III Café del Investigador de la Cátedra de la Empresa Familiar de la UV

Hoy 10 de octubre ha tenido lugar el III Café del Investigador de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València (CEF-UV) bajo el titulo «El desarrollo de capacidades directivas en la empresa familiar».

Los Café del Investigador son sesiones de trabajo organizadas por la CEF-UV, para grupos reducidos de docentes e investigadores de la UV e invitados externos (tanto profesores de otras universidades como profesionales vinculados a la empresa familiar), a los efectos de compartir y transferir conocimiento relacionado con el mundo de la Empresa Familiar. Sobre la base de la presentación de un trabajo de investigación en curso sobre la empresa familiar, se abre un coloquio dirigido por el Director de la CEF-UV con el fin de generar ideas de mejora, futuras colaboraciones conjuntas y desarrollos potenciales.

En esta ocasión, Jordi Mañes, estudiante de doctorado, ha presentado un estudio empírico, de 541 empresas familiares españolas del sector turístico. El trabajo empírico presentado propone un modelo para explicar como afecta la planificación de la sucesión y la separación entre la propiedad y el control sobre el desarrollo de capacidades directivas en la empresa familiar. El resultado del estudio no es concluyente en cuanto a como influye la contratación de una persona ajena a la propiedad para dirigir la en empresa, en cambio si prueba las bondades de planificar la sucesión para aumentar las capacidades directivas de las que dispone la organización.

El debate posterior giró entorno al papel de los directivos externos y su integración en la empresa familiar.