Listado de la etiqueta: sda_nunsys

Nunsys logra optimizar la producción en la compañía cables RCT con el planificador más puntero del mercado

  • La implantación de la herramienta “Siemens Opcenter APS” ha permitido mejorar en un tiempo récord los procesos de la empresa y los plazos de entrega al cliente

La empresa valenciana Nunsys, ha logrado agilizar los procesos de producción de la compañía zaragozana Cables RCT. La implantación de la herramienta Siemens Opcenter APS ha permitido reaccionar de forma rápida e inteligente ante imprevistos, además de reducir los plazos de entrega. Esta significativa mejora ha supuesto para Cables RCT la optimización de las ordenes de trabajo acorde con los plazos impuestos por el cliente.

Cables RCT, productora de cables eléctricos de baja tensión, es fabricante de un gran número de referencias a nivel nacional e internacional. Dicho elevado número de órdenes de producción ha llevado a esta empresa a buscar una nueva herramienta que proporcionara mejores soluciones. “Necesitábamos una herramienta que nos permitiese secuenciar nuestra producción, utilizando nuestros recursos y mejorando la información de plazos que facilitamos a nuestros clientes. Además, la atención de estos resultados tenía que obtenerse de una forma ágil” reconoce el director de Sistemas de Cables RCT, Edgar Romeo Kolly.

Con la implantación de este software, se ha conseguido reducir el tiempo dedicado a la secuenciación gracias a la reducción drástica de los tiempos de importación, a nuevas reglas de programación más rápidas y a nuevas herramientas de control que facilitan la revisión del programa propuesto. “En este tipo de proyectos la elección de un partner adecuado es la diferencia entre el éxito o el fracaso, nosotros lo pudimos comprobar de primera mano” declara Edgar Romeo Kolly. “Cuando Nunsys se hizo cargo del proyecto, su experiencia hizo que, no solo el proyecto cumpliera nuestras expectativas, sino que su puesta en marcha se realizara en un tiempo récord” añade Edgar Romeo. El papel de la tecnológica valenciana Nunsys ha sido clave en el éxito de Cables RCT.

En un mercado cada vez más competitivo y exigente, los fabricantes deben reaccionar de forma eficaz ante los imprevistos y exigencias de demanda. Tal y como explica el responsable de desarrollo de negocio de industria de Nunsys, Ricardo Espinosa, la implantación de Opcenter APS ha permitido conseguir un sistema de importación y exportación ágil que simula de forma rápida los posibles cambios en demanda y en avance de la producción de la planta.

Esta relación de éxito entre ambas compañías españolas es símbolo del crecimiento y del afán por seguir ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes. “Veníamos de una implantación fallida, y el trabajo con Nunsys nos ha hecho valorar la importancia de las personas que desarrollan el proyecto” revela el director de planificación de Cables RCT, Enrique López. “Entendieron nuestras necesidades desde el primer momento y se volcaron en el proyecto. La confianza en Nunsys nos permite pensar en seguir mejorando” agrega Enrique López.

Nunsys se convierte en el refente en Microsoft con la integración de Zerkana

  • Gracias a esta integración, pasan a ser en los mayores expertos de España en soluciones de Cloud y servicios gestionados de tecnología

 

La consultora de productos TIC, Zerkana, se incorpora al equipo de trabajo de la empresa Nunsys. Las dos compañías valencianas han decidido unir sus fuerzas para explotar al máximo sus posibilidades y abarcar una mayor cuota de mercado en el territorio español. Una decisión que conlleva múltiples beneficios, y que sitúa al Grupo Nunsys como líder en la vanguardia tecnológica.

Con más de 25 años de experiencia prestando servicios de tecnología en todo el país, Zerkana ha logrado posicionarse como una de las empresas más punteras en innovación tecnológica. Si por algo destaca esta consultora, es por el gran conocimiento en tecnologías Microsoft, y por su demostrada experiencia en Cloud y en 0ffice365. Miguel Hernández, CEO de Zerkana, afirma “con esta integración nuestros expertos podrán desarrollar al máximo su potencial con el respaldo de una gran empresa”.

Nunsys, además de ser una de las empresas más destacadas del sector tecnológico, es una compañía con capital 100% valenciano. Cuenta con un amplio conocimiento en el sector TIC, con un porfolio de soluciones muy diverso, y más de 3.000 clientes activo distribuidos en España. Sin duda el crecimiento de Nunsys es exponencial, en 2020 volvió a crecer a pesar de la pandemia. Su expertise en ERP, CRM, Business Intelligence, Data Center y Cloud viene avalado por su condición de Gold Partner de Microsoft.

La unión de Nunsys y Zerkana supone una gran propuesta de valor que permitirá ampliar su presencia en el mercado nacional, y reforzar su propuesta tecnológica para facilitar la transformación digital de las empresas, corporate, y administración pública. En palabras de su CEO, Paco Gavilán, “Estamos muy contentos, porque con esta integración Grupo Nunsys se convierte en un referente en la implantación de Office 365 y Cloud de Microsoft en España”.

 

Sobre Nunsys

Creada en 2007 con capital 100% nacional, Nunsys es una compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Industria, Transformación digital, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. En la actualidad Nunsys está integrada por más de 500 profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC y atiende a más de 3.000 clientes nacionales a través de su red de 16 delegaciones en las principales capitales de provincia españolas.

 

Sobre Zerkana

Fundada en 1995, Zerkana es una consultora dedicada a prestar servicios relacionados con las tecnologías de la información y que directamente o a través de una extensa red de partners, presta sus servicios por todo el territorio nacional.

Nunsys implementará el proyecto de wifi 5 más grande de Europa en los colegios de Generalitat Valenciana

  • Forma parte del programa ‘Escuelas Conectadas’ de Red.es, que acaba de adjudicar su ejecución a la compañía tecnológica por un valor de 7,2 millones de euros.

Los centros escolares públicos de educación infantil y primaria de toda Comunidad Valenciana serán los beneficiarios del proyecto de mayor envergadura a nivel europeo de conectividad WiFi 5, el estándar Wi-Fi 802.11ax de última generación que ofrece más velocidad de conexión al usuario. La iniciativa se enmarca en el programa ‘Escuelas Conectadas’, impulsado desde 2015 por la entidad pública Red.es para extender el acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes españoles.

Con una dotación de 7,2 millones de euros, el contrato de licitación acaba de ser adjudicado a Nunsys, compañía tecnológica líder con presencia en las principales capitales españolas. El proyecto diseñado y liderado conjuntamente por el Ministerio de Educación, la Generalitat Valenciana y Red.es, cuenta con la cofinanciación del Fo ndo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

“Vamos a instalar cerca de 20.000 puntos de acceso Wifi de última generación en un total de 971 centros escolares de Valencia, Alicante y Castellón”, detalla Paco Gavilán, presidente y director general de Nunsys. Esta actualización de las redes internas de comunicación inalámbricas, cuyo plazo de ejecución se extiende hasta abril de 2022, permitirá que “cerca de 290.000 alumnos valencianos accedan a internet con una red de alta velocidad de última generación, mejorando significativamente sus posibilidades de aprendizaje y el acceso a todo tipo de recursos docentes y educativos”.

Con la adjudicación de este proyecto, Nunsys se consolida como partner tecnológico de referencia para el sector educativo. Su amplia oferta de soluciones integrales dota de mayor seguridad a colegios e institutos, cubriendo necesidades tan diversas como conectividad, matriculación telemática, gestión de rutas escolares o cámaras termográficas para medir la temperatura corporal.

Nunsys asesora a la Escuela Europea de Alicante para garantizar la seguridad en las aulas con Cámaras Termográficas de última generación

Una de las consecuencias provocadas por la situación que atraviesa la sociedad actualmente ha sido la necesidad por parte de los colegios e institutos de verificar la temperatura corporal de todas las personas que acceden a sus instalaciones, incluyendo alumnos, familias, profesorado y personal auxiliar. Ese fue también el caso de la Escuela Europea de Alicante, único centro de enseñanza en España perteneciente a la red de 13 colegios gestionados por la Unión Europea para acoger a los hijos de su funcionariado en aquellos países donde se ubican instituciones comunitarias.

“A nivel organizativo, necesitábamos arrancar el curso escolar ofreciendo las máximas garantías de prevención y anticipación ante posibles síntomas sospechosos”, explica José Mário da Torre, director de la Escuela Europea de Alicante.

El 70% de los más de 1.100 alumnos que asisten diariamente al centro son hijos de los trabajadores de la EUIPO (siglas en inglés de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea), “por lo que un brote en este contexto obligaría a cerrar no sólo la escuela, sino también este organismo” encargado de gestionar el registro de propiedad intelectual de los 27 estados miembros.

Ante esta realidad, el equipo de da Torre decidió recurrir a la compañía tecnológica Nunsys para asesorarse sobre la idoneidad de las cámaras termográficas como herramienta para realizar mediciones en tiempo real de la temperatura corporal, de manera automática y sin contacto. Estas cámaras utilizan un algoritmo de deep learning desarrollado por Hikvision, proveedor mundial de soluciones globales de seguridad, capaz de discriminar otras fuentes de calor que no sean cuerpos humanos, consiguiendo así mediciones con una precisión de hasta ±0,3 ºC.

Tras realizar un estudio inicial de su infraestructura, “asesoramos a la Escuela Europea la instalación de tres cámaras fijas para cubrir los accesos principales de infantil y primaria, secundaria y el aparcamiento”, detalla Belkis Blázquez, responsable de seguridad física de Nunsys. Con un rango de acción de hasta 9 metros, estos dispositivos realizan mediciones de hasta 30 personas de forma simultánea, generando alertas cuando alguna de ellas sobrepasa el umbral de temperatura recomendado.

Siguiendo la recomendación del mayorista CCTV Center, proveedor experto en aplicaciones de tecnología de vídeo, “complementamos además el montaje con dos cámaras de mano ubicadas en los nuevos accesos habilitados para agilizar la entrada al centro a primera hora”.

Después de estas primeras semanas de prueba tras el inicio del curso escolar “estamos convencidos de que las cámaras termográficas han sido la mejor elección que hemos tomado para garantizar el bienestar de nuestra comunidad educativa”, asegura da Torre. Numerosos especialistas reconocen que esta tecnología está marcando un antes y un después en materia de seguridad y prevención “porque consigue minimizar enormemente el riesgo de contagio”, concluye Blázquez.

Sobre Nunsys

Creada en 2007 con capital 100% nacional, Nunsys es una compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Industria, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. En la actualidad Nunsys está integrada por más de 500 profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC y atiende a más de 2.500 clientes nacionales a través de su red de 15 delegaciones en las principales capitales de provincia españolas.