IVEFA se suma a la Cátedra de Empresa Familiar

Hoy se ha formalizado la incorporación del IVEFA a la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València que en 2006 crearon AVE, EDEM y el IEF y que patrocinan PORCELANOSA GRUPO y BROSETA ABOGADOS.

La Cátedra de Empresa Familiar de la UV, es una institución de carácter pluridisciplinar que tiene como objeto la investigación y la docencia de la realidad, la problemática y las perspectivas de futuro de las empresas familiares en el marco de la actividad docente de la Universitat de València.

La Cátedra de Empresa Familiar se define como un espacio de encuentro e intercambio de conocimiento entre miembros de la comunidad universitaria, empresarios y profesionales que trabajan en el ámbito de la empresa familiar valenciana (AVE, EDEM e IVEFA), así como organizaciones de ámbito nacional y supranacional especializados en el estudio de la empresa familiar (IEF; FBN).

La misión de la Cátedra “es generar y difundir conocimiento relevante y útil para futuros  titulados universitarios, miembros de familias empresarias, profesionales que desempeñan labores ejecutivas y de control en empresas familiares, y miembros de la comunidad académica interesados en el estudio de la empresa familiar.

En la reunión, el director de la Cátedra, Tomás González, ha presentado balance del este segundo año de existencia de la CEF-UV:

LA CEF-UV EN CIFRAS 2007-2008

Actividades de investigación.

Tesis doctorales sobre EF:

2

Participación en proyectos de investigación colectivos:

2

Desarrollo de proyectos de investigación propios:

1

Profesores implicados:

6

Becarios de colaboración implicados

1

Actividades docentes.

Asignaturas

5

Titulaciones de primer, segundo y tercer ciclo

7

Facultades y Escuelas Universitarias

5

Alumnos

849

Horas de docencia

92

Profesionales y empresarios

10

Académicos

4

Actividades de difusión y proyección social.

Jornadas y seminarios celebrados

3

 

 

Los promotores de la Cátedra, la Universitat de València y los patrocinadores han mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos, a los que ha contribuido de forma decisiva la colaboración, impartiendo clases y transmitiendo conocimientos y experiencia, de empresas como ALLS & CEBES ZAPATA, ARTIKEL, BALUVERD, BROSETA ABOGADOS, CLEOP, EDIVAL, DHL-TRANSPORTES ALFONSO ZAMORANO, HELADOS ESTIU, PORCELANOSA GRUPO y la consultora STUART SPENCER.

 

 

Además ha colaborado la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Alicante.

 

 

El director de la Cátedra ha presentado los objetivos para el curso 2008-2009:

 

 

a)     la consolidación de la docencia sobre empresa familiar, ampliando su alcance a más facultades.

 

b)     el incremento de la actividad investigadora, generando conocimiento útil para la comunidad empresarial

 

c)      una mayor difusión en la comunidad empresarial familiar y en el mundo profesional relacionado con la misma.

 

 

En los próximos meses desde la Cátedra y desde las organizaciones promotoras de la misma, se prevé abordar los siguientes temas:

 

Incidencia del régimen económico matrimonial en las empresas familiares

Cómo obtener financiación en tiempos de crisis

 

En cuanto a la elaboración de estudios la Cátedra está ultimando un trabajo sobre la realidad de las empresas familiares en las provincias de Valencia y Castellón que complementará el ya realizado por la Cátedra de la Universidad de Alicante, para tener la radiografía completa de la Comunidad Valenciana.

 

 

 

 

Durante las intervenciones posteriores a la firma del convenio el Rector Tomás ha mostrado su satisfacción de que Universidad y comunidad empresarial unan esfuerzos para realizar proyectos comunes, que en los tiempos que corren “pueden ayudar a superar la actual situación de crisis”.

 

 

Por su parte Mario Mariner, presidente de IVEFA ha destacado la importancia que la organización que preside le da a formar parte del proyecto de la Cátedra y que asumen el reto con mucha ilusión.

 

 

Hortensia Roig, Secretaria General de EDEM ha subrayado que la participación de todas las entidades firmantes del convenio posibilitará que la sabiduría  que genere la Cátedra sea bien aprovechada.

 

 

Francisco Pons, presidente de AVE ha mostrado su satisfacción por la incorporación de IVEFA a la Cátedra, a la que ha definido como “una de las grandes organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana”.

 

 

Asimismo ha expresado su convicción de que “la sociedad civil, con acciones como las de hoy” -refiriéndose a la firma del convenio- “debe de liderar junto a la clase política, cambios que mejoren nuestra actual situación”. Considera que “debemos sumar más y no dividir, evitar tanta confrontación y trabajar más y más unidos”.

 

 

En este sentido el Director Académico del IEF ha afirmado que la salida de la crisis económica pasa necesariamente por el esfuerzo de las empresas familiares de nuestro país que son las grandes generadoras de riqueza.

081013-nota-prensa-cátedra-empresa-familiar.pdf