empresa local CVC. Este proyecto vial PPP cuenta con 78 km de ruta, a lo largo de los cuales se intercalan tramos de variantes altimétricas, ensanches y refuerzos de la vía existente y tramos de obra nueva, así como doce refuerzos y ampliaciones de estructuras existentes y otras cuatro de nueva planta. Los trabajos del consorcio ya han alcanzado un avance superior al 60% del proyecto.

Todas estas soluciones buscan dotar a una de las vías de entrada más importantes de la capital de unos estándares adecuados de calidad y seguridad vial, con una actualización en el diseño que además permita vertebrar industrialmente el interior del país. 

Las actuaciones en la infraestructura vial abarcan un total de tres años, a los que les seguirán 17 años más de concesión de mantenimiento. El importe total del proyecto asciende a los 140M $ e involucra inversiones privadas de BBVA, BID y BROU.

Cumplido este primer año de trabajos de modernización de la ruta, el cual comenzó el 1 de marzo 2022, se cuenta con el bagaje de cinco tramos entregados en plazo, sumando en total 33 km de vía urbana e interurbana, entre los que se cuenta con ocho pasos inferiores de ruta. Todo ello refleja el gran trabajo realizado por el equipo del Consorcio Cuchilla Grande.

Como broche a un gran primer año de obra, en el cual se ha alcanzado un avance del 62% de los trabajos, se celebró el pasado junio un acto de inauguración de la ruta a su paso por la localidad de Sauce, al que asistieron personalidades públicas como el Ministro de Transportes de Uruguay, Jose Luis Falero; el subsecretario del MTOP, Juan José Olaizola; el Director Nacional de Vialidad, Hernán Ciganda; y el alcalde de Sauce, Rubens Otonello, entre otros.

En este acto, el Ministro José Luis Falero alabó la labor llevada a cabo por el Consorcio integrado por Rover Infraestructuras y CVC, así como la del resto de trabajos presentes en la ruta y que tienen como objetivo entregar otros cuatro tramos al cabo del segundo año de proyecto.

Tal y como trasladan desde Rover, “seguiremos comprometidos con alcanzar los más altos estándares de calidad en la construcción y seguridad vial en el mantenimiento, para así brindar un proyecto tan necesario a Uruguay cumpliendo y mejorando los plazos de obra”.