Asamblea General de AVE 2020

Hoy ha tenido lugar la Asamblea General de AVE, en el complejo Marina de Empresas, es el acto más importante de cuantos celebramos durante el año. Durante la mañana se han definido los ejes estratégicos, se han explicado las principales acciones que se desarrollarán en 2020, se ha presentado la Memoria anual de actividades de 2019, se han presentado a los nuevos miembros y hemos realizado una encuesta interactiva sobre cuestiones empresariales y de actualidad.

De toda nuestra acción para 2020, el presidente de AVE, destacó dos cuestiones:

  • La primera, que vamos a seguir insistiendo con el proyecto del Corredor Mediterráneo, porque creemos que ejecutar la infraestructura no sólo es cuestión de competitividad, sino, lo que es más importante, de cohesión territorial y social. Seguiremos con el humor y la ironía y os adelanto que el gran acto empresarial de este año será el 12 de noviembre en Madrid. En definitiva, hasta que el Corredor no sea una realidad, no vamos a parar!
  • La segunda cuestión, es que ya estamos poniendo en marcha un nuevo proyecto, lo que hemos venido en llamar el Corredor Mediterráneo nº 2. Estamos constituyendo una Fundación para impulsar la tecnología, la innovación y la investigación, desde la Comunidad Valenciana para el resto de España.

    El presidente de AVE, Vicente Boluda, durante su intervención

Sin lugar a dudas ha habido un momento muy especial cuando le hemos rendido un merecido homenaje al empresario Rafael Benavent.

Homenaje al empresario Rafael Benavent

Como todos los años, hemos realizado la encuesta interactiva en la que los miembros de AVE opinan sobre asuntos de actualidad y sobre aspectos relacionados con la economía, la empresa y el entorno. En este sentido, los principales resultados de dicha encuesta han sido:

  • Los empresarios de AVE consideramos que debemos trabajar para influir más en la sociedad, y que para ello debemos contar nuestras experiencias empresariales, con lo que además generaremos más vocaciones empresariales y dignificaremos la figura del empresario.
  • La mayoría de los empresarios de ave aumentarán sus inversiones en España durante el 2020: +80%.
  • Los políticos en España y en la Comunidad Valenciana, siguen suspendiendo.
  • Pese a que el 90% de los asociados cree que 2020 será igual o peor en términos económicos que 2019, la mayoría de los socios de ave seguirán incrementando su empleo y su facturación en 2020.
  • De entre las cuestiones del entorno económico que más preocupan a los asociados de AVE, está la incertidumbre económica de nuestro país.
  • El aspecto del entorno político que más preocupa, es la potencial inestabilidad política en España.
  • Los empresarios de AVE consideran que los políticos deben priorizar en su acción de Gobierno, la búsqueda de la estabilidad política e institucional.

Durante la Asamblea, dos empresarios han compartido con nosotros sus estrategias, Rafael Juan, CEO de Vicky Foods, y Yolanda Tomás, CEO de Istobal.

Rafael Juan, CEO de Vicky Foods

Yolanda Tomás, CEO de Istobal

Este año, además, hemos contado con la ponencia invitada «El papel de la sociedad civil en la España actual» que ha pronunciado Felipe González, Expresidente del Gobierno de España. Y en la que nos han acompañado empresarios, presidentes de patronales y de organizaciones camerales, secretarios generales de los sindicatos, rectores, dirigentes de organizaciones de la sociedad civil de nuestra comunidad y de España y responsables de medios de comunicación.

Ponencia «El papel de la sociedad civil en la España actual» por Felipe González, Expresidente del Gobierno de España