Listado de la etiqueta: sda_herbolario navarro

Herbolario Navarro abre una nueva tienda en una de las vías comerciales más emblemáticas de Madrid

  • La firma ya cuenta con más de diez tiendas en la capital, que se ha convertido en la segunda comunidad donde más vende

 

La firma Herbolario Navarro continua con su plan de expansión territorial para este 2024 con la inauguración de un nuevo establecimiento, en esta ocasión, en Madrid. Con esta tienda, la compañía cuenta ya con más de diez locales en la capital y un total de 57 establecimientos en toda España.  

“Nuestra apuesta por Madrid es indiscutible. Actualmente, es la segunda comunidad donde más ventas tenemos y en la que hemos conseguido fidelizar clientela y, además, captar a nuevas generaciones que apuestan por los productos ecológicos y la producción local, explica Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.

 

Con una superficie de 182 metros cuadrados, el establecimiento se sitúa en una de las principales vías comerciales de la ciudad, la calle Bravo Murillo. Además, es una zona donde prima el comercio local y donde el público aprecia el producto local y de temporada.

Una nueva tienda que ha buscado crear armonía y sensación de contacto con la naturaleza a través de una cuidada decoración a base de plantas naturales preservadas.

“Seguimos apostando por el canal de venta físico. Nadie pone en duda que hay un incremento del interés por la alimentación ecológica y de proximidad y cada vez las personas vienen más a nuestras tiendas buscando el asesoramiento personalizado de nuestros profesionales para encontrar los productos y la suplementación que les ayude a mejorar su salud y calidad de vida”, apunta Pepe Navarro, CEO de Herbolario Navarro.

La compañía prevé abrir hasta el 2026 alrededor de 20 nuevas tiendas que se sumen a la red de más de 50 establecimientos que ya tiene por toda España. 

El proyecto Visionary de Herbolario Navarro analizará la eficacia de fomentar acciones para incrementar la compra de alimentos sostenibles

  • El estudio examinará el poder de las intervenciones en la ubicación del producto y su etiquetado, así como las promociones de precios o las acciones de comunicación

 

En los últimos años, las instituciones se han empezado a replantear el actual sistema alimentario europeo y quieren transitar hacia un modelo alimentario más sostenible en términos no solo medioambientales sino también económicos y sociales.

En este sentido, uno de los proyectos europeos que se ha puesto en marcha es “Visionary” que pretende mejorar la sostenibilidad de la agricultura promoviendo prácticas para impulsar la alimentación sostenible.

 

La cadena de ecotiendas Herbolario Navarro se ha adherido a este proyecto, que está liderado por la Universitat Politècnica de València y en el que participa la Escuela de Negocios de Copenhague. En el estudio se analizará la eficacia de aplicar incentivos para mejorar las ventas y el consumo de alimentos sostenibles.

 

“Nuestra apuesta por la alimentación sostenible y los productos de proximidad es intrínseca a nuestro modelo de negocio. Por eso, queríamos formar parte de esta investigación para averiguar cómo podemos mejorar y acercar todavía más la alimentación sostenible a la clientela”, explica Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.

 

Para ello, el estudio examinará el poder de las intervenciones en la ubicación del producto y su etiquetado, así como las promociones de precios o las acciones de comunicación, entre otras cuestiones. De este modo, se abordarán las actuales barreras de la clientela para optar por este tipo de productos y se intentará determinar cómo se podrían superar estos obstáculos a través de las intervenciones que se lleven a cabo.

 

Según explica Dionisio Ortiz Miranda, profesor de la UPV y coordinador del proyecto, “entender el comportamiento de los consumidores frente a los alimentos sostenibles es esencial para avanzar hacia un sistema alimentario capaz de responder a los retos ambientales y sociales a los que dicho sistema se enfrenta. La colaboración con empresas de la distribución de alimentos comprometidas con la sostenibilidad permitirá diseñar acciones dirigidas a facilitar que las personas consumidoras tomen sus decisiones de forma responsable e informada”.

 

Además, se obtendrá información sobre la perspectiva de la clientela a través de encuestas en la tienda o entrevistas en profundidad, entre otras fórmulas.

 

Actualmente, la cadena mundial de suministros de alimentos está muy concentrada lo que la hace muy sensible a cambios, como la pasada pandemia, y conlleva una gran repercusión medioambiental. Por eso, es necesario diseñar estrategias para atraer a nuevos públicos a la alimentación sostenible, los productos de proximidad o alimentos de temporada, entre otros.

Herbolario Navarro confirma que la cosmética natural está en auge: Más del 80% de los consumidores está dispuesto a pagar más por ella

  •  La sostenibilidad del envase y la proximidad del producto son otros de los vectores que influyen en la decisión de compra

El boom de la cosmética natural sigue imparable, así lo confirma el segundo barómetro de la firma de ecotiendas Herbolario Navarro. En este caso, la compañía ha centrado su estudio en el sector cosmético y, en concreto, en los productos de belleza y cuidado de la piel naturales.

En este sentido, el informe apunta que más del 80% de los encuestados están dispuestos a pagar más por la cosmética formulada con ingredientes naturales y un 35,6% tiene muy en cuenta en su decisión de compra si el producto está elaborado en España.

Además, el packaging sigue ganando peso en los procesos de compra, sobre todo, en las nuevas generaciones. De hecho, más del 50% de la muestra del estudio tiene en cuenta si el envase es sostenible antes de comprar un producto. Por eso, las firmas de cosmética están apostando cada vez más por nuevas opciones de envases como el refill, es decir rellenable, que ya han probado más del 40% de los encuestados. También la cosmética solida está acaparando nicho en el mercado y cada vez tiene más adeptos, sobre todo, para productos de cuidado capilar como champús o mascarillas. 

 

“Cuando la clientela escoge un producto del lineal de nuestras tiendas, estamos comprobando que una de las primeras acciones que hace ahora es mirar su etiqueta. Aspectos como el proceso de producción, si tiene certificaciones o la sostenibilidad del envase están ganado peso al precio, sobre todo, en las personas jóvenes”, explica Carolina Girbés, directora de marketing y comunicación de Herbolario Navarro.

 

De hecho, casi el 90% de los encuestados apuntan que le otorgan mucha importancia a la etiqueta y que siempre la leen, algo que sería impensable hace apenas unos años.

Ahora, cada vez es más habitual encontrar marcas que apuestan por la cosmética vegana o pet friendly y que aplican políticas de responsabilidad social corporativa, de economía circular o de sostenibilidad. El fin no es solo estar alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, sino también, adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.

Herbolario Navarro pone el foco en Cataluña, la tercera comunidad donde más vende, con una nueva tienda en Barcelona

  • La firma incorpora cinco nuevos trabajadores que se suman a los más de trescientos cincuenta que componen la plantilla

La firma de ecotiendas Herbolario Navarro arranca su plan de expansión territorial para este 2024 con la inauguración de un nuevo establecimiento en Barcelona. La compañía consolida así su apuesta por la ciudad condal, donde a partir de ahora, contará con tres tiendas en diferentes enclaves estratégicos para captar a distintos tipos de públicos.

 

“Actualmente, Cataluña es la tercera comunidad donde más ventas tenemos y, a lo largo de estos años, hemos conseguido una clientela fiel cada vez mayor que valora los productos ecológicos y apoya la producción local. Por eso, abrir una nueva localización en Barcelona era una de nuestras apuestas para este año”, apunta Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.

 

Con una superficie de 255 metros cuadrados, el establecimiento se sitúa en una zona residencial y de oficinas, Vía Augusta 182, que permitirá a la empresa acercarse lo máximo a su clientela y captar nuevos clientes que hasta ahora no hayan descubierto el mundo de la alimentación natural. Además, la tienda incorporará cinco nuevos trabajadores a su plantilla compuesta ya por más de trescientas cincuentas personas. En esta ocasión, serán cuatro mujeres y un hombre los que compondrán, por el momento, el equipo humano del establecimiento en sintonía con sus planes de igualdad.

“Siempre lo decimos y es cierto, tenemos una fuerte apuesta por el canal de venta físico. En los últimos años, sobre todo tras la pandemia, hemos experimentado un incremento del interés por la alimentación ecológica y de proximidad y cada vez las personas vienen más a nuestras tiendas buscando el asesoramiento personalizado de nuestros profesionales para encontrar los productos y la suplementación que les ayude a mejorar su salud y calidad de vida”, apunta Pepe Navarro, CEO de Herbolario Navarro.

La compañía prevé abrir hasta el 2026 alrededor de 20 nuevas tiendas que se sumen a la red de más de 50 establecimientos que ya tiene por toda España.  

Herbolario Navarro se une a la organización Soñar Despierto, referentes en la integración social de menores

  • Esta nueva colaboración se suma a las que ya tiene con la ONG Xaloc, para conservar el entorno marino, y a Mamás en Acción, que acompaña a niñas y niños solos en hospitales

 

La firma de ecotiendas Herbolario Navarro continúa avanzando en su compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido y para cumplir con el objetivo 10 de la reducción de las desigualdades, se acaba de aliar con la organización Soñar Despierto, que acompaña y apoya a las niñas y niños que viven en centros de acogida, centros abiertos y centros residenciales para tengan las mismas oportunidades, independientemente de sus circunstancias personales.

Actualmente, según datos del boletín estadístico de medidas de protección a la infancia y la adolescencia del Observatorio de la Infancia, el número de niños, niñas y adolescentes atendidos en el sistema de protección en el año 2022 es de 51.203, es decir, un 5,89% más que en 2021. Además, 17.000 de estos menores viven en acogimientos residenciales.

Desde la firma de alimentación valenciana ofrecerán talleres gratuitos de carácter lúdico formativos para que casi 450 menores tutelados en Valencia disfruten, durante su tiempo libre, de actividades en las que de forma divertida aprendan más sobre alimentación saludable y buenas rutinas alimenticias.

“En Herbolario Navarro creemos que la unión de todos los agentes de la sociedad, incluidas las empresas, nos ayudará a conseguir grandes cambios y a mejorar nuestra sociedad. Por eso, queremos que esta colaboración anime a otras empresas a sumarse a una iniciativa tan importante como la de Soñar Despierto”, apunta Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.

Además, dentro de la colaboración, Herbolario Navarro también aportará una cesta de sus productos más emblemáticos para la Rifa Solidaria que organiza todos los años Soñar Despierto y participará en su campaña de Reyes Magos, en la que el personal interno de la compañía donará de forma voluntaria regalos para estos menores procedentes de ambientes marginales y familias desestructuradas.

“Para Soñar Despierto es una suerte contar con el apoyo de Herbolario Navarro, es un ejemplo brillante de como las empresas pueden jugar un papel clave en el fortalecimiento del tercer sector. Además, gracias a su colaboración, niños, niñas y adolescentes que viven en centros de acogida tendrán la oportunidad de participar en actividades que promueven el bienestar, hábitos saludables y el cuidado del medioambiente, todo en un entorno lúdico y educativo”, apunta Mariló Alfonso, responsable de alianzas corporativas en Valencia de la Fundación Soñar Despierto.

Esta empresa valenciana ya colabora también con organizaciones medioambientales como la ONG Xaloc que trabaja para la conservación del entorno marino y de las costas valencianas. En este sentido, durante los últimos años han llevado a cabo varias acciones destinadas a mejorar la situación del ecosistema marino del Mediterráneo y la preservación de las tortugas marinas, así como varias batidas para la recogida de plásticos en playas valencianas. Además, lleva un tiempo recaudando fondos para Mamás en Acción, a través de unas bolsas de tela solidarias y sostenibles que están a la venta en sus establecimientos y cuyos beneficios están destinados íntegramente a la organización que acompaña a niñas y niños solos en hospitales.

Herbolario Navarro pone en marcha un plan de expansión territorial para llegar a nuevas comunidades autónomas

  • La compañía ha establecido tres modelos de tiendas: en zonas prime de grandes ciudades, en centros comerciales y en zonas residenciales
  • Se incrementará alrededor de un 10% la plantilla durante el 2024

 

La firma de ecotiendas Herbolario Navarro ha elaborado un plan de expansión territorial para este nuevo año con el que prevé tener presencia en nuevas comunidades autónomas y consolidar aquellas en las que ya opera. Para ello, la firma valenciana ha diversificado su estrategia y se enfocará en tres tipologías de establecimientos: en zonas prime y comerciales de grandes ciudades para captar nueva clientela que se acerca, en muchas ocasiones por primera vez, a la alimentación ecológica; en centros comerciales, para captar, sobre todo, al publico familiar y en zonas residenciales, para acercarse lo máximo posible a su clientela.

 

“Tenemos una fuerte apuesta por el canal de venta físico. En los últimos años, hemos experimentado un incremento del interés por la alimentación ecológica y de proximidad y cada vez las personas vienen más a nuestras tiendas buscando el asesoramiento personalizado de nuestros profesionales para encontrar los productos y la suplementación que les ayude a mejorar su salud y calidad de vida”, apunta Pepe Navarro, CEO de Herbolario Navarro.

 

En concreto, la compañía prevé abrir hasta el 2026 alrededor de 20 nuevas tiendas que se sumen a la red de más de 50 establecimientos que ya tiene por toda España. Aragón y Andalucía son dos de las zonas donde la compañía pondrá el foco. “Nuestro reto es tener, en pocos años, presencia en todas las provincias de España para convertirnos en referentes a escala estatal”, apunta Navarro. La firma prevé gracias a estas nuevas aperturas incrementar un 10% su plantilla y acabar este nuevo año con más de 400 empleados.  

 

Además, la cadena ha incorporado, en algunas de sus últimas aperturas, nuevos elementos para conseguir tiendas más experienciales que aporten valor añadido a los clientes. En este sentido, en varios de sus establecimientos han incorporado zona de cafetería en la que todos los productos son ecológicos y se priorizan las opciones vegetarianas y veganas.