«La empresa familiar y los retos de la sucesión» por la CEF-UV

La Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València (CEF-UV) ha celebrado esta mañana en la sede de la Asociación Valenciana de Empresarios un nuevo Desayuno de Trabajo-Tertulia, esta vez sobre el tema “La empresa familiar y los retos de la sucesión”.

El evento ha sido abierto por el Presidente de AVE, Vicente Boluda, y la asistencia de empresarios de AVE e IVEFA, que han debatido con la moderación de César Camisón, Director de la Cátedra.

La sesión ha contado con la ponencia de María Luisa Guardo, ponente que cuenta con una sólida formación jurídica, desempeña actualmente su labor de abogado en la oficina de Madrid de Broseta Abogados. Su ponencia ha planteado los retos a los que se tiene que enfrentar la empresa familiar en el proceso de cambio generacional y la exigencia de una correcta y meditada planificación sucesoria que garantice la supervivencia del negocio, el mantenimiento de la estabilidad tanto empresarial como familiar, un relevo inteligente en el liderazgo y la transferencia óptima del conocimiento y la experiencia acumulados por los ascendientes a la siguiente generación. En base a su dilatada experiencia en la materia, que ha compartido comentando múltiples casos prácticos reales, se ha debatido sobre los problemas de la planificación sucesora y acerca de las herramientas con las que cuentan los titulares de la empresa familiar para regular este proceso de la forma que más convenga a sus intereses.

En la sesión se han compartido soluciones que empresas familiares han experimentado con éxito para eludir riesgos de pérdida de patrimonio, conflictos familiares, bloqueos en los órganos de decisión y administración o dispersión no deseada del accionariado.