La figura del Pre-Consejero por la Cátedra de Empresa Familiar de la U.V.

La Cátedra de la Empresa Familiar de la Universitat de València (CEF-UV) ha celebró ayer 26 de junio de 2014 un desayuno-tertulia bajo el título “La incorporación de nuevas generaciones en los órganos de gobierno: la figura del Pre-Consejero” por Tomás Guillén Gorbe, Director General del Grupo IFEDES.

El desayuno abordó la manera de incorporar las nuevas generaciones en los órganos de gobierno de la empresa mediante la figura del pre-consejero, pieza clave para la profesionalización de la propiedad no gestora de la empresa familiar.

Los pre-consejeros suelen ser una figura de gran experiencia que conlleva una inercia y miopía estratégica cuyo principal rol es de aportar su Know-How y visión crítica externa requiriendo un ejercicio del desarrollo de la experiencia en órganos de gobierno, un conocimiento profundo del negocio y la realidad interna y del mercado.

Guillén destacó la importancia de incorporar un pre-consejero en la empresa como la figura natural para la profesionalización de la propiedad y su transición en la empresa familiar, proceso que no solamente debe producirse en la dirección de la empresa, sino también en la propiedad y su participación en el Consejo de Administración.

También resaltó la necesidad de desarrollar una visión estratégica que potencie el desarrollo de nuevos modelos y rompa paradigmas que limitan la capacidad de generar valor añadido en los procesos de gestión.