Nota de Prensa Almuerzo de Trabajo con la Consellera de Turismo
En el día de hoy, la Junta Directiva de AVE ha mantenido un almuerzo de trabajo con la Hble. Consellera de Turismo, Angélica Such
Las principales conclusiones del encuentro son:
1- El sector turístico de la Comunitat Valenciana goza buena salud y es uno de los principales motores de nuestra economía.
2- Es deseable una mayor coordinación entre las distintas Consellerias directamente involucradas en el sector turístico de la Comunitat Valenciana (Infraestructuras, Gobernación, Medio Ambiente y Urbanismo, Sanidad, Inmigración e Industria, Comercio e Innovación), a fin de poner en valor las necesidades, retos y recursos del sector.
3- Como muchas otras actividades industriales, el sector turístico necesita de una mayor inversión en infraestructuras, entre otras:
a) En general la necesidad de que se trabaje por una mayor accesibilidad a nuestra Región a fin de permitir que los turistas lleguen a nuestros destinos de forma rápida y directa.
b) La aceleración de las obras del tren de alta velocidad Madrid-Comunidad Valenciana, para que el mismo llegue a las tres capitales de provincia lo antes posible. En especial se ha resaltado:
· El agravio que las tres capitales de provincia de la Comunidad Valenciana están sufriendo con respecto a otras ciudades españolas, cuyas líneas de pasajeros no son tan rentables ni demandadas, como Málaga y Tarragona, competidores directos.
· Que no es tolerable la previsión de parches ni situaciones provisionales que al final son poco eficaces y muy costosas. El AVE debe llegar a las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana soterrado.
c) Seguridad ciudadana.
d) Dotaciones sanitarias.
4- La importancia de apostar por las nuevas tecnologías en el desarrollo del sector turístico.
5- La necesidad de apostar por políticas de promoción del turismo de la Comunitat Valenciana, en el que la actual política de grandes eventos está jugando un papel fundamental, pero no suficiente.
6- La formación es un requisito indispensable para asegurar la calidad y la excelencia como factor de diferenciación de nuestro sector turístico en relación con nuestros competidores.
7- La diversificación turística, atendiendo a los nuevos nichos de mercado estratégicos para nuestra Comunidad, y entre los que el turismo de golf juega un papel indiscutible, enriquece nuestro actual modelo turístico.
8- Seguir apostando decididamente por el turismo tradicional que cuenta con una importante demanda, un gran prestigio y un sector empresarial robusto y dinámico, como lo pone de manifiesto la vitalidad que ha mostrado en los últimos años, a pesar de la creciente competencia de otros destinos.