Listado de la etiqueta: sda_nunsys

El grupo Zermatt logra reducir los desperdicios y optimizar sus tiempos de fabricación gracias al trabajo de Nunsys

  • La compañía de embalaje española ha conseguido controlar la logística e integrar sus diferentes plantas productivas en un único software de gestión

 

El sector del envase y embalaje se enfrenta a un reto común: la sostenibilidad. En este desafío, la trazabilidad y la visión holística de toda la cadena de producción, es fundamental para conseguir combatir la volatilidad y generar una cadena colaborativa, ágil y resiliente.

 

En este contexto, la empresa española de embalaje Zermatt ha conseguido alcanzar sus objetivos de negocio de reducir los desperdicios y mejorar los tiempos de fabricación sin mermar el servicio ofrecido a sus clientes. Todo ello, lo ha logrado gracias al trabajo de la compañía tecnológica NUNSYS que, mediante la implantación del software de planificación y gestión Siemens Opcenter APS ha conseguido controlar la logística entre plantas e integrarlas en una única solución.  

 

El grupo Zermatt es un grupo industrial de capital español fundado en 1970 de origen familiar que desde el sur de Madrid atiende a sus clientes nacionales e internacionales en la fabricación de embalaje flexible. “Somos conscientes de la importancia del medio ambiente y el cuidado del entorno como denota nuestra certificación ISO 14000” declara el IT Manager de Zermatt, Gustavo Martínez. Es por ello, por lo que esta compañía se decantó por mejorar sus procesos productivos mediante la digitalización de su logística para lograr una visión global de su cadena de valor y poder reducir los desperdicios que generaban.

 

Tal y como explica Gustavo, fue un largo proceso en el que realizaron un estudio de mercado de soluciones software de planificación que se integraran con su ERP. “Tuvimos la suerte de contar con NUNSYS, en concreto con el equipo de David Gomis que supieron entender perfectamente las necesidades de Zermatt y trasladarlas a la herramienta Opcenter de Siemens” añade Gustavo.

 

El papel de la tecnológica valenciana líder en el sector fue clave para el éxito de la implantación. Desde NUNSYS consiguieron dotar al equipo de planificación de Zermatt de una herramienta integrada con todos los sistemas industriales de la compañía que les permitiera realizar planificaciones y simulaciones con reglas de negocio adaptadas a las necesidades y complejidades de la empresa. “Logramos controlar el conjunto de limitantes productivos tanto a nivel de materiales como de utillajes e integrar en un mismo diagrama de Gantt las diferentes plantas productivas de Zermatt para controlar la logística entre plantas y reflejar una secuencia fiable y precisa” explica el gerente de técnico de Planificación Industrial de NUNSYS, David Gomis.

 

Las mujeres del grupo Nunsys dedican el 8M a las mujeres ucranianas

  • La consultora tecnológica colabora enviando productos de aseo e higiene personal a todas las trabajadoras de servicios esenciales

 

El grupo tecnológico NUNSYS pretende con esta acción solidaria ayudar a las mujeres que están trabajando dentro del sector de los servicios esenciales, desde sanitarias, trabajadoras de supermercados, policías, hasta militares de guerra. Una labor con la que NUNSYS ayuda a todas esas mujeres que se encuentran en el frente bélico de Ucrania, de la mano de la Entidad de Gestión y Modernización del Parque Tecnológico de Paterna (EGM), quien gestiona el envío de productos.

La recogida de los productos se ha realizado esta misma mañana en las instalaciones centrales del Grupo Tecnológico, donde las trabajadoras de la compañía han contribuido aportando productos de primera necesidad. Gracias a la ayuda de la EGM y del Ayuntamiento de Paterna, la compañía podrá enviar los suministros a todas esas mujeres que, a pesar de verse afectadas por el conflicto, continúan ofreciendo sus servicios a tod@s l@s civiles que lo necesitan.

Años anteriores la compañía valenciana se había centrado en promover el papel de la mujer en un sector tan capital como es el de la ciencia y tecnología, y en defender la igualdad de tod@s sus trabajador@s. Celebraciones pasadas como la cadena humana que llenó el Parque Tecnológico de Paterna y el espectáculo de pólvora de la pirotécnica Reyes Martí, marcaron un antes y un después para NUNSYS. Pero este año ha sido un 8M muy distinto para la empresa que, sin dudarlo ha preferido que hoy las protagonistas sean las mujeres ucranianas.

En un contexto caracterizado por el avance, la transformación digital y la innovación, resulta paradójico que todavía existan en infinidad de sectores desigualdad entre hombres y mujeres. Según los datos oficiales publicados en el INE sobre el sector tecnológico tan solo un 29% de los trabajadores son mujeres. El grupo NUNSYS es una entidad centrada en la integración y el desarrollo de sus trabajadores y, a día de hoy, cuenta con un 30,5% de mujeres en su plantilla. Y es que, esta empresa mantiene su compromiso en el diseño de las políticas de igualdad y en la conciliación de la vida laboral de todos sus trabajadores.

AZA logistics confía en Nunsys para hacer frente a sus retos tecnológicos

  • El operador logístico valenciano se apoya en la consultora tecnológica para potenciar el crecimiento e innovación de la cadena de suministro de sus clientes

 

En los últimos años, la pandemia ha revolucionado las empresas del sector logístico y ha hecho aflorar la complejidad de sus cadenas de suministro, poniendo de manifiesto la necesidad de apostar por la tecnología como elemento estratégico y palanca clave para mejorar su eficiencia y tener una visión holística capaz de conseguir una cadena colaborativa, ágil y resiliente ante los impactos y la volatilidad del mercado actual.

Consciente de la necesidad de abordar un proceso de Transformación Digital de la cadena de suministro, el operador logístico valenciano AZA Logistics ha implantado nuevas soluciones tecnológicas en sus instalaciones y en sus procesos de trabajo con el apoyo de NUNSYS.  El gran crecimiento de la compañía logística en los últimos años le ha llevado a buscar nuevas soluciones para aumentar su capacidad de gestión y mejorar su oferta.

“En un operador logístico integral como nuestra empresa, la tecnología juega un papel clave. Nos dimos cuenta que, para gestionar la cadena de suministro de los clientes, la compañía necesitaba una herramienta que permitiera integrar y automatizar los procesos que no se podían gestionar manualmente.” explica el director de la compañía, Germán Monedero. 

AZA Logistics confió en su partner tecnológico para implementar el cambio en sus 5 centros logísticos, y la compañía especializada en soluciones informáticas integrales, Nunsys, fue clave para el éxito, la cual ha logrado la gestión absoluta de todas las cadenas de suministro de sus clientes. “NUNSYS es un proveedor plenamente asentado y confiable con el que ya habíamos trabajado anteriormente con éxito, se preocupó de buscar la solución que mejor se adaptaba a nuestras necesidades y nos ayudó en la implantación con el objetivo de poder seguir creciendo en el futuro” declara el responsable del departamento de sistemas en AZA Logistics, Daniel Pastor.

El principal reto al que se enfrentaba la compañía era que sus servidores tenían 7 años por lo que, aunque se había ampliado anteriormente su capacidad de almacenamiento, ésta había llegado ya al límite. Tal y como explica el consultor comercial de sistemas de NUNSYS, Esteban Rueda, la solución propuesta fue implantar un sistema hiperconvergente totalmente integrado como es HPE Simplivity. Un sistema capaz de facilitar la escalabilidad en cómputo, el almacenamiento y garantizar la disponibilidad de datos, además de una gestión más simplificada y unificada. “Necesitaban una solución que fuera fácilmente desplegable y que asegurase la alta disponibilidad de los servicios” explica Esteban Rueda.

La solución propuesta por NUNSYS ha permitido a AZA Logistics poder desplegar la infraestructura necesaria de máquinas virtuales para integrarse con los sistemas de sus clientes, con los de sus transportistas e internamente con su propio software. “Fusionar toda la información y ponerla a disposición de los clientes ha permitido que podamos ofrecer la trazabilidad completa del producto desde la recogida hasta su entrega final”, recalca Daniel Salvador.

Sin duda, el proyecto de transformación digital ha sido un triunfo para ambas compañías quienes han logrado mediante la tecnología, ofrecer la mejor experiencia a sus clientes y potenciar el crecimiento y eficacia de AZA Logistics, consiguiendo además la calificación 5PL (Fifth Party Logistics) como operador logístico.

Grupo Porcelanosa y Nunsys crean un modelo propio de fábrica inteligente

  • La empresa Euroelettra, perteneciente al Grupo Nunsys, lidera la parte tecnológica del proceso de renovación de la actual planta de producción de revestimiento del Grupo Porcelanosa

Es una realidad que el sector cerámico español es un referente a nivel mundial por sus productos y su marcada apuesta por la innovación. Por estos motivos, en la actualidad, muchas de las empresas del sector están apostando por un modelo propio de fábrica inteligente basado en las más innovadoras tecnologías industriales, para dar un salto cualitativo en su crecimiento.

Conscientes de la necesidad de apostar por la digitalización de los procesos de sus plantas, y en su búsqueda continua de un producto cada vez más sostenible, Grupo Porcelanosa ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de renovación de su actual planta de producción de revestimiento, junto a su partner tecnológico especialista de soluciones diferenciales de automatización y control industrial Euroelettra, del Grupo Nunsys.

En la construcción del modelo de fábrica digitalizada, Euroelettra, del Grupo Nunsys, además de la automatización, ha aportado un sistema que dota de información en tiempo real, lo que ayuda al Grupo Porcelanosa en la toma de decisiones estratégicas, a mejorar la productividad y la eficiencia de los procesos.

“Hemos aportado la automatización, el control y la digitalización al inicio del proceso de fabricación, empezando con la dosificación de materias primas con nuestros sistemas eWeigher, un sistema gravimétrico de control de esmalte en continuo, y continuando con la implantación de nuestro sistema patentado EDV de regulación de molienda en continuo vía húmeda. El resultado ha alcanzado el nivel más alto de automatización, digitalización y aseguramiento de la calidad”

A continuación, se automatizó el proceso de ensilado del polvo atomizado y alimentación a la sección de prensas, empleando los más moderno autómatas programables y buses de comunicación industriales EterCAT y proporcionando múltiples regulaciones de dosificación para optimizar la calidad del atomatizado suministrado a prensas. Con todo, proporcionando también la información necesaria al ERP mediante el almacenamiento directo de la información desde los PLCs a las bases de datos.

El siguiente paso fue la digitalización de las líneas de esmaltado y decoración. Los autómatas más avanzados nos permitieron el diseño de redes de comunicación adaptadas para cada necesidad, sin olvidar la ciberseguridad industrial”, recalca Eduardo Segura, Responsable de Gestión de Planta en Euroelettra.

 

Esta empresa valenciana tiene una experiencia de más de 30 años en el sector cerámico, lo que le otorga amplios conocimientos que ha plasmado en el desarrollo de diferentes productos propios para el sector, como eWeigher, EDV y Gespro que es un sistema de última generación para la captura y visualización de datos en planta en entorno web.

“Estamos muy contentos con la relación de confianza y colaboración que tenemos con Euroelettra, del Grupo Nunsys. Entienden nuestra filosofía que no es otra que enfocar el proceso productivo hacia la calidad total que caracteriza al Grupo Porcelanosa y contamos con ellos para ir implementando estos procesos de mejora continua en otras instalaciones existentes y próximos proyectos del Grupo Porcelanosa”, destaca Rubén Vivo, Director Técnico Planta 2 Grupo Porcelanosa.

 

 

Sobre Nunsys

Creada en 2007 con capital 100% nacional, Nunsys es una compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Industria, Transformación digital, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. En la actualidad Nunsys está integrada por más de 600 profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC y atiende a más de 3.000 clientes nacionales a través de su red de 15 delegaciones en las principales capitales de provincia españolas.

Sobre Grupo Porcelanosa

Grupo Porcelanosa es una compañía de referencia tanto en el mercado nacional como en el internacional, con casi 50 años de vida. Nació el 1973 como primer fabricante de pasta blanca y actualmente está formada por hasta 7 firmas dentro de su grupo empresarial.

Nunsys logra optimizar la producción en la compañía cables RCT con el planificador más puntero del mercado

  • La implantación de la herramienta “Siemens Opcenter APS” ha permitido mejorar en un tiempo récord los procesos de la empresa y los plazos de entrega al cliente

La empresa valenciana Nunsys, ha logrado agilizar los procesos de producción de la compañía zaragozana Cables RCT. La implantación de la herramienta Siemens Opcenter APS ha permitido reaccionar de forma rápida e inteligente ante imprevistos, además de reducir los plazos de entrega. Esta significativa mejora ha supuesto para Cables RCT la optimización de las ordenes de trabajo acorde con los plazos impuestos por el cliente.

Cables RCT, productora de cables eléctricos de baja tensión, es fabricante de un gran número de referencias a nivel nacional e internacional. Dicho elevado número de órdenes de producción ha llevado a esta empresa a buscar una nueva herramienta que proporcionara mejores soluciones. “Necesitábamos una herramienta que nos permitiese secuenciar nuestra producción, utilizando nuestros recursos y mejorando la información de plazos que facilitamos a nuestros clientes. Además, la atención de estos resultados tenía que obtenerse de una forma ágil” reconoce el director de Sistemas de Cables RCT, Edgar Romeo Kolly.

Con la implantación de este software, se ha conseguido reducir el tiempo dedicado a la secuenciación gracias a la reducción drástica de los tiempos de importación, a nuevas reglas de programación más rápidas y a nuevas herramientas de control que facilitan la revisión del programa propuesto. “En este tipo de proyectos la elección de un partner adecuado es la diferencia entre el éxito o el fracaso, nosotros lo pudimos comprobar de primera mano” declara Edgar Romeo Kolly. “Cuando Nunsys se hizo cargo del proyecto, su experiencia hizo que, no solo el proyecto cumpliera nuestras expectativas, sino que su puesta en marcha se realizara en un tiempo récord” añade Edgar Romeo. El papel de la tecnológica valenciana Nunsys ha sido clave en el éxito de Cables RCT.

En un mercado cada vez más competitivo y exigente, los fabricantes deben reaccionar de forma eficaz ante los imprevistos y exigencias de demanda. Tal y como explica el responsable de desarrollo de negocio de industria de Nunsys, Ricardo Espinosa, la implantación de Opcenter APS ha permitido conseguir un sistema de importación y exportación ágil que simula de forma rápida los posibles cambios en demanda y en avance de la producción de la planta.

Esta relación de éxito entre ambas compañías españolas es símbolo del crecimiento y del afán por seguir ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes. “Veníamos de una implantación fallida, y el trabajo con Nunsys nos ha hecho valorar la importancia de las personas que desarrollan el proyecto” revela el director de planificación de Cables RCT, Enrique López. “Entendieron nuestras necesidades desde el primer momento y se volcaron en el proyecto. La confianza en Nunsys nos permite pensar en seguir mejorando” agrega Enrique López.

Nunsys se convierte en el refente en Microsoft con la integración de Zerkana

  • Gracias a esta integración, pasan a ser en los mayores expertos de España en soluciones de Cloud y servicios gestionados de tecnología

 

La consultora de productos TIC, Zerkana, se incorpora al equipo de trabajo de la empresa Nunsys. Las dos compañías valencianas han decidido unir sus fuerzas para explotar al máximo sus posibilidades y abarcar una mayor cuota de mercado en el territorio español. Una decisión que conlleva múltiples beneficios, y que sitúa al Grupo Nunsys como líder en la vanguardia tecnológica.

Con más de 25 años de experiencia prestando servicios de tecnología en todo el país, Zerkana ha logrado posicionarse como una de las empresas más punteras en innovación tecnológica. Si por algo destaca esta consultora, es por el gran conocimiento en tecnologías Microsoft, y por su demostrada experiencia en Cloud y en 0ffice365. Miguel Hernández, CEO de Zerkana, afirma “con esta integración nuestros expertos podrán desarrollar al máximo su potencial con el respaldo de una gran empresa”.

Nunsys, además de ser una de las empresas más destacadas del sector tecnológico, es una compañía con capital 100% valenciano. Cuenta con un amplio conocimiento en el sector TIC, con un porfolio de soluciones muy diverso, y más de 3.000 clientes activo distribuidos en España. Sin duda el crecimiento de Nunsys es exponencial, en 2020 volvió a crecer a pesar de la pandemia. Su expertise en ERP, CRM, Business Intelligence, Data Center y Cloud viene avalado por su condición de Gold Partner de Microsoft.

La unión de Nunsys y Zerkana supone una gran propuesta de valor que permitirá ampliar su presencia en el mercado nacional, y reforzar su propuesta tecnológica para facilitar la transformación digital de las empresas, corporate, y administración pública. En palabras de su CEO, Paco Gavilán, “Estamos muy contentos, porque con esta integración Grupo Nunsys se convierte en un referente en la implantación de Office 365 y Cloud de Microsoft en España”.

 

Sobre Nunsys

Creada en 2007 con capital 100% nacional, Nunsys es una compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Industria, Transformación digital, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. En la actualidad Nunsys está integrada por más de 500 profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC y atiende a más de 3.000 clientes nacionales a través de su red de 16 delegaciones en las principales capitales de provincia españolas.

 

Sobre Zerkana

Fundada en 1995, Zerkana es una consultora dedicada a prestar servicios relacionados con las tecnologías de la información y que directamente o a través de una extensa red de partners, presta sus servicios por todo el territorio nacional.