Más de 300 empresarios del Arco Mediterráneo se reúnen hoy en Los Barrios para impulsar la finalización del Corredor Mediterráneo
Más de trescientos empresarios del Arco Mediterráneo se reúnen hoy 12 de abril en Los Barrios para impulsar la finalización del Corredor Mediterráneo. El Encuentro Empresarial tendrá lugar en el Hotel Guadacorte Park de Los Barrios (Campo de Gibraltar) a las 12 horas. Los Encuentros por el Corredor Mediterráneo han sido impulsados con el objetivo de solicitar la culminación de la infraestructura ferroviaria, para personas y mercancías, que unirá a las comunidades mediterráneas españolas entre sí y con Europa. Para que podamos viajar en la mitad de tiempo y que España vaya el doble de rápido.
El Presidente de AVE, Vicente Boluda, aperturará el encuentro junto con Javier Sánchez Rojas, Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC). Y el acto será clausurado por el Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara y el propio Vicente Boluda.
A la cita empresarial está prevista también la asistencia de Manuel Morón (Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras-APBA), y del coordinador del Corredor Mediterráneo designado por el Gobierno, Juan Barios.
Durante el Encuentro se dará a conocer el estado de las obras comprometidas por el Gobierno, en especial las que afectan al tramo Bobadilla-Algeciras, el primer tramo desde el sur para el Corredor.
Acción itinerante del Movimiento #QuieroCorredor
Durante la jornada se presentará la Acción Itinerante del Movimiento #QuieroCorredor. Si en 2017 estuvimos en Tarragona, Murcia y Almería, durante 2018, desde abril hasta septiembre, un autobús llegará a nueve ciudades diferentes en las que no estuvimos el año pasado.
La primera parada será los días 13 y 14 de abril en Los Barrios (Campo de Gibraltar). El autobús del Movimiento #QuieroCorredor se encontrará en el centro comercial Bahía Plaza de Los Barrios donde la ciudadanía podrá conocer de primera mano el proyecto y apoyar el Corredor Mediterráneo con su firma. Para los visitantes se ha preparado una exposición interactiva y actividades de ocio para toda la familia.
Las siguientes paradas serán Granada, Málaga, Cartagena, Lorca, Alicante, Castellón, Reus y Martorell. El cierre de la acción itinerante será un gran acto empresarial el 27 de septiembre en Barcelona.
La campaña #QuieroCorredor cuenta ya con más de 68.000 firmas de apoyo.
El canal de comunicación del Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo cuenta con el Canal de Comunicación www.elcorredormediterraneo.com que permite al usuario navegar de forma interactiva escogiendo el tramo que más le interesa, gracias a la primera grabación que se realizó en helicóptero por todo el trazado ferroviario, desde la frontera francesa hasta Algeciras por la costa.
Este canal de comunicación cuenta con producción audiovisual propia, extensiones en las redes sociales y está concebido para concienciar a la población sobre la situación de parálisis que sufren las obras ferroviarias en la cornisa mediterránea, demostrar cómo afecta a su vida cotidiana y hacer un riguroso seguimiento. Se trata de generar conocimiento, informar con un lenguaje sencillo sobre los problemas y los retos de la infraestructura y unir y sumar apoyos de la sociedad.
MOVIMIENTO #QuieroCorredor
Además del canal de comunicación se ha puesto en marcha el MOVIMIENTO #QuieroCorredor, una iniciativa de AVE que pone en manos de la ciudadanía la reivindicación del Corredor Mediterráneo.