Desde Valencia Para Valencia recauda más de 5 millones de euros para ayudar a los afectados por la DANA

La catástrofe provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024 dejó una profunda huella en la provincia de Valencia, con vidas perdidas, hogares destrozados y comarcas arrasadas. En medio de este dolor, la solidaridad de la sociedad valenciana se alzó con fuerza a través de la iniciativa “Desde Valencia para Valencia”, impulsada por los chefs Ricard Camarena, Begoña Rodrigo y Quique Dacosta, y respaldada por AVE. Esta acción solidaria tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los autónomos, comercios y pequeñas empresas de las zonas más afectadas.

La meta era clara: ayudar a reconstruir los negocios, devolverles la esperanza y reactivar la economía local, enfocándose en aquellos que enfrentaban un mayor riesgo de vulnerabilidad, especialmente familias con menores a su cargo. El sector de la gastronomía, un pilar de nuestra identidad se convirtió en el motor para movilizar a la sociedad en torno a esta causa.

Resultados de la iniciativa

Gracias a la generosidad de más de 2.200 donantes, tanto empresas como personas particulares, el proyecto logró recaudar más de 5 millones de euros. Estos fondos permitieron apoyar a 650 negocios y a 1.278 trabajadores que desarrollan su actividad profesional en los negocios respaldados que pudieron continuar con sus actividades, preservando puestos de trabajo y contribuyendo así a mantener el empleo en las zonas afectadas y su reactivación económica.

Las cifras alcanzadas reflejan el impacto positivo de esta acción solidaria:

  • Más de 5 millones de euros recaudados gracias a la solidaridad de la sociedad.
  • 2.200 donaciones recibidas de personas y empresas comprometidas con la causa.
  • 650 negocios respaldados, principalmente autónomos y comercios liderados por familias con menores a su cargo.
  • 1.278 trabajadores que desarrollan su actividad profesional en los negocios respaldados, que pudieron mantener su empleo.

La iniciativa

La iniciativa “Desde Valencia para Valencia” ha demostrado que, en momentos de adversidad, la colaboración y la solidaridad de todos pueden marcar la diferencia. Gracias a esta unión de fuerzas, se ha logrado no solo mitigar los efectos inmediatos de la catástrofe, sino también sembrar las semillas de una recuperación que beneficiará a muchas familias y comunidades a largo plazo.

Lejos de estar solos en la puesta en marcha y el desarrollo de esta iniciativa, desde AVE nos rodeamos de expertos que, pro-bono, nos acompañaron en este reto contra reloj para recaudar la mayor cantidad de fondos posibles.

Desde Valencia Para Valencia contó con cerca de 400 chefs de toda España que acumulan 300 estrellas Michelin y 394 soles Repsol que aportaron su prestigio y talento para impulsar la campaña así como múltiples organizaciones de la sociedad civil con las que colaboramos, y esta capilaridad consiguió que el 13 de diciembre se celebraran simultáneamente 33 cenas solidarias. A ellos se unieron otros cerca de 200 restaurantes, iniciativas de diversa índole y numerosas aportaciones a la Mesa 0, hasta alcanzar la recaudación conjunta total de más de 5 millones de euros.

Entre ellas, destacar las asociaciones territoriales vinculadas al Instituto de Empresa Familiar (IEF) de Alicante (AEFA), Andalucía (AAEF), Asturias (AEFAS), Baleares (ABEF), Canarias (EFCA), Cantabria (ACEFAM), Castilla-La Mancha (AFCLM), Castilla y León (AFCL), Cataluña (ASCEF), Galicia (AGEF), Madrid (ADEFAM), Murcia (AMEFMUR), Navarra (ADEFAN), País Vasco (AEFAME), Aragón (AEFA), Extremadura (AEEF), La Rioja (AREF) y otras organizaciones como la Federación de Empresas de la Rioja, al Círculo de Empresarios Vascos, el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, Fundación Conexus, AJEV y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

El 100% de los recursos obtenidos se canalizaron a través de Mamás en Acción, una asociación valenciana de utilidad pública con más de 10 años de experiencia en proyectos solidarios. Por su parte, Bureau Veritas, líder mundial en auditoría y certificación, realizó una auditoría rigurosa de todo el proceso de gestión del reparto de las ayudas, asegurando así la confianza de los donantes y beneficiarios.

En cuanto al desarrollo del proyecto web, el equipo de FJ Intelligence fue el encargado de coordinarlo, con el apoyo de Nunsys. Las traducciones estuvieron a cargo de BigTranslation. mientras que Ametic apoyó la integración de las plataformas y S2 Grupo analizó la plataforma para garantizar el cumplimiento normativo. Además, la gestión operativa internacional se llevó a cabo en colaboración con Foundation29 y el software diseñado por Atalaya fue el utilizado para gestionar y recopilar las solicitudes de ayuda.

Para estar seguros de que todo cumplía minuciosamente la normativa legal vigente, la Fundación PwC nos brindó asesoramiento jurídico, fiscal, en compliance y protección de datos. Y en materia de comunicación, contamos con After para aportar identidad visual y activar la comunicación en redes sociales.

Gracias por ser parte de esta maravillosa causa

Desde AVE, queremos agradecer a todos los que hicieron posible este éxito: a los chefs, colaboradores con el proyecto, expertos que nos acompañaron en la puesta en marcha y el desarrollo de la iniciativa, empresas, donantes y, en especial, a la sociedad valenciana que respondió de manera ejemplar a la llamada de apoyo. Este esfuerzo colectivo ha puesto de manifiesto una vez más la capacidad de nuestra comunidad para superar cualquier desafío y salir adelante más fuerte y unida.