Listado de la etiqueta: sda_hinojosa

Hinojosa presentará sus propuestas de packaging sostenible en la feria Seafood 2022 en Barcelona

  • El portafolio del grupo comprende una variedad de formatos reciclables para la industria, capaces de mejorar la calidad del producto, evitar el desperdicio alimentario y ahorrar costes logísticos

Tras posponerse dos años por la pandemia de COVID-19, este 2022 Barcelona albergará finalmente la feria Seafood Expo Global e Hinojosa Packaging Group estará presente en el stand 3HH301 con su apuesta de soluciones sostenibles para el sector pesquero. En un contexto en el que cada vez más consumidores y productores se preocupan por la sostenibilidad del packaging, el grupo acompaña las necesidades de sus clientes mediante la especialización, innovación y sostenibilidad, palancas de crecimiento de la compañía.

En el evento internacional, que se llevará a cabo en La Fira de Barcelona del 26 al 28 de abril, los visitantes podrán ver el amplio porfolio con el que cuenta Hinojosa para toda la cadena de traslado de la industria acuícola. Sus innovadores diseños permiten que el proceso de congelación del producto sea más breve, contribuyendo a mejorar su calidad final, así como a alargar su vida útil, evitando el desperdicio alimentario. Asimismo, el uso de materiales reciclables aporta mayor valor sostenible al negocio de los clientes de Hinojosa, haciendo que obtengan la máxima satisfacción con sus productos.

El equipo de asesores de la empresa mostrará durante el evento desde los envases primarios sostenibles, a los formatos especiales para la industria conservera pasando por las cajas para langostinos congelados, entre otras muchas opciones.

En esta edición en el stand del grupo destacará una zona exclusiva dedicada a la familia completa de 360 Green Packaging, que representa en la actualidad una de las apuestas más sostenibles del mercado en envases primarios y que tiene especial acogida en la industria pesquera. Entre ellos Halopack® by Hinojosa es una opción para los productos frescos, fabricado en cartón y recubierto con una fina capa de film, que elimina hasta un 75% los plásticos de un solo uso. Estas ventajas hacen que sean ya muchas las empresas de alimentación y retail europeas que han apostado por este sistema.

La compañía también exhibirá las soluciones Sumbox y Freshbox, alternativas sostenibles al porex de Hinojosa para los productos del mar. 100% reciclables y desechables en el contenedor azul, ambos sistemas son estancos, impermeables y aptos tanto para el transporte de hielo como de producto congelado. Además, se sirven en plano, por lo que además ocupan mucho menos espacio que otros materiales.

 

La edición de Seafood más grande hasta el momento

Según ha comunicado la organización del evento, la de 2022 será la edición más grande de Seafood que se ha celebrado hasta la fecha: las previsiones apuntan a que se superarán los 29.000 visitantes, que llegarán de hasta 150 países. En los 41 mil m2 de recinto se ubicarán más de 2.000 empresas expositoras.

Estas tres jornadas servirán de punto de encuentro para analizar los temas más relevantes que afectan al sector de productos del mar, como la evolución de los mercados de la pesca y la acuicultura, la sostenibilidad, el impacto de la pandemia del COVID19 o las iniciativas que se están desarrollando en el marco de la lucha contra el cambio climático.

El programa contará con más de 65 destacados expertos internacionales, que detallarán datos económicos, tendencias estructurales, el estado de la recuperación internacional o los principales desafíos a los que se enfrenta la cadena de suministro global.

 

Sobre Hinojosa Packaging Group

Hinojosa es líder del sector de envase y embalaje y está considerado uno de los principales grupos empresariales familiares españoles. La compañía, que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, inició en 2020 su expansión internacional. En la actualidad, cuenta con 2.300 trabajadores en veintiún plantas de producción ubicadas en España, Portugal y Francia. La innovación, la especialización y la orientación y cercanía con el cliente son los pilares sobre los que se sustenta este crecimiento. El grupo cerró el 2021 con una facturación total de 644 millones de euros.

Su proyección internacional se ve reforzada por su presencia en Blue Box Partners, la alianza europea integrada por cuatro compañías de origen familiar líderes en sus respectivos países en el sector del packaging.

Hinojosa factura 644 millones de euros en 2021

  • El crecimiento orgánico y la incorporación del grupo francés Allard Emballages han sido factores claves del aumento del 50% en la facturación respecto a 2020

 

Hinojosa Packaging Group ha cerrado 2021 con una facturación de 644 millones de euros, un 49,7% superior respecto al ejercicio anterior, en el que la compañía alcanzó unas ventas de 430 millones de euros.

En un contexto de recuperación económica se ha generado un incremento en la demanda de bienes de consumo y por lo tanto de soluciones de packaging. También han contribuido a dicho crecimiento la apuesta de los clientes por utilizar envases y embalajes cada vez más sostenibles y los cambios en los hábitos de consumo potenciando el e-commerce. Frente a estas nuevas necesidades de mercado, Hinojosa ha podido acompañar a sus clientes mediante su portafolio de soluciones sostenibles basado en la especialización y la innovación.

Por otra parte, 2021 también ha sido un año caracterizado por un incremento de costes sin precedentes. El grupo ha tenido que hacer frente al aumento del precio del gas, la electricidad y de las materias primas, que han afectado notablemente al sector del packaging de cartón y papel.

Apuesta por la expansión internacional

Entre los principales hitos de Hinojosa durante 2021 destaca el avance de su expansión internacional con la adquisición del grupo francés Allard Emballages. Con ello, se incorporan 4 nuevas plantas al grupo. Tres de ellas de packaging, con las cuales la compañía podrá cubrir la mayor parte de la demanda de sus clientes en Francia, asegurando un servicio ágil, flexible y cercano. La cuarta corresponde a una fábrica de papel reciclado, con la cual Hinojosa podrá ofrecer mayor autonomía ante los cambios del mercado gracias a su sistema de integración vertical y proveer mayor estabilidad a sus clientes.

Junto con la incorporación al grupo de Graphicsleader en 2020, este hito contribuye a la vocación internacional del grupo de convertirse en un actor importante en el sector del packaging sostenible en el sur de Europa.

 

Sostenibilidad en toda la cadena de valor

Hinojosa es una compañía líder en el desarrollo y la adopción de la Economía Circular en la industria del packaging. Fruto del esfuerzo por promover un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades en las que opera, ha reducido en 2021 un 40% su huella de carbono mediante diferentes iniciativas.

Destaca la instalación de la primera planta solar fotovoltaica para el autoconsumo en su planta de Córdoba y la implementación de un sistema de tratamiento de biogás y una caldera de biomasa en su papelera de Sarrià de Ter. Estas iniciativas se enmarcan dentro de su programa de descarbonización, que el grupo pretende seguir implementando durante 2022.

Asimismo, Hinojosa ha sido la primera compañía española tanto del sector packaging como del sector papel en recibir la certificación ‘Residuo Cero’ en dos de sus plantas: Hinojosa Paper Alquería e Hinojosa Packaging Xàtiva, cuya valorización de residuos es superior a 98%. El grupo avanza para extender esta certificación a otras plantas.

 

Innovación como respuesta a la incertidumbre

En un escenario que plantea desafíos a todas las industrias, Hinojosa ha seguido potenciando la especialización, la sostenibilidad y la innovación como palancas fundamentales de su crecimiento. Destacan en 2021 el desarrollo de Barket, una barqueta termosellable de cartón para el mercado agrícola reconocida por los WorldStar Awards por el menor impacto medioambiental que ofrece; y Ecogrip, una solución alternativa de cartón ondulado a la envoltura de plástico utilizada para agrupar las botellas.

La innovación en la generación de oportunidades laborales resulta vital para el avance económico y social de las personas, las empresas y los países. Hinojosa, comprometida con la educación de calidad y el trabajo digno para sus empleados, ha sido la primera compañía en impulsar un Ciclo de Formación Profesional Dual especializado en Impresión Gráfica, pionero en España. Esta iniciativa, inaugurada durante el ejercicio pasado, tiene como objetivo profesionalizar el sector del packaging mediante formación específica y favorecer la inserción laboral e inmediata de los 25 alumnos con los que cuenta actualmente el curso.

 

75 años sumando valor a lo que llevamos dentro

En 2022, Hinojosa celebra 75 años de trayectoria con un compromiso de excelencia sostenible con cada cliente, proporcionándoles con flexibilidad y agilidad soluciones de packaging que aporten valor a su negocio y la máxima satisfacción con sus productos.

El propósito compartido de Hinojosa es incrementar el bienestar común con soluciones sostenibles de envasado, impulsado por valores como la apuesta por la innovación continua, la cercanía y relación de confianza con el cliente y la excelencia en todas sus actividades. 

Ametller Origen colabora con Hinojosa para incorporar un envase sostenible que permitirá eliminar más de 50.000 kg de plástico de un solo uso

  • La compañía de alimentación, especializada en alimentos frescos y elaborados de calidad, sustituye el packaging de la categoría de platos preparados y pescado envasado por los envases sostenibles Halopack by Hinojosa, con los que se elimina un 80% del plástico de un solo uso
  • Este nuevo envase sostenible es reciclable, ya que está formado por un film de plástico que aísla la comida y cartón reciclado, que el usuario puede separar fácilmente para reciclarlo
  • La sustitución de los envases de Ametller Origen por el nuevo Halopack by Hinojosa es fruto del compromiso de ambas compañías por la promoción de modelos de consumo más sostenibles en la industria alimentaria

 

Ametller Origen ha confiado en Hinojosa, líder en soluciones de envasado en la Península Ibérica, para sustituir los envases de su línea de platos preparados y pescado envasado por un nuevo packaging sostenible que permite eliminar el 80% del plástico de un solo uso.

El Halopack by Hinojosa es un sistema de envasado elaborado con cartón reciclado y un film de plástico que se encuentra adherido mediante un proceso de calor para proteger y aislar el alimento. En este caso, el consumidor solo tiene que separar el cartón y el film de plástico para depositar los envases en los contenedores de reciclaje correspondientes.

La colaboración es fruto del compromiso de ambas compañías por impulsar modelos de consumo más sostenibles en la industria alimentaria. Hinojosa y Ametller Origen apuestan por una solución que permita mantener los estándares de calidad de los productos, responder a la demanda de los consumidores de soluciones de envasado más sostenibles y promover un impacto positivo en el planeta.

Con este cambio de envase, Ametller Origen elimina más de 50 toneladas de plástico desechable al año, que corresponden a cerca de dos millones de envases. La compañía ofrece cada día más de treinta variedades de recetas preparadas para consumir al momento como, por ejemplo, bacalao a la catalana, arroz negro, pollo asado, ensaladas, pasta, etc.

Con este nuevo ecodiseño del envase para los platos preparados conseguimos reducir nuestro impacto en el medio ambiente, ofreciendo un producto de calidad con las máximas garantías y más sostenible. Esto supondrá un ahorro de más de 50.000kg de plástico desechable al año”, afirma el consejero delegado y cofundador de Ametller Origen, Josep Ametller.

Este nuevo envase, que se encuentra ya disponible para la categoría de platos preparados y pescado envasado en todas las tiendas físicas de Ametller Origen y en la tienda online, se puede calentar en el microondas.

Nuevos hitos sostenibles a corto plazo

Como compañía comprometida con la alimentación saludable y la sostenibilidad y en el marco del movimiento Fem Camí (femcami.org), Ametller Origen sustituirá también los envases de plástico desechable de las categorías de carne envasada. “Siguiendo con nuestro propósito de reducir el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente y avanzar juntos hacia un mundo más saludable y sostenible, estamos trabajando para poder aplicar lo más rápido posible este nuevo sistema sostenible también en los envases desechables para los elaborados cárnicos, ternera y pollo”, afirma Ametller.

El Ciclo de Formación Profesional Dual de Hinojosa se consolida con su segunda promoción

  • La primera promoción formada por 11 alumnos saldrá al mercado laboral en junio de 2022

 

El ciclo de formación Profesional Dual en Impresión impulsado por Hinojosa junto con el CIP FP la Costera (Xàtiva, Valencia) se está consolidando entre los jóvenes estudiantes como una opción de futuro para encontrar un trabajo de calidad en el sector del packaging y embalaje. De hecho, acaba de arrancar la segunda promoción con 12 nuevos alumnos que se suman así a los 11 que están en su segundo año y finalizarán sus estudios en junio.

Durante los próximos meses, ambos cursos afrontarán la formación teórica que se imparte en las instalaciones del instituto CIP FP la Costera. En febrero se iniciará la parte práctica en ambos niveles en las plantas de Hinojosa Xàtiva y Cartonajes Bernabeu.

Más de 2.000 horas de formación teórico-práctica especializada

Este título, que se compone de dos años y más de 2000 horas lectivas teórico-prácticas, capacita a los estudiantes para manejar todas las técnicas de impresión con las que se van a encontrar en el sector del packaging: offset, flexo, alta calidad y digital. Para lograrlo, durante su estancia en las plantas cuentan con el apoyo de los tutores, profesionales de Hinojosa designados por la compañía para guiarlos durante su aprendizaje.

Así, cuando finalicen su formación, los jóvenes contarán con las habilidades necesarias para desarrollar su carrera profesional en el sector de packaging y, de ese modo, podrán tener mayores facilidades de acceso al mercado laboral. Además, a Hinojosa este ciclo de FP le permite conocer y colaborar en la formación de profesionales cualificados que en un futuro podrían incorporarse a la compañía y contribuir así a su crecimiento y a ofrecer un servicio excelente a los clientes.

 

Sobre Hinojosa

Con más de 70 años de experiencia, Hinojosa es líder del sector de envase y embalaje y está considerado uno de los principales grupos empresariales familiares españoles. La compañía, que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, inició en 2020 su expansión internacional. En la actualidad cuenta con veinte plantas de producción ubicadas en España, Portugal y Francia. La innovación, la especialización y la orientación y cercanía con el cliente son los pilares sobre los que se sustenta este crecimiento. La empresa cerró 2020 con una facturación de 430 millones de euros.

Su proyección internacional se ve reforzada por su presencia en Blue Box Partners, la alianza europea integrada por cuatro compañías de origen familiar líderes en sus respectivos países en el sector del Packaging, que cuenta con cerca de 10.200 empleados. En 2019 BBP alcanzó las 100 plantas y una facturación de 2.800 millones de euros.

Vegabaja Packaging lanza Vegabox Easy su nuevo box para agricultura más rápido y fácil de montar

  • Junto con las barquetas de cartón han sido las novedades más destacadas de la planta en la edición de Fruit Attraction de este año
  • Las barquetas para frutas y verduras de menos de 1,5 kilos están en línea con los requisitos del nuevo Real Decreto de Envases, que entrará en vigor en 2023

 

Vegabaja Packaging, planta de Hinojosa especializada en packaging para el sector hortofrutícola ha lanzado Vegabox Easy, un innovador sistema de envasado destinado al transporte y exposición en los lineales de productos agrícolas. Este sistema, que ha sido presentado en la reciente feria de Fruit Attraction, está especialmente diseñado para proteger y hacer destacar en el lineal frutas y verduras como melones, sandías, patatas, o cebollas, entre otros.

Además de ser una solución de embalaje totalmente sostenible, ya que está fabricado en cartón ondulado, Vegabox Easy destaca por tres claras ventajas para el agricultor: ahorra tiempos de montaje y por lo tanto, reduce costes de manipulación gracias a un innovador diseño que permite ensamblarlo hasta tres veces más rápido que los modelos actuales; ahorra espacio de almacenaje porque puede servirse plegado con flejes de refuerzos incorporados en plano; y es personalizable, así las marcas pueden utilizarlo como herramienta de comunicación con sus consumidores y reclamo en el lineal.

 

Soluciones sostenibles en línea con el nuevo Real Decreto de Envases

Junto con Vegabox Easy, las barquetas de cartón para el envasado de productos hortofrutícolas de menos de 1,5Kg han sido otra de las novedades que mayor interés ha suscitado en la última edición del Fruit Attraction entre los profesionales del campo, ya que están en línea con el nuevo Real Decreto de Envases que prepara el Gobierno para impulsar su prevención, reutilización y la mejora del reciclado.

Este RD que entrará en vigor en 2023 establece, entre otras medidas, que los comercios minoristas deberán presentar las frutas y verduras frescas sin envases de plástico para pesos inferiores a 1,5kg. De esta forma, Vegabaja ayuda a sus clientes del sector agrícola y retail a prepararse para cumplir con la nueva normativa y, al mismo tiempo, a seguir destacando en los lineales con una cuidada imagen de marca.

 

Sobre Hinojosa

Vegabaja Packaging se dedica desde 1976 al diseño, fabricación y manipulación de envase y embalaje de cartón ondulado para sectores como la industria o la agricultura.  Las avanzadas instalaciones de Vegabaja Packaging, de más de 50.000 m2 cuentan con flujos de trabajo lineales y un alto grado de automatización que garantizan el cumplimiento de los más exigentes estándares de calidad de sus envases. Unos estándares de calidad avalados por las certificaciones ISO 9001, BRC-IOP y el sello FSC®.

Vegabaja Packaging forma parte de Hinojosa. Con más de 70 años de experiencia, Hinojosa es líder del sector de envase y embalaje y está considerado uno de los principales grupos empresariales familiares españoles. La compañía, que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, inició en 2020 su expansión internacional. En la actualidad cuenta con veinte plantas de producción ubicadas en España, Portugal y Francia. La innovación, la especialización y la orientación y cercanía con el cliente son los pilares sobre los que se sustenta este crecimiento. La empresa cerró 2020 con una facturación de 430 millones de euros.

Su proyección internacional se ve reforzada por su presencia en Blue Box Partners, la alianza europea integrada por cuatro compañías de origen familiar líderes en sus respectivos países en el sector del Packaging, que cuenta con cerca de 10.200 empleados. En 2019 BBP alcanzó las 100 plantas y una facturación de 2.800 millones de euros.

Hinojosa presenta en Conxemar envases sostenibles para los productos del mar

  • Envases primarios como Halopack octogonal o Sumbox, principales novedades del grupo en este certamen

 

Hinojosa asistirá a la próxima edición de Conxemar con la ilusión del reencuentro presencial con la industria pesquera. Tras más de un año de mantener el contacto en la distancia, asistirá a este certamen que se celebrará los días 5, 6 y 7 de octubre en Vigo con el objetivo de presentar in situ al sector sus soluciones de packaging más innovadoras, ideadas para llevar en envases sostenibles toda la frescura y el sabor de los productos del mar a clientes y consumidores.

De esta forma, las propuestas de Hinojosa en este certamen se centrarán en soluciones que permitan reducir o eliminar los plásticos de un solo uso en los envases destinados a los productos del mar y alargar su vida útil para evitar el desperdicio alimentario.  En su stand F17, el mejor equipo de expertos de las plantas del grupo especializadas en packaging para la industria pesquera: San Cayetano, Vicusgraf, Cipasi y por primera vez la portuguesa Graphicsleader, asesorarán a productores y marcas sobre las alternativas sostenibles idóneas para sus envases.

 

Halopack Octogonal, la novedad de la familia 360 GP para productos del mar

Este año en el stand del grupo destacará una zona exclusiva dedicada a la gama de envases primarios 360 Green Packaging. Uno de los protagonistas será el nuevo formato, Halopack® Octogonal, una gran opción para los productos frescos como los loncheados de salmón, los tacos de merluza, los platos de pescado preparados, etc. Fabricado en cartón y recubierto con una fina capa de film, elimina hasta un 75% los plásticos de un solo uso. Hinojosa es fabricante en exclusiva para España y Portugal de este packaging que ya es utilizado por numerosas empresas de alimentación y retail de toda Europa.

Junto con Halopack Octogonal, la presencia de la familia 360 Green Packaging en este certamen se completará con los sistemas Cartoskin eHiliner, especialmente indicados para loncheados, pescados y ahumados.

 

Alternativas al porex 100% reciclables

Sumbox y Freshbox son las alternativas sostenibles al porex para los productos del mar de Hinojosa. 100% reciclables y desechables en el contenedor azul, ambos sistemas son estancos, impermeables y aptos tanto para el transporte de hielo como de producto congelado. Además, se sirven en plano, por lo que ocupan mucho menos espacio que otros materiales que son menos respetuosos con el medioambiente. 

Junto con estas novedades en envases primarios sostenibles, el porfolio de soluciones Hinojosa en Conxemar se completará con una amplia variedad de formatos especiales para la industria como las cajas de langostinos congelados, para pesca salvaje y acuicultura o para conservas.

Todos los envases, tanto los primarios como los formatos especiales, son personalizables con la imagen de marca de las empresas. Para ello Hinojosa cuenta en sus plantas con la tecnología más avanzada para todo tipo de técnicas de impresión y expertos que aconsejan a las compañías sobre las mejores opciones para sus productos.