Listado de la etiqueta: sda_miarco

MIARCO avanza hacia la sostenibilidad

MIARCO ha dado un paso más en su proyecto de sostenibilidad al completar la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de su planta de producción en Paterna.

La compañía fabricante de cintas adhesivas está comprometida con la mejora del entorno y la protección del medio ambiente, y ha trazado una estrategia en la que el camino hacia una producción más sostenible es una pieza clave.

En concreto, en su fábrica situada en el Polígono Industrial Fuente del Jarro, se han instalado 507 placas fotovoltaicas que ocupan una superficie de 2.600 metros cuadrados y que van a permitir a MIARCO generar 231 kW de energía limpia.

Esta instalación se suma a la ya realizada por la compañía el pasado año en sus Oficinas Centrales del Parque Tecnológico que ocupa 700 m2 y genera 40 kW.

El proyecto sostenible de MIARCO cuenta con una perspectiva global y un avance paulatino en cada una de sus áreas de trabajo (empresa, sociedad y producto). Entre los hitos de este proyecto destacan la obtención de la ISO 14001, que garantiza que MIARCO cumple los estándares más exigentes de gestión ambiental a nivel internacional. Otro punto ha sido la firme apuesta realizada por la movilidad sostenible instalando puntos de carga para vehículos eléctricos en ambos centros.

En los que se refiere a producto, próximamente se lanzará un nueva gama de cintas de papel con certificado FSC® (FSC-C170214), que llega para ampliar la familia de productos sostenibles de MIARCO de la que ya forman parte soluciones como MIARCO Easy Loop o el Cubretodo de plástico 100% reciclado.

Paulatinamente, MIARCO va a ir desarrollando su estrategia sostenible que le va a permitir seguir creciendo de una forma respetuosa con el medio ambiente y con la sociedad.

MIARCO presenta Easy Loop, uniones respetuosas con tu packaging y con el medio ambiente

  • MIARCO presenta MIARCO EASYLOOP, la solución adhesiva de embalaje resistente y sostenible que no daña la superficie sobre la que se aplica

La compañía valenciana MIARCO, fabricante de soluciones adhesivas, lleva más de cincuenta años desarrollando productos adhesivos a medida para múltiples mercados y sectores, siempre con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes.

El auge del comercio online y las demandas logísticas de las empresas han provocado la necesidad de contar con productos adhesivos de calidad, con un alto rendimiento, y que sean respetuosos con el medio ambiente.

Todas estas condiciones las cumple MIARCO Easy Loop. La nueva cinta adhesiva de sujeción, cierre y agrupación creada por MIARCO. Esta innovadora solución es capaz de generar uniones estables y resistentes, con la ventaja de que no deja residuo al retirarse, gracias a su adhesivo hot melt removible.

Entre las múltiples aplicaciones de esta nueva solución adhesiva de MIARCO se encuentran la sujeción de cajas y objetos impresos, la agrupación de envases de producto en el punto de venta o el cierre temporal de objetos para su transporte en mudanzas.

MIARCO Easy Loop destaca frente a las soluciones actualmente disponibles en el mercado por su aplicación sencilla y por su capacidad para ser reposicionada, lo que facilita su colocación. Además, gracias a las especiales características de su adhesivo no daña las superficies impresas en cuatricromía o serigrafiadas, manteniendo intacto el packaging, incluso en el caso de cajas recicladas.

Además de todas las ventajas ya mencionadas, MIARCO Easy Loop destaca por el hecho de ser una solución adhesiva más sostenible, ya que cuenta con un soporte BOPP fabricado con un 50% de material reciclado.

MIARCO Easy Loop es fruto de un intenso proceso de investigación y desarrollo llevado a cabo por el Departamento de Innovación de la compañía, que con el lanzamiento de esta cinta reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones adhesivas de calidad y respetuosas con el entorno.

Con el objetivo de presentar esta línea de producto más cuidadosa con el planeta, y su amplia gama de soluciones adhesivas industriales y técnicas a medida, MIARCO participará en la próxima edición de la feria HISPACK, que se celebrará en Barcelona en el mes de mayo.

MIARCO dona al Ayuntamiento de los Llanos de Aridane 4.000 mascarillas FFP2

La erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, que lleva activo dos meses, y la difícil situación por la que atraviesan los ciudadanos de la zona, ha hecho que MIARCO quiera colaborar con el ayuntamiento de los Llanos de Aridane, haciéndoles llegar un envío con distintos materiales entre los que se encuentran mascarillas FFP2.

En concreto, MIARCO ha hecho llegar al ayuntamiento de los Llanos de Aridane más de 4.000 mascarillas FFP2, así como kits de protección facial, y cintas adhesivas de diversos tipos. El material incluido en el envío solidario va a servir tanto para proteger a las personas de los gases nocivos generados por la erupción del volcán, como para embalar enseres personales durante las evacuaciones, aislar los hogares de las zonas más afectadas; y en un futuro también ayudarán en las tareas de reconstrucción de la isla.

Con esta acción, MIARCO aporta su granito de arena, colaborando con quienes más lo necesitan en cada momento, como ya hiciera en los momentos más difíciles de la pandemia, en los que donó mascarillas a diversos hospitales y entidades sociales.

Desde hace varios años MIARCO tiene en marcha su programa MIARCO Solidario con el que pretende dar apoyo a todas aquellas personas que se encuentran en una situación difícil.
Un buen ejemplo de este apoyo solidario es la colaboración de la compañía en la puesta en marcha de la exposición “DOSCARAS, Miradas desde Dentro y Hacia Afuera del DCA” que buscar dar visibilidad al Daño Cerebral Adquirido, y que actualmente se encuentra expuesta en Madrid, o el trabajo realizado con el equipo de baloncesto en silla de ruedas CB Petraher.

MIARCO incorpora una máquina de spool a su planta de producción

  • Este nuevo equipo va a permitir la fabricación de rollos de gran metraje para aplicaciones automáticas de soluciones adhesivas
  • Con la incorporación de este equipo MIARCO continúa con su estrategia de ampliación y renovación de su parque de maquinaria

MIARCO, fabricante de cintas y soluciones adhesivas, lleva más de 50 años ofreciendo a sus clientes productos innovadores y de alta calidad, totalmente a medida, para sectores muy diversos entre los que se incluyen papeleras, rotativas, artes gráficas, automoción, ferias y eventos, farmacéutico, embalaje, alimentación y bebidas, pintura y ferretería, bricolaje, o construcción entre otros.
La compañía se caracteriza por una búsqueda constante de la excelencia, en la que la innovación y el estudio de las necesidades del mercado son piezas fundamentales. Precisamente este análisis constante ha llevado a MIARCO a incorporar a su planta de producción en Paterna una nueva bobinadora en spool.

Se trata de un equipo dotado de una gran versatilidad que va a permitir la fabricación de una amplia variedad de productos adhesivos, ya que puede trabajar tanto con cintas finas a una cara como a doble cara, fingerlift, espumas y cintas VHB. Las prestaciones de esta máquina hacen que pueda fabricar rollos de gran metraje para aplicaciones automáticas, pudiendo llegar hasta los 5000 metros en el caso de cintas finas doble cara, y hasta 7000 metros en cintas finas a una cara.

Esta nueva máquina llega para satisfacer las necesidades de un mercado en auge, que cada vez más demanda este tipo de formatos para aplicaciones automáticas de mucho volumen, en sectores como el del cartón o el plástico. En estos casos, el spool permite producir tiradas largas manteniendo la velocidad de los procesos productivos, ya que facilita la colocación continua de la cinta.
Uno de los usos más extendidos de las cintas en spool es el cerrado de sobres de plástico o papel, especialmente en sectores como el del comercio online. Otra aplicación del spool es el cerrado de cajas, donde este formato se emplea en lugar de colas o desarrollos complejos. En la industria de automoción se usan espumas en formato spool para sustituir la aplicación manual de burletes, muy costosa al ser pieza a pieza.

A esta máquina de spool, próximamente se van a unir otros equipos destinados a distintos tipos de fabricación, que van a completar y ampliar la capacidad productiva de la compañía valenciana. De esta forma, MIARCO continúa con la apuesta iniciada hace ya algunos años por la renovación de sus instalaciones y maquinaria con el objetivo de mejorar sus procesos y eficiencia, y seguir creciendo, para adaptarse a las necesidades de un mercado en constante evolución.

MIARCO lanza al mercado su cinta tapafugas para reparaciones extremas

  • Esta solución adhesiva permite sellar, unir y reparar un buen número de materiales
  • La cinta tapafugas destaca por su alta resistencia, su flexibilidad y por ser impermeable

MIARCO lanza al mercado su cinta tapafugas, una solución adhesiva específicamente diseñada para sellar, unir y reparar en condiciones extremas, y de forma inmediata, también debajo del agua.

La cinta tapafugas de MIARCO cuenta con prestaciones que la hacen única como su gran flexibilidad y su alta resistencia. Además, es impermeable por lo que puede emplearse en reparaciones de emergencia incluso dentro del agua, ya que genera una función barrera instantánea. Otra de las grandes ventajas de esta solución adhesiva es su elevada adhesión inicial.

Entre las infinitas aplicaciones de esta cinta adhesiva se encuentran el sellado y reparación de materiales que actúan como barrera al agua y al calor; el sellado de grietas y bajantes; la protección de canalizaciones de agua; y la agrupación y sellado en aplicaciones marítimas o en alta mar.


Gracias a todas estas características y a su fácil aplicación, esta cinta es una de las soluciones adhesivas imprescindibles para el verano, ya que permite realizar un buen número de reparaciones en elementos como piscinas, mangueras, canalizaciones, embarcaciones, etc.

Actualmente, la cinta tapafugas está disponible en color blanco y en la medida 96 mm x 1,5 m. Próximamente se ampliará la gama con la incorporación de la misma cinta en color negro.

Con este lanzamiento MIARCO refuerza su misión de ofrecer a los usuarios soluciones adhesivas que hagan su vida mucho más fácil. Hasta final de año MIARCO tiene previstos nuevos lanzamientos destinados a ampliar su gama de productos tanto para el profesional, como para el usuario final.

MIARCO colabora con la exposición fotográfica “DOSCARAS, miradas desde dentro y hacia afuera del Daño Cerebral Adquirido” que se expone en Torre Mapfre

  • La muestra, promovida por la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido, estará instalada en el edificio entre el 28 de mayo y el 17 de septiembre de 2021
  • El DCA es la primera causa de discapacidad en España, provocado, en la mayoría de los casos, por ictus, traumatismos craneoencefálicos o tumores
  • En la actualidad, se estima que viven en nuestro país más de 650.000 personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido

El edificio Torre Mapfre de Barcelona acogerá, desde el próximo 28 de mayo, la exposición fotográfica “DosCAras, Miradas Desde Dentro y Hacia Afuera del Daño Cerebral Adquirido”, una colección de imágenes y vídeos que muestran la realidad de las personas que conviven con esta patología en nuestro país. La muestra, impulsada por la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido con la colaboración de MIARCO, Cuco Cuervo, Fundación Mapfre y Fundación Gmp, busca ofrecer un punto de vista distinto con el que dar visibilidad a este colectivo y brindar la posibilidad al público de conocer y reconocer el DCA.

Más de 650.000 personas conviven en España con el Daño Cerebral Adquirido (DCA), que constituye la primera causa de discapacidad en nuestro país; una “pandemia silenciosa” que afecta a personas de cualquier edad y en un segundo les cambia la vida, pudiendo producir problemas físicos, comunicativos, cognitivos o de conducta.

Proyecto DosCAras

Bajo el título “DosCAras, Miradas Desde Dentro y Hacia Afuera del Daño Cerebral Adquirido”, la exposición brindará al público la posibilidad de conocer las distintas incidencias del DCA y la realidad que viven aquellas personas que han tenido que rehacer sus vidas. Una muestra compuesta por 20 obras fotográficas que reflejan otras tantas historias de lucha y superación, y que tiene como objetivo que el visitante pueda entender y conocer las principales causas del daño cerebral adquirido y cómo cambia, de manera drástica, la vida de quien lo sufre y de todas las personas que están a su alrededor. Este viaje arranca con la muestra de varias fotografías que mostrarán las afecciones más comunes del DCA como son tumores, ictus, traumatismos, etc. En un segundo espacio, el público podrá descubrir una sugerente colección de imágenes fotográficas – realizadas por el fotógrafo Cuco Cuervo – en las que el paciente afectado por DCA aparece junto a una persona importante en su vida. Cada retrato va acompañado de un vídeo con un testimonio de los protagonistas.

¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido?

El daño cerebral adquirido es una lesión producida de forma súbita en el cerebro, ya sea por un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, infecciones, anoxias, tumores… Sus efectos son bastante discapacitantes, tanto en lo que se refiere a problemas físicos como a problemas en el habla (afasias), problemas de memoria y percepción o problemas de conducta y confusión. La no existencia de un Plan Nacional sobre Daño Cerebral Adquirido provoca, además, que las personas con este tipo de dolencias tengan serias dificultades a la hora de encontrar información sobre recursos asistenciales que cubran sus necesidades y las de sus familias.

En este sentido, la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido trabaja desde 2007 por la mejora de las condiciones de vida de las personas con DCA y sus familiares, poniendo en común los conocimientos y aptitudes de las entidades que la componen para realizar acciones encaminadas a concienciar a la sociedad civil de la situación en la que vive este colectivo en nuestro país. Todos los proyectos que realizan pueden consultarse en su página web (www.plataformadca.org) y en sus perfiles de Facebook y Twitter.