Pleno – Cena con Aurelio Martínez, Presidente ICO

                                                                      


 


PONS PIDE MAYOR IMPLICACION DEL MUNDO EMPRESARIAL PARA SUPERAR LA CRISIS


 


 


EL PRESIDENTE DEL ICO CONCRETA ANTE LOS EMPRESARIOS DE AVE EL ALCANCE DE LAS MEDIDAS ANTICRISIS DEL GOBIERNO


 


 


Ante cincuenta miembros de AVE, entre los que se encontraban los presidentes de las dos principales cajas valencianas, así como reconocidos empresarios del sector financiero como Agnès Noguera y Enrique Lucas, Aurelio Martínez, Presidente del ICO, realizó un brillante y esclarecedor repaso al origen de la crisis y sus principales causas, así como a las medidas que el Gobierno de Zapatero ha ido adoptando y que pondrá en marcha a través del ICO.


 


El exconseller de Economía en la era Lerma, muy apreciado por el empresariado valenciano en general y, especialmente por muchos de los ayer presentes que conservan un gran recuerdo de su época como conseller, comunicó a los socios de AVE que el paquete de medidas aprobado por el Gobierno supone la inyección de 29.000 MM de €, de los que 19.000 MM de € irán destinados a financiar circulante. En este último caso aclaró Martínez, que ICO actuará como gestor por cuenta del Gobierno dado que sus estatutos prohíben a la entidad financiar liquidez.


 


El Presidente de AVE, trasladó a Martínez la visión de la organización que preside acerca de la difícil situación que atraviesa la economía Española, así como algunas de las propuestas hechas públicas por la asociación en las últimas semanas.


 


Pons insistió a Martínez que desde AVE se está convencido que las medidas tendentes a relanzar la economía serían mucho más efectivas que las de la mera protección, dado que “tenemos que trabajar duro para que cuando nuestra economía se reactive, probablemente en el 2010 estemos en las mejores condiciones posibles en la carrera de la competitividad”.


 


Pons insistió en que “sería un error renunciar en estos difíciles momentos a abandonar los mensajes y la acción respecto a la innovación y a la internacionalización, dado que si nos dejamos absorber por los acontecimientos que a diario vivimos y caemos en un pesimismo generalizado, seguro que no saldremos de ésta”.


 


Pons hizo conocedor a Martínez de la propuesta de AVE respecto a la rebaja del impuesto de sociedades tratando de converger con nuestros vecinos europeos y del aumento de las deducciones para aquellos empresarios que reinviertan sus beneficios, que generen empleo, que se internacionalicen y que innoven.


 


En la reunión, que se desarrolló en un ambiente de confianza, diálogo y cooperación, se manifestó al presidente del ICO que las medidas aprobadas por el Gobierno deben concretar fechas, dado que el tiempo es una variable crítica por la rapidez de los acontecimientos que nos envuelven y, no menos importante, hacer conocedores a los posibles receptores de la financiación, del coste de la misma.


 


Otra de la demandas trasladadas al presidente del ICO por parte de AVE, al igual que se hiciera en la reunión recientemente mantenida con el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, y con el objetivo de evitar fugas de nuestra entidades financieras a otras extranjeras, fue la de que por parte del Gobierno se asegurase el 100 % de los depósitos, como así se ha aprobado en la mayoría de países  de nuestro entorno.


 


Desde la organización empresarial se trasladó a Martínez que quizás haya cierto margen de actuación por lo que se refiere al aumento del endeudamiento de España, en estos momentos muy inferior al de la gran mayoría de los países de nuestro entorno, con la intención de poder acometer programas y políticas de desarrollo económico y social.


 


En el repaso a los distintos asuntos tratados se destacaron los sectores del automóvil y de la construcción residencial. Respecto al sector del automóvil se propuso la vuelta al plan PREVER huyendo de las ayudas a la financiación, principal motivo del fracaso del plan VIVE. En todo caso éste será un punto a abordar en la reunión que el próximo martes AVE mantendrá con el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. Sobre el sector de la construcción residencial se insistió en la aplicación de políticas tendentes a dar salida al actual stock de viviendas en nuestro país.


 


Para cerrar la reunión Pons lanzó mensajes de ánimo y de responsabilidad hacia el mundo empresarial. “Estamos más preparados y tenemos que rebelarnos contra la actual situación o no tendremos nada que hacer”. Esta crisis nos tiene que hacer ver que “trabajar poco y ganar mucho no es compatible y que por ello toda la sociedad, políticos, trabajadores y empresarios tenemos que trabajar más y mejor”.


 


“En momentos de crisis es cuando hay que trabajar más sobre la construcción del modelo de desarrollo futuro y, en el mismo, deben jugar un papel clave aspectos como la innovación, la internacionalización, la masa crítica y el efecto sede.”


 


“Los empresarios, como una parte muy importante de la generación de riqueza de un país, debemos estar más activos, tener mas presencia en la sociedad y no dejar todo en manos del mundo político”.