El Movimiento #QuieroCorredor, reconoce los avances en el Corredor Mediterráneo, pero pide más celeridad en su ejecución
En noviembre de 2016, AVE puso en marcha el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com con la idea de informar sobre la marcha de la infraestructura y movilizar a la sociedad civil en su reivindicación. Permite al usuario navegar de forma interactiva por todo el trazado ferroviario, desde la frontera francesa hasta Algeciras, ofreciendo información de cada tramo de la infraestructura, así como de los avances que se van produciendo en ella.
En 2017 los esfuerzos se centraron en el mundo empresarial y en a dar a conocer el proyecto a la sociedad civil a través de acontecimientos deportivos del mundo del atletismo, ciclismo, baloncesto, fútbol, etc.
En 2018 el objetivo fue compartir con la ciudadanía la información sobre esta infraestructura a través de una acción itinerante en la que, el autobús #QuieroCorredor, recorrió 9 ciudades del Mediterráneo explicando sus beneficios y consiguiendo el apoyo social.
“ES DE RISA, el Show del Corredor Mediterráneo” https://esderisa.com ha sido la propuesta para 2019, utilizando en este caso el humor con un espectáculo de monólogos de la mano de José Corbacho, Santi Millán y Javi Sancho que ha hecho parada en Valencia, Castellón, Cartagena, Barcelona y Granada, contando en cada ciudad con el apoyo de una artista local como Maria Juan, Raquel Sastre, Eva Soriano y Martita de Graná.
Con todas estas acciones, se persiguen varios objetivos. El primero, escenificar la importancia y necesidad de la infraestructura; el segundo, concienciar al conjunto del país para que se implique en su reivindicación; y el tercero, conseguir que nuestros representantes públicos se comprometan con la infraestructura para que la misma sea una realidad.
En palabras de Vicente Boluda, presidente de AVE: “El proyecto está logrando implicar al mundo empresarial, movilizar a la sociedad civil y conseguir la voluntad política para que la infraestructura esté más cerca de ser una realidad”.
Los Chequeos semestrales
Desde AVE, nos comprometimos a analizar desde una perspectiva técnica, dos veces al año, qué avances iba experimentando la infraestructura. El primer chequeo de 2019 ha tenido lugar hoy 8 de julio, poniendo a disposición de la sociedad, en el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com, el documento actualizado del estado actual de todos los tramos del Corredor Mediterráneo.
Son varios los hitos conseguidos desde el anterior (19 de noviembre de 2019). Entre ellos se destacan:
Como apunta Vicente Boluda: “Esta primera mitad de año, en comparación con años anteriores, ha transcurrido mucho más activa sobre todo en cuanto a licitaciones, pero ahora hay que ver si esas licitaciones se transforman en realidades”.
Asimismo, existen algunos compromisos que no se han cumplido y van con retraso:
“El gobierno debería insistir en que se reforzara y ampliara el equipo de la Agencia de Seguridad Estatal, para lograr agilizar los tiempos” es la petición que Vicente Boluda lanza al Ministerio de Fomento.
DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE AVE SOBRE EL CORREDOR MEDITERRÁNEO
Pimer Chequeo del Corredor Mediterráneo 2019
¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO?
Conoce la actualidad de la infraestructura a través de sus 14 tramos y sigue la evolución de los objetivos marcados por el Gobierno hasta 2025