Listado de la etiqueta: sda_innovación

TCI Cutting lanza al mercado la nueva versión de su máquina de corte láser para tubos y perfiles Smarttube Fiber®

TCI Cutting lanza al mercado la nueva versión de su máquina de corte láser para tubos y perfiles Smarttube Fiber®. A destacar su alta flexibilidad y su autonomía al cortar todo tipo de tubos y perfiles, abiertos y cerrados, de entre 20 y 220 m, sin tener que cambiar el utillaje. Esto supone una gran ventaja competitiva al aumentar el tiempo operativo de la máquina y conseguir que el proceso de productivo en fábrica no pare.

Con carga y descarga automatizada, su nuevo diseño no solo aumenta la velocidad y flexibilidad de la máquina sino que además, minimiza la merma del material cortado.

La máquina dispone de un sistema de carga y descarga automatizada para su total autonomía con un claro incremento de su productividad, velocidad y eficiencia.

Smarttube Fiber® dispone de dos opciones de cabezal, 2D (corte plano) o 3D (corte de piezas con volumen). El corte consigue piezas con acabados perfectos y formas complejas, y elimina procesos necesarios sin una máquina de corte láser. Esto mejora los tiempos de respuesta ante clientes y garantiza una calidad de corte de alta gama.

Esta tecnología garantiza la más alta productividad, precisión, rentabilidad y flexibilidad, tanto en series pequeñas como grandes, con una longitud de carga máxima de 12 m y  descarga de 6 m. La máquina dispone además de un sistema de detección de soldaduras mediante cámara inteligente de visión artificial.

Esta solución es perfecta para múltiples sectores como maquinaria industrial, vehículos industriales, energía, construcción, decoración o automóvil, entre otros. La tecnología de corte láser en tubos y perfiles ha abierto nuevos campos de aplicación en multitud de sectores gracias a su automatización.

TCI Cutting con sede en Guadassuar (Valencia), es referente mundial en la fabricación de máquinas de corte láser y agua (waterjet), sistemas de automatización inteligente a medida y escalables, así como software inteligentes de gestión de la producción y acompaña a sus clientes en sus procesos de transformación digital y optimización de sus fábricas de corte en su camino hacia una Smart Factory.

Porcelanosa México se convierte en un escaparate de innovación durante la V Muestra de Novedades

  • La reciente edición de la Muestra de Novedades de Porcelanosa México congregó a más de 1.500 profesionales del diseño, la arquitectura y el interiorismo. La firma presentó en Ciudad de México las últimas tendencias en revestimientos, pavimentos y equipamientos para cocinas y baños

 

En un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible para los profesionales del sector en el mercado azteca, Porcelanosa México celebró la quinta edición de su Muestra de Novedades del 21 al 23 de mayo. Con más de 1.500 asistentes, el showroom de Valle Dorado (Ciudad de México) se convirtió en el epicentro de las nuevas tendencias en diseño e interiorismo, ofreciendo un espacio expositivo de 1.200 m² donde se presentaron las colecciones más novedosas de las firmas de Porcelanosa Grupo.

Un encuentro lleno de experiencias memorables

La Muestra de Novedades fue más allá de la presentación de las nuevas colecciones de productos. Simultáneamente, ofreció interesantes actividades diseñadas para enriquecer la experiencia de los asistentes.

 

Workshops artesanales

Los visitantes pudieron participar en workshops sensoriales de aromaterapia. Un laboratorio donde exploraron las fragancias integradas en los sistemas de aromaterapia Seasons y Lounge, de Noken. Además, descubrieron la esencia amaderada del aroma Porcelanosa Essence, característico de los espacios comerciales de la firma.

Por su parte, el workshop de tinte de maderas permitió a los participantes interaccionar con los productos de la marca. Aplicando diferentes pigmentos, los participantes lograron tonalidades únicas, emulando las técnicas utilizadas en los pavimentos de madera de L’Antic Colonial.

Experiencia Enológica

Además, los asistentes disfrutaron de una degustación de vino español, guiada por un enólogo profesional que compartió su conocimiento sobre los matices y características de cada vino. La selección de vinos fue cuidadosamente maridada con una variedad de quesos franceses, creando una combinación perfecta de sabores. Una cocina de Gamadecor proporcionó el escenario ideal para esta experiencia gastronómica.

Presentación de Novedades

La V Muestra Internacional de Novedades de Porcelanosa México permitió a los visitantes explorar los renovados espacios del showroom de Valle Dorado. En él se presentaron las últimas colecciones de las siete marcas de Porcelanosa Grupo.

Entre los diseños destacados de PORCELANOSA se encontraban la madera cerámica Gent y la elegancia de la piedra natural emulada en Mystic.

L’Antic Colonial destacó por el revestimiento de pequeño formato Geo de la colección S-Tile y el resistente pavimento vinílico Town. Así mismo, el juego de reflejos del mosaico tridimensional Bruma capturó la atención de los asistentes.

Por su parte, XTONE mostró sus nuevas colecciones en porcelánico de gran formato. La muestra incluía el efecto mármol de Bianco Lasa y Calacatta Antico, así como la intensidad de Calatorao.

El espacio dedicado a Krion mostró las innumerables posibilidades de este compuesto mineral. Destacaron especialmente las muestras de Fitwall® y Alluslate® por su innovadora aplicación en superficies y acabados.

Butech exhibió la perfecta armonía de sus perfiles decorativos con los nuevos revestimientos, ofreciendo una integración estética y funcional.

En equipamientos de baño, Noken presentó sus más recientes diseños, que combinan modernidad y funcionalidad. Mientras, Gamadecor introdujo la avanzada tecnología y los renovados acabados de su cocina Smart Kitchen.

En conjunto, las novedades presentadas durante la muestra reflejaron las tendencias actuales del mercado, al mismo tiempo que establecieron nuevas pautas en el diseño de interiores y arquitectura.

La V Muestra Internacional de Novedades de Porcelanosa México reafirmó su compromiso con el diseño y la calidad. De la misma forma, proporcionó un espacio para la inspiración y la conexión entre profesionales con una combinación de innovaciones en productos y experiencias envolventes.

Serrano lanza su campaña más refrescante

  • La firma potencia su gama de toppings -soluciones culinarias a base de pollo, pavo y jamón cocido- y propone recetas veraniegas y atractivos sorteos en un microsite específico

 

El próximo 28 de mayo, Cárnicas Serrano arranca su campaña más refrescante, centrada en su gama de toppings a base de pechuga de pollo, pechuga de pavo y jamón cocido.

La compañía pretende potenciar una solución culinaria, en forma de tiras o dados, que ofrece gran versatilidad a la hora de protagonizar o completar todo tipo de platos y con la que está conquistando nuevos momentos de consumo y targets.

Así, la campaña, que se prolongará hasta el 12 de julio, integra diversos sorteos a través del perfil de la marca en Instagram: lotes de producto y regalos veraniegos, como tablas de pádel surf.

Todo ello se plasma en un microsite específico desde el que se ofrecen también recetas coloridas y refrescantes con cada una de las propuestas de toppings de Serrano.

El alcance estimado es de más de ocho millones de impactos en punto de venta y medios digitales; y cabe destacar que la compañía ha empleado por primera vez una herramienta de inteligencia artificial generativa para crear el contenido gráfico de la comunicación.

La gama de toppings comprende cuatro especialidades: tiras de pechuga de pollo, con sabor natural o al horno en envase de 140 gramos, dados de pechuga de pavo, en envases de 150 y 200 gramos y, por último, una referencia de jamón cocido en dados, presentada en envase de 150 gramos.

Son perfectas como ingrediente principal de un plato y también como ingrediente complementario en cualquier receta, añadiendo sabor y un aporte proteico a ensaladas, pastas, arroces, pizzas, tacos, fajitas, etc.

Todas las variedades son libres de gluten y lactosa y bajas en grasas, pero dos de ellas, además, ofrecen un alto porcentaje de carne -el 98%-, concretamente las referencias de pechuga de pollo, alineadas con la tendencia a una alimentación más saludable y natural que promueve el movimiento Real Food.

Carlos Martínez Gregori, Marketing Manager de la compañía, destaca: “Se trata de una gama ya consolidada en Serrano, que presenta unos niveles de disponibilidad física altos. Unas atractivas ayudas culinarias alineadas con la creciente tendencia, por parte del consumidor, a satisfacer sus necesidades alimentarias con productos de conveniencia” y añade: “De cara a la distribución, consideramos que pueden aportar ventas incrementales tanto para la sección de charcutería libre servicio, como para la de platos preparados”.

 

 

Datos del mercado

Es importante señalar que esta categoría de ayudas culinarias ha crecido un 4,6% al cierre de 2023. Cifra que está muy por encima de la del resto de envasados de charcutería en ese mismo periodo.

Dentro de este ascenso, los productos de pavo y de pollo ofrecen un mayor aumento, con un 5,1% y un 11,9%, respectivamente.

(Fuente: Nielsen IQ P13 2023)

El éxito de la activación del Sistema GUARDIAN, diseñado y ejecutado por Hidraqua y Cetaqua del grupo Agbar, contiene el incendio del Parque Natural del Túria

  • Los sistemas de aportación de agua de GUARDIAN han permitido evitar la propagación del incendio con el volcado de más de 218.000 litros de agua durante 35 minutos

 

Por medio de la activación de ocho de los cañones de agua, el sistema de prevención de incendios GUARDIAN, proyecto liderado, diseñado y ejecutado por Hidraqua y Cetaqua, empresas del grupo Agbar, ha contribuido a la contención del incendio producido la pasada tarde en el Parque Natural del Túria.

El incendio se originó en la zona de cañas a ambos lados del río Turia y alcanzó la urbanización Masia de Traver del municipio Riba-roja de Túria. Estos mecanismos de prevención de incendios forestales han permitido evitar su propagación con el volcado de más de 218.000 litros de agua durante 35 minutos.

El sistema SIDEINFO del GUARDIAN activó las alertas de incendio del sector 1 de Masia Traver en Riba-roja la pasada tarde del 25 de abril hasta entrar en acción los medios terrestres y, posteriormente, aéreos. GUARDIAN es un sistema para el riego preventivo y de mantenimiento de las zonas que forman las barreras verdes de protección contra incendios de la interfaz urbano forestal.

Javier Anguiano, Gerente de Operaciones de Hidraqua en Valencia y Castellón, ha explicado que “el sistema GUARDIAN en la zona afectada por el incendio funciona con agua no potable procedente de excedentes de riego. Así mismo, en otra zona de Riba-roja, Els Pous, y las dos zonas de La Cañada de Paterna, el agua utilizada en este sistema es regenerada”. Además Anguiano incide en que el éxito del control del incendio ha sido gracias a la coordinación con la Policía Local de Riba-roja de Túria, Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, el Centro de Coordinación de Emergencias y el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.

El Sistema GUARDIAN se diseñó en el marco de un proyecto europeo en el que participaron diferentes entidades que trabajan conjuntamente por la prevención de los incendios en la interfaz urbano-forestal. Esta iniciativa está liderada por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, Ayuntamiento de Paterna, Hidraqua, Cetaqua, Medi XXI, Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Valencia. Así mismo, colaboró en este proyecto el Parc Natural del Túria de la Generalitat Valenciana.

Andreu World presenta colecciones Flex, Nuez, Triada y Arc impulsando entornos de aprendizaje como el de esta biblioteca infantil

La importancia de aprender en un espacio diseñado para favorecer la concentración y la productividad no solo es importante en el trabajo, sino también en los centros educativos. En Andreu World trabajamos con universidades de todo el mundo, e igual de importante es prestar atención a los espacios para los más pequeños. Así pues, diseños de las colecciones Flex, Nuez, Triada y Arc forman parte del universo de aprendizaje de la Biblioteca Infantil, donde la magia de la lectura se une con la calidad, creando un entorno propicio para el aprendizaje y la imaginación.

En esta biblioteca, cada rincón está diseñado para inspirar a los más jóvenes a explorar el fascinante mundo de los libros. Desde cómodos rincones de lectura hasta mesas de estudio ergonómicas como Arc Table, cada pieza de mobiliario ha sido cuidadosamente seleccionada para este espacio. 

 

Sostenibilidad en cada página

Pero la verdadera belleza de este proyecto radica en su compromiso con la sostenibilidad. Desde la selección de la madera hasta la fabricación de cada mueble, nos guiamos por los principios de la economía circular. La madera con la que elaboramos nuestros productos, certificados con el estándar FSC® 100%, proviene de bosques reforestados, asegurando que nuestras acciones puedan preservar nuestro entorno natural.

Concebidos para perdurar en el tiempo, nuestros diseños combinan materiales sostenibles con una estética atemporal que se adapta a todos los usos, garantizando que cada pieza tenga un ciclo de vida longevo. De hecho, cuentan con una garantía de 10 años.

En definitiva, con la biblioteca infantil hemos contribuido a crear un espacio para el aprendizaje y, al mismo tiempo, hemos sentado las bases para un futuro más sostenible. Colaborar en este proyecto nos permite contribuir a espacios más saludables, que sirven como inspiración para otros sectores educativos que buscan unir la excelencia académica con el respeto por el medio ambiente.

 

Familia Martínez presenta Oh My Meal!, la nueva comida ready to eat

Familia Martínez, que integra a cuatro empresas punteras de la industria alimentaria española: Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores, y La Pila Food continúa generando valor en forma de producto con el lanzamiento de una nueva línea ready to eat, llegada desde el corazón de la innovación alimentaria: Oh My Meal!. Una marca dirigida al público joven, con la que se amplía su actual porfolio de propuestas, con novedosas recetas listas para disfrutar en cualquier momento y lugar, para dar respuesta a la creciente demanda del mercado de soluciones sencillas para comer. Oh My Meal! se presentará al público en el marco de la Feria Alimentaria 2024, cita internacional que se celebrará en Barcelona del 18 al 21 de marzo, y que reúne a los principales profesionales de la industria de la alimentación, bebidas, retail y food service, entre otros.

Y es que los datos están ahí, y tan solo en 2023 el consumo de platos preparados* se ha visto incrementado en un 2,9% en España, especialmente en el caso de las propuestas refrigeradas que continúan como líderes en volumen de ventas, con un 46 % del volumen total de consumo. Precisamente es, en este segmento, donde se enmarcan las propuestas de Oh My Meal!, que busca un consumidor al que le gusta disfrutar de la comida y ensuciarse las manos, de una manera divertida y al mismo tiempo nutritiva.

La selección de recetas está creada pensando en las personas “disfrutonas”, elaboradas con tortillas de trigo rellenas que sorprenden con cada bocado de sabor, y con cuatro riquísimos kits de platos preparados para crear un delicioso e instantáneo picoteo, como fajitas, tacos, alitas de pollo o riquísimas costillas de cerdo adobadas que prometen traer a la mesa sabores explosivos y experiencias inigualables.

“Gracias a nuestros clientes somos líderes de la categoría, lo que motiva a los equipos a mantenerse siempre en búsqueda de mejoras e innovaciones que aporten valor, con nuevas recetas y formatos. En este caso, con Oh My Meal! hemos apostado por crear una marca divertida, que es un guiño a la felicidad y a lo que supone disfrutar y sorprenderte con cada bocado, pensado expresamente para los disfrutones”, explica Raúl Martín, director general corporativo de Familia Martínez, quien añade que “con esta marca buscamos cambiar la percepción acerca de disfrutar de platos listos para comer. Nos esforzamos en crear comidas elaboradas con excelencia y, ante todo, con el mejor sabor, para que la gente descubra que la sencillez no está reñida con el placer gastronómico, productos, sabrosos, sencillos y sostenibles.”

 

Formatos y envases diferenciales

Con una imagen muy cuidada, las propuestas de Oh My Meal! llegan también con un packaging diferencial, aportando ese InnoValor (innovación de valor) que caracteriza a Familia Martínez. En el caso de las tortillas de trigo rellenas,  llegan ya marcadas a la parrilla en cómodos envases aptos para el microondas. Calentar y listo para comer en un minuto, sin necesidad de cocinar al horno o en la sartén. Además, los novedosos envases de Oh My Meal! contienen una cuna de cartoncillo, para facilitar su consumo de manera más sencilla, limpia y práctica. Todo pensado para facilitar la vida a las personas y sorprenderlas con una gama que les permitirá disfrutar de una explosión de sabor en cualquier lugar.

Al igual que en el caso de las tortillas de trigo rellenas, con los kits de platos preparados se ha buscado la sencillez y rapidez a la hora de prepararlos. De esta manera, en un mismo envase encontramos todo lo necesario para preparar de manera rápida unas deliciosas “tapas” con 2-3 raciones, que estarán listas en el microondas en menos de 5 minutos.

Con este lanzamiento Familia Martínez sigue apostando por mejorar el día a día de las personas a través de la alimentación, algo en lo que lleva trabajando más de 50 años.