Listado de la etiqueta: sda_gdes

GDES Circularity, la nueva marca de GDES con la que ofrecerá servicios de Economía Circular y Cadena de Suministro

  • GDES refuerza su estrategia NetZero transformando sus tradicionales servicios logísticos para la industria 

Con foco en clientes del sector industrial y energético cuyos procesos suponen una alta generación de residuos y consumo de materias primas, el Grupo valenciano GDES, ha creado una nueva firma especializada en economía circular y cadena de suministro. Esta unidad trabajará bajo la marca GDES Circularity y nace de la evolución de los actuales servicios logísticos que GDES presta a acerías, sector industrial y energético en España, México y Panamá. Una evolución surgida de las propias peticiones de sus clientes para mejorar sus indicadores en descarbonización, digitalización y economía circular. 

GDES Circularity refuerza el plan de negocio de GDES y permite al Grupo ampliar su ámbito de negocio y clientes al incorporar servicios complementarios a su actividad en el sector energético e industrial. A los servicios de gestión de almacenes y gestión integral logística ‘in house’ que ya aplican mediante técnicas de “Lean Manufacturing”, suman una nueva cartera de servicios enfocados a maximizar la eficiencia de la cadena de suministro de clientes industriales y minimizar los impactos ambientales y sociales a lo largo del ciclo de vida de los productos con los que operan. Además, se desarrollarán servicios especializados en la reutilización, reciclaje y renovación de productos y materiales, fomentando la colaboración y la medición de indicadores de desempeño sostenible. 

La apuesta por la sostenibilidad, la descarbonización y la lucha contra el calentamiento global son hoy prioridad de gobiernos, sociedades e industrias de todo el mundo. GDES desarrolla esta nueva línea de negocio para concienciar y apoyar a que las empresas sumen sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático; facilitando el alcance a tecnologías que permitan la reducción de CO2, mejoren la eficiencia en la gestión de sus materias primas y, en consecuencia, generen reducción de costes económicos y medioambientales. 

GDES Circularity ya está desarrollando en la actualidad proyectos de recuperación metálica, gestión de residuos y valorización de refractarios para sus actuales clientes e implantará a corto plazo nuevos proyectos de recuperación y valorización de CRMs (Critical Raw Materials) además de alianzas tecnológicas estratégicas para la creación de nuevas soluciones en reducción de Huella de Carbono. 

GDES desmantela de un reactor nuclear de 600 MW en Suecia por primera vez

  • GDES, como subcontratista de Uniper, finaliza con éxito los trabajos de postsegmentación de la vasija del reactor de Barsebäck 

El grupo empresarial valenciano GDES, fue adjudicatario de un contrato de apoyo al desmantelamiento de las centrales nucleares de Barsebäck y Oskarshamn en Suecia otorgado por Uniper Anlagenservice GmbH, y ha completado con éxito los complejos trabajos de segmentación de la tapa del Dry Well “pozo seco”, así como de la cabeza de la vasija del reactor y post segmentación de la vasija, en la central nuclear de Barsebäck-1 de Suecia, la primera de cuatro RPVs que serán desmanteladas.

El proyecto, adjudicado a GDES por Uniper Anlagenservice GmbH, comenzó en Julio de 2020 y tendrá una duración de 4 años.

Este contrato se ejecuta en 2 fases diferenciadas (2 años en la central de Barsebäck y 2 en la central de Oskarshamn) e implica el corte de diferentes piezas procedentes del desmantelamiento de los reactores en ambas centrales, optimizando los procesos tecnológicos y la creación de una base técnica unificada para la realización de ambos trabajos. En concreto, se realiza en él la post segmentación de cuatro RPV (vasijas a presión del reactor), así como los trabajos de corte y desmantelamiento de las líneas de inserción y de extracción de los sistemas hidráulicos de accionamiento de las barras de control (CRDH), utilizando equipos a medida diseñados y fabricados por Uniper Anlagenservice..

El peso total de la vasija del reactor de Barsebäck 1 era de 430 toneladas. En esta primera etapa, la vasija del reactor fue separada en anillos con una altura de 0,9 a 1,8 metros mediante el corte térmico. La masa de cada sección fue de 12 a 24 toneladas. Durante el desmantelamiento la vasija del reactor se dividió desde arriba hacia abajo en 13 anillos y la parte inferior del reactor. Después del precorte, los anillos se trasladaron desde el pozo del reactor a la zona de post segmentación para que el equipo de GDES en Suecia procediera a su corte y posterior empaquetado en contenedores.

La estrategia de desmantelamiento de GDES y Uniper se basa en una combinación de corte manual mecánico/térmico y remoto con robot.

El “corazón” tecnológico del proyecto es el robot con el que se ejecuta el corte térmico de las cuatro vasijas de las centrales de Barsebäck y Oskarshamn, en seco y en remoto.

Este proyecto, de alta ingeniería, es un muy buen ejemplo de la posibilidad de combinar, en retos de estas características, soluciones de alto contenido tecnológico (sistema robotizado para la post segmentación) con herramientas “off-the-shelf”.  De este modo, son aprovechadas las semejanzas entre ambos reactores suecos, se implementan estrategias de desmantelamiento sinérgicas tanto a nivel de metodologías como de herramientas utilizadas, además de reducir costes.

“El desmantelamiento de la vasija de reactor nuclear en Suecia mediante segmentación por corte ha sido la primera experiencia, y lo que es importante, una experiencia exitosa para GDES. Esperamos con ansias comenzar a trabajar en las unidades que faltan y conseguir los mismos excelentes resultados”. Ha declarado Diego Santoro Director de la UN de Desmanteamiento de GDES.

Este es el primer contrato de desmantelamiento que consigue GDES en Suecia. GDES destacó en la adjudicación de su oferta por contar con más de 40 años de experiencia en el sector nuclear. GDES no solo ha participado en la construcción de las principales centrales nucleares españolas durante los años 70 y 80, sino también en su mantenimiento y actualmente en su desmantelamiento, participando en los proyectos de Vandellós I y José Cabrera, entre otros. Además, GDES ha participado en proyectos de desmantelamiento, en Italia, Reino Unido, Francia y, ahora, Suecia.

GDES refuerza su estrategia en eficiencia energética y energías renovables con la entrada en la compañía de soluciones energéticas Enespal

  • GDES Efficiency, la nueva marca de GDES con la que ofrecerá los servicios de su nueva línea de negocio ‘Eficiencia y Fotovoltaica’

Con el sector industrial y servicios con alto consumo energético como clientes objetivo, el Grupo valenciano GDES ha creado una nueva línea de negocio denominada ‘Eficiencia y Fotovoltaica’; unidad que trabajará bajo la marca GDES Efficiency y que ofrecerá a sus clientes un modelo 360º de servicios integrales para la búsqueda de la eficiencia energética, custodiados por monitorización digital y modelización predictiva.

GDES Efficiency es el resultado de la entrada de Grupo Dominguis Energy Services en el accionariado de la empresa Enespal Energy con la adquisición del 62% de su capital. Un paso más hacia la innovación industrial en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad como ejes estratégicos.

Enespal, es una empresa creada y avalada por profesionales con más de 18 años de experiencia en el sector de las energías renovables; desarrollando todas las actividades de ingeniería, suministro, construcción y operación y mantenimiento que conllevan las instalaciones fotovoltaicas.

Esta operación, que refuerza el plan de negocio de GDES, permite al Grupo ampliar su ámbito de negocio al incorporar un servicio complementario a su actividad en el sector energético. GDES creará sinergias entre su nueva firma GDES Efficiency, sus servicios históricos y la reciente incorporación al Grupo de Xabet; uniendo soluciones fotovoltaicas, servicios de apoyo a la operación y mantenimiento y soluciones digitales para la eficiencia energética.

GDES Efficiency ofrecerá soluciones para el análisis del consumo energético en instalaciones, con objetivo de detectar patrones de consumo, ineficiencias y, mediante algoritmos predictivos, adelantar las necesidades energéticas fututas, evitando así desperdicios de energía. Y mediante tecnologías de INMÓTICA implantará controles en los sistemas de mayor consumo para poder monitorizar y minimizar los consumos de energía (alumbrado, climatización, refrigeración, fabricación…) optimizándolos y mejorando las condiciones de bienestar de sus ocupantes.

La apuesta por la sostenibilidad, la descarbonización y la lucha contra el calentamiento global son hoy prioridad de gobiernos, sociedades e industrias de todo el mundo. GDES desarrolla esta nueva línea de negocio para concienciar y apoyar a que las empresas sumen sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático; facilitando el alcance a tecnologías que permitan la reducción de CO2, mejoren la eficiencia energética y en consecuencia, generen reducción de costes.

Xabet grupo Dominguis, reconocida como Empresa del Año en Transformación Digital en España 2021

La revista británica Corporate Vision Magazine le ha otorgado el Technology Innovator Award 2021 a la compañía Xabet grupo Dominguis, por considerarla la mejor organización en gestión y diseño de proyectos de Transformación Digital para la industria en España, donde destaca por su dedicación al análisis predictivo avanzado y negocio 4.0.

Esta prestigiosa publicación ofrece a sus 155.000 suscriptores de todo el mundo noticias y artículos corporativos sobre: la estrategia empresarial, los estudios de casos corporativos, las tendencias emergentes, el liderazgo, las oportunidades de crecimiento y los retos a los que se enfrentan los principales líderes empresariales.

Cada año, con los premios Technology Innovator Awards, reconocen lo mejor que la comunidad de pequeñas empresas y startups tiene para ofrecer a nivel mundial desde cada país; premiando la innovación y recompensando a las firmas pioneras en usos de tecnología al servicio de nuevas soluciones para la excelencia y eficiencia en la industria.

La empresa valenciana de servicios industriales GDES entró en octubre de 2020 en el accionariado de la empresa de soluciones digitales Xabet, en una apuesta por la inteligencia artificial y la Industria 4.0. Xabet, de este modo, entró en el conglomerado de firmas dentro de Grupo Dominguis, como firma especializada en procesos de transformación digital para optimizar la rentabilidad empresarial, con soluciones personalizadas para diversos sectores como la industria, automoción, energía o alimentación. Esta operación, que reforzó el plan de negocio de GDES, permitió al Grupo entrar en el sector de la transformación digital y ser un partner de las empresas que a través del tratamiento inteligente de datos y de tecnologías avanzadas, quieran desarrollar activos digitales y una hoja de ruta digital orientadas a la rentabilidad del negocio.

Entre los actuales clientes de la premiada Xabet están Repsol, Grupo Uvesco, la multinacional inglesa GKN Automotive, ArcelorMittal, Siemens Gamesa, CIE Automotive, ICFC, Cerealto Siro Foods, Fagor Ederlan, Angulas Aguinaga o  la propia Diputación Foral de Gipuzkoa entre otros.    

Héctor Dominguis es el nuevo Presidente de la SNE

El pasado jueves 04 de marzo se celebró telemáticamente la Asamblea de socios de la Sociedad Nuclear Española. En el marco de dicha reunión, tuvo lugar la elección de una nueva Junta Directiva. Héctor Dominguis, Consejero Delegado de GD Energy Services (GDES), que ocupaba hasta ahora la vicepresidencia de la misma, fue nombrado presidente de la Sociedad. 

Héctor Dominguis, es Ingeniero de materiales por el Imperial College de Londres, MSC Management en la Surrey University, Máster en Business Administration por ESADE y Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en IESE. Con anterioridad a GD Energy Services (GDES), Héctor trabajó como Adjunto a Dirección Comercial en Plexi S.A. (Grupo Röhm) y como Consultor en Estrategia y Dirección SL.

En 2003, Héctor ingresa en GDES ocupando el cargo de Director de Desarrollo de Negocio. En 2011 es nombrado Director General del Grupo por el Consejo de Administración y en mayo de 2012 fue nombrado Consejero Delegado, relevando a José Dominguis en la dirección de la empresa familiar.

La SNE está constituida por profesionales, empresas e instituciones del sector nuclear

Dentro de la alianza de GDES con Falck, forma parte del Consejo de Administración de Falck SCI, Falck France, Falck Portugal y Falck Italy. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicepresidente de la Fundación LAB Mediterráneo, Consejero independiente de Guzman Global SA. y, desde el 04 de marzo, Presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE).

La Sociedad Nuclear Española (SNE) es una asociación sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública fundada en 1974, constituida por profesionales e instituciones, con el objetivo de promover el conocimiento y la difusión de la ciencia y la tecnología nuclear. La Sociedad cuenta en la actualidad con cerca de mil socios individuales y más de sesenta colectivos. Entre los primeros se encuentran ingenieros, científicos, médicos, juristas, economistas y estudiantes. Sus socios colectivos los integran entidades, empresas y organizaciones, públicas o privadas, relacionadas con alguna actividad nuclear, como es el caso de GDES. 

GDES consolida sus nuevos servicios de ‘Food technology’ con un nuevo contrato de transformación digital para la industria de la alimentación

Grupo UVESCO confía a xabet (GDES) su nuevo plan de transformación digital.

Bajo la marca xabet, GDES está creando un activo digital modular y flexible para UVESCO, con técnicas de análisis de datos e inteligencia artificial que optimizarán sus procesos internos.

La empresa valenciana GDES reforzó su estrategia en el ámbito tecnológico con la entrada en la compañía de soluciones digitales xabet en noviembre de 2020. Esta operación, que reforzó el plan de negocio de GDES, permitió al grupo ampliar su ámbito de negocio al incorporar un servicio complementario a su actividad en el sector energético, diversificando los sectores en los que trabaja y poniendo el foco en la digitalización, el tratamiento inteligente de datos y la transformación del dato en
rentabilidad.

xabet ya elaboró el plan de Transformación Digital y Optimización de la empresa valenciana ICFC, así como de otras empresas del sector como Angulas Aguinaga o Cerealto Siro Foods. Y ahora ha logrado que Grupo UVESCO (cadena nacional de gran consumo y distribución alimentaria) haya confiado al Grupo valenciano GDES su nuevo plan de transformación digital.

 width=Grupo UVESCO lleva varios años en constante evolución y transformación de su negocio a todos los niveles, y cuenta para ello con un equipo de transformación de la organización que acompaña el crecimiento sostenido del grupo.

En esa línea, UVESCO inició hace 2 años una relación con xabet (GDES) en la definición y ejecución de líneas clave para la transformación digital de la compañía, y este 2021 UVESCO apuesta por afianzar esa relación para seguir abordando dicha transformación de forma constante durante los próximos años.

xabet está creando un activo digital modular y flexible para el grupo UVESCO, con el objetivo de optimizar sus procesos internos y facilitar la toma de decisiones gracias a la inclusión de técnicas de análisis de datos e inteligencia artificial en un entorno visual y sencillo para la compañía.