Conferencia de Francisco Pons
PONENCIA INAUGURAL
DEL CONGRESO
INBAM 2010
FRANCISCO PONS ALCOY
PRESIDENTE DE AVE
1 DE JUNIO DE 2010
RECTOR MAGNÍFICO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA, AMIGO ESTEBAN.
EXCELENTÍSIMO SECRETARIO AUTONÓMICO DE EMPLEO Y DIRECTOR GENERAL DEL SERVEF.
SUBDIRECTOR GENERAL DE CENTROS TECNOLÓGICOS Y DESARROLLO EMPRESARIAL DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN.
VICERRECTOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
DECANA DE LA FACULTAT D’ ECONOMIA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA, QUERIDA TRINI.
ILUSTRÍSIMO PRESIDENTE DE INBAM.
BUENOS DÍAS Y GRACIAS A LA ORGANIZACIÓN DEL CONGRESO POR BRINDARME LA OPORTUNIDAD DE PRONUNCIAR LA PONENCIA INAUGURAL.
SEÑORES, ESTAMOS EN UN MOMENTO CRUCIAL DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD:
UN MOMENTO EN EL QUE LA CRISIS INTERNACIONAL QUE VIVIMOS HA ROTO TODOS LOS ESQUEMAS CREADOS AL AMPARO DEL LARGO PERIODO DE CRECIMIENTO ININTERRUMPIDO QUE DISFRUTAMOS HASTA EL AÑO 2007.
HEMOS ENTRADO EN UNA FASE EN LA QUE LOS VALORES QUE SUSTENTABAN NUESTRO MODELO DE DESARROLLO YA NO SIRVEN Y DEBEN SER REVISADOS.
UN PERIODO EN EL QUE TENEMOS QUE COOPERAR A TODOS LOS NIVELES PARA SEGUIR AVANZANDO, TANTO EN EL PLANO REGIONAL COMO NACIONAL, EUROPEO Y GLOBAL. Y DE FORMA ESPECIAL EN ESTE ÚLTIMO, DADO EL CARÁCTER GLOBAL DE LA ECONOMÍA Y LA PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA.
UNA ETAPA DE NUESTRA EVOLUCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA EN LA QUE LA INNOVACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SON HERRAMIENTAS PODEROSAS PARA HACER POSIBLE EL QUE NUESTRO PLANETA SEA UN LUGAR MÁS SOLIDARIO, EN EL QUE TODOS VIVAMOS EN PAZ Y EN EL QUE LA PROSPERIDAD Y LA RIQUEZA ESTÉN MÁS REPARTIDAS.
LA CRECIENTE COMPETENCIA, PRODUCTO DE LA GLOBALIZACIÓN, LA INNOVACIÓN CADA VEZ MÁS FRECUENTE Y PROFUNDA, PROPIA DE LAS ECONOMÍAS SUSTENTADAS EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, Y LA RÁPIDA DIFUSIÓN DE LAS IDEAS Y PRÁCTICAS, ESTIMULADA POR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, HAN HECHO QUE LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES SE HAGAN MÁS FRECUENTES Y SE LLEVEN A CABO DE FORMA MÁS ACELERADA.
ES DECIR, LOS INDIVIDUOS, EMPRESAS Y TERRITORIOS ESTÁN INSERTOS EN UN AMBIENTE EN CONTINUA TRANSFORMACIÓN, EN EL QUE SÓLO CAMBIANDO AL RITMO QUE MARCA LA COMPETENCIA Y EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO, ES POSIBLE SEGUIR PROGRESANDO.
EL PRINCIPAL RECURSO DE LAS EMPRESAS Y SOCIEDADES EN LA ERA DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y DE LA SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA SON LAS PERSONAS, PORQUE EN ELLAS RESIDE LA FUERZA DE LA INNOVACIÓN Y LA ADAPTACIÓN.
DE AHÍ QUE LA IMPLICACIÓN Y COMPROMISO DE TRABAJADORES Y CIUDADANOS EN LA MARCHA DE LAS ORGANIZACIONES (EMPRESAS O TERRITORIOS) CONSTITUYA UNA FUERZA FUNDAMENTAL.
PORQUE DE LAS PERSONAS DEPENDE EL TRABAJO BIEN HECHO, LA INNOVACIÓN, LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO DEL ENTORNO Y LA CONSTRUCCIÓN DE ECONOMÍAS COMPETITIVAS.
EN LA ECONOMÍA GLOBAL Y DEL CONOCIMIENTO, LA COLABORACIÓN, SUSTENTADA EN LA CONFIANZA Y LA RECIPROCIDAD, ENTRE ACTORES EMPRESARIALES, SOCIALES Y POLÍTICOS Y ENTRE REGIONES CONTIGUAS, CONSTITUYE UNA FUENTE FUNDAMENTAL DE VENTAJAS COMPETITIVAS CON INCIDENCIA TANTO EN LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN, COMO EN LA GENERACIÓN DE ACCIONES COLECTIVAS O LA ADAPTACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ AL CAMBIO DEL ENTORNO.
ES DECIR, LAS REGIONES QUE APRENDEN, QUE SON LAS ÚNICAS QUE AVANZARÁN, NECESITAN DE LA CREATIVIDAD, DE LA FLEXIBILIDAD Y DE LA ADAPTABILIDAD DE EMPRESAS Y TERRITORIOS AL CAMBIO DEL ENTORNO. Y ESTO HOY SÓLO SE LOGRA DE FORMA EFICAZ COLABORANDO. LAS VENTAJAS COMPETITIVAS NECESITAN DE LAS VENTAJAS COLABORATIVAS PARA SER SOSTENIBLES.
POR TODO ELLO CONSIDERO QUE LA CELEBRACIÓN DE ESTE CONGRESO NO SÓLO ES ACERTADA, SINO IMPRESCINDIBLE.
TODOS USTEDES, QUE DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS VAN A ESTAR INTERCAMBIANDO CONOCIMIENTOS, NOVEDADES, PROBLEMÁTICAS Y SOLUCIONES, DEBEN SABER QUE TIENEN UNA GRAN RESPONSABILIDAD, COMO CIENTÍFICOS, COMO DIVULGADORES DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICO E INNOVADOR, EN LA EVOLUCIÓN DE NUESTRA SOCIEDAD, ORIENTANDO Y CONTRIBUYENDO AL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO MEJOR.
TENGO LA CERTEZA DE QUE NUESTROS GOBERNANTES, SEAN DEL PAÍS QUE SEAN, DE LA REGIÓN QUE SEAN, NO PUEDEN SER LOS ÚNICOS QUE AYUDEN A LA HUMANIDAD A SALIR DE LA ESPIRAL EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS.
AHORA MÁS QUE NUNCA, LA SOCIEDAD CIVIL, LAS UNIVERSIDADES, LOS EMPRESARIOS, LOS DIRECTIVOS, DEBEN CONTRIBUIR A DISEÑAR Y CONSTRUIR ESE FUTURO MÁS PROMETEDOR QUE NECESITAMOS APORTANDO IDEAS Y EMPUJANDO A LA CONSECUCIÓN DE PACTOS GLOBALES, DE COMPROMISOS DE FUTURO, QUE PERMITAN:
GENERAR NUEVOS LIDERAZGOS, QUE SEAN CAPACES DE PRODUCIR LOS CAMBIOS QUE LA SOCIEDAD NECESITA, TANTO EN LA POLÍTICA COMO EN LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES COMO EN LAS UNIVERSIDADES.
EL AHORRO GENERALIZADO DE COSTOS, A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS, CON EL OBJETIVO DE CONSEGUIR UNA SOCIEDAD MÁS EFICIENTE, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, COMO A LAS EMPRESAS PRIVADAS.
MEJORAR NUESTRA DEMOCRACIA.
REPARTIR DE FORMA MÁS EQUITATIVA LA RIQUEZA.
CREAR OPORTUNIDADES EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO.
CUIDAR Y RECONSTRUIR NUESTRO ENTORNO NATURAL, NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y NUESTROS RECURSOS NATURALES.
ESTOY CONVENCIDO DE QUE USTEDES CON SU TRABAJO YA LO ESTÁN HACIENDO, PERO ES IMPRESCINDIBLE QUE TODO SU CONOCIMIENTO TRASCIENDA A LA SOCIEDAD, Y QUE ESTE CONGRESO SIRVA DE VEHÍCULO PARA DIFUNDIRLO Y HACER VER A QUIENES DECIDEN QUE SIN CONOCIMIENTO, SIN INVESTIGACIÓN, SIN CREATIVIDAD Y SIN INNOVACIÓN NO SALDREMOS DE LA COMPLICADA ENCRUCIJADA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS.
MUCHAS GRACIAS Y FELIZ CONGRESO.