AVE se manifiesta sobre la Huelga de Transportistas 2008
En relación con la situación creada por el paro de cierta parte de los transportistas, desde la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), realizamos las siguientes consideraciones:
1. El Gobierno debe garantizar, entre otros, el derecho a la libertad, de forma que si alguien se extralimita coartando la libertad de terceros, debe actuar de forma implacable y contundente, no permitiendo que esta situación se convierta en una cuestión de orden público.
2. Los derechos de un individuo deben acabar donde comienzan los de los demás, de forma que desde la convivencia y el respeto por el prójimo nadie tiene derecho a coartar, coaccionar o secuestrar la libertad de otro.
3. Bajo ningún concepto es tolerable que con un paro como el que se esta produciendo se colapse a un país, no tanto por la paralización que de un sector puede conseguirse con dicha actuación, sino porque con la misma y por medio de actuaciones ilegales, se impide al resto de ciudadanos trabajar, desplazarse, alimentarse y, en definitiva, vivir.
4. Las actuaciones derivadas del paro de los transportistas (quema y destrozo de camiones, agresiones a transportistas que no lo secundaban, corte de vías publicas, boicot a polígonos industriales, etc.) no sólo han causado un perjuicio irreparable en muchos sectores productivos y en los consumidores, sino que también ha dejado una imagen de España no acorde a la de un país moderno, democrático y que ocupa uno de los principales puestos entre los países de la OCDE.
5. Las medidas adoptadas en el día de ayer por el Gobierno de España, para garantizar el derecho a la libertad de trabajo por parte de los que no han secundado el paro y de aquellos otros que nadan tenían que ver con el mismo, debieron adoptarse al inicio del conflicto.
6. En una situación de crisis económica como la que España vive en estos momentos, somos conscientes de que las soluciones a adoptar no son fáciles. Consideramos que el problema del transporte en España es estructural y que ni un paro va a solucionarlo, ni la solución va a ser inmediata. Por ello, abogamos por el hecho de que sean las propias fuerzas del mercado las que actúen y que, en todo caso, el Gobierno adopte las medidas oportunas en cuanto a los costes sociales que el necesario ajuste del sector suponga, como ocurre en el resto de sectores productivos.
080612-comunicado-de-prensa-ave_huelga-de-transportistas-2.pdf