Listado de la etiqueta: sda_vicky foods

Be Plus muestra el camino de la alimentación del futuro con sus nuevas bebidas personalizadas Be Balance

  • Un innovador producto diseñado según las necesidades de cada consumidor en base a un estudio genético, uno de hábitos de dieta y otro de estilo de vida
  • Este proyecto se ha llevado a cabo junto a la Universidad Politécnica de Valencia y ha contado con la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
  • Con la marca Be Plus®, la compañía Vicky Foods sigue impulsando su objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para fomentar una alimentación equilibrada, natural y fácil de consumir en cualquier lugar

 Be Plus®, la marca de alimentación saludable de Vicky Foods, ha presentado esta mañana en Alimentaria, Be Balance®, un innovador proyecto que ofrece al consumidor una bebida totalmente diseñada según sus necesidades y con los últimos avances en genética nutricional. Con esta iniciativa la marca muestra el camino de la alimentación del futuro, orientada a las personas que buscan soluciones individualizadas y fáciles de consumir.

Be Plus® ha desarrollado este proyecto junto a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la colaboración de partners estratégicos como Imegen, laboratorio en análisis genéticos, UPV Cuina, grupo de Investigación e Innovación Alimentaria de la propia universidad, Nunsys, compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología, y S2, empresa experta en ciberseguridad. Juntos han trabajado durante 1 año y medio en el proyecto Be Balance®, que ha contado con la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, con un presupuesto cercano a los 330.000 euros.

Con Be Balance®, Be Plus® quiere ofrecer al consumidor un producto totalmente personalizado para cada individuo. Para ello, lleva a cabo un estudio genético, uno de hábitos de dieta y otro de estilo de vida para, según las variantes de cada individuo, crear una bebida con los nutrientes que se adapten a sus necesidades. Este producto se presenta en packs de 15 o 30 unidades, está disponible en 7 variedades de diferentes de sabores, vainilla, cacao, café, miel y yogur, canela, coco, albaricoque y dulce de leche, y se envían directamente a casa junto con un informe con los resultados obtenidos en sus tests.

Vicky Foods cumple 70 años como referente del sector de la alimentación

  • Desde su nacimiento como una pequeña panificadora local en 1952, la compañía ha pasado a convertirse en un holding internacional con más de 2.600 empleados, 4 plantas de producción y una facturación de más de 376 millones en 2020
  •  Para festejar esta efeméride, Vicky Foods pondrá en marcha diferentes acciones a lo largo del año y ha diseñado un logo conmemorativo del 70 aniversario que acompañará a todas las comunicaciones e iniciativas de la empresa este

 

 El holding internacional de alimentación, Vicky Foods, celebra su 70 aniversario. La consolidada trayectoria de esta compañía familiar, su constante evolución para adaptarse a las nuevas demandas y su continua apuesta por la innovación, la diversificación y la internacionalización la han convertido en una de las empresas líderes de su sector con más 2.600 empleados, 4 plantas de producción -3 en España y 1 en Argelia-, y presencia en más de 50 países.

 

En este sentido, en 2020 tuvo una facturación global de 376 millones de euros, lo que supuso un incremento del 6,5 % respecto al mismo periodo de 2019. De estos ingresos, el 21 % correspondieron al mercado exterior, que se ha convertido en los últimos años en el principal motor de crecimiento de la compañía, a pesar del escenario de incertidumbre vivido como consecuencia de la pandemia.

 

Para celebrar este 70 aniversario, Vicky Foods, ha preparado una serie de iniciativas, virtuales y presenciales, que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año. Además, la empresa ha diseñado un logotipo conmemorativo que acompañará a todas sus acciones y comunicaciones durante este 2022.

 

Rafael Juan, CEO de la compañía ha afirmado que “estos 70 años de trayectoria han sido posibles gracias a la visión creativa e innovadora de mi madre, sumada a la ambición emprendedora y las ganas de crecer de mi padre. Pero si Vicky Foods es una historia de éxito se debe a todas y cada una de las personas que forman parte de nuestro equipo. A lo que Juan ha añadido “de cara a los próximos 70 continuaremos trabajando para ser una compañía de alimentación líder, innovadora y sostenible. Con proyección internacional y orientada a satisfacer las demandas de sus clientes y consumidores”.

 

Origen de la compañía, de Grupo Dulcesol a Vicky Foods

 

La compañía, fundada por Antonio Juan, padre del actual CEO de la compañía, nació en 1952 como una panificadora en el pueblo de Villalonga (Valencia). Tras varios años dedicados al negocio del pan, Antonio y su esposa y cofundadora de la compañía, Victoria Fernández, deciden involucrarse también en la actividad pastelera. El primer gran hito llega en 1972 cuando Victoria inventa las Glorias, las primeras magdalenas cuadradas. Un éxito que colocó a la empresa entre las 10 empresas más importantes de pastelería de España.

Victoria toma las riendas de Vicky Foods, tras el fallecimiento de Antonio Juan en 1983, a la que también se incorporan sus 3 hijos. Es en esa época en la que se amplía la distribución a toda.

 

España mientras que el salto definitivo a la expansión internacional lo dan en 2009. Hoy están presentes en los principales mercados de todo el mundo destacando Francia, Portugal, Reino Unido, Italia y Argelia.

 

En junio de 2019 anunciaron que el Grupo Dulcesol pasaba a convertirse en Vicky Foods. Un holding para mostrar la nueva realidad de un grupo empresarial multimarca y multicategoría en el sector de la alimentación que aglutina las marcas Dulcesol, Be Plus y Horno Hermanos Juan.

 

Un porfolio de más de 350 productos

 

De la panificadora local en los años 50 que producía hogazas de pan, hoy la compañía cuenta con un porfolio de más de 350 productos de pastelería, bollería, panadería, platos preparados refrigerados, ensaladas, ensaladillas, pastas, untables, alimentos infantiles o smoothies bioactivos de frutas y verduras ecológicas, y un nivel de producción de más de 175.000 toneladas de productos que llegaron a más 80.000 puntos de venta solo en España en 2020.

 

La entrada al siglo XXI de Vicky Foods estuvo marcada por su apuesta por la diversificación, primero con el pan de molde y especialidades, que hoy representa una parte mayoritaria de su volumen de ventas, y en la última década con el desarrollo de su marca, Be Plus, para abordar las nuevas tendencias globales de consumo más saludables y nutritivas. Para ello, dispone de su propio Centro de Innovación, inaugurado en 2019, que coordina todo el potencial innovador de la compañía y que cuenta con un equipo de profesionales compuesto por cerca de 150 personas.

 

 

Futuro de Vicky Foods: internacionalización, innovación y sostenibilidad

 

De cara a los próximos años el plan de crecimiento de Vicky Foods pasa por continuar con su plan de expansión internacional potenciando los países estratégicos en los que ya está presente y abriendo nuevos mercados ligados a tendencias de consumo saludables e innovadoras.

 

Por otro lado, la empresa seguirá apostando por la innovación, que irá orientada principalmente a la salud, apostando por la constante mejora del perfil nutricional de sus productos, la innovación tecnológica, potenciando la digitalización de la compañía, concretamente en la industria 4.0, y la sostenibilidad, donde los envases y embalajes serán un foco principal.

 

En este sentido, la compañía anunció a finales de año que su marca Dulcesol había alcanzado el 100 % de envases biodegradables en todas sus líneas de producción de pan y pastelería. Esto supone más de 150 millones de paquetes envasados con este innovador material al año logrando reducir en 1.200 toneladas el uso de plástico convencional anual por parte de la marca.

Rafael Juan presenta su libro «Una dulce historia»: El éxito de un pequeño negocio convertido en un gigante de la alimentación

  • El acto de presentación celebrado en la nueva sede de la Fundación Vicky Foods ha contado con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, autor del prólogo del libro.
  • Durante el evento también se ha desvelado un busto en homenaje a Victoria Fernández, cofundadora de la compañía, que falleció el pasado mes de abril.

 

Rafael Juan, consejero delegado del grupo internacional de alimentación y distribución Vicky Foods, ha presentado su primer libro, “Una dulce historia”, en el que narra la trayectoria de la empresa familiar, desde sus orígenes hasta la actualidad. El acto de presentación, que se ha llevado a cabo en la nueva sede de la Fundación Vicky Foods ubicada dentro del complejo de la compañía en Villalonga (Valencia), ha contado con la presencia de Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, responsable de escribir el prólogo del libro.

Al evento también han asistido Marina Vallés, directora general de Comunicación y Prensa de la Alcandía de Gandía, Cristina Mulero, CEO de Brandty y Pedro Martínez, CEO de Agilyza Consulting quienes, junto a Puig y Juan, han celebrado una mesa redonda en torno a “Una dulce historia”.

Durante la ceremonia también se ha querido rendir un tributo a la figura de Victoria Fernández, cofundadora del holding internacional fallecida en abril, descubriendo un busto en su honor. Esta escultura presidirá las nuevas instalaciones de la Fundación Vicky Foods, una entidad que nació a finales de 2020 con el propósito de fomentar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de actividades relacionadas con la formación y el aprendizaje.

Dulcesol alcanza el 100% de envases biodegradables en toda su línea de productos

  • Esta iniciativa supondrá más de 150 millones de paquetes envasados con este innovador material al año logrando reducir en 1.200 toneladas el uso de plástico convencional anual por parte de la marca
  • Además, Vicky Foods ha anunciado que ha empezado a utilizar envases de PET en las botellas de la gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de Kéfir de su marca Be Plus

 

Dulcesol, la marca de bollería, pastelería y pan del grupo internacional de alimentación y distribución Vicky Foods, ha completado la transición a envases biodegradables de todos sus productos de pan y pastelería. Este proceso, que comenzó en el verano de 2020, afectará a 150 millones de paquetes y permitirá la sustitución de 1.200 toneladas de plástico convencional al año por parte de la marca.

 

La nueva línea de envases, que incorpora una innovadora tecnología que posibilita su biodegradación cumpliendo con los requisitos de la normativa ISO 17556, forma parte de la estrategia de RSC de Vicky Foods en el área de medio ambiente. Este proyecto significa un paso más en su compromiso por innovar y fomentar el diseño de productos y procesos que minimicen el impacto de su actividad sobre el entorno, tanto en su producción como en su posterior uso.

 

El compromiso de la compañía con la sostenibilidad también se materializa en el resto de sus marcas. En concreto, Vicky Foods ha anunciado que ha empezado a utilizar envases de PET 100% reciclables y reciclados para las botellas de la nueva gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de Kéfir de su marca Be Plus que lanzó el pasado mes de abril. 

Vicky Foods instala paneles solares en su planta de Villalonga para continuar con su política de sostenibilidad

  • La instalación de 1.576 placas fotovoltaicas ya está activa, tiene una capacidad de generación de 990.575 kWh/anuales y evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 400 toneladas de CO2 al año.
  • Con este proyecto Vicky Foods continúa su plan de gestión ambiental responsable reduciendo sus emisiones de CO2 y minimizando el impacto de su actividad en el entorno. 

 

La planta de Vicky Foods en Villalonga cuenta ya con su instalación fotovoltaica. En concreto, se han instalado más de 1.500 placas solares que tienen una capacidad de generación de 990.575 kWh/anuales y evitarán la emisión a la atmósfera de cerca de 400 toneladas de dióxido de carbono al año.

 

Así, Vicky Foods continúa con el plan fotovoltaico que comenzó a finales de 2020 con la inauguración del primer sistema de autoconsumo en su granja ovoproductora y al que han seguido, a lo largo de este 2021, siete de sus delegaciones. El conjunto de todas las instalaciones mencionadas comprende más de 2.900 paneles solares que generan juntos cerca de 1,6 megavatios anuales y reducen la emisión de cerca de 700 toneladas de CO2. La política de instalación de plantas de energía solar de Vicky Foods se extenderá durante los próximos dos años y está previsto que alcance a la mayoría de sus instalaciones productivas en España.

 

Este proyecto se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la compañía y significa un paso más en su compromiso por disminuir su dependencia de la energía eléctrica de generación convencional. Una transición hacia un modelo productivo que mejora la competitividad y ayuda a reducir la huella de CO2, uno de sus mayores retos ambientales. 

 

La iniciativa del grupo contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible números 7 y 13. Para ello, además de la apuesta por energías renovables, está desarrollando actuaciones destinadas a disminuir el consumo de electricidad, gas natural y combustibles en transporte. Todas estas acciones ayudan a conseguir el objetivo que se ha marcado la compañía para este 2021 de reducir su huella de carbono en un 5%.

 

Vicky Foods impulsa su internacionalización y anuncia la apertura de su nueva planta en Francia

  • El grupo de alimentación invertirá 45 millones de euros en este centro de producción que estará en funcionamiento el último trimestre de 2022.
  • Las nuevas instalaciones contarán con una superficie de más de 21.100 m2 y creará unos 100 puestos directos en su primera fase.
  •  Con este proyecto, Vicky Foods espera reforzar su presencia en el mercado francés, que en 2020 supuso el 36% del volumen de negocio internacional de la compañía. 

 

Vicky Foods ha anunciado la apertura de su primera planta de producción en Francia durante el último trimestre de 2022. Un ambicioso proyecto con el que la compañía continúa su plan de expansión internacional con el objetivo de convertirse en un grupo referente en el sector de la alimentación a nivel global.

Con una inversión cercana a los 45 millones de euros, la fábrica contará con una superficie superior a los 21.100 m2, la tecnología más avanzada y estará destinada a la elaboración de productos de pastelería y panadería. Solo en su primer año, Vicky Foods prevé una producción superior a las 14.000 toneladas y unas ventas de 25 millones de euros.

El nuevo centro, al que está previsto que se incorporen alrededor de 100 personas en la fase inicial, estará ubicado en el municipio de Fragnes-La Loyère, en la región de Borgoña-Franco Condado. Una zona estratégica a nivel logístico y de infraestructuras que permitirá al grupo proveer al mercado francés y a otros colindantes como Alemania, Suiza y Norte de Italia, ser más competitivos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Dentro del plan de internacionalización de Vicky Foods, Francia es, desde hace más de 25 años, uno de los países clave gracias a su gran potencial de crecimiento. En este sentido, en el año 2020 supuso el 36% del volumen de negocio internacional de la compañía siendo los productos de panadería los que más crecieron.

 

Segunda fábrica en el exterior

Vicky Foods dispone de cuatro centros productivos, tres situados en territorio nacional y uno en Argelia. Es en este país donde la compañía opera su primera planta fuera de España en el año 2014. Sus instalaciones están localizadas en el municipio de Sig, cerca de Orán, y cuentan con tres líneas de producción. Actualmente el grupo ocupa el primer puesto en el sector de la pastelería del país.