Listado de la etiqueta: sda_porcelanosa

Gamadecor implanta placas solares en su planta productiva

Gamadecor es una empresa perteneciente a PORCELANOSA Grupo, en la que se tiene muy presente el cuidado y el respeto hacía el medio ambiente, comprometidos en alcanzar objetivos medioambientales cada vez más responsables; por ello han lanzado un proyecto de instalación de placas solares, las cuales se encuentran ya instaladas y en pleno funcionamiento.

Se trata una de las mayores plantas fotovoltaicas de auto consumo dentro del sector nacional de fabricantes de mobiliario, por lo que con esta instalación, la compañía quiere demostrar aún más su sensibilidad con todo lo que tiene que ver con el medio ambiente.

Dicha instalación cubre aproximadamente el 20% de la demanda energética de nuestra planta de producción, con el montaje de 1467 placas solares sobre la cubierta de la fábrica, la cual cuenta con el certificado EKOenergy, garantizando que la energía generada es completamente solar, reduciendo al máximo la huella de carbono y cumplen criterios de sostenibilidad, aportando alrededor de 1.000.000 kWh al año, teniendo una potencia instalada de 800 kWp.

La energía es un recurso valioso que respetar y cuidar, por lo que la importancia del ahorro energético y el aprovechamiento de los recursos naturales llevan a PORCELANOSA Grupo a invertir e innovar en la mejora de sus instalaciones, para que con ello puedan ser mucho más eficientes y sostenibles. En Gamadecor ya cuidaban el medio ambiente de diferentes formas, como el análisis de la huella de carbono, la reducción del uso de disolventes, el sello FSC® dando acreditación de sus maderas provenientes de bosques sostenibles o sus tableros utilizados, los cuales cuentan con 72% de material reciclado, a las que ahora se suma este aprovechamiento de la energía solar, que ayudará a recortar costes, a la vez que ayudan al medio ambiente y dan ejemplo a todo tipo de empresas.

Grupo Porcelanosa y Nunsys crean un modelo propio de fábrica inteligente

  • La empresa Euroelettra, perteneciente al Grupo Nunsys, lidera la parte tecnológica del proceso de renovación de la actual planta de producción de revestimiento del Grupo Porcelanosa

Es una realidad que el sector cerámico español es un referente a nivel mundial por sus productos y su marcada apuesta por la innovación. Por estos motivos, en la actualidad, muchas de las empresas del sector están apostando por un modelo propio de fábrica inteligente basado en las más innovadoras tecnologías industriales, para dar un salto cualitativo en su crecimiento.

Conscientes de la necesidad de apostar por la digitalización de los procesos de sus plantas, y en su búsqueda continua de un producto cada vez más sostenible, Grupo Porcelanosa ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de renovación de su actual planta de producción de revestimiento, junto a su partner tecnológico especialista de soluciones diferenciales de automatización y control industrial Euroelettra, del Grupo Nunsys.

En la construcción del modelo de fábrica digitalizada, Euroelettra, del Grupo Nunsys, además de la automatización, ha aportado un sistema que dota de información en tiempo real, lo que ayuda al Grupo Porcelanosa en la toma de decisiones estratégicas, a mejorar la productividad y la eficiencia de los procesos.

“Hemos aportado la automatización, el control y la digitalización al inicio del proceso de fabricación, empezando con la dosificación de materias primas con nuestros sistemas eWeigher, un sistema gravimétrico de control de esmalte en continuo, y continuando con la implantación de nuestro sistema patentado EDV de regulación de molienda en continuo vía húmeda. El resultado ha alcanzado el nivel más alto de automatización, digitalización y aseguramiento de la calidad”

A continuación, se automatizó el proceso de ensilado del polvo atomizado y alimentación a la sección de prensas, empleando los más moderno autómatas programables y buses de comunicación industriales EterCAT y proporcionando múltiples regulaciones de dosificación para optimizar la calidad del atomatizado suministrado a prensas. Con todo, proporcionando también la información necesaria al ERP mediante el almacenamiento directo de la información desde los PLCs a las bases de datos.

El siguiente paso fue la digitalización de las líneas de esmaltado y decoración. Los autómatas más avanzados nos permitieron el diseño de redes de comunicación adaptadas para cada necesidad, sin olvidar la ciberseguridad industrial”, recalca Eduardo Segura, Responsable de Gestión de Planta en Euroelettra.

 

Esta empresa valenciana tiene una experiencia de más de 30 años en el sector cerámico, lo que le otorga amplios conocimientos que ha plasmado en el desarrollo de diferentes productos propios para el sector, como eWeigher, EDV y Gespro que es un sistema de última generación para la captura y visualización de datos en planta en entorno web.

“Estamos muy contentos con la relación de confianza y colaboración que tenemos con Euroelettra, del Grupo Nunsys. Entienden nuestra filosofía que no es otra que enfocar el proceso productivo hacia la calidad total que caracteriza al Grupo Porcelanosa y contamos con ellos para ir implementando estos procesos de mejora continua en otras instalaciones existentes y próximos proyectos del Grupo Porcelanosa”, destaca Rubén Vivo, Director Técnico Planta 2 Grupo Porcelanosa.

 

 

Sobre Nunsys

Creada en 2007 con capital 100% nacional, Nunsys es una compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Industria, Transformación digital, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. En la actualidad Nunsys está integrada por más de 600 profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC y atiende a más de 3.000 clientes nacionales a través de su red de 15 delegaciones en las principales capitales de provincia españolas.

Sobre Grupo Porcelanosa

Grupo Porcelanosa es una compañía de referencia tanto en el mercado nacional como en el internacional, con casi 50 años de vida. Nació el 1973 como primer fabricante de pasta blanca y actualmente está formada por hasta 7 firmas dentro de su grupo empresarial.

Porcelanosa inaugura «Porcelanosa IN»: Un programa de asesoramiento exclusivo para arquitectos e interioristas

  • La firma ofrece un servicio de consultoría personalizada a los profesionales del sector para dar soporte a sus proyectos con los equipos técnicos y las herramientas de PORCELANOSA Grupo
  • Porcelanosa IN se consolida como la única plataforma digital que ofrece un diálogo continuo y enriquecedor con arquitectos, interioristas y demás profesionales del sector

La profesionalización de servicios y la comunicación bidireccional que PORCELANOSA Grupo ha defendido hasta la fecha han permitido abrir nuevas vías de negocio y, con ello, ampliar el acceso y la expansión de sus ocho firmas. Ese es el objetivo principal de Porcelanosa IN, un programa de consultoría estratégica e individual para aquellos prescriptores de la marca que busquen mejorar los resultados de cada proyecto a través de un diseño integral, exclusivo y sostenible.

Porcelanosa IN consolida ese diálogo constante y efectivo que la compañía lleva manteniendo durante sus 48 años de trayectoria con arquitectos, interioristas y demás profesionales mediante la consulta, la planificación y el seguimiento de sus proyectos.

 

Fomentar el diálogo y el trabajo colaborativo

La prueba piloto de este programa comenzó en 2019, cuando la multinacional cerámica organizó el ciclo de conferencias Porcelanosa IN por sus principales tiendas de España.

Esta iniciativa tuvo una gran acogida por parte de los expertos del sector, porque permitió reunir a interioristas y arquitectos en una misma mesa para debatir y proponer nuevas ideas en torno a los retos del futuro; el papel de las nuevas generaciones; el rediseño de las ciudades, y el uso de las nuevas tecnologías en el diseño de un espacio o el desarrollo de materiales más sostenibles de cara a la rehabilitación de edificios en cumplimiento de las directrices marcadas por la UE.

“Nuestro contacto con diseñadores y arquitectos y las relaciones profesionales que habíamos establecido con muchos de ellos nos llevaron a estrechar esa unión y a buscar nuevas fórmulas de trabajo. La idea inicial de Porcelanosa IN pasa por crear espacios de debate y consenso que sirvan para plantear nuevas ideas y mejorar su labor desde la colaboración entre cliente y empresa con un plan hecho a su medida”, explican fuentes de la empresa.

Entre las principales ventajas que reúne Porcelanosa IN cabe mencionar la celebración de reuniones privadas con el interlocutor de la firma; el control y seguimiento de cada fase del proyecto con atención individual; la formación continuada y específica de cada equipo profesional; la reserva y uso de salas de las tiendas de PORCELANOSA Grupo; la visita guiada a las instalaciones centrales de PORCELANOSA Grupo; la tarjeta Professional Class con descuentos para los profesionales, así como la gestión de viajes, congresos y la publicación de los proyectos en la revista Lifestyle Porcelanosa y en los medios sociales de la empresa.

 

“Queremos dar voz a la nueva arquitectura con una estrategia corporativa que potencie el talento y la solidaridad empresarial para que el profesional se sienta principio y parte de la marca”, remarcan desde PORCELANOSA Grupo.

Para unificar criterios y metodologías, PORCELANOSA Grupo ha lanzado una plataforma digital dirigida únicamente a los usuarios de este programa. En ella, los distintos clientes podrán tener un asesoramiento en línea con el agente asignado, consultar y descargar los recursos multimedia que necesite, subir sus proyectos para la posterior publicación, pedir muestras y material de trabajo o apuntarse a los eventos IN de PORCELANOSA Grupo.

Grupo Porcelanosa reduce su huella de carbono y la contaminación ambiental

La multinacional ha implantado medidas para reducir el impacto medioambiental y producir de manera sostenible mediante el reciclaje y la reutilización de compuestos y productos industriales.

La ecología y el consumo responsable han pasado a ser dos de los objetivos estratégicos de PORCELANOSA ECO, el programa sostenible que PORCELANOSA Grupo ha creado para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y los retos fijados por los distintos organismos internacionales.

Atendiendo a las metas y planteamientos que la ONU estableció en este tratado y siguiendo los modelos de producción ecoeficiente y sostenible implantados por las principales potencias de la UE, PORCELANOSA Grupo ha intensificado sus investigaciones para diseñar e instaurar una política productiva de residuo cero. Un propósito que ya cumplen sus ocho empresas a través de acciones medioambientales que pasan por reducir el consumo energético, reutilizar materiales industriales o mejorar la gestión de residuos.

 

Las ocho empresas de la multinacional han implantado una serie de soluciones sostenibles para reducir las emisiones de CO2 y el impacto de la huella de carbono en sus centros y oficinas.

Además, PORCELANOSA calcula la huella de carbono conforme a las especificaciones de la norma ISO 14064-1:2018. “Estamos comprometidos con el medio ambiente y con la producción sostenible. Hemos intensificado nuestros esfuerzos para mejorar nuestra marca con la tecnología, la I+D+i y la diversificación industrial como motores de cambio. Proteger el entorno natural y minimizar la contaminación del aire es una prioridad en el modelo de negocio de Porcelanosa”, remarcan desde la firma.

Entre las decisiones adoptadas por la compañía cabe destacar la incorporación de sistemas eficientes de control de la combustión con hornos de cocción cerámica con tecnología de control de la relación aire-gas automática; la instalación de equipos de filtración de partículas en suspensión; la colocación de sistemas de aislamiento acústico en las máquinas de rectificado; la repoblación forestal para combatir la emisión gases tóxicos que se originan en sus procesos industriales. “Llevamos desde el 2012 vigilando nuestra huella de carbono para identificar la cantidad de emisiones de CO2 que producen nuestras actividades industriales. Esto nos permite controlar todas las fuentes de emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) que generamos para así establecer medidas enfocadas a la reducción del impacto derivado”, matizan.

 

PORCELANOSA Grupo promueve el ahorro y la reutilización del agua con un Plan de Desarrollo Sostenible que defiende la conservación de la biodiversidad a través de una producción diversificada y verde.

El agua es un elemento esencial en la vida humana y su distribución juega un papel fundamental para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU en la Agenda 2030. Según la misma organización, el reparto del agua no es igual en todos los países y para el año 2050 se espera que un 25% de la población mundial sufra la escasez y la retirada de agua dulce. Un hecho que afectaría de manera negativa a aquellos países en vías de desarrollo, donde la carencia de recursos hídricos podría aumentar los niveles de pobreza y hambre. 

Para combatir esta situación y promover un planeta más justo y sostenible, PORCELANOSA Grupo ha incrementado sus inversiones en I+D+i para implantar soluciones ecoeficientes que mejoren la gestión sostenible del agua. Una de ellas pasa por la instalación de sistemas de conducción y depuración de aguas, tal y como ocurre en las instalaciones de Porcelanosa, Venis y Gamadecor. 

Porcelanosa se suma a la ‘Hora del Planeta’ y apaga sus principales tiendas de España y Latinoamérica

  • La multinacional cerámica se une a la iniciativa de WWF para luchar contra el cambio climático y proteger la biodiversidad apagando durante una hora los showrooms de Barcelona, Madrid, Cancún y Santiago de Chile.

 Porcelanosa refuerza su lucha contra el cambio climático sumándose a la ‘Hora del Planeta’ prevista para el próximo 27 de marzo.

La multinacional cerámica apagará la luz en sus tiendas de España (Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla o Valencia), Francia (Quimper), Rusia y Latinoamérica (Cancún, Santiago de Chile o Guadalajara) de 20.30h a 21.30h para mostrar su total apoyo y compromiso con la iniciativa global que ha organizado la ONG World Wildlife Fund (WWF). “Ahora más que nunca tenemos que proteger, conservar y cuidar el medio ambiente desde el uso responsable de los recursos energéticos, la solidaridad colectiva y la responsabilidad empresarial. El cambio climático nos exige tomar conciencia y pensar soluciones efectivas para asegurar la supervivencia del planeta y la nuestra propia”, señalan fuentes de la corporación.

 

‘Porcelanosa eco’, el compromiso sostenible de Porcelanosa

Dicha acción robustece el programa ‘Porcelanosa eco’ de Porcelanosa, un conjunto de medidas sostenibles con las que la compañía ha reducido la huella de carbono (certificado por el Ministerio para la Transición Ecológica) y la contaminación medioambiental con la implementación de energías renovables (el 30% de la energía que se utiliza en sus instalaciones centrales de Porcelanosa se genera dentro de las mismas), la reutilización de un 99% de sus residuos (certificado de ‘Residuo Cero’ otorgado por SGS), el reciclaje de materias primas o la depuración y reaprovechamiento de sus aguas industriales.

“Llevamos varios años buscando nuevas fórmulas de producción que nos permitan diseñar y distribuir colecciones más eficientes, duraderas y saludables. Debemos reconducir la manera de utilizar los bienes de consumo limitando la obsolescencia programada y prolongando la vida útil de cada producto. Un valor que va intrínseco con la cerámica y que será fundamental para abordar la transición ecológica en el ámbito arquitectónico y social”, destacan desde la firma.

Iniciada en Sídney en el año 2007, la campaña de ‘La Hora del Planeta’ es un gesto simbólico que busca llamar la atención sobre el cambio climático defendiendo la salud y el bienestar de la sociedad desde la conservación ambiental y la vida armónica con la naturaleza.

Este movimiento universal ha logrado unir a 200 países, empresas, instituciones y agentes sociales con el desarrollo sostenible como objetivo común. A lo largo de sus 14 ediciones, este proyecto ha logrado apagar más de 17.000 monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel o el Coliseo y fija 2021 como un año decisivo para la protección de la naturaleza con la 15ª Cumbre sobre la Biodiversidad (Kunming, China) en el horizonte próximo.

Porcelanosa presenta sus nuevas colecciones en un recorrido virtual por las principales capitales del diseño

Porcelanosa Grupo acelera su digitalización con una feria virtual en la que innovación y artesanía se unen a favor de una nueva arquitectura.

Para acercar el producto a los distintos clientes y explorar nuevas líneas de negocio, la multinacional ha cambiado su estrategia de mercado con una exhibición tecnológica que recorre las principales ciudades del mundo y defiende ese diseño cosmopolita tan característico de su ADN corporativo.

 width=

Soluciones integrales 4.0 para los profesionales del sector

La muestra, que se puede ver ya en la página web de Porcelanosa (https://www.porcelanosa.com), abre un nuevo escenario para los profesionales del sector por la manera de exponer y aplicar los materiales cerámicos. Una herramienta digital con la que los expertos pueden visualizar los acabados y texturas de cada colección a través de sus catálogos interactivos, su galería de fotografías 3D y los vídeos corporativos y de producto que encontrará en esta plataforma online. “Hemos cambiado por completo el concepto y la ambientación de esta feria donde la tecnología es nuestra principal aliada. El objetivo es crear un espacio de encuentro virtual en el que clientes y firmas puedan compartir experiencias y buscar soluciones eficaces con los nuevos productos que presentamos. Se trata de fortalecer el diálogo y la creatividad por y para el diseño”, explican miembros de Porcelanosa Grupo.

 width=

Tour virtual 360º

Planteado como un tour virtual 360º por las grandes capitales de la moda (Moscú, Londres, Milán, Nueva York, Bali, Madrid, Sídney y París), las ocho urbes que aquí se recorren sirven de inspiración y guía de futuro y dejan entrever las propuestas de diseño que tendrán lugar en los próximos años.

Durante su recorrido, el usuario observará con todo detalle las colecciones cerámicas inspiradas en el mármol o el cemento; las cocinas abiertas de madera de roble integradas al salón; los equipamientos y muebles de baño con formas minimalistas; los pavimentos vinílicos que imitan la piedra natural; los mosaicos metálicos con formas geométricas; las encimeras y paredes infinitas, las soluciones para fachadas ventiladas o los perfiles decorativos para pavimentos. “El visitante podrá conocer nuestros nuevos materiales y todas sus aplicaciones a través de varios proyectos. Entre ellos cabe destacar un hotel diáfano, una recepción comercial, un loft de diseño o baños de inspiración amazónica. Aunque sean escenarios aparentemente alejados, hay un elemento común: la versatilidad y amplitud que nuestras colecciones aportan a cada espacio. Hemos mejorado la calidad y la imagen de nuestros acabados con diseños más naturales y realistas”, subrayan desde la firma.

 width=

Los materiales y productos que se presentan en esta feria virtual y los recursos interactivos publicados abren un nuevo camino en lo que a construcción y rehabilitación arquitectónica se refiere.

Se trata de la primera fase del plan de transformación digital de Porcelanosa Grupo con el que la firma busca dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado. “Hemos incrementado nuestros esfuerzos en el ámbito del I+D+i para avanzar en el campo de la producción automatizada. Muestra de ello son las nuevas colecciones que se exponen en esta feria virtual y que representan esa convivencia entre el mundo digital y analógico en pos de una construcción más sostenible e inclusiva”, remarcan fuentes de Porcelanosa.

Las propuestas de diseño e interiorismo que se muestran en esta feria virtual marcarán tendencia en 2021. Se llevarán las tonalidades blancas, beige o marrones, los pavimentos y revestimientos marmolados con vetas muy marcadas, los textiles aterciopelados, los mosaicos geométricos de inspiración Art Decó, los baños minimalistas con vegetación natural, las griferías monomando en acabado bronce o dorado o los espejos LED retroiluminados. “Las nuevas colecciones que se expondrán en esta feria virtual representan esa convivencia entre el mundo digital y analógico en pos de una construcción más sostenible e inclusiva. Lo que buscamos es crear nuevos espacios de encuentro y debate profesional sirviéndonos de las nuevas tecnologías y del asesoramiento personalizado. Dos herramientas que nos permitirán universalizar el diseño y la marca Porcelanosa”, señalan desde la compañía.

 width=