AVE ha celebrado hoy su Asamblea General 2013
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha celebrado hoy, 22 de Abril de 2013, su Asamblea General. Tras su parte privada, AVE se ha reunido con el M.H. President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra.
Descargar Intervención del Presidente de AVE
A continuación reproducimos íntegramente la intervención que ha realizado el Presidente de AVE, Vicente Boluda, en el pleno-almuerzo:
Molt Honorable President de la Generalitat, querido amigo Alberto; Excelentísima Delegada del Gobierno, estimada Paula; Alcaldesa de Valencia, amiga Rita, Consellers Buch y Bonig; queridos rectores de las universidades de Alicante, Elche, Valencia, Politécnica de Valencia, Castellón, Católica y CEU. Gracias por habernos querido acompañar.
Presidente de EDEM, amigo Manuel; Presidentes de CEC, CEV y COEPA, amigos Pepe, Salva y Moisés; Presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, amigo José Vicente; Presidente de la Cámara de Castellón, estimado Salvador; Presidente del Instituto de la Empresa Familiar, amigo José Manuel; Presidente de IVEFA, José Bernardo; Presidente de Feria Valencia, amigo Alberto; Presidente de Étnor, amigo Emilio; Presidente de la Fundación Profesor Manuel Broseta, Rafael; Presidente del Club de Encuentro Manuel Broseta, Paco; Representantes de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados APD y Conexus; Asesores de AVE, César Camisón, Josep Vicent Boira y Rafael Beneyto.
Asociados de AVE.
Muchas gracias a todos por vuestra asistencia hoy a este almuerzo de clausura de nuestra Asamblea General, cuyo invitado es nuestro President de la Generalitat Alberto Fabra.
Hemos pasado una mañana intensa de debate interno a la que los asociados de AVE han dedicado mucho tiempo y quiero agradecerlo de forma expresa y pública.
Especial atención han tenido tres aspectos en los que estamos muy volcados como son la internacionalización, el emprendimiento y la formación, con dos magníficas ponencias de Federico Michavila y de Juan Roig.
Mi intervención va a ser muy breve y va a estar centrada en dos aspectos:
- Qué piensan los asociados de AVE, resultado de una encuesta que acabamos de realizar en la Asamblea y que venimos efectuando desde el año pasado.
- Cómo vemos la situación actual y cuál creemos que es el camino a seguir.
Sobre la primera parte, ¿qué piensan los empresarios de AVE?, hemos tenido la oportunidad de realizar un proceso de votación y los principales resultados han sido:
- Una mayoría de los asociados de AVE creemos que 2013 será igual o mejor, en términos económicos, que 2012, a diferencia del año anterior en que afirmábamos que 2012 iba a ser peor que 2011.
- Vemos con preocupación la situación económica tanto en la Comunidad Valenciana como en España, aunque nuestra percepción es de mejora con respecto 2012.
- No ponemos muy buena nota a nuestros políticos tanto a nivel nacional como en nuestra Comunidad, empeorando el dato con respecto 2012.
- Tampoco salimos muy bien parados los empresarios que recibimos un aprobado, lo que supone una importante dosis de autocrítica.
- Los asociados de AVE incrementaremos el empleo de nuestras empresas en 2013. Casi el 60% de los socios lo harán.
- Los asociados de AVE prevemos incrementar la facturación de nuestras empresas en 2013. El 80% de los miembros de AVE lo harán.
- El 80% de los asociados de AVE incrementaremos el grado de internacionalización de nuestras empresas en 2013, como ya lo hicimos en 2012.
- Los asociados de AVE han manifestado su opinión a facor de que se eliminen las subvenciones.
- No sale un dato positivo de la percepción del retorno que las empresas obtienen de las Universidades, lo cual exige mejorar las relaciones universidad empresa.
- Aunque se opina que la pérdida de nuestro sistema financiero es responsabilidad del conjunto de la sociedad valenciana, hay una parte importante de socios de AVE que consideran que los políticos han tenido mucho que ver.
Es mera información, pero es lo que opinan los socios de AVE.
En mi opinión, aunque la situación es terrible, vemos cifras positivas que nos hacen estar esperanzados.
El segundo aspecto que quería trasladaros es ¿cómo vemos la situación actual desde AVE y cuál creemos que es el camino a seguir?
Lo he dicho en mi intervención en la Asamblea y quiero repetirlo aquí.
A nadie se le escapa que la situación actual es dramática y durísima con una tasa paro elevadísima, una cifra de fracaso escolar intolerable para una economía moderna y un déficit y una deuda que nos ahogan a base de pagar intereses y que está dificultando el pago a proveedores y atender inversiones de las que depende el futuro de nuestro país y de nuestra comunidad.
Y ante esta situación tenemos dos posibilidades:
a) La primera opción que tenemos es la fácil: quejarnos y echarle la culpa a otro u otros de todos nuestros males.
b) Y la segunda opción, la que exige un esfuerzo adicional, la que requiere sacrificio, valentía y dedicación, es la de hacer autocrítica, tener espíritu de superación y actuar.
No me cabe duda alguna de que todos los que estamos aquí hoy formamos parte de ese segundo grupo, del grupo de los que analizan con rigor qué nos ha pasado y que actúan para superarlo y, sobre todo, para que no vuelva a pasar.
President aprovecho que te tenemos aquí para reforzar la iniciativa que has lanzado de un gran pacto de la sociedad valenciana.
Como te dijimos nos hubiera gustado que la misma profundizase más y, sobretodo, que incluyese compromisos, pero reconocemos que es una buena iniciativa a la que esperemos se sume toda la sociedad en su conjunto, porque tenemos un déficit enorme de pacto en nuestra región, de ir todos a una.
Sabemos que la situación es complicada y difícil, pero asumámosla como un reto. Tenemos activos muy importantes y para poder adaptarnos adecuadamente a la economía global y del conocimiento, es fundamental articular algunos ejes estratégicos que permitan elevar nuestro bienestar y capacidad competitiva.
Debemos movilizar lo mejor de nuestra sociedad y actuar con la implicación, el compromiso y la concertación de los propios actores públicos y privados y las organizaciones de la sociedad civil.
Desarrollar de forma eficaz una estrategia, identificar nuestras ventajas competitivas y nuestras oportunidades y apostar de forma decidida por su desarrollo, significa aunar esfuerzos y dirigirlos a unos mismos objetivos para multiplicar nuestro poder creativo.
Para conseguirlo es preciso un fuerte liderazgo, que cree un ambiente social y político favorable, que nos conduzca a una imagen compartida de futuro deseable.
Ahí President, la figura del President de la Generalitat es clave. Te lo hemos dicho en privado y también lo hicimos en su momento con tus antecesores, fueran del color político que fueran: necesitamos un liderazgo integrador, capaz de contar e implicar a los líderes de todas las organizaciones políticas, económicas y sociales de la sociedad valenciana, con misiones y objetivos diferenciados, porque sino no conseguiremos los objetivos que nos propongamos.
President en el corto plazo un escenario con una sociedad civil débil, anclada en el seguidismo, anestesiada por subvenciones, puede ser tentador, pero en el largo plazo se convierte en una rémora más que en un motor o fuente de ideas y acción.
Debemos aspirar a una sociedad civil constructiva, desde la independencia, la responsabilidad social y la coherencia con la misión y objetivos que informan a sus distintos integrantes y tomando conciencia de que vivimos un momento determinante donde no hay margen para más errores.
Dada la coyuntura política, económica y social actual, así como las fortalezas de nuestra economía, se nos presenta la gran ocasión para hacer de ésta una comunidad fuerte y líder a nivel español y europeo.
Fijaros, muchos en AVE somos de la opinión de que este estado de crisis permanente, o de austeridad, o de batalla constante por la productividad, llamadla como queráis, ha venido para quedarse.
Y eso no es malo necesariamente. Hemos asistido a un ajuste forzoso porque lo que teníamos no era sostenible.
Pero esta nueva era que pasamos a vivir nos obliga a todos a replantearnos nuestras actuaciones: eficiencia, productividad, solidaridad, sostenibilidad, transparencia, etc.
Acabo ya.
Amigos, la sociedad valenciana espera mucho de todos los que hoy nos reunimos aquí y no le podemos defraudar.
Gracias a las universidades por vuestra apuesta constante por la formación de calidad y por la investigación.
Gracias a todas las organizaciones de la sociedad civil por tratar de mantener vivo su espíritu y por tratar de canalizar el pensamiento, ideas y propuestas de tantas personas que no se sienten escuchadas ni tenidas en cuenta.
Gracias President por querer liderarnos: no son momentos fáciles y asumir dicha responsabilidad en los tiempos actuales exige mucho compromiso, confianza y liderazgo. Nos tienes al lado de la Generalitat Valenciana para ayudarte en lo que creas que podemos serte de utilidad.
Gracias a los empresarios por serlo, por generar empleo y riqueza en nuestro entorno.
Desde AVE estamos convencidos que entre todos, con esfuerzo y trabajo lo vamos a conseguir.
Muchas gracias por vuestra asistencia y atención.