Jornada adhesión al Pacto Mundial

50 empresas y organizaciones valencianas se han adherido al Pacto Mundial en el contexto de la jornada “El compromiso ético de las empresas valencianas con el Pacto Mundial”, organizada por Fundación ÉTNOR y la Red Española del Pacto Mundial, con el apoyo de la Asociación Valenciana de Empresarios y la Fundación Bancaja. 

A continuación reproducimos íntegramente la intervención realizada por el Presidente de AVE en la Jornada de adhesión.

¡Presidente de Bancaja y vicepresidente ejecutivo de Bankia, José Luis Olivas! ¡Presidente de la Fundación Étnor, Emilio Tortosa! ¡Directora de la Fundación Étnor, Adela Cortina! ¡Directora General de la Red Española del Pacto Mundial, Isabel Garro! Empresarios, amigos.

Muchas gracias a todos por acompañarnos esta mañana.

AVE nació hace más de 30 años con una triple vocación:

a) promover un desarrollo económico y social de calidad en la comunitat valenciana

b) avanzar en la integración territorial y social de la comunitat valenciana y de españa

c) y dignificar la figura del empresario.

Nuestra acción viene inspirada por valores como la credibilidad, la competitividad, la sostenibilidad, la independencia, la libertad, la ética y la justicia.

Somos de la opinión de que gran parte de los problemas que padecemos como sociedad en general, y a nivel económico en particular, se deben al abandono de valores como la cultura del esfuerzo, el trabajo bien hecho, el sentido de responsabilidad, el rigor en la evaluación de riesgos y la sostenibilidad (económica, social y medioambiental).

Han primado muchas otras cosas sobre la ética, y ahora lo estamos pagando. Pero este es un problema de la sociedad en general, no es específico de las empresas. Yo incluso diría que la mayoría de empresas son conscientes de que esta situación no conviene a nadie, y menos a las empresas de la economía productiva.

Nadie puede poner en duda que los empresarios somos los que generamos empleo. Y empresarios y trabajadores, de forma conjunta, somos los principales creadores de riqueza.

La responsabilidad social corporativa es algo más arraigado en el mundo empresarial de lo que se cree, aunque no siempre se haga explícito.

Estoy convencido de que la gran mayoría de empresarios somos conscientes de que la empresa es lo que es gracias a los grupos de interés que interactúan con nosotros y en particular a la sociedad, a los clientes, a los trabajadores y a los proveedores. Y esto nos lleva no sólo a tenerlos en cuenta, sino a considerarlos como variables clave en nuestra estrategia.

Desde AVE estamos convencidos de que es deseable seguir avanzando en la línea de atención y mejora de cada uno de los grupos de interés que nos rodean, ya que, el que no tenga les en cuenta y trabaje por atenderlos, lo pagará, porque los clientes y la sociedad son cada día más exigentes.

Hemos querido ser parte activa de la jornada que hoy nos reúne, por nuestro compromiso con la sociedad valenciana, con su desarrollo económico y social y su integración territorial. Hemos tratado de contribuir con nuestro mejor esfuerzo y dedicación.

El hecho de que hoy más de 50 empresas se adhieran al pacto mundial y que otras tantas estén en trámites de hacerlo, nos satisface, porque demuestra que los empresarios valencianos están vivos, no son ajenos a la difícil situación que nuestro país y nuestra comunidad atraviesan.

Con la adhesión no sólo nos comprometemos a trabajar por el cumplimiento de los 10 principios que lo inspiran, sino a su difusión. Estamos comprometiéndonos con el largo plazo, algo a lo que los empresarios estamos acostumbrados.

Con una tasa de paro del 20%, y del 40% en empleo juvenil, las perspectivas no son nada halagüeñas…

Es momento de transmitir ánimo, de ser ejemplo, de trabajar más allá de la mejora y supervivencia de nuestras propias empresas.

Los empresarios tenemos que participar de forma más activa en la construcción de nuestra sociedad y no ser meros espectadores de lo que ocurre en nuestro entorno.

Lo hemos dicho y lo volvemos a reiterar: no podemos abdicar de nuestras responsabilidades y con nuestra actitud y comportamiento, por un lado, y con nuestra exigencia hacia los responsables públicos (leal y constructiva) por otro, debemos dar un paso al frente para que la sociedad en su conjunto sepa que puede contar con nosotros.

La Comunidad Valenciana tiene un capital empresarial que le permite avanzar en actividades de mayor valor añadido y más intensivas en conocimiento.

Pero tenemos que hacerlo con empresas con mayor músculo tecnológico y financiero, más internacionalizadas e innovadoras y de mayor tamaño, siempre contando con el importante e imprescindible entramado de pequeñas y medianas empresas, como es lógico en toda economía dinámica y creativa.

Así, con la jornada de hoy, aspiramos a aportar un granito de arena para que la nuestra sea una economía más avanzada, más sustentada en el conocimiento, en el primer nivel del ranking europeo de regiones, que cree empleo y riqueza y nos haga mejor sociedad.

Muchas gracias por su atención, por su presencia, y enhorabuena a los que hoy se adhieren al Pacto Mundial.