Listado de la etiqueta: sda_porcelanosa

Porcelanosa desvela los proyectos ganadores de los premios PIPA

  • La celebración de los Porcelanosa International Project Award (PIPA) tuvo lugar en Hanover Square, Londres, el 8 de junio
  • Conducido por el especialista inmobiliario, periodista y presentador británico Kunle Barker, el acto sirvió como plataforma para poner en relieve logros en arquitectura y diseño de interiores de todo el mundo
  • El evento reunió a profesionales de la industria y expertos en diseño. Su compartida pasión propició el ambiente adecuado para conseguir una noche inolvidable

Celebrando la Excelencia Arquitectónica

Tras una intensa semana de encuentros profesionales y experiencias, los premios PIPA alcanzaron su punto álgido con la celebración de la gala de entrega de premios. Una jornada previa de presentación de los proyectos frente al jurado sirvió de antesala a este momento tan esperado.

Hanover Square se convirtió en un santuario de creatividad y expresión artística, donde los invitados no solo pudieron admirar los proyectos finalistas que competían por el reconocimiento, sino también disfrutaron de una atmósfera envuelta por la colorida vegetación y la música en vivo que ofrecía la bienvenida.

 

PIPA 2023. Creando Momentos Inolvidables

La segunda edición de PIPA ha contribuido a enfatizar la importancia de los espacios diseñados para evocar una sensación inolvidable y dejar una impresión duradera en quienes los habitan.

Arquitectos y diseñadores de todo el mundo fueron invitados a presentar sus mejores proyectos realizados con materiales Porcelanosa, cada uno mostrando su enfoque único para crear entornos que inspiren y cautiven.

Con más de doscientos proyectos participantes, de alrededor de treinta países de todo el mundo, la temática de esta edición enfatizó que los espacios bien diseñados tienen el poder de forjar conexiones, estimular la creatividad y evocar emociones que perduran a largo plazo.

 

El prestigioso Jurado de PIPA

Los veinte proyectos finalistas preseleccionados fueron analizados bajo la experiencia y la dedicación del jurado de PIPA. Nadia Borrás, directora de diseño de interiores en Sordo Madaleno Arquitectos, Philippe Blanchin, director creativo de ELLE Decoration UK, Nunzio Desantis, CEO y diseñador principal de Nunzio Marc DeSantis, y Tony Abi Gebrayel, socio de Mz Architects, conformaron el grupo multidisciplinar de profesionales internacionales del jurado de PIPA.

La diversidad de trayectorias y áreas de especialización de los miembros del jurado certificó un proceso de evaluación completo y fundamentado.

 

Proyectos Premiados PIPA

Residencial Unifamiliar

KAKOLI MANOR

F2A+PARTNERS

Este edificio residencial de Dhaka, Bangladesh, cautivó al jurado por la “complexión del diseño dentro de su ubicación y cómo el edificio convive con la naturaleza y trabaja con los elementos”.

Espacios Públicos y Proyectos Comerciales

MARKTKAUF RATINGEN

KINZEL ARCHITECTURE

Con su diseño moderno y contenido, el proyecto de este supermercado alemán fue destacado por “la belleza, el lujo y los detalles de alta gama que se han creado para realzar una actividad tan cotidiana”.

 

Hoteles

SIX SENSES DOURO VALLEY

Diseño Interior: CLODAGH DESIGN · Arquitectura: REBELO DE ANDRADE

El ganador en la categoría de Proyectos de Hoteles, un hotel de la región Portuguesa del Valle del Duero con inspiración vinícola, resaltó por la combinación de “su diseño respetuoso con el paisaje, su sofisticado uso de los colores, las texturas y los tejidos, así como el delicado empleo de materiales locales”.

 

Residencial Multi-Unit

NOODERLICHT LOFTS

Arquitectura: SJOERD KUINDERSMA · Diseño Interior: GWEN HOOPMAN INTERIORS

La remodelación de un antiguo edificio escolar fue el proyecto ganador en la categoría de Residenciales Multi-unit. El jurado reconoció “el cuidado y respeto por la dignidad del pasado llevado hacia la modernidad” de este edificio, así como “el uso del volumen, la luz, los materiales sobrios y el esplendor de la arquitectura y los interiores”.

 

Menciones Especiales

Además del reconocimiento a los proyectos ganadores, el jurado determinó la concesión de dos menciones especiales. En la categoría Residencial Unifamiliar,  el proyecto Casa Nau sorprendió a los jueces por el “impecable trabajo de estructura arquitectónica” realizado por Muka Arquitectura. Asimismo, el estudio Sofía Aspe Interiorismo fue reconocido por “la impecable renovación y diseño interior” en The Alest Hotel.

Los proyectos premiados manifestaron el poder transformador del diseño, demostrando la capacidad de crear espacios que no solo cautivan la vista, sino que también evocan emociones y moldean experiencias.

Tamara Falcó cocina en un exclusivo evento de Porcelanosa Ibiza

  • La chef y embajadora de la marca realizó un showcooking, preparando una receta especial para los asistentes
  • Entre los invitados se encontraban numerosas personalidades del panorama social y empresarial de la isla

Porcelanosa Ibiza organizó ayer un evento exclusivo dirigido a clientes y amigos para celebrar el 50 aniversario de la firma, al que acudieron alrededor de 300 personas.

Los asistentes se desplazaron hasta el showroom que Porcelanosa tiene en el Polígono Montecristo, donde pudieron disfrutar de una velada en la que no faltaron las sorpresas.

La madrina del evento, Tamara Falcó, deleitó a los asistentes con un showcooking en directo. Acompañada por su maestro, el chef Luis Centenera, preparó un postre delicioso para celebrar el aniversario de la multinacional. La velada fue amenizada con la música de Jose Asunción, un violinista eléctrico conocido a nivel internacional.

Entre los asistentes, se encontraban el representante de la máxima institución pública de la isla, Vicente Mari, presidente del Consell d’Eivissa, así como destacados profesionales: arquitectos, promotores, constructores, y una amplia representación de los principales empresarios del sector hotelero, restauración, ocio, moda, distribución y náutica.

 

La tienda de Porcelanosa Ibiza

El espacio de Porcelanosa en Ibiza, que se reformó en 2020, cuenta con 930 metros cuadrados y un total de 24 ambientes distribuidos en cinco exposiciones de lifestyle, 16 baños y tres cocinas. Además, la tienda dispone de una zona de aguas y una ceramoteca, donde se pueden encontrar todos los modelos cerámicos y materiales que Porcelanosa Grupo tiene en su catálogo.

Jordi Boned, gerente de Porcelanosa Ibiza, afirma: “El evento ha sido todo un éxito. Hemos podido reunir a todos nuestros amigos y clientes en la isla para celebrar el 50 aniversario de Porcelanosa Grupo y agradecerles su confianza y gratitud hacia la marca”.

Toyo Ito recibe el Premio Honorífico en los XIV Premios Porcelanosa

  • El jurado del concurso ha estado formado por reconocidos profesionales del sector a nivel nacional e internacional
  • La firma, que este año celebra su 50 aniversario, entregó sus galardones en el emblemático Hotel Mandarín Oriental Ritz

Porcelanosa Grupo celebró ayer la XIV edición de los  Premios de Arquitectura, Interiorismo y Promoción Inmobiliaria en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, con una gala conducida por Jaime Cantizano y una cena con un menú diseñado por Quique Dacosta, chef español con tres Estrellas Michelin.

El jurado, encargado de evaluar los proyectos participantes, ha estado formado por reconocidos profesionales del sector a nivel nacional e internacional, como son Alejandro Bueso-Inchausti (Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos), Malika Junaid (M●Designs Architects), Diego Escario (Cano y Escario Arquitectura), Juan Carlos Baumgartner (spAce) y Alfonso Olalquiaga (Olalquiaga Arquitectos).

Durante la gala se entregaron los premios al Mejor Diseño de Futuro Sección Profesionales que recayó en la propuesta presentada por Héctor García del estudio VOLTEO; el Premio al Mejor Diseño del Año otorgado a la reforma del edificio KOI, realizado por la promotora Royal Metropolitan y el estudio Ortiz León Arquitectos; el Premio Especial 2023; cinco Menciones Especiales y un Premio Honorífico.

Destaca la entrega del Premio Especial 50 aniversario, concedido a la promotora inmobiliaria portuguesa Acrescentar, y el Premio Honorifico que recayó en el arquitecto japonés premiado con el Pritzker en 2013, Toyo Ito.

Entre los asistentes al evento, que contó con el patrocinio del Banco Santander y la colaboración de Deloitte y Seguros Catalana Occidente, se encontraban numerosas personalidades del ámbito empresarial junto a destacados profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo en el panorama nacional e internacional.

Porcelanosa abre una tienda en Hospitalet

  • El espacio cuenta con una superficie de más de 1.100 m2 de exposición
  • El 11 y 12 de mayo tendrá lugar PORCELANOSA Open Week en Barcelona

Desde el pasado 3 de abril, Porcelanosa cuenta con un nuevo espacio expositivo en Hospitalet de Llobregat. Este nuevo showroom ofrece a los clientes una extensa variedad de materiales, acabados y ambientes, reforzando la tienda que la firma posee desde octubre del año pasado en la Avenida Diagonal, en el corazón comercial de la ciudad condal. Con esta última apertura, la multinacional suma tres tiendas propias en Catalunya.

El showroom, que se ubica en Plaza Europa 41, está distribuido en una planta de más de 1.100 metros cuadrados y con 30 ambientes; en los cuales se aplican las diferentes gamas de producto y novedades de Porcelanosa Grupo. Además de estos espacios expositivos, la nueva tienda de Porcelanosa cuenta con una ceramoteca, una zona de aguas, una zona técnica de cocinas y una sala de trabajo para grandes proyectos.

Agustí Morera, gerente de Porcelanosa Catalunya, asegura: “Estamos muy ilusionados con la apertura de este nuevo punto de venta propio. Es un espacio pensado para clientes profesionales y particulares. Queremos convertir esta tienda en un punto de referencia y de encuentro para los profesionales del diseño catalán, en la que organizaremos actividades y eventos exclusivos para interioristas y arquitectos”.

 

PORCELANOSA Open Week en Barcelona

 

A lo largo de 2023, las tiendas de Porcelanosa España y Porcelanosa Portugal dedicarán una semana a mostrar los materiales y novedades de PORCELANOSA Grupo a los profesionales de la arquitectura y el diseño. Durante dos días, las delegaciones expondrán una selección de productos, como el baño industrializado (Monobath) de Butech o la cocina inteligente (Smartkitchen) de Gamadecor, entre otros.

En este sentido, se ha programado para los días 11 y 12 de mayo, la Porcelanosa Open Week de Barcelona; que, entre otros actos, contará con una mesa de interiorismo el jueves 11 de mayo, “La arquitectura y el retail: el reto de proyectar una experiencia única al consumidor”, y con dos showcookings del Chef Rafuel.

Además, del 12 al 27 de mayo, se celebran Mid Season Days en las tres tiendas de Porcelanosa en Catalunya, con descuentos especiales en una selección de productos y materiales de las distintas firmas.

Gamadecor implanta placas solares en su planta productiva

Gamadecor es una empresa perteneciente a PORCELANOSA Grupo, en la que se tiene muy presente el cuidado y el respeto hacía el medio ambiente, comprometidos en alcanzar objetivos medioambientales cada vez más responsables; por ello han lanzado un proyecto de instalación de placas solares, las cuales se encuentran ya instaladas y en pleno funcionamiento.

Se trata una de las mayores plantas fotovoltaicas de auto consumo dentro del sector nacional de fabricantes de mobiliario, por lo que con esta instalación, la compañía quiere demostrar aún más su sensibilidad con todo lo que tiene que ver con el medio ambiente.

Dicha instalación cubre aproximadamente el 20% de la demanda energética de nuestra planta de producción, con el montaje de 1467 placas solares sobre la cubierta de la fábrica, la cual cuenta con el certificado EKOenergy, garantizando que la energía generada es completamente solar, reduciendo al máximo la huella de carbono y cumplen criterios de sostenibilidad, aportando alrededor de 1.000.000 kWh al año, teniendo una potencia instalada de 800 kWp.

La energía es un recurso valioso que respetar y cuidar, por lo que la importancia del ahorro energético y el aprovechamiento de los recursos naturales llevan a PORCELANOSA Grupo a invertir e innovar en la mejora de sus instalaciones, para que con ello puedan ser mucho más eficientes y sostenibles. En Gamadecor ya cuidaban el medio ambiente de diferentes formas, como el análisis de la huella de carbono, la reducción del uso de disolventes, el sello FSC® dando acreditación de sus maderas provenientes de bosques sostenibles o sus tableros utilizados, los cuales cuentan con 72% de material reciclado, a las que ahora se suma este aprovechamiento de la energía solar, que ayudará a recortar costes, a la vez que ayudan al medio ambiente y dan ejemplo a todo tipo de empresas.

Grupo Porcelanosa y Nunsys crean un modelo propio de fábrica inteligente

  • La empresa Euroelettra, perteneciente al Grupo Nunsys, lidera la parte tecnológica del proceso de renovación de la actual planta de producción de revestimiento del Grupo Porcelanosa

Es una realidad que el sector cerámico español es un referente a nivel mundial por sus productos y su marcada apuesta por la innovación. Por estos motivos, en la actualidad, muchas de las empresas del sector están apostando por un modelo propio de fábrica inteligente basado en las más innovadoras tecnologías industriales, para dar un salto cualitativo en su crecimiento.

Conscientes de la necesidad de apostar por la digitalización de los procesos de sus plantas, y en su búsqueda continua de un producto cada vez más sostenible, Grupo Porcelanosa ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de renovación de su actual planta de producción de revestimiento, junto a su partner tecnológico especialista de soluciones diferenciales de automatización y control industrial Euroelettra, del Grupo Nunsys.

En la construcción del modelo de fábrica digitalizada, Euroelettra, del Grupo Nunsys, además de la automatización, ha aportado un sistema que dota de información en tiempo real, lo que ayuda al Grupo Porcelanosa en la toma de decisiones estratégicas, a mejorar la productividad y la eficiencia de los procesos.

“Hemos aportado la automatización, el control y la digitalización al inicio del proceso de fabricación, empezando con la dosificación de materias primas con nuestros sistemas eWeigher, un sistema gravimétrico de control de esmalte en continuo, y continuando con la implantación de nuestro sistema patentado EDV de regulación de molienda en continuo vía húmeda. El resultado ha alcanzado el nivel más alto de automatización, digitalización y aseguramiento de la calidad”

A continuación, se automatizó el proceso de ensilado del polvo atomizado y alimentación a la sección de prensas, empleando los más moderno autómatas programables y buses de comunicación industriales EterCAT y proporcionando múltiples regulaciones de dosificación para optimizar la calidad del atomatizado suministrado a prensas. Con todo, proporcionando también la información necesaria al ERP mediante el almacenamiento directo de la información desde los PLCs a las bases de datos.

El siguiente paso fue la digitalización de las líneas de esmaltado y decoración. Los autómatas más avanzados nos permitieron el diseño de redes de comunicación adaptadas para cada necesidad, sin olvidar la ciberseguridad industrial”, recalca Eduardo Segura, Responsable de Gestión de Planta en Euroelettra.

 

Esta empresa valenciana tiene una experiencia de más de 30 años en el sector cerámico, lo que le otorga amplios conocimientos que ha plasmado en el desarrollo de diferentes productos propios para el sector, como eWeigher, EDV y Gespro que es un sistema de última generación para la captura y visualización de datos en planta en entorno web.

“Estamos muy contentos con la relación de confianza y colaboración que tenemos con Euroelettra, del Grupo Nunsys. Entienden nuestra filosofía que no es otra que enfocar el proceso productivo hacia la calidad total que caracteriza al Grupo Porcelanosa y contamos con ellos para ir implementando estos procesos de mejora continua en otras instalaciones existentes y próximos proyectos del Grupo Porcelanosa”, destaca Rubén Vivo, Director Técnico Planta 2 Grupo Porcelanosa.

 

 

Sobre Nunsys

Creada en 2007 con capital 100% nacional, Nunsys es una compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Industria, Transformación digital, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. En la actualidad Nunsys está integrada por más de 600 profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC y atiende a más de 3.000 clientes nacionales a través de su red de 15 delegaciones en las principales capitales de provincia españolas.

Sobre Grupo Porcelanosa

Grupo Porcelanosa es una compañía de referencia tanto en el mercado nacional como en el internacional, con casi 50 años de vida. Nació el 1973 como primer fabricante de pasta blanca y actualmente está formada por hasta 7 firmas dentro de su grupo empresarial.