V Encuentro Círculo Economía-AVE: Corredor Mediterráneo más que una Infraestructura
En el marco de la estrecha colaboración que, desde hace años, vienen desarrollando el Círculo de Economía y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la mejora de la conectividad entre la Comunidad Valenciana y Catalunya constituye una de sus primeras prioridades.
Con ello, AVE y Círculo pretenden consolidar las relaciones sociales y económicas entre ambas Comunidades pero, especialmente, contribuir a conformar una zona de desarrollo económico que contribuya al progreso global de España, y a una Unión Europea más equilibrada y cohesionada.
En coherencia con este gran objetivo común, ambas Entidades llevan años apostando claramente por la necesaria, justificada, e inaplazable ejecución del Corredor Ferroviario del Mediterráneo, más allá de las comunidades catalana y valenciana.
Son múltiples las razones que justifican la conexión ferroviaria, en alta velocidad y en ancho europeo de mercancías, entre Catalunya y la Comunidad Valenciana. Nos referimos a una zona que, pese a no ser geográficamente muy extensa, concentra la mayor proporción de población, producción industrial, y exportaciones de España. A ello debemos también añadir que incorpora una actividad portuaria líder en el Mediterráneo, y un tejido denso de centros científicos y universitarios, lo que la dota de una especial capacidad para la generación de valor añadido y empleo. Además, su situación estratégica en el mapa europeo, en la relación norte-sur y euromediterráneo, y como puerta de entrada del tráfico asiático por Suez, le otorga un atractivo suplementario.
Por todo ello, pese a las dificultades por las que atraviesa la economía española y europea, y sus efectos sobre la disponibilidad de recursos para una mayor dotación de infraestructuras, el Corredor del Mediterráneo constituye la inversión más razonable en términos de rentabilidad social y económica. Es más, el desarrollo de una gran región económica mediterránea, avanzada, bien comunicada e innovadora, permitiría a España mejorar sus oportunidades, asentar las bases de su recuperación y presentar a Europa una baza que va más allá de sus fronteras.
Intervención del Presidente de AVE en el V Encuentro