Intervención Vicente Boluda en el Pleno-Almuerzo con el M.H. President de la G.V.

¡Molt Honorable President de la Generalitat, querido Alberto!  ¡Honorables Consellers! ¡Amigos de AVE!

Bienvenidos todos a esta nueva reunión de nuestra Asociación.

En primer lugar me gustaría que todos nos pusiéramos en pie y guardasemos un minuto de silencio por nuestros queridos asociados que nos han dejado este verano: José María Jiménez de la Iglesia y Vicente Sala.

Hoy es la primera reunión del pleno de AVE con el Molt Honorable President Fabra, en su condición de Presidente, pues ya lo hicimos cuando era Alcalde de Castellón. ¡No hay más que ver  cómo está la mesa para ver el interés que has despertado!

President, el pleno de hoy tiene dos objetivos:

1)  Trasladarte, de forma explícita, pública y colectiva, nuestra voluntad como organización de contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a la excelencia y liderazgo de nuestra comunidad.
2)  Concretarte las que, a nuestro entender, deben ser las prioridades para reactivar la economía valenciana.

President, vivimos tiempos complicados, no sólo por la crisis que nos azota, sino porque es tiempo de ajustes y de adoptar medidas que, aunque impopulares, son necesarias para asegurar nuestro futuro.

Los empresarios hemos tenido que adoptar muchas decisiones que nos han costado más de un disgusto, pero lo hemos hecho porque era la única manera de perdurar.

Por eso, entendemos que en la administración estéis adoptando medidas de ajuste y recorte, adaptándoos a los ingresos actuales. Sabemos que van a ser muchas más, que son imprescindibles y que el anterior ritmo y priorización del gasto era insostenible.

Tienes todo nuestro apoyo y comprensión. Lo importante ahora, sin embargo, es realizar una buena labor de comunicación a la sociedad para que los ciudadanos tengan toda la información del porqué de las medidas que se están adoptando y de las que se van a adoptar.
Pero President, no sólo con recortes y ajustes nos podemos quedar; y es de eso precisamente de lo que nos gustaría que nos hablases: de las acciones que emprenderá el Consell para reactivar la economía valenciana y volver a la senda del crecimiento y de la generación de empleo.

Nuestras propuestas están contenidas en los documentos del mes de Marzo y Julio que ya conoces y que no te voy a repetir, siendo las más importantes a nuestro de modo de ver, en estos momentos:

1)    Austeridad en el gasto y ajuste en los presupuestos

–     Ajuste y el control presupuestario según ingresos
–    Reducción de la deuda pública
–    Transparencia
–    Rigor y priorización de las inversiones pensando en las necesidades de los ciudadanos
–    Pago a los proveedores
–    Reducción de empresas públicas

2)    Sanidad y educación

Debemos buscar en ambos la excelencia y la máxima eficiencia, no sólo por tratarse de servicios de carácter público sino porque son una fuente de atracción de personas clave para nuestro desarrollo empresarial.

Avance del copago en la educación universitaria e introducción de una tasa sanitaria, protegiendo a los más desfavorecidos. el gratis total ya no es sostenible.

 –    Memoria anual auditada y publicada.
–    Reducción del fracaso escolar al 15% en cuatro años.

3)    Simplificación, agilización y eficiencia de la administración

La administración debe facilitar el tráfico mercantil. es labor de las empresas el desarrollarse y generar empleo y riqueza, pero para ello necesitamos un marco estable y favorable.

Nos gustaría conocer tus planes y tu opinión sobre nuestras propuestas.

President, quiero acabar mi intervención trasladándote tres ideas sobre AVE, nuestra acción y nuestra visión:

1)    Somos una organización de empresarios líderes, que creemos en las posibilidades y potencial de nuestra comunidad.

2) Toda propuesta, análisis o línea de acción trata de serlo con carácter constructivo y siempre con ánimo de mejora y de superación. creemos en la colaboración y en el trabajo en equipo.

3) Estamos convencidos de que entre todos seremos capaces, a través de un gran pacto entre todas las fuerzas políticas, sindicatos, organizaciones empresariales, universidades y demás sociedad civil, de acometer las reformas y producir los cambios que son necesarios para recuperar el terreno que la crisis nos ha hecho perder.

Muchas gracias y tienes la palabra.

110912-inter.-vicente-boluda.pdf