V Café del Investigador CEF-UV

El día 4 de abril tuvo lugar el V Café del Investigador de la Cátedra de Empresa Familiar en el Departamento de Dirección de Empresas de la Facultad de Economía. Andrea Molins, Máster en Gestión de la Calidad, Ejecutiva de Ventas del Hotel Sidorme Valencia y estudiante de doctorado, ha presentado un proyecto de investigación, titulado «Los sistemas de gestión de la calidad como agente facilitador del proceso de sucesión en la empresa turística familiar».

El proceso de sucesión es uno de los momentos decisivos para la continuidad de la compañía en especial en aquellas empresas familiares de primera generación en las que el fundador va a dejar paso a sus herederos en la gestión. Entre los problemas específicos de esta etapa se encuentran herederos demasiado jóvenes y con poca experiencia para desempeñar cargos importantes, deseo de asegurar la supervivencia y el control familiar a cualquier precio, y no alineación de las acciones del heredero con la mejor estrategia a largo plazo. Estos riesgos potenciales aconsejan que se implanten sistemas que gestionen el talento mediante la profesionalización de la dirección (familiar y no familiar) y la promoción (basada en el mérito y no en las relaciones), la equidad mediante un reparto transparente de las remuneraciones y que establezcan estructuras organizativas correctas clarificando los papeles y las responsabilidades y separando las cuestiones estratégicas de las cotidianas. Estas acciones están íntimamente relacionadas con las Prácticas de Alto Rendimiento o de Alto Compromiso, definidas como la extensión de las prácticas de recursos humanos llevadas a cabo por la empresa que permiten crear un entorno excelente de aprendizaje continuo y compromiso de los empleados con la organización. los sistemas de gestión de la calidad son uno de los sistemas a través de los cuáles se pueden desarrollar estas prácticas. Este trabajo estudia aquellas Prácticas de Alto Rendimiento, propias de los Sistemas de Gestión de la Calidad, que pueden hacer que la probabilidad del éxito del proceso de cambio generacional de la empresa sea mayor. El sector objeto de estudio es el turismo, elección que se justifica por su relevancia en la economía del país.

El debate posterior ha girado en torno a la propuesta de investigación que ha sido calificada de muy interesante y ambiciosa.