El Movimiento #QuieroCorredor, Premio Levante-EMV del año

El Movimiento #QuieroCorredor recibe el premio Levante-EMV 2018 que otorga Prensa Ibérica, la editora de este diario líder en la Comunidad Valenciana. La iniciativa ha conseguido unir en una reivindicación común a empresarios y sociedad civil del arco mediterráneo para reclamar la culminación del Corredor Mediterráneo que unirá las comunidades mediterráneas entre sí y con Europa.

Impulsado por AVE, el Movimiento #QuieroCorredor está llevando a cabo una acción itinerante, que pasa, con un autobús, por nueve ciudades del trazado del Corredor, informando sobre el estado de la infraestructura y recabando apoyos. Su canal de comunicación, elcorredormediterraneo.com, lleva recogidas cerca de 73.000 firmas de apoyo al tren del progreso.

Desde el Movimiento #QuieroCorredor se está convencido de que los ciudadanos pueden influir en la definición de las infraestructuras que quieren para su país y el Corredor es una infraestructura considerada ‘estratégica para España’ que conectará al 50% de la población española y a las cuatro comunidades que aportan el 45% del PIB del país.

Los Premios Levante-EMV 2018 reconocen el trabajo de personas y entidades que defienden los intereses de la sociedad valenciana y la gala de entrega de los galardones se ha celebrado en el Palau de la Música con la presencia de más de 1.000 invitados, entre ellos, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Los encargados de recoger el Premio del Año en representación del Movimiento #QuieroCorredor han sido el secretario general de AVE, Diego Lorente, junto con el presidente de la Fundación Pro-AVE, Federico Félix, y el presidente de Baleària, Adolfo Utor, ambos miembros de la Junta Directiva de AVE.

Para Diego Lorente, los premios que otorga Prensa Ibérica “suponen un reconocimiento al esfuerzo que está realizando ciudadanía y empresariado, unidos, para conseguir que el Corredor Mediterráneo sea realidad en 2025”. “El Movimiento #QuieroCorredor pertenece al conjunto de la sociedad civil, suma esfuerzos y es la aportación de la Comunidad Valenciana a la vertebración de España” ha añadido.

Ford Almussafes, el centro de arte Bombas Gens, las jugadoras de hockey hierba Amparo Gil y Lola Riera, Loles Salvador, matriarca de la conocida familia gastronómica valenciana De Andrés Salvador, la cineasta Ana Ramón Rubio y el trabajo que realiza cada día el equipo del 112 en las redes sociales para coordinar las emergencias, son los otros seis premiados.