Pleno Almuerzo con la Ministra Dª. Cristina Garmendia Mendizábal

 


 


INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE AVE EN EL PLENO-ALMUERZO


CON LA MINISTRA DE CIENCIA E INNOVACIÓN, SRA. Dª CRISTINA GARMENDIA


 


 


 


Valencia, 17 de diciembre de 2009


 


 


 


 


¡MINISTRA DE CIENCIA E INNOVACIÓN!


 


¡DELEGADO DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA!


 


¡RECTORES!


 


¡SECRETARIO GENERAL DEL PSPV-PSOE!


 


¡QUERIDOS AMIGOS DE AVE!


 


ES UN PRIVILEGIO TENER CON NOSOTROS EN AVE A LA MINISTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.


 


NO SÓLO POR LA RELEVANCIA DE SU MINISTERIO EN UN MOMENTO EN QUE APOSTAMOS POR UNA ECONOMÍA MAS SUSTENTADA EN EL CONOCIMIENTO, SINO PORQUE EN ELLA TENEMOS TAMBIÉN A UNA EMPRESARIA.


 


UNA EMPRESARIA QUE ENTIENDE LA REALIDAD DEL MUNDO EMPRESARIAL Y LA COMPLEJIDAD DE NUESTRA FUNCIÓN.


 


UNA COMPLEJIDAD QUE, DESAFORTUNADAMENTE, NO PARECE BIEN ENTENDIDA, A TENOR DE LAS DECLARACIONES DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS POR ALGUNOS ACTORES PRINCIPALES DE LA VIDA PÚBLICA ESPAÑOLA, ENTRE ELLOS EL PROPIO PRESIDENTE DEL GOBIERNO.


 


SEÑORA MINISTRA, AVE ACABA DE REALIZAR UN TRABAJO DE REFLEXIÓN ESTRATÉGICA CON LA PARTICIPACIÓN DE UNAS CIENTO VEINTE PERSONAS, ENTRE EMPRESARIOS, DIRECTIVOS, PROFESIONALES Y ACADÉMICOS, QUE PONE DE RELIEVE LA TRASCENDENCIA Y NECESIDAD DE APOSTAR SERIAMENTE POR LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN COMO PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO FUTURO ECONÓMICO.


 


ENTENDEMOS QUE CAMBIAR DE MODELO DE DESARROLLO ES UNA LABOR DE LARGO PLAZO, QUE EMPIEZA EN EL CORTO PLAZO, Y EN EL QUE TIENEN QUE ESTAR IMPLICADOS Y COORDINADOS ESTRATÉGICAMENTE LOS PRINCIPALES ACTORES POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE NUESTRO PAÍS.


 


UN PROCESO EN EL QUE IMPORTANTES REFORMAS ESTRUCTURALES DEBEN LLEVARSE A CABO, ENTRE ELLAS EL SISTEMA DE INNOVACIÓN Y EL SISTEMA EDUCATIVO


 


LOS EMPRESARIOS TENEMOS MUCHA RESPONSABILIDAD EN EL ÉXITO DE ESTE PROCESO, AL SER NOSOTROS LOS QUE DEBEMOS PILOTAR LOS PROCESOS CONCRETOS DE INNOVACIÓN


 


PERO SERÍA ILUSO PENSAR QUE CON ESTO BASTA. SIN UN AMBIENTE INCENTIVADOR DE LA INNOVACIÓN Y UNA FIRME ACCIÓN CONCERTADA ENTRE ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE CREE DICHO AMBIENTE, LAS BARRERAS HARÁN MUY DIFÍCIL, SINO IMPOSIBLE, ESTE PROCESO.


 


ESTA ACCIÓN CONCERTADA DE LOS RESPONSABLES PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA ACCIÓN ECONÓMICA ES IMPRESCINDIBLE TANTO PARA GENERAR MÁS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO, COMO PARA VERTEBRAR UNA SÓLIDA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y FORMACIÓN. ES DECIR, PARA FORJAR UN SÓLIDO SISTEMA DE INNOVACIÓN.


 


PERO PARA EMPEZAR ESTE PROCESO ES FUNDAMENTAL LA CONVICCIÓN DE LOS RESPONSABLES PÚBLICOS, DE LOS EMPRESARIOS Y DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y EDUCATIVA  DE QUE LA CREACIÓN DE UNA ECONOMÍA SUSTENTADA EN EL CONOCIMIENTO, Y POR TANTO DE UN SÓLIDO SISTEMA DE INNOVACIÓN, ES PRIORITARIO PARA GANAR EL FUTURO.


 


A ESTE RESPECTO NOS GUSTARÍA CONOCER SU OPINIÓN SOBRE ALGUNOS EXTREMOS:


 


1)          PARECE QUE EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN EL QUE MÁS SE VEA AFECTADO POR EL REAJUSTE PRESUPUESTARIO, COMO LO PONE DE RELIEVE EL QUE SU PRESUPUESTO PARA 2010 SE HAYA REDUCIDO EN UN 15% EN LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL GOBIERNO.


 


2)          LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN EN ESTE AÑO 2009 APARENTA QUE NO LLEGARÁ AL 70% DE LO PRESUPUESTADO, SEGÚN EL AVANCE DE LIQUIDACIÓN, Y SE LE HAN RECORTADO 450 MILLONES ENTRE FEBRERO Y MAYO.


 


3)          EL HECHO DE QUE SE HAYAN SEGREGADO LAS COMPETENCIAS DE CIENCIA E INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES, PASANDO ESTAS A EDUCACIÓN, CUANDO POR RAZONES DE LÓGICA Y EFICACIA, ES AHORA CUANDO LA RELACIÓN ENTRE AMBAS COMPETENCIAS ES MÁS NECESARIA.


 


4)          LA DISCRIMINACIÓN DE QUE HA SIDO OBJETO LA COMUNIDAD VALENCIANA A TRAVÉS DE SU RED DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS, CUYA RELEVANCIA PARA NUESTRA INNOVACIÓN Y CUYO PRESTIGIO INTERNACIONAL NO NECESITAN SER ENSALZADOS.


 


NO ENTENDEMOS, SEÑORA MINISTRA, QUE HABIÉNDOSE REPARTIDO 60 MILLONES DE EUROS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN ENTRE INSTITUCIONES TECNOLÓGICAS DE CATALUÑA, EL PAÍS VASCO Y EXTREMADURA, A LA COMUNIDAD VALENCIANA NO LE HAYA CORRESPONDIDO UN SOLO EURO.


 


DESDE LA EMPRESA ENTENDEMOS QUE LA FINALIDAD PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD DE I+D Y DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA ES LA INNOVACIÓN PRODUCTIVA.


 


SEÑORA MINISTRA, DESDE AVE ENTENDEMOS QUE LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRA ECONOMÍA REQUIERE DE LA COLABORACIÓN LEAL Y CONSTRUCTIVA DE LOS ACTORES PÚBLICOS, EMPRESARIALES, SOCIALES, TECNOLÓGICOS, CIENTÍFICOS Y EDUCATIVOS. SE TRATA DE CREAR UNA GRAN COALICIÓN DE DESARROLLO EN EL QUE TODOS NOS COMPROMETAMOS.


 


EN ESPAÑA NO TENEMOS MUCHA EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE EMPRESAS, PERO DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA DE QUE ES LA FORMA MÁS EFICAZ Y EFICIENTE DE DAR EL SALTO HACIA UNA ECONOMÍA MAS COMPETITIVA Y SOSTENIBLE, QUE PERMITA MEJORAR NUESTRO NIVEL Y CALIDAD DE VIDA Y CREAR EMPLEO.


 


NOSOTROS ESTAMOS POR ESTA LABOR.